Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
77 clics

Lo que más rechazo de bitcoin es la concentración en unos pocos

Aproximadamente el 2% de las direcciones se pueden rastrear en la cadena de bloques de la criptomoneda controlan la práctica totalidad del activo digital, según el análisis realizado por Flipside Crypto. Específicamente, el 95% del bitcoin estaría en manos del 2,4% de las direcciones con los mayores saldos.

| etiquetas: bitcoin , concentración , volatilidad , energía
  1. Pues cambia por moneros.
  2. #1 Eso pasa en todas las monedas, no hay un reparto equitativo.
  3. :palm:

    Una dirección es para ser usada una sola vez la mayoría de casos...

    Es decir una persona que maneje bitcoin con cierta frecuencia habrá usado cientos de direcciones que habrán quedado vacías pero que se pueden rastrear.
  4. #2 Ya, pero los moneros son prácticamente irrastreables.
  5. Igual pasa con el dinero normal....
  6. menuda toooontería  media
  7. Y no el monstruoso consumo energético de ese PoW prehistórico?
  8. Esta es mi versión del título: "Lo que más rechazo del dinero es la concentración en unos pocos"
  9. #8 O mejor aún: "Lo que rechazo de la riqueza es la concentración en unos pocos"
  10. edit
  11. #0 Pues cuando descubras cómo de concentrado está el dólar vas a flipar... y la concentración del dólar va aumentando con el tiempo (efecto Cantillion), la de bitcoin va disminuyendo porque se está distribuyendo, los mineros necesitan venderlo para pagar los gastos.

    Ese 2% de direcciones pertenece a los exchanges, a Greyscale, etc, ese dinero está repartido entre muchos clientes. Es como si dijeras que el dólar está mal repartido (que lo está) porque el 99% está en los 10 o 15 bancos más grandes, aunque pertenezca a millones de clientes.
  12. Yo soy critico del bitcoin para el futuro. (Aunq tengo inversiones por supuesto) Pero hay que decir la verdad. El dinero sale fundamentalmente de lo que antes estaba monopolizado por el sector bancario. Es interesante, para bien y mal, que pequeños inversores puedan participar de ese avance tecnológico.
comentarios cerrados

menéame