Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
78 clics

El mayor promotor de software libre dio una conferencia en La Plata

nte un auditorio rebalsado, Jon “Maddog” Hall brindó una charla en la Facultad de Informática sobre los cuatro pilares que suponen, para países en desarrollo, los programas sin derechos de propiedad, cuya nave insignia es el sistema operativo Linux. “La Universidad no está para conseguirles buenos trabajos, está para enseñarles a pensar”, sentenció el gurú

| etiquetas: sofware libre , conferencia
  1. “La Universidad no está para conseguirles buenos trabajos, está para enseñarles a pensar”

    En España ni para una cosa ni para la otra.
  2. Errónea, no es el mayor promotor del software libre. Decir eso es un insulto a quien si lo es.
  3. El periodista que ha escrito esto no domina muy bien el tema,por ejemplo cuando dice: las ventajas de usar el programa Linux como sistema operativo alternativo a Windows (de Microsoft) y Mac OS (de Apple) ni Linux es un programa, ni Jon “Maddog” Hall promueve el software libre. Pero supongo que como Stallman decidió que nunca más iría a Argentina estará escocido y ya le han encontrado sustituto.
    Jon “Maddog” Hall promueve el código abierto, no el software libre, y aquí cuando hablan de las certificaciones del sistema operativo "Linux" en realidad se está refiriendo a las herramientas de GNU/Linux, ya que el kernel linux por sí solo, solo interesa a desarrolladores.
  4. #2 Tu si que eres un insulto.
  5. #4 Ánimo, que ya te queda poco para salir de ella: es.wikipedia.org/wiki/Fase_anal
  6. #5 ¿Votas negativo y respondes? :troll:
  7. #6 Muy observador, diselo a mamá y que te compre una piruleta.
  8. #7 Ya te tengo a ti para entretenerme. :-*

    ¿A quien tienes en mente para la etiqueta de "mayor promotor del software libre"?
  9. Viendo la foto no me queda claro si consiguió lanzar el hechizo que intentaba
  10. #8 Soy yo el que se entretiene contigo, pero no me pidas que te enseñe nada. Que te enseñe tu padre.
  11. #10 Me gustabas mas cuando votabas negativo... ¿No tienes alguna partida de GTA pendiente? Creo que Vegetta777 acaba de sacar otro video. :troll:
  12. #3 ¿Linux no es un programa? o_o
  13. #3 Diariohoy es un portal creado durante el gobierno anterior con el úico objetivo de recibir publicadad pagada con fondos públicos. No les pidas que sepan de lo que escriben
  14. #9 No creo, si no le preguntamos a @JavierB que es el experto en estos temas de brujería y magia
  15. #12 La frase da a entender que "un programa" puede sustituir a sistemas operativos como Windows o MacOS. En este caso, el artículo se refiere a Linux como un sistema operativo completo, GNU/Linux. Linux a secas, es un kernel, un nucleo.
  16. #15 No veo que dé a entender lo que tú dices. Linux es un programa de todas todas.
  17. #16 "Un programa" no puede sustituir sin mas, a los miles de programas que forman el sistema operativo de Windows o MacOS. Linux es un kernel, un conjunto de miles de programas que se encargan de hacer las funciones básicas que permiten al usuario tener el dominio del ordenador que está usando.
  18. #17 Cada vez te entiendo menos. En #3 dices que Linux no es un programa. Y sí es un programa, o un conjunto de programas.
  19. #18 No es un programa, es un kernel, un nucleo de un sistema operativo.
  20. #19 Un kernel es un programa. Dime qué definición de programa estás usando. Si cogemos, por ejemplo, la definición de la wikipedia, Linux cumple todos los puntos de esa definición. es.m.wikipedia.org/wiki/Programa_informático
  21. #20 Según la definición que enlazas, Linux no sería un programa, sería software (una colección de programas). "Una colección de programas de computadora y datos relacionados se conoce como software."
  22. #21 Ahora creo que te voy entendiendo. Lo que dices es que lo que sustituiría a Win o MacOS sería GNU/Linux y no solo el kernel Linux. Ahí tienes toda la razón. Perdón por la confusión. Siempre es importante aclararlo.
  23. #21 Solo una cosa más. Yo siempre he pensado que Linux es un solo programa monolítico, un solo fichero ejecutable, que suele estar en la carpeta /boot con el nombre vmlinuz.
  24. #23 Yo siempre he escuchado que es un kérnel monolítico o un núcleo monolítico.
    Otro ejemplo, no puedes llamar a una bolsa con mil manzanas, una manzana, son manzanas, pero no es una son miles y por eso se las llama de otra forma.
    Ademas del fichero ejecutable, están los módulos de la carpeta /lib. Puedes compilarlo todo en vmlinuz pero esto no hace a miles de programa, un programa, seguirán siendo miles de programas y seguirán realizando miles de funciones aunque al compilarlo solo sea un binario.
  25. #24 Podría ser, pero siguiendo tu criterio, a pocas cosas les podríamos decir que son un único programa.
    La mayoría de programas están compuestos por varias partes.
    Mas que el ejemplo de las manzanas, yo pondría un ejemplo con figuras de Lego: si unes dos figuras de Lego, tienes una figura de Lego compuesta por dos figuras.
comentarios cerrados

menéame