Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
97 clics

Microsoft está en todas partes, pero no es el mejor en nada

Microsoft está en más áreas que nadie en tecnología. Smartphones, sistemas operativos, buscador, correo, etc.Microsoft llega donde Apple, Google o Samsung, entre otros, no llegan. Tiene más frentes abiertos que cualquier otro. Ha logrado mejorar su imagen en los últimos años, pero no ha logrado ser el mejor en ningún aspecto. En muchos sentidos, Microsoft vive gracias a la inercia del pasado. En otros sectores nuevos no logra tampoco ser el mejor cualitativamente, como en Windows Phone o Bing. Xbox está perdiendo la batalla de la next-gen.

| etiquetas: microsoft , está , todas partes , mejor , en nada
  1. La tecnologia que implementa m$ para ser un estandar en las administraciones publicas:
    " sobres a casco porro para las cupulas administrativas "
    Alta tecnologia oye
  2. Anda, como el Opel Corsa.
  3. Es el mejor pagando lobbies, comprando patentes, destruyendo competencia, creando leyes a medida, permitiendo la seguridad de sus sistemas a terceros, renovando por narices equipamiento informático cada vez que hay un windows nuevo... ¿Sigo?
  4. En pc no hay quien les tosa, andarán cerca o por encima del 80% de cuota.
    En smartphones, han mejorado mucho, pero sus servicios...
    En tablets, tienen poca cuota, pero está subiendo como la espuma, desde que hay tablets con windows completo por menos de 200 euros.
    En servidores, pues según, en grandes empresas son mayoría, en pyme intentan ir a open source siempre que pueden. El soft a medida es mayoría sobre windows.
    A lo que iba. Afirmar de forma tan tajante que no son los mejores en nada, denota cierto tufo.
  5. Pues no se, esta Windows, esta office, esta skype, y supongo que xbox. Son unos mantas, es verdad.
  6. Microsoft morirá el día en que entre un empresario iluminado y diga que hay que dividirla en varias empresas y se vendan la mayoría de ellas.
    Algo así como HP.
  7. #3 Odio Apple, por múltiples razones. Pero poner a Microsoft como unos santitos, es de risa. Además tu lo has dicho imponer, han impuesto sus productos aunque la gente no los quisiese:

    Relacionada: www.meneame.net/story/fabricantes-pcs-obligados-devolver-coste-licenci

    Salu2
  8. #3 Que sea el SO más extendido no significa que sea el mejor. Y de hecho, técnicamente no lo es, auqnue haya mejorado los últimos años.

    Y su difusión tiene que ver con una inteligente (y esto sí hay que reconocérselo) política comercial, pero no quita que colaron en su momento un producto (el MS-DOS) que ni mucho menos era un buen sistema operativo pero era el que usaba IBM, entonces el Rey (y el malo por aquella época) de los PCS y las demás marcas se apuntaron al "PC compatible" porque era el Stadard de facto de la época.

    Y de esa renta vive Microsoft. El día que se obligue por ley a preinstalar dos o tres SO en el ordenador y que el usuario decida, habría que ver qué pasa.

    Por cierto, relacionado con el tema: www.meneame.net/story/fabricantes-pcs-obligados-devolver-coste-licenci
  9. #5 "En servidores, pues según, en grandes empresas son mayoría"

    Ejem. No. Ni de coña. Usan de todo, no pueden tener un único punto dependiendo de un sistema.

    He visto mezclas de Windows Server para tareas corporativas (oficina y administración), OpenBSD tuneados AL VUELO por M:Tier para enrutados y escritorios con seguridad MILITAR en corporaciones que MS solo puede soñar + Solaris con ZFS para copias de seguridad.

    Es pensar comparar a un servidor NT con NTFS versos un Solaris con clusters de chorropotocientos de CPUs o servidores BLADE con ZFS y me desocojono.

    Y FreeBSD con ZFS tambien está avanzando, sobre todo por el coste nulo por licencia.
  10. #11 " "Que raro" que se te haya olvidado es coste de formación y personal cualificado para manejar esos sistemas, que por supuesto es mucho mayor que con soluciones de Microsoft."
    Windows 7 -> Windows 8 con Metro.

    MS Office 2003 -> 2007 con Ribbon.

    De nada.

    Y sobre formar... para el departamento de IT no hay que formar NADA. Se encarga el administrador de sistemas, el cual tiene los huevos pelados y con documentación maneja lo que le eches.
  11. #11 Ya. Pero tu hablas del tema de la piratería, que tienes razón. Pero yo hablo de decirle a las tiendas que pongan su S.O sí o sí, sin dar opción a otra cosa. Por eso el tema de Italia.

    Salu2
  12. Seguro que a Bill Gates esta noticia le ha quitado el sueño.
comentarios cerrados

menéame