Tecnología, Internet y juegos
762 meneos
11966 clics
Mexicano de 18 de años de zona rural y marginada construye el acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares)

Mexicano de 18 de años de zona rural y marginada construye el acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares)

Cristóbal Miguel García Jaimes tiene solamente 18 años, pertenece a la etnia cuitlateca, y es natural de una de las localidades más marginadas de México, en el que el 10% de la población adulta es analfabeta y solamente el 1% de las viviendas dispone de una computadora. De lo que más orgulloso está Cristóbal Miguel es del acelerador de partículas más barato del mundo (70 dólares) que ha diseñado, que también llevó a su pueblo para mostrar así la relevancia de la ciencia en las zonas rurales. Mide 45 cm de largo y 15 cm de ancho.

| etiquetas: mexico , acelerador , particulas
233 529 1 K 367
233 529 1 K 367
  1. Hasta que no suba un vídeo a youtube explicándolo no se si creérmelo.
  2. No será mejor que el que se hace Tony Stark en Ironman 2...
  3. #1: Hay un vídeo en el post contando la historia del muchacho. Por cierto, su vida ha estado llena de complicaciones y es super-triste.
  4. El Explicador
  5. #8: No creo que el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México publique una "magufada panchitroll".
  6. Y saldrá de México por patas en cuanto pueda.
  7. ¿Hay más fuentes sobre esta noticia?
  8. Por mi o hace agujeros negros en miniatura o nada. El CERN es más pro. :troll: xD

    - Si lo que quería era impresionarme ha fallado...
    - Pero Sr. Simpsons, estos huesos tienen más de mil años...
    - He dicho, haaa fallado.
  9. Supongo que ya habrá recibido una oferta de la familia Toledo www.biyubi.com/
  10. #11: En el post se enlaza al Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México
  11. Si lo reproduce y vende por 250€, la mitad de los frikis del mundo se hará con uno y podrá financiar mucha divulgación en escuelas.
  12. Esto del internet se nos ha ido de las manos
  13. Que curioso, un chaval sin apenas recursos y posibilidades y con mucho talento, y luego está Esteban González pons.
  14. #8 A mi siempre me hizo gracia eso que habia salido en la tele hace 10 años om ás el niño español que construía ordenadores en una caja de zapatos. Cuando vi lo alucine.

    Que luego se monto su empresa(bueno la monto el padre) aprovechando el tiron...

    Me había jartado a reir. Pero que pais de retrasados!!!
  15. #3 ......#1 se refiere evidentemente a la sobresaturación en youtube de vídeo-tutoriales subidos por gentes de países hispanohablantes de América.
  16. #12 ¿¿¿A esto le llama una súper-computadora????
  17. #7 no creas. A mí ya no me sorprenden las típicas noticias de "fosa común encontrada en.." "narcos matan a periodista en colaboración con la policía", etc etc etc. Siempre es más de lo mismo.
  18. Eso tiene un gran mérito, ja que la región de México de donde dice ser es una de las zonas mas castigadas del país en todos los aspectos, que para destacar alguien ya es mérito, y si a eso le sumamos dicho logro, es para admirarle.
  19. #3 Es cierto que ha tenido muchísimas dificultades, pero ha salido más que airoso. Los eventos no influyen realmente en la tristeza/felicidad, lo único que influye es cómo respondemos a ellos: si aprendemos sacamos lo mejor que podamos y miramos al futuro, o nos quedamos lamentándonos.
  20. #4 No vale por que esta diseñado para x voltage y si subes el voltage la trampa que traen para evitar acelerar iones dudo que funciones bien junto que el el grosor del haz es demasido bestia dudo que hasta valiese para un microscopio electronico.
  21. #8 magufada panchitroll... con 18 años, y ese espíritu lo dudo mucho.
  22. En mi pueblo ya hemos construido un acelerador de partículas, lo que pasa es que las partículas son muchismo gordas, de 200kg más o menos, y es difícil acelerarlas. Cuando consigamos el modo de obtener la energía suficiente para acelerarlas cerca de la velocidad de la luz, crearemos otros universos o, vete tú a saber, un bujero negro de esos, que engulla todo lo que conocemos...
  23. Puro tercermundismo.

    En Nigeria tambien hacen cohetes espaciales y automoviles con alambres.... o eso dicen.
  24. #4 #25 pone un pdf y si es un tubo de rayos catodicos pero por lo que leei por encima no lleva trampa de iones ,la tipica de torcer el cañon unos grados para que los iones choquen contra un rejilla ni un iman que era el otro metodo.
  25. #7, sobretodo cuando dice que gracias a las simpatías que tiene con el presidente, este llamó al hospital donde estaba su madre para que la atendieran mejor. Así, por la TV y tan ancho. Ayy México, que pena de país.
  26. #30 Asómbranos con tus talentos y habilidades, que con un comentario plegado de errores ortográficos poco maravillarás al mundo.
  27. #33 Jaja.

    Si te asombra esta payasada tercermundista contigo lo tendria muy pero que muy facil.

    Lo que mas me molesta, ademas del tono lacrimogeno, es el paternalismo hacia "los pobres inditos". ¿Q tal tratarlos como si fuesen personas normales?.

    Noticia boba y condescendiente. Hasta me atreveria a tildarla de racista.

    En Mexico tienen a las comunidades indigenas como monstruos de feria.
  28. Esto me recuerda a la lanzadera espacial mexicana que salía en la segunda peli de Machete.
  29. Para hacer un acelerador de particulas se necesita una fuente de particulas que es radiactiva... sencillamente, no me lo creo.
  30. #8 " magufada panchitroll" Sal un poco de Espana, ignorante.
  31. Bah, eso no es nada. Cuando yo era joven, Tony Leblanc llegó a la luna en la cabina de un isocarro
  32. ¿Aún no ha venido @cocopino a contarnos que compró un acelerador toroidal en las ofertas del LIDL?
  33. #34 Lo que te debería molestar más es tu tono de raza superior, cuando no conoces ni los acentos. Preocúpate más por lo que no sabes y ocúpate menos en fardar.
  34. Este es el futuro Iron Man, con un poco de chatarra te hace lo que sea. www.youtube.com/watch?v=vToFqLAmtho
  35. 70$? Joder, si solo en las piezas de metal en España ya te hubieran sacado la vida!
  36. Veo que todo el mundo está un poco alucinando con algo que incluso algunos lo tirais a la basura en vuestra casa. Lo que ha recreado este muchacho, con mucho éxito por cierto, no es ni más ni menos que una variante de un TRC, Tubo de Rayos Catódicos, lo que comunmente entiende como el tubo de imagen de un televisor convencional. Podeis abrirlo en vuestra propia casa antes de tirarlo y analizar el funcionamiento del mismo, cátodo en la base del tubo, Transformador de alta tensión para alimentar las tensiones necesarias, las bobinas deflectoras en los laterales para guiar el flujo de electrones, las rejillas que controlan la convergencia del haz y finalmente el ánodo, la pantalla con un revestimiento de fósforo o un material luminiscente que brilla al ser incidido en su interior por el haz de electrones... Aún lo recuerdo cuando estudiaba FP, que tiempos...

    En su aplicación para televisión, si conseguimos que ese haz haga un barrido horizontal volviendo rápidamente en un movimiento en forma de Z, cambiando la luminosidad del rayo formaremos puntos más o menos oscuros, formando así la imagen.
  37. #42 los acentos saben donde van, si no, menuda risa escucharle hablar!
    Otra cosa es que no ponga tildes ...
  38. Esta es una imagen que puede ayudar  media
  39. #45 Poniéndolo antes a tierra (todas las partes interiores) antes de abrir la televisión. Por cuestión de los condensadores y la energía acumulada.
  40. En el pais de los ciegos el tuerto es el rey
  41. #46 #42

    jijijij.

    Pues tiene razon. Hablo con sincopas y no me se entiende.
comentarios cerrados

menéame