Tecnología, Internet y juegos
380 meneos
3812 clics
El mayor tracker de torrents del mundo cerrará

El mayor tracker de torrents del mundo cerrará

Demonii, el mayor tracker de torrents del mundo, cerrará las puertas después de que la MPAA demandase a su responsable.Llevamos unas semanas negras para las redes P2P. Al cierre de la versión más popular de Popcorn Time se le sumó la caída definitiva de una de las webs de descarga de películas más querida, YTS (anteriormente conocida como Yify Torrents).

| etiquetas: tracker , cierre , mayor , mundo
159 221 0 K 339
159 221 0 K 339
«12
  1. Que suba un torrent con todos los torrents, antes de cerrar.
  2. Esto va a ser el resurgir del emule, igual que el cierre de megaupload probocó el apogeo de los torrent.
  3. #2 Desde luego, lo que no provocó el cierre de Megaupload fue que la gente leyera más...
  4. La red e2k (emule) sigue en pie y no es necesario poner paginas web para las busquedas de información.
  5. #3 Para las de información fiable sí.
  6. #38 Más allá de que seas un troll, te voy a contestar:

    Yo estaba deseando que llegara Netflix a este país. Lo contraté en el mismo momento que estuvo disponible. Y ahora resulta que el catálogo de series y películas es tan limitado (a día de hoy, ya veremos en el futuro) que dentro de unas semanas lo tendré que dar de baja porque habré visto todo lo que me interesa.

    ¿Hay alguna manera legal de seguir una serie más o menos a la misma vez que su estreno? No. Ni pagando ni sin pagar. Mientras tanto todo Internet está lleno de gente discutiendo las series de moda, sembrando spoilers y haciendo referencias.

    Algún día se enterarán de que hoy en día su mercado es global. Y si eso no les permite ganar tanto, deberían hacer algo al respecto. Pero el mercado seguirá siendo global.

    P.D. Quizás lo más parecido que existe hoy a lo que quiero es Movistar Series. Serviría de algo si no te obligara a contratarlo junto a todo un paquete de servicios de Movistar que no quiero y por los que pretenden cobrar 70€ al mes.
  7. #1 Inceptorrent!
  8. #3 ¿Buscar? Menudo coñazo, yo quiero bajar por rss lo que salga en 1080 con más puntuación de 6.0 y en versión original...
  9. #3 Totalmente de acuerdo. Yo no he dejado de usarlo desde el 2002. Y ahí sigo. Larga vida al eMule (MlDonkey en mi caso).

    #9 Totalmente de acuerdo también. Solo con poner "nombre de la película mkv" te sale todo. Eso sí hay que tener un poco de criterio a la hora de seleccionar la descarga: por mucho que pese 15 GB y ponga que es del riper más famoso, si solo tiene una fuente o los nombres de archivos que tiene son todos distintos o no te pone la duración, etc, etc ... malo, malo.

    Al que le interese, para mi gusto uno de los que mejor ripeos saca a 720p y 1080p, duales con DTS (no siempre) y subs es uno que se llama KaNyO. No le conozco ni le he visto nunca por ningun foro pero el tio sabe como ripear!

    Saludos!
  10. #6 Se te escuchas perfestamente hijo
  11. #35 ¿Por? Yo creo que era de lo mejor... Tenían una muy buena relación espacio/calidad. Una película 1080 de 1.5 gigas se veía cojonudamente. Yo siempre he bajado YIFY porque no había sorpresas con la calidad.

    Nunca oí a nadie quejarse de la calidad de sus rippeos...
  12. #16 qBitTorrent tiene búsqueda integrada. Va estupendamente. ;)
  13. #4: Información que se puede distribuir en ficheros de colección. :-P

    También os digo que se podrían distribuir enlaces ED2K y Magnet usando Bitmessage, suscribiéndonos a una dirección que los distribuya. ;)
  14. #38 Netflix es una basura, pero un ñordo así de grande :hug:. No he visto cosa mas mala. Tengo el mes de prueba, con la versión UltraHD, configurado para alta calidad, y aun asi solo carga en baja calidad. Hay que ir haciendo el truco de la combinación de teclado para forzar la calidad. 12€ al mes y el reproductor ni siquiera tiene la opción de cargar el contenido en la calidad que tu le pidas. Atresmedia le da mil patadas en calidad de streaming.
  15. ¡Oh cielos! ¡Voy corriendo a comprarme DVDs originales y a darme de alta en Canal+!
  16. ¿Para qué sirve todo esto? Bittorrent ya es trackerless.

    Solo están consiguiendo empujar a la tecnología. DHT nació en la práctica de un ridículo ataque contra los servidores de eMule. Desde entonces que funciona sin servidores y sin nuevos ataques.

    Han conseguido que sea aún más barato.

    Yo pienso que detrás hay alguien que necesita esto para justificar que está haciendo algo.
  17. Kademlia, tribler, BitTorrent sync, así a bote pronto. Tribler podría ir muy bien porque está cifrado y es relativamente anónimo. El Bsync va de muy bien. Me explico, esto no es un enlace ni un torrente, es un puto número: BTDSPQFAFPGD4ZMS4SEGFMLMAMOOMLIGK que si te gusta la lectura pues te viene bien.
  18. #8 La única pero gran pega que le encuentro yo al bittorrent es que aunque ahora sea 'trackerless' sigues necesitando de buscadores; para mí la búsqueda integrada es precisamente una de las grandes ventajas de la red e2k / emule.

    CC: #3
  19. ¿Cual es el organismo y organismos como la mpaa que está siguiendo e impidiendo el crackeo de los paraisos fiscales y de la opacidad? (haciendo lobby, montando juicios y denuncias contra los bancos y testaferros, ...)

    ¿Cuales de ellos utilizan los estudios y sus capos para escaquear impuestos?
    (la red tor de paraisos de la opacidad financiera)

    Parece que el mayor auge de los paraísos fiscales y de la opacidad (suiza) surgió tras la primera guerra mundial cuando se empezaron a implantar algún tipo de impuesto de patrimonio en algunos paises.
    www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/8-36998-2015-10-21

    Me estoy preguntando que llevó a esos paises a la creación del impuesto de patrimonio.
  20. ¿Es aquí donde se piden invitaciones para trackers privados?




    No, en serio
  21. no es por meter el dedo en la llaga, pero esto demuestra que poco a poco si que se le puede ir poniendo puertas al campo... y lo peor de todo, que no veo ninguna iniciativa, como en los 90/2000 de crear nuevos protocolos contra este tipo de maniobras
  22. #40 Bueno, está claro que no soy un orfebre de los .torrents, quiero que se vean bien y se descarguen rápido. No sé qué tipo de gente busca rippeos de 20 gigas para ver una película en una televisión, pero por suerte no soy de esos.
  23. #77 La verdad es que el programa apenas ha cambiado en los últimos tiempos, lo único las páginas para pillar los links que de las de entonces no queda ninguna. Yo funciono con hispashare para las pelis, sharerip y grupots para series y sharethefiles para juegos y programas
  24. #5 Desde que descubrí el formato epub leo como no había leído en mi vida. Funciona hasta con los puertos capados. Ya tengo más libros de los que seré capaz de leer en lo que me queda de existencia!

    Ya ves.
  25. #37 Nadie que entienda un poco sobre el tema te dirá que sus ripeos son buenos. Lo único bueno que tienen es el tamaño, nada más. Que para la mayoría de gente sirve, pero alguien que busque algo de calidad nunca se bajará algo de Yify.
  26. #20 No. Va de pena. Para últimos estrenos y cosas con muchas fuentes puede que vaya medianamente bien, pero en cuanto te pones a buscar cosas menos recientes no encuentras una mierda. Y no te estoy diciendo de rarezas, te hablo de pelis de hace 8 o 10 años y series de hace 5 o 6.

    Pero de entrada la idea es buena, eso hay que reconocerlo.
  27. #5 rompo una lanza por aquellos que escriben por error una V o una B, ya que ambas se encuentran juntas en el teclado y se pueden teclear por simple y llano descuido, y no por incultura.
  28. YTS y todo lo que tocaba YIFI era puta basura, pero para ver peliculas de mierda estaba bien poder bajarse un 1080 en 2Gb en lugar de los 4 minimo que tienen el resto, pero vaya, que mejor que no sigan.
  29. #6 A qué sabe?
  30. #30 pues a mi el formato fb2 me gusta mas, aunque creo que es cosa de mi lector que los pilla mejor.
  31. #22 Respecto a YIFI el audio era siempre mp3 stereo y la calidad de video muy justa para ser HD, se ven mejor algunos 720p. Si lo vas a ver en el ordenador o una tablet tiene un pase, pero no se le podía llamar HD. Nunca he entendido la fama que tenian, entiendo que ocupaban menos espacio, pero ahora que casi todo el mundo tiene conexiones medio decentes....
  32. #38 Netflix tarda dos años en poner una película nueva por razones de derechos de autor.
  33. #41 10mb/s. Hice una captura de pantalla de lo flipante que era verlo a esa velocidad xD
  34. #13 Ese dominio si que no lo tiran.
    :-D
  35. Ya decía yo que hacía días que no tenía películas nuevas... así que han cerrado YTS...
  36. #65 no he bajado nunca un solo fichero que no se correspondiera con la descripción del fichero más difundido con su mismo hash.
  37. #2 A ver si es verdad, el eMule es hoy por hoy el sistema más robusto
  38. #37 Lo ripeos de Yify eran un asco. Si no quejaban, es como tampoco se quejan de que sigan sacando ahora "bluray rips" en avi y xvid.

    No hace falta que ocupasen 20 gigas, pueden ocupar 3 o 4 y verse a buena calidad y escucharse bien. Una de la miticas era meter el audio en calidad chapucera para quitarse megas. O ponte a ver una peli oscura con algo de acción y aquello era un festival de pixeles.
    La única cosa buena que tenia YIFY era el tamaño.
  39. #57 Éste es el empujón definitivo que evitará la quiebra de la industria del copyright.
  40. #3 algún servers.met ?
  41. #4 Con un poco de cabeza es suficiente, por ejemplo, filtrar siempre por tipo y luego mirar el nombre de archivo del resto de usuarios.
  42. #27 Yo no tengo queja. Sin embargo en Emule la máxima velocidad a la que he conseguido descargar han sido 100k. Hace días que no lo tengo ni instalado.
  43. #43 Tampoco hace falta que sean de 20 GB xD
    Te fijarás en la próxima peli de Yify que veas que sobre todo en las escenas rápidas se ve fatal, píxeles por todas partes, ya que tiene un bitrate bajísimo. Por no hablar del sonido que es pésimo. Es obvio cuando intentas meter un vídeo con esa resolución en tan poco espacio. Lo único que tienes es resolución, te falta todo lo demás.
    Es mucho mejor e igual de fácil bajarse algo con menos resolución pero con más bitrate, tanto de vídeo como de sonido. Y de tamaño andará más o menos igual.
  44. #38 Las pelis,series,libros valen dinero y eso...

    No todo va a ser botellon cultural.Es una opinión sin ser del negocio.
  45. #27 No sé, a mí me ha ido bastante bien para descargar Curb Your Enthusiasm (1999-presente) enterita. Y también para películas de los años 30, 40, 50 y 60, muchas de ellas incluso en HD.
  46. #66 Volveríamos al amigo que tenía dos VHS y te grababa las películas xD
  47. #3 Aparte de que para buscar mkv en dual va de maravilla.
  48. #4 los hash de los ficheros son fiables.
  49. En parte me gustaria que desapareciera todo tipo de pirateo de peliculas y series, a ver que decian entonces los del "yo no pago por ver la television"
  50. #41 A menudo he conseguido velocidades de por 3-4MB/s, pero solo con los archivos recién publicados en comunidades de emule.

    La gente que publica los archivos los pone a compartir con máxima prioridad durante unos días, toda la peña se pone a bajarlos, así que hay un montón de fuentes disponibles... así es posible alcanzar velocidades bastante altas.

    PD: Pero si no lo tienes bien configurado, te irá lento o no te irá.
  51. #89 Échale un vistazo. Funciona igual de bien que siempre, y si te gustan los cómics, tienes a los de CRG haciendo un trabajo fenomenal.

    #23 Yo uso eMule MorphXT
  52. #52 {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} Coincido en todo, me has ahorrado un comentario
  53. #66 Igual grababan las series de tv y las compartían por emule.
  54. #56 Si vas a la información del fichero puedes ver todos los nombres que tiene lo que estás bajando. Es fácil adivinar si es un fichero "sospeporno".
  55. #22 Si no te gusta, no los visites. Yo tenia el movil petado gracias a estos tios.
  56. #2 Pirate Bay ahí sigue, tras el enésimo anuncio de su "muerte"

    #3 Y también se puede hacer fuego con dos piedras pero yo prefiero un mechero :troll:
  57. #2 mis hogos...
  58. #84 Yo diría que a día de hoy sería imposible encontrar una colisión para los dos al mismo tiempo
  59. #16 psí, pero la búsqueda de eMule no es muy fiable por aquello de un fichero muchos nombres. Los links comprobados y confiables son una gran cosa.

    Con la nueva ley, iros instalando tor borwser, aunque la última idea de kim dotcom, promete.

    Una vez más, una ley que solo sirve para añadir más seguridad al compartir.
  60. #26 Me ha dicho un amigo cargues esto desde el emule
    udp.emule-security.org/server.met
  61. #59 Por las colisiones de hashes, ya sean "fortuitas" o creadas intencionadamente.
  62. #49 El que no quiera ver las puertas en el campo es que anda ciego. Pero no te preocupes por la falta de innovación, piensa que alternativas al P2P centralizado ya las tienes y algunas de calidad.
  63. ¿Alguien puede recomendar alguna buena pagina al estilo TPB?
  64. #19 flexget bien configurado te permite hacer eso y además colocarlo en las carpetas del media server con el nombre correcto... Solo le falta hacer las palomitas :-D
  65. #74 Hace años, cuando torrent todavía no era una alternativa popular, utilicé Emule bastante. Leí todo lo que encontré, te aseguro que configuré todo correctamente... Las velocidades de descarga eran penosas.

    En lo único que creo que es superior a torrent es en la oferta de archivos: al compartir la carpeta de descargas completa hay mucha más posibilidad de encontrar "incunables". No se por qué no se ha implementado esa posibilidad en torrent. O como en Soul Seek, que se podía navegar por las carpetas compartidas de los otros usuarios. Era genial para descubrir grupos nuevos.
  66. #84 Esto es lo que acabo de encontrar: stackoverflow.com/questions/1323013/what-are-the-chances-that-two-mess

    En resumen, la probabilidad de que dos mensajes arbitrarios tengan el mismo hash MD5 y SHA-1 es del orden de 2^-80, o de 10^-24. Si además quieres que tengan el mismo hash que otro fichero ya existen, las combinaciones son astronómicas.
  67. #77 Como comenta #81, el programa poco ha cambiado. Eso si, de los 200 servidores que te puede mostrar para conectarte yo solo uso estos 4, el resto los tengo bloqueados:

    eMule Security No4 77.120.115.66:5041
    eMule Security No2 91.200.42.47:3883
    eMule Security No1 91.200.42.46:1176
    eMule Security No3 91.200.42.119:9939
    TV Underground  176.103.48.36:4184

    En cuanto a WEBs para enlaces, desde principios de este año 2015 han cerrado muchas pero, además de Sharerip y e Hispashare, yo aún uso:

    Para Películas:
    Peoteínicos -----> www.proteinicos.es/portal/index.php
    Filibusteros ----> www.filibusteros.com/index.html
    TomaDivx --------> www.tomadivx.org/

    Para Series:
    GrupoTS (También tiene películas, documentales y demás) ---> grupots.net/ (Registro gratuito necesario)

    Para el resto, uso el buscador del eMule + mi experiencia de varios años y siempre encuentro lo que quiero. Como ejemplo, el Sábado pasado me puse a bajar 5 películas por la mañana. Todas ellas de entre 4 y 15 Gb (720p y 1080p). En 2 horas las tenia todas bajadas. Alguna incluso se me bajo en 20-30 minutos.

    Lo bueno que tiene el MlDonkey es que es multi-red y con el mismo programa descargo enlaces ed2k y torrents. Muy cómodo. Aunque torrents uso muy pocos ...

    Saludos!
  68. Algún día volveremos a los DVD o a los VHS, entonces, insistirán en poner a una persona que te de con una regla en la mano cuando vayas a prestárselo a alguien, aunque lo hayas comprado tu.
  69. #23 Yo tampoco me fío de mkv de chorrocientos gigas. total, siempre los reduzco a 2GB y no noto mucha diferencia en mi TV.

    También miro mucho que no esté la peli llena de textos añadidos de publi. Si el ripeo me gusta añado el ripeador/web al nombre del fichero, y así lo tengo presente.
  70. #20 Iba estupendamente. Últimamente va fatal. Por lo menos para lo que busco yo.
  71. #41 La velocidad depende de la que tú compartas. Yo tengo puesto que me "roben" de subida 70, y sin límite de bajada. Y se me ha puesto a 8mb y más.

    También depende de la novedda del fichero/fuentes y tal.

    Para descargarme "La carrera de la muerte del año 2000" (Me encanta el Carmageddon) me tiré varios días.
  72. #24 No lo pillo :-(
  73. #55 ¿por qué no?
  74. Probando
  75. Tracker público, eh
  76. #73: eMule que yo sepa tiene el mismo algoritmo que BT: Sha1, además tiene el MD4 por retrocompatibilidad.

    Así que en tal caso, esta vez no bastaría con colisionar MD4 o SHA1, sino que habría que colisionar los dos a la vez.
  77. #78: Una pregunta: ¿Sería mucho más difícil colisionar SHA1 y MD4 al mismo tiempo que hacerlo por separado?

    Es decir, crear dos ficheros iguales con el mismo hash en los dos formatos.
  78. #79: Mientras tanto Bitmessage y suscripciones. :-P

    PD: coinmarketcap.com/currencies/ethereum/
    ¿Cuántos proyectos hay similares a este ya? A sí a bote pronto conozco Maidsafe y Counterparty.
  79. #90: Yo prefiero con Bitcoin, porque facilita mucho las cosas para cobrar. :-P

    En cuanto a descentralización, ha habido varias prouestas, una muy interesante es Bitmessage para mensajería. También salió un programa que permitía tener un foro P2P.
  80. #90: Este es el Osiris:
    en.wikipedia.org/wiki/Osiris_(Serverless_Portal_System)
    Sirve para crear foros y portales de Internet P2P, sin servidores centrales.

    Mucha gente ni ha oído hablar de él.
  81. CUando caiga este seguirá istole, rarbg, openbittorent, publicbt... El problema será cuando tiren los trackers más grandes a la vez.
  82. #32 El fb2 es técnicamente mejor formato porque soporta mayor número de variables. Pero sí, depende del lector también.
  83. Siempre nos quedarán los trackers privados.
  84. #95 ¿En Soulseek se "podía" y "era"? Yo sigo usándolo, y para mp3 aún estoy por encontrar algo mejor :-)
  85. #34 Que los torrents de Yify no tienen muy buena fama que digamos...
  86. #65 Los algoritmos que usa bittorrent son muy vulnerables a colisiones de hashes?

    De eMule, por su antigüedad, ya me lo espero...
  87. #23 Uff... No tocó eMule desde hace 6 o 7 años. ¿Alguna guía para los "nuevos-viejos"? Del tipo programa, forks, servers, redes.... Veo que emulespaña.net cerró hace años también. :-(
  88. #23 el kanyo las borda el cabrón, eso es compartir y no las mierda webs con mil banners
  89. #81 Gracias. Les echaré un vistazo.
  90. Os recomiendo el Emule Beba, es un addon digamos que tira de varis redes más aparte de la tipica ed2k y la Kad, y os prometo que multiplica las fuentes x3 o x4 de casi todo lo que busques. Lo llevo publicando en Forocoches unos años, pero alli tambien borran los hilos sistematicamente cada X semanas
  91. No van a conseguir nada con eso, al menos en Europa. Ayer se filtró o más bien se accedió a un informe de la Comisión Europea sobre la reforma de los derechos de autor en Internet que se estaría preparando para 2.016 y entre otras cosas dice que no se puede considerar un enlace como comunicación pública o como una forma de infringir el copyright, porque acabaría con Internet tal como la conocemos.

    Salu2
  92. Quiero desmentir, lo que dije en mi anterior comentario. Es más es todo lo contrario, ya me parecía a mí raro que la Comisión Europea que se dedica a jod... a los ciudadanos, pusiese algo bueno. Entendí mal el informe. Se habla precisamente de hacer una tasa google a nivel europeo, y considerar cualquier enlace como que necesita permiso, para difundirse.

    Pido perdón por mi anterior, comentario al entender lo contrario de lo que se propone.

    Salu2
  93. #82 A tí no te vendría mal leer un poco más. Como mínimo los comentarios a los que respondes.
  94. #115 Los cuadernillos rubio no son de comprensión lectora, son de caligrafía. Por si no te habías dado cuenta.
  95. #108 Grupots tiene su propio servidor 46.105.126.71:4661
  96. #1 Mejor aun: un torrent con todos los Torrentes.
«12
comentarios cerrados

menéame