Tecnología, Internet y juegos
45 meneos
337 clics
Microsoft está devolviendo el dinero a los compradores de Call of Duty: Infinite Warfare

Microsoft está devolviendo el dinero a los compradores de Call of Duty: Infinite Warfare

El pasado día 4 salió a la venta Call of Duty: Infinite Warfare en PC. Este podía sor adquirido desde Steam, o desde la Windows Store. Por desgracia, esta última plataforma no ha tenido mucho éxito, y apenas hay jugadores Online, por lo que Microsoft ha decidido devolver el dinero a estos.

| etiquetas: microsoft , dinero , call of duty , intinite warfare , jugadores
34 11 3 K 426
34 11 3 K 426
  1. tul #1 tul *
    el problema es que el multiplayer de los CoD comprados en la windows store es independiente del de los comprados en steam. ojo al tema si pensabas regarlatelo o regalarlo a alguien.
  2. #1 tiene narices el asunto
  3. Pues ya podían haber hecho algunos miles bots que simularan a jugadores online, como en las webs de contactos.
  4. #2 ademas no dijeron nada hasta despues del lanzamiento asi que imaginate el mosqueo de los pobres incautos que lo compraron atraves de la windows store
  5. ¿Y a los de Windows cuándo? :troll:
  6. #3 ¿Simulando a jugadores online? ¿Quieres decir, como cuando no se juega online y el ordenador controla al resto? No creo que haya tecnología para tanto.
  7. La maniobra de que no se pueda jugar online con los que lo han comprado en steam es ridícula y estúpida por tirarse piedras sobre el propio tejado, pero bueno, Microsoft ha reaccionado bien tras la cagada.
  8. #3 #6 No es tan fácil, la tencología está aun a años luz de emular de manera mas o menos fidedigna a un niño-rata.
  9. #7 La maniobra es de Activision. Todos en la industria están escocidos ante un posible monopolio de Microsoft.

    Puedo entender la fama, pero llevan tiempo funcionando bien, con salidas como esta (a excepción de Kinect)
  10. #8 ademas no tienen bien cuadrado la proporcion insultos/manqueos
  11. Microsoft debería olvidarse de su tienda de una vez por todas, por el bien de los usuarios.
  12. Un fracaso más, junto a Quantum Break que ha acabado apareciendo en Steam, para la Windows Store.
  13. #6 Con el Battlefield 1942 habían bots de práctica en un modo para 1 jugador pero creo que eran 31 o 32...Unos bots bastante tontos, por cierto.
  14. Y estos no pueden decir eso de "es que es procedural" :troll:
  15. #11 Yo creo que lo ideal es que la potenciaran, y no la olvidaran. Si convirtieran la tienda de aplicaciones de Windows en una especie de repositorio del que se pudieran obtener no solo aplicaciones de terceros, sino actualizaciones del sistema, estaría toda la experiencia centralizada en un solo servicio.

    Y si encima se pudieran añadir repositorios de terceros, como en GNU/Linux, y tuviera una API a la que acceder para construir GUIs alternativas sobre el servicio, ya sería la bomba. Los creadores de aplicaciones solo tendrían que dar a la gente un enlace del tipo wnstr://{url_repositorio} (por ejemplo) para que el usuario pudiera añadir el repositorio a su equipo y descargar el software de ahí.

    La tecnología la tienen, solo tendrían que abrirla.
  16. #3 yo sospecho que en algunos juegos, como en el Heroes of the Storm, pasa eso jaja...

    Es que en serio, ya no se trata de tematicas videojueguiles ni de PC siquiera: no te podes mandar a pelear 1 vs 200 monos sabiendo que vas a morir. Ni mi abuela haria eso si empieza a jugar hoy xD (ademas muchos con perfiles muy raros)

    Eso, o es que yo sobreestimo mucho a la humanidad, que gente volada hay, ¿pero tanta? :-P
  17. #15 podrían añadir un gestor de repositorios y olvidarse de la tienda
  18. #6 #8 Que yo sepa los otros COD si tenían bots.
    Entiendo que online no los permitirán para evitar trucos (por ejemplo, en TF2 hay servidores de bots para hacer logros, y los bots son inteligencia -16, cuando siquiera se mueven)
  19. #17 No se por qué na cosa debería excluir la otra, Microsoft tiene derecho a monetizar sus servicios como cualquier otra empresa.
  20. #19 que servicio monetiza exactamente la tienda de microsoft?

    No aporta absolutamente nada. No hace difusión, no tiene categorías curadas, no tiene alojamiento, sincronizaciones, ni tiene nada.
    Es solo un saco donde un desarrollador sube su app y tiene que competir con decenas de apps falsas.

    No tiene nada comparable a los Google Play Services, Google Play Ads etc
  21. #20 Es solo un saco donde un desarrollador sube su app y tiene que competir con decenas de apps falsas.

    Pues básicamente como las tiendas de Apple, Google, Ubuntu, etc. Aunque se nota bastante que no sabes de lo que hablas cuando desde el Dev Center de Microsoft puedes controlar servicios como Azure o Advertising para tus apps.
  22. #5 El windows 10 lo regalaban como una actualización del windows 7 y 8
  23. #22 Lo endosaban, diría yo. Y en todo caso ahora ya no lo regalan y hay que pagarlo
  24. Microsoft esta devolviendo el dinero, pero la culpa no es de Microsoft sino de Activision que son los que han dividido la comunidad online con Store vs Steam
  25. #24 ¿No sera que Activision dividió a la comunidad por cierta empresa que tiende a ejercer su posición dominante y luego la caga? (obviamente refiriéndome a Microsoft)
  26. #21 azure se paga, no por tener la app en la tienda tienes acceso a azure, de hecho lo normal es que las app de la tienda esten en Amazon, rackspace o Google y lo de la publicidad es publicidad dentro de la app, no publicidad de tu app en la tienda.

    La tiene de Microsoft es una mierda comparada con la de Google o apple y eso se nota luego en el contenido que tiene cada una
comentarios cerrados

menéame