Tecnología, Internet y juegos
249 meneos
6184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El material maravilloso creado por accidente podría destetar al mundo de los combustibles fósiles  [ ing ]

El material maravilloso creado por accidente podría destetar al mundo de los combustibles fósiles [ ing ]  

Algunos de los descubrimientos científicos más famosos ocurrieron por accidente. Desde el teflón y el horno de microondas hasta la penicilina, los científicos que intentan resolver un problema a veces encuentran cosas inesperadas . Así es exactamente como creamos las nanocintas de fosforeno, un material hecho de uno de los bloques de construcción básicos del universo, pero que tiene el potencial de revolucionar una amplia gama de tecnologías.

| etiquetas: material maravilloso , creado , accidente
97 152 12 K 367
97 152 12 K 367
  1. Byebye Grafeno. Larga vida al Fosforeno.
  2. Claro, las mayores empresas energeticas del mundo están dispuestas a pasar de valer decenas o cientos de miles de millones a valer cero sin haber hecho nada por evitarlo, con los consecuentes desplomes mundiales de las bolsas. O se compra la patente por las buenas o por las malas.

    No esperéis una transición radical a la energía barata y libre, cuando la única posible es progresiva cambiando por otras que generen beneficio.

    Esto no te lo contarán en ningún libro sobre el capitalismo y sus bondades, pero no todo es avance y progresión. Tambien implica retraso y palos en las ruedas si no genera beneficio. Y pasar de la energía fósil, por ejemplo, a la energía limpia, barata y libre es un cambio radical.
  3. #3 sí, sí, películas ...
  4. #2 Si meu, ninguna energetica quiere eso y se van a oponer.

    Pero ninguna constructora, agencia de transportes, fabricante de automoviles, agricultor, naviera, enlatadora de bonito, panaderia industrial, fabricantes y comercializadores de destilados, merceria, fabricante de armas, agencia aeroespacial, altos hornos, proveedor de internet, agencia de viajes, universidad, industria farmaceutica, banca, seguros, fabricantes de pequeños electrodomesticos, desarrolladora de videojuegos, narcotraficantes internacionales, bolleria industrial... etc está dispuesta a seguir pagando porque si un astronómico precio hinchado de la energía.

    Que a veces nos fijamos en un lado de la balanza, donde hay gente muy hijadeputa, y no vemos el otro, donde hay un chorron de gente mas hijadeputa aún que está plenamente interesada.

    La "energia barata" no es solo algo que quieras tu, es algo que demanda la industria en general, gente que mueve miles de millones y que una cosa tan tonta como esta les haria reducir costes y ganar chopotlon de lereles, también está plenamente interesada.

    CC #3
  5. Fosforeno, antimoneno... vamos a asistir a la era dorada de los no metales y semimetales de capa atómica.
  6. El descubrimiento LSD también fue un mágico accidente.
  7. O no.
  8. #5 Exacto. Las petroleras tienen poder pero básicamente se enfrentan a todo el resto del mercado. Las empresas que consumen grandes cantidades de energía son las primeras interesadas en cambios, y también presionan.
  9. #5 SI no hay oferta, y es e es el objetivo de las energéticas, bloquear la oferta, todas esas industrias se comen sus intereses con patatas
  10. #6 Era dorada será cuando la producción de estos materiales sea escalable y barata. Lamentablemente parece que estamos bastante lejos. El grafeno por ejemplo sigue siendo carisimo y eso que hay bastante pasta sobre el problema.
  11. #5 pues yo creo que sectores rivales comprarán patentes opuestas y nos arrastrarán a una guerra mundial energética de mil años con dos bandos, unos viviremos bajo tierra y otros en el aire, a 500 metros de altura; toda la superficie de la Tierra será zona de combate salvo treguas para ver conciertos de OT.
  12. #11 Es bien conocido la cantidad de ejemplos donde, gracias a bloquear la oferta se ha eliminado algo.

    Como por ejemplo la cocaina.  media
  13. #1 en Espa~a ya hay cuatro o cinco illuminatis, registrando nombres de marca y anunciando grandes progresos que el Fosforeno va a revolucionar la teoria de la relatividad del mismisimo Albert Einstein.
    Todos han solicitado subvenciones.
  14. #12 Discrepo. Compara el precio de obtención (no el de venta, que unos tienen mucho más margen que otros) de un kg de grafeno con uno de platino, a ver que te encuentras.
  15. #2 Limpia, barata, libre, madre mía, cómo te han engañado. Igual te has dejado más adjetivos de las maravillas.
  16. #13 Dudo mucho que OT sobreviva al invierno nuclear.

    Será Got Talent.
  17. Y ahora qué hago con todo lo que he comprado hecho de grafeno, lo tiro?
  18. Sensacionalista a saco. El potencial uso para crear baterías más ligeras sin ningún dato concreto es especulativísimo por un lado y no cambia el hecho de que esas baterías hay que cargarlas con energía que proviene de alguna parte.
  19. #2 La única forma de acabar con el capitalismo es la "Abundancia Radical" que haga todo gratis. Ningún negocio puede competir con lo gratuito.

    Ya hemos visto servicios de coste marginal cero, y lo siguiente espero ayer no se haga de esperar. Entonces, habrá camino para abandonar industrias dañinas como la del petróleo.
  20. #18 si no nos ponemos de acuerdo ni en lo básico...
  21. #5 Bueno, las situaciones donde triunfa la opción menos "lógica" porque los que la defienden tienen más poder o lo usan mejor, a veces, se dan.

    En los 90 General Motors tenía un coche eléctrico, el EV1. Los clientes estaban contentos y la casa lo retiró del mercado literalmente contra su voluntad (aprovechando que no los vendían sino que los dejaban en "leasing"): es.wikipedia.org/wiki/General_Motors_EV1

    Hace 70 años los trolebuses eran algo común en Europa, ahora se han quitado de la gran mayoría de las ciudades, y esta semana nos enteramos de que en Alemania habilitan una autopista para "trolecamiones": www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20190508/462123841603/alemania-a

    No subestimemos el poder de los lobbies para retrasar el reloj de la historia... al final los avances acaban siendo inevitables, pero se pueden retrasar muchos años.
  22. #2 Como las discográficas.
  23. #23
    En los 90 GM tenia un coche que querian sus usuarios, pero que tampoco aportaba mucho mas allá de lo "ecologicamente limpio" teniendo en cuenta las prestaciones, autonomía y precio y situación de los carburantes en la época.

    En los 70 habia trolebuses que eran comunes, pero ocupaban un carril entero, requerian de infraestructuras (catenaria) y no aportaban al usuario una diferenciacion con un autobus normal, además, repetimos, lo usa el publico. (ah y lo de los trolecamiones, es apenas 10 km de via)


    Aqui no hablas de oponerte a usuarios, pringaos, aqui hablas de oponerte por ejemplo a la industria armamentistica que busca abaratar costes para fabricar más y mas barato ¿La industria armamentistica te parece un angelote que va a dejar que le chulees? ¿Y las farmaceuticas? Esto no es "comprar un coche" o "subirte a un autobus" esto es abaratamiento de costes a nivel global.

    Evalua un momento el tamaño de los lobbys
  24. Material maravilloso podría llevar a que tengamos enormes cantidades de energía ilimitada, limpia y a bajo costo

    Esto suena a "máquina de moviemiento perpetuo" ...
  25. #2 A mí también me da mucha pena el colapso de las empresas energéticas y la ausencia de beneficio en el sistema.
    ¡Qué les den!
    Si lo que cuentan ahí es cierto, ya se las arreglaría el sistema para robarte por otros medios.
  26. #3 el libre capitalismo es la forma definitiva de la guerra sin muertos directos, pero eso es una obviedad, todo el post de #2 lo es :-/
    claro que se van a oponer y existira el bando que defienda lo viejo que le da dinero y el bando que quiera sumarse a lo nuevo que le quite dinero al primero, ganara el tiburon que mejor se disfrace de delfin, como siempre.
  27. "podria" y "20 años de investigacion y desarrollo". Venga, contratad miles de personas nuevas para que investiguen los proximos 20 años, todo el mundo quiere trabajar...
  28. #20 Estamos en la época del greenwashing, la tecnofe y a la espera del milagro energético y el mesías Musk, y lo que queda
  29. #3 Películas?? , por menos se ha liado una guerra.
  30. #5 Creo que las energéticas tienen mucho más poder, la conclusión ya la puedes imaginar..
  31. #33 ¿Que la industria armamentistica o que las farmaceuticas o la industria del tabaco o el acohol o todas juntas?
    ¿A cual te refieres?
  32. #23 Yes. Hay muchos ejemplos. La FM fue un encargo de la RCA, alucinaron con la calidad pero cuando se dieron cuenta de que amenazaba a su vasto imperio de emisoras OM fue al cajón y sabotaje absoluto al inventor recurriendo al gobierno si hacía falta durante 40 años hasta que por fin se popularizó. Y Hedy Lamarr patentó los fundamentos del WIFI en 1942 con total indiferencia y eso que regaló la patente al ejército.
  33. #5 No voy a explicar porqué no saldrían ganando cada uno de los sectores que me comentas, pero no es como lo pintas de color de rosa. Simplemente con el argumento de que un cambio de modelo energético supondría una caida catastrofica para las bolsas mundiales es suficiente. Un colapso por el efecto dominó de la economía. Y absolutamente a nadie le interesa eso. Ni nadie va a asumir ese riesgo. Con otro sistema económico sería una ventaja para todos el cambio.
  34. ¿El teflón? Amosnomejodas.
  35. #2 Un oscar para la película que te has montado (#3)

    La fuente de energía que más beneficios generaría sería precisamente una limpia y barata.
  36. #38 si quieres pruebas no las vas a tener. A partir de ahí puedes especular con lo que pasaría si sucediese realmente.

    Que se muera quien se tenga que morir por ganar unos pocos millones de dolares no es un secreto. Se ha hecho muchas veces. La pregunta sería mas bien qué no harían por no dejar hundir su negocio.
  37. #2 hasta que alguien libere la patente y sea de fácil fabricación, hoy en día con internet, si se libera algo no se tarda mucho hasta que alguien da con una forma para hacerlo en casa...
  38. #36 Como si a Ford le fuera a importar mucho el valor en bolsa de Elf para llenar o no los tejados de sus fábricas de generadores de electricidad basadas en fosforeno o en carbureno o en silicieno.

    De verdad, os montáis unas películas...
  39. #37 Ni el microondas tampoco, fabricado por un fabricante de radares yankee para dar salida a su stock cuando terminó la IIGM.
  40. Dice que el fósforo es abundante pero, ¿no había también un problema gordo para obtener fósfatos para la agricultura?.
  41. #23 No creo que haya ningún reloj de la historia, o al menos uno con una trayectoria-de media-ascendente. Los “avances” llegarán si hay un flujo de energía y materiales adecuado que circule por el sistema; no es una cuestión sólo de brillantes ideas, buena voluntad y fe. Con el ocaso fósil inminente, la carencia de verdaderas alternativas, y el estar atrapados en un sistema socioeconómico que requiere crecimiento continuo para no colapsar, la pérdida de complejidad que se avecina puede ser brutal. Me temo que lo que puede ser inevitable son los retrocesos.
  42. #5 No estoy de acuerdo. Los agricultores no se mueven en masa para que las semillas no sean transgénicas y no tener que comprar semillas nuevas cada año. Tampoco las industrias se preocupan de tener energía barata, y no están montando paneles solares en los techos a diestro y siniestro.
  43. #46 "Tampoco las industrias se preocupan de tener energía barata"

    Si hay alguien en este mundo, ojo, por jipi que seas, que tiene mas en cuenta el consumo energético eficiente y el ahorro, creeme que es la industria pesada.
    Se destinan millones y digo millones de euros todos los años a analizar mejoras del rendimiento, si tu, por cualquier razón, diseñas algo que mejore la eficiencia de por ejemplo un transformador de alta potencia en un 0,0001% creeme que ya te puedes jubilar tu y tus hijos.

    Creo que subestimas cuanta pasta puede mover ese mundo... pero es una salvajada.
  44. #47 Lo que tú quieras pero, el único que conozco que haya instalado un molino eólico para abaratar el consumo de energía ha sido Amancio Ortega en las oficinas y fábrica de Arateixo, y no se sabe si lo ha hecho más por imagen o por rentabilidad, y creo que sólo ha montado uno.
  45. #48 Es que igual el coste de montar un molino y mantenerlo para el rendimiento que da no compensa.

    Pero aqui no hablamos de una tecnología que incrementaria rendimientos en uno de los puntos que mas encarecen, meu, no hablamos de lo mismo.
  46. #5 Con tanto peso hacia un lado, estamos como estamos. Y subiendo que sube, políticas de subastas o similares metales...

    Al otro lado están las compañas energéticas y también estaba el gobierno (impuesto al 50% aproximadamente).

    Por su puesto algún se le escapará de las manos y no tendrán más remedio que dejar paso a los avances (secuestrados por todas y cada una de esas grandes empresas, pera su intereses personales)
  47. #49 Joder que si no compensa. Si aprovechas toda la electricidad que produce, en 5 años se amortiza un molino eólico de los grandes, y luego te quedan 15 años de electricidad gratis o que puedes vender.
  48. #51 Sinceramente, no lo se, pero permiteme que ponga en duda que los tipos encargados de analizar el coste no hayan tenido en cuenta tus calculos y no le hayan cuadrado.

    Repito: que estas cosas no se hacen al chou meu, que hay muchisima pasta en juego y las cosas se analizan . Hablamos de algo que igual es del orden de millones de euros al año y hay tipos muy listos contratados trabajando 8h al dia 5 dias a la semana para arañar centimillos, cuando escuchas "no tienen ni puta idea yo metia X" asi dicho rápido parate a pensar si eres el unico que ha llegado a esa conclusion y por que los demás no la han tomado...
  49. #52 Insisto, las empresas no se preocupan de hacer lo que tienen que hacer para obtener energía barata, si así fuera, instalarían al menos paneles solares fotovoltaicos o incluso aerogeneradores. El único pretexto que tienen para no hacerlo son las trabas que ponen los gobiernos para que Hiberdrola o Endesa se sigan llenando los bolsillos a costa de chuparle la sangre a los demás.
  50. #53 Y yo vuelvo a repetir, meu, diseño de plantas es toda una rama de industriales, una rama que me daba muchisimo asco en la carrera y que no domino una mierda, pero una rama enoooorme que abarca desde la construccion propiamente arquitectonica de estructuras en voladizo hasta termoregulacion, iluminacion, potencia, diseño de recorridos... Estas subestimando el sector
  51. #26 una maquina de movimiento perpetuo hecha con palilos y chicles de menta podria destetar al mundo de los combustibles fosiles...

    sip, funciona perfectamente.
  52. Hala, al cajón del grafeno.
  53. #4 Tienes razón, es el mercado amigo
comentarios cerrados

menéame