Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
24 clics

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

El movimiento por el derecho a reparar ha estado ganando adeptos en los últimos años. Además de cada vez más usuarios presionando por contar con dispositivos fáciles de reparar, también las regulaciones están enfocándose en obligarlo por ley. Ahora es el turno de las compañías en adoptarlo, y una de las primeras en hacerlo de pleno es Microsoft. En un nuevo acuerdo, la compañía se compromete a facilitar a los clientes la reparación por parte de terceros de sus dispositivos.

| etiquetas: microsoft , hardware , obsolescencia , diy , reparación
  1. Yo haría lo mismo, microsoft es fabricante de software no de hierro. El hierro es algo necesario para ejecutar su software pero no es su negocio.
  2. #1 Fue Microsoft quien obtuvo, en 2017, el primer cero de ifixit: es.ifixit.com/Desmontaje/Microsoft+Surface+Laptop+Teardown/92915
    Bien está que vayan cambiando.
  3. Animo a cualquiera a que busque un tutorial en YouTube para reparar una Surface Pro ya veréis como todo son facilidades para reparar.
  4. Creo que no hay destornillador que repare el Windows
  5. Se pronuncia justo a tiempo para dar ejemplo y facilitar el codigo fuente de Windows 7 ahora que ha decido no darle soporte, y podamos repararlo nosotros mismos.
  6. #1 Pues no sé quién le fabricará el hierro, pero te lo cobran como si fuese oro...
  7. Aunque la mona se vista de seda, mierda de Microsoft se queda.

    Del Lobo las ovejas no deben fiarse...
comentarios cerrados

menéame