Tecnología, Internet y juegos
41 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos y Corea del sur están usando los datos de Grindr para cazar homosexuales

No es la primera vez que a Grindr, que tiene más de 10 millones de descargas en todo el mundo, se la acusa de no proteger los datos que sus usuarios, colectivos de riesgo de exclusión social, le facilitaban. Ya hubo un escándalo similar cuando en 2014, la policía egipcia hizo redadas de gays con la app, o cuando en 2018 vendió los datos sobre el estado serológico de los usuarios (es decir, si eran portadores del VIH), lo cual sigue suponiendo hoy en día mucho estigma.

| etiquetas: marruecos , corea del sur , homosexuales
  1. #1 la noticia habla de Corea del Sur. Además dudo mucho que Grindr esté disponible en Corea del Norte.
  2. @admin o alguien competente deberia cambiar la etiqueta "corea del norte" por "corea del sur" ya que en la noticia hablan de Corea del sur.
  3. Hoy es allí y a los homosexuales, mañana puede ser aquí al colectivo X.

    Son empresas privadas que tienen nuestros datos y responden a sabe Dios qué leyes.

    Parece de coña que hubiera tanto debate sobre el Gobierno español usando con garantías jurídicas los datos de movilidad, pero nadie ponga el grito en el cielo con el hecho de que le demos tan felices a empresas privadas como Google, Facebook y Apple, además de a miles de apps, todos nuestros datos.
  4. No sabia que se perseguían a los homosexuales en Corea del Sur, les tenia por un país más avanzado.
  5. #7 Sí, sí. Y yo no me excluyo. Vamos como corderos al matadero. Solo me sorprende que la gente vea unas cosas y no otras.
  6. La noticia es erronea/sensacionalista.
    No, Corea del Sur no está usando datos del Grindr para cazar homosexuales, y así lo refleja en la noticia si te lees el detalle. Lo que hizo Corea del Sur fue pedir datos de los clientes que fueron a uno de los 5 pubs en los que estuvo una persona infectada para ponerles en cuarentena. No lo hacen porque sean gays, lo hacen porque estuvieron en un pub el mismo día y a las misma hora que una persona contagiada. Si fuera un Starbucks harían lo mismo, porque es lo que llevan haciendo desde el primer brote, por eso está tan controlado en Corea.

    De "cazar" a gente por ser homosexual a localizar a la gente que estuvo en el mismo pub que una persona con el coronavirus hay una diferencia enorme.
  7. #6 Es que no se hace. Lo que hacen es localizar a la gente que estuvo en uno de los pubs con una persona contagiada, no porque sea homosexual. El titular es falso
  8. #2 El caso es que es falso lo que dice el titular. Hay que leerse el final del post para darse cuenta que en Corea del Sur no se persigue a gente que usa grindr como dice el titular. Pero claro, entonces ya no vende tanto
comentarios cerrados

menéame