Tecnología, Internet y juegos
81 meneos
115 clics

La mayor petrolera del mundo, la saudí Aramco, quiere fabricar paneles solares

Hace ya tiempo que Ibrahim Babelli, el ministro de Economía y Planificación del país del petróleo dijo que “la energía solar debía ser la solución energética para Arabia Saudí” pero no parecía que se lo creyera del todo, tantas veces han sido las que lo han dicho y poco lo que han hecho. Sin embargo, esta vez van en serio.

| etiquetas: paneles , solares , aramco , fabricacion
69 12 1 K 53
69 12 1 K 53
  1. Los paneles solares y los molinos eólicos es el equivalente del petróleo, y España debería estar explotando ese petróleo inagotable y exportándolo a Europa, pero tenemos un gobierno de cenutrios.
  2. Que alguien se lo diga a Soria (al corrupto, no a la provincia)
  3. # Ojalá solo fueran cenutrios, así alguna vez harían algo bien aunque fuera por casualidad. EL problema es que son unos hijos de puta que saben muy bien lo que hacen...
  4. #1 ¿Aún queda gente que piense que es por estupidez en lugar de corrupción?
  5. #4 ¿qué hacen?
  6. Dudo mucho que una empresa que ha vivido de un monopolio casi mundial sea capaz de adaptarse a un sector competitivo y en pleno desarrollo.

    No dudo que los paneles solares sean el futuro, pero Aramco seguro que fracasará.
  7. #7 Los paneles solares, como los microprocesadores y tantos otros componentes de electrónica se fabrican en Asia (China, Taiwán, Malasia) con una gran calidad y a un precio imbatible.


    Si los saudíes quieren subvencionar su producción y compra pues muy bien.

    El gran problema que tienen es que debido al polvo, la gran ventaja de la solar PV, su pasividad y falta de mantenimiento, de pierden. Están probando con películas protectoras y otras cosas, pero la península arábiga no es el mejor lugar para su instalación.
  8. #5 Como bien dices llamar cenutrios a unos señores que tienen a millones de españoles comiendo de su espuerta no parece de lo más acertado
  9. #7 Aranco tiene dinero para fracasar las veces que quiera o para comprar los triunfos que le de la real gana
  10. #1 totalmente de acuerdo, pero no son cenutrios, todos sabemos lo que son
  11. #3 y #7
    La noticia es mucho más importante de lo que parece.
    Aramco es una empresa que sale muy poco en los medios, a pesar de que es la mayor empresa del mundo y controla un recurso vital para la economía mundial. Pero últimamente ha empezado a aparecer en los medios, y eso es muy llamativo.
    La primera señal grave fue cuando dijeron que iban a sacar la empresa a Bolsa. Es una señal importante porque nadie que tenga la gallina de los huevos de oro (la fuente del mejor petróleo y la supuesta mejor reserva) la vendería... ¡A menos que la gallina esté dejando de poner huevos!
    Esta otra es una señal en la misma dirección. Es importante porque no gastas el dinero que sacas de la gallina de los huevos de oro en comprar gansos, a ver si sus huevos también son de oro, a menos que tu gallina de los huevos de oro esté dejando de poner y exista alguna esperanza de que algún ganso ponga esos huevos de oro.

    En resumen. Aramco está dando señales clarísimas de que el petróleo se acaba y de que van a intentar una transición rápida (10-15 años) hacia la electricidad renovable, al tiempo que intentarán colocarle a los incautos una gallina vieja.

    La década del 2030 va a ser inquietante, ojalá llegásemos preparados (no soy nada optimista al respecto)
  12. #10 eso mismo pienso yo. Con tanta pasta puedes haces lo que quieras hacer
  13. #12 Lo de la venta de Aramco es lógico porque el gobierno saudí tiene que tapar el enorme agujero que tiene en sus cuentas publicas, y es que el oro que da la gallina esta por los suelos y es el modo de medio cuadrar los números.
    Como dices es evidente que el petroleo convencional (el que explota Aramco) ya no da mucho mas de si, y la producción va a menos y cada vez con menor rendimiento, pero aun nos esperan nuevas subidas que harán a la gallina rentable) al menos temporalmente).

    Pero la transición que (parece) que pretenden, es totalmente imposible, y aunque dispusieran de un excedente de capital del que no disponen (ni dispondrán con estas ventas), su consumo de energía es tan monstruoso que apenas podrían cubrir una fracción de lo que necesitan solo para el aire acondicionado.

    Pero efectivamente se avecinan tiempos complicados, y la dictadura (que esta en el aire), tiene al menos que hacer como que tiene un plan de futuro, y esta empresa supongo que seguirá siendo controlada por el gobierno.

    Puro marqueting.
  14. #1 Dr. Ramanathan Veerabhadran, uno de los "padres" de la ciencia del cambio climático y asesor de los tres últimos papas en esta materia, cree que España posee potencial para convertirse "en el mayor exportador de energía solar del planeta, en la nueva Arabia Saudí de un mundo sin combustibles fósiles".
    www.teinteresa.es/ciencia/Premio-BBVA-CClimatico-Espana-exportador_0_1
  15. #16 No es verdad, precisamente, este año el balance ha salido que hemos importado electricidad de Francia. La electricidad llega a casi todas las zonas habitadas de la península, lo que supone que, la electricidad puede circular perfectamente en sentido inverso. Tal vez en Galicia ya necesiten una línea de mayor capacidad para poder sacar de allí la energía eléctrica proveniente de sus molinos eólicos pero, cuando la cantidad de energía es suficiente, una línea de alta tensión de mayor potencia se amortiza en muy poco tiempo.
  16. #19 La electricidad renovable es mucho más barata que la electricidad nuclear.

    Si la electricidad circula en un sentido, esa línea tiene capacidad para que circule la misma cantidad de corriente en sentido contrario.

    2.800 Mw las 24 horas del día es una buena cantidad de energía durante un año entero.

    Esa red de conexión entre España y Francia se puede ampliar, y se amortizaría en muy poco tiempo.


    En Google he buscado esto:

    www.google.es/search?q=balance+electricidad+españa+francia&ie=utf

    Edit:
    Y esto:
    www.google.es/search?q=balance+electricidad+españa+francia&ie=utf
  17. #14 El que llamas "enorme agujero" en las cuentas públicas de Arabia Saudí supone que tuviesen un déficit del 16% al final del año pasado y que el FMI diga que para el próximo tendrán uno del 10%. En España estamos con uno de más del 100%. Para cuadrar los números solo tienen que derrochar un poco menos y (quizá) poner algún impuesto a los saudíes (no hay IVA, ni impuestos a productos de lujo, ni prácticamente nada, ni siquiera a los foráneos).
    Su consumo energético es monstruoso, sí, pero es que además están cubriendo el consumo energético de buena parte del mundo. Si dejasen de vender petróleo, podrían seguir usándolo para ellos solos durante un siglo (a riesgo de que cualquiera les invadiese para arrebatárselo). Tienen una posición de partida muy ventajosa en comparación con la mayoría de países en tanto que pueden adaptarse más lentamente.
    Pero las señales que están dando son preocupantes (para todos).
  18. #3 Desgraciadamente no se les va acabar, hace algun tiempo recuerdo haber visto de las zonas del planeta donde es más rentable por incidencia del sol y mayor area instalar placas solares y la zona de arabia saudi es la mejor y más amplia (luego estaba una zona de africa).

    Osea en el futuro si se acabara el petroleo por ejemplo posiblemente posiblemente sigan siendo principales productores de energía y seguiremos comprandole energía a ellos pero esta vez fotovoltaica.

    cc #7
  19. #6 Robar
  20. #24 Yo deduzco que eres accionista de alguna central nuclear de España, e intentas vender a los demás Preferentes de la energía, como hicieron los bancos en su momento.
  21. #23 robar no es incompatible con procurar que mejore la economía para así poder robar más aún...
  22. #27 Cuando exportemos por esa línea a Francia a plena carga, tardarán en ampliar la capacidad de la línea lo que tardamos tú y yo en comernos una bocata de atún.
  23. #21 El déficit del 16% es es "agujero monstruoso" en sus cuentas que le ha obligado a vender parte de Aramco. (Ten en cuenta que ese 16% es en relación al PIB, no es que gasten "un 16% de lo presupuestado", si no muchísimo mas).
    Y otra cosa es la deuda, que es mucho menor que la nuestra.

    Naturalmente tienen petroleo de sobra para uso propio, pero ten en cuenta que el 90% de su PIB depende de los ingresos que vienen de fuera, por eso ahora tienen ese grave problema presupuestario (lo mismo le pasa al resto de los productores de materias primas).

    Están sobre un tesoro menguante, pero dependen aun mas que nosotros del mismo, y eso les pone en una posición de gran debilidad, a lo que se suma la inestabilidad política de toda la zona.

    Cuando el precio del petroleo suba, parecerá que se solucionan sus problemas pero sera solo algo muy temporal, las economías no aguantan altos precios y volverán a derrumbarse los precios, y entonces sera cuando se tambaleará su dictadura por las revueltas.
  24. #30 De acuerdo, pero hay que tener en cuenta que las economías no pueden aguantar el petróleo caro (por encima de 105$/barril ahora) durante mucho tiempo, pero aún menos pueden aguantar la carencia de petróleo. Así pues, las economías colapsarán de todos modos.
    La clave es saber quienes, cuando eso pase, serán los ricos (que como dice Diamond, no cambian el sistema, solo se garantizan ser los últimos en morirse de hambre)
  25. #31 Si, la situación sera jodida a nivel global, pero no creo que haya colapso propiamente dicho, si no mas bien crisis perpetua, especialmente en los países desarrollados con sociedades mas estructuradas, donde tendremos sin duda grandes problemas pero pienso que no una situacion catastrófica en el medio plazo.

    Países como Arabia Saudí son una bomba, pero no solo: Nigeria, México, Brasil, Argelina, Egipto, Rusia, Pakistan... Creo que lo tendrán aun peor que nosotros, incluso EEUU con las grandes desigualdades que el ya tiene puede ser una bomba.

    Pero quien sabe, puede ser justo al revés de como digo y podemos tener el inicio de la 3a guerra mundial en Europa... Experiencia tenemos...
  26. #26 Robar, es sustraer plusvalías que son de los ciudadanos, mala recuperación tendremos si robando retrasan que esos beneficios lleguen a los ciudadanos.

    Son unos ladrones antipatriotas, porque no sólo roban, sino que hunden a los ciudadanos en la miseria con sus políticas.

    En el caso de la luz es flagrante, ir contra las renovables es hipotecar nuestro futuro energético de por vida.

    España país de ladrones.
  27. #1 España ya exporta en este campo. El cuarto fabricante de generadores eólicos es español.
    en.m.wikipedia.org/wiki/Gamesa_Corporación_Tecnológica

    Supongo que por exportar te refieres a tecnología, ¿no?
    Porque entenderás que en temas de renovable la lógica a seguir es que cada país genere su propia energía.
  28. #34 Que cada país genere su energía me parece razonable, pero mientras en España y Francia sigamos comprando millones de barriles de petróleo a los países árabes y a Venezuela, no veo que importar electricidad renovable sea algo propio de desquiciados.
  29. #16 Los datos y afirmaciones te los inventas directamente ¿No?.
  30. #38 Somos exportadores netos de electricidad.
    Nuestro saldo con Marruecos y Portugal es positivo.
    Portugal se esta poniendo "las pilas" y gracias a sus instalaciones eólicas esta equilibrando el balance, pronto nuestro saldo con ellos sera negativo.
    Nuestras empresas (también Iberdrola),venden electricidad a Francia cuando allí el precio es mas caro, casi todo lo que vendemos es renovable (excedentes hidrahulicos y eólicos). Ellos nos venden cuando pueden ofrecer un precio más favorable (horas de mucha demanda y poco viento.

    Hasta hace 4 años (hasta que se paralizó la construcción de centrales renovables), nuestro saldo con Francia era positivo. Para conocer estos datos no hace falta tener familiares en Iberdrola, son públicos y están en REE.

    Las infraestructuras de intercambios efectivamente son caras, y los intercambios no son significativos (menos del 5% del consumo), pero no tenemos más problemas en eso que otros países europeos (naturalmente los que están en centroeuropea lo tienen mas fácil).
  31. #33 la duda que tengo es la siguiente.

    ¿los márgenes de beneficio para las eléctricas, son mayores o menores, usando renovables en vez de fósiles?
  32. #1 Nononononono, mal!!!!!!, me niego una y otra vez a que se responsabilice al gobierno. El gobierno estamos hartos sabido de lo corrupto que es, aparte de inútil.

    Los cenutrios somos los españoles que les votan. #concepto. :troll:
    #5 La corrupción es lo que tiene parece un acto estúpido hasta que ves el subyacente (el sobre)
comentarios cerrados

menéame