Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
226 clics

Los médicos que usan Google Glass ahorran tres horas cada día

El 'wearable' sigue sin triunfar entre el gran público pero el sector sanitario y empresas como Boeing ya lo usan de forma habitual

| etiquetas: medicos , empresas , google glass , wearable
  1. Días de 21 horas... que cortos.
  2. Yo no me pondría un guarreable. Puede que un complemento sí.
  3. Ya verás cuando empiecen a entrar en Meneame desde las Glass las horas que ahorran :troll: :troll:
  4. Si Diraya, el programa que usa el SAS como soporte de la historia clínica electrónica, funciona como el puñetero culo... no quiero imaginar cómo se integraría el uso de periféricos como unas Google Glass. Ya se intentó implementar unas etiquetas RFID, para controlar la movilidad y la medicación de los pacientes ingresados, y aquello fue la risión.

    Con que, además de tener que hacer mi trabajo (consulta, guardias y llevar los ingresos de planta), no tuviera que encargarme de toda la burrocracia... ganaría mínimo 2h al día, que se podría dedicar a la atención a pacientes.
  5. Que no, que la peña no quiere las Google Glass por mas articulos chorras que presenten, vamos solo les falta un articulo en el que digan que las Google Glass viene bien para hacer de vientre...
  6. #1 Seguro que lo ha pedido el FMI.
  7. #6 Que un producto no sea de interés general para el gran público no significa que sea chorra. Yo no veo a la gente con desfibriladores por la calle como si fuese un accesorio... Pues lo mismo. Es una herramienta de trabajo, no un producto de consumo.
  8. #8 Y desde un punto de marketing, no te parece una manera desesperada de darle salida a un producto que no ha saciado las expectativas. Es como si google dijera estas gafas molan por que lo digo yo. Ademas por lo que menciona el articulo es el software mas que las mismas gafas, a lo mejor unas pepito glass con el mismo software les funcionaria igual. Lo que si sera un gran avance sera el uso de la tecnologia de RV para las operaciones no intrusivas, cuando se extienda y no sean experimentales yo creo que sera un gran avance medico, eso si ahorrara tiempo de verdad a los medicos.
  9. #9 Para nada, ha echo un I+D brutal para buscar una utilidad real a un producto poco interesante al público en general. Las gafas son como los móviles de serie con android, una herramienta en blanco para decidir que uso darle, ya sea en el caso de los móviles para llamar, jugar, chatear, cotillear el facebook, etc.

    El software lo producen otras empresas, como las apps del móvil que pocas son de google y las que harán triunfar este producto son las que hagan un software para ellas que hagan un antes y un después en la historia. Ya sea una utilidad médica, un zoom que puedas fijar y veas lo mismo aunque te muevas, visión nocturna, etc...
  10. #10 Tu lo has dicho para buscar una utilidad real, un I+D brutal. Entonces segun tu esta herramienta no tiene grandes utilidades si hay que realizar tanta investigación para encontrarle un uso, y un uso reducido para una minoria (aunque sea una minoria importante lo admito). Ademas como te decia para mi han sido mas bien los desarroladores los que han optimizado el uso no las gafas en si.
comentarios cerrados

menéame