Tecnología, Internet y juegos
207 meneos
1724 clics
Microsoft lanza una nueva web donde pone a mano todos sus recursos y proyectos de código abierto

Microsoft lanza una nueva web donde pone a mano todos sus recursos y proyectos de código abierto

Microsoft Open Source es el nuevo sitio de la empresa de Redmond en el que el público puede navegar a través de todo el ecosistema de código abierto que han estado construyendo en los últimos años. La web no solo muestra los proyectos open source de Microsoft sino que cuenta con secciones para colaborar con la comunidad, descargar herramientas, explorar su código, y hasta encontrar oportunidades de trabajo.

| etiquetas: microsoft , código abierto , nuevo sitio , powertoys , microsoft open source
101 106 3 K 265
101 106 3 K 265
  1. ¿No se compró github? Que lo ponga todo ahí.
  2. #1 Se trata de un portal, para que quede bonito.
  3. Solo son enlaces a sus proyectos.

    Pero con Typescript y VS Code ya han hecho un mundo mejor y que me salgan menos canas, ya por eso agradecido.
  4. Se llama GitHub :troll:
  5. #3 Y .net core, también se lucieron con esa.
    Sin ironía.
  6. #5 Yo .net nunca lo he usado, pero recuerdo el mundo antes de typescript y era un mundo vil sin tipos ni genéricos ni interfaces. Como trogloditas. Uff que recuerdos.
  7. Greenwashing
  8. #5 Yo a .net core no llegué, pero a las anteriores si, en que la han cagado con .net core ?
  9. Que hijos de puta. Sin ironía o con ironía si a alguien le molesta.
  10. #10 Es lo que tiene cuando odiar a una compañía se convierte en una religión, las empresas están para ganar dinero.

    El nuevo SEO de Microsoft se dio cuenta que ahora el negocio no está en vender licencias de software si no en darte las herramientas libres (Typescript, VS Code, .Net...) y que pagues por usar los servicios en la nube (Azure).

    Es la misma estrategia que tiene Google y Amazon. Apple por otra parte en el nuevo IBM ya que basa su mercado en el hardware caro solo que ahora en lugar de para las empresas es para los usuarios comunes.
  11. Una pandemia global, Microsoft liberando código...  media
  12. #11 es solo lavarse la cara. Siguen en modo depredación en otras cosas, así que ew normal que la gente no confíe. Aunque a quien pille por sorpresa tiene que llevar un tiempo desconectado de lo que se mueve en Microsoft.
  13. Esperan que otros les arreglen los bugs de gratis jijiji
  14. #13 Yo creo que de lavado de cara poco.

    Microsoft se ha dado cuenta que lo que necesita es que la gente use su software para vender servicios. El software se puede piratear los servicios, no.

    Así que ahora la estrategia es mi software para desarrollo es libre por lo que atraigo a los desarrolladores a usarlo y hacerlo crecer y te cobro por los servicios de la Nube. Hoy en día el software necesita de servidores en la nube como los de Amazon, Google y Microsoft ya no es tan viable manterner tus propios servidores.

    Así que sí el monopolio ahora está en la nube, en la que, por cierto, Amazon va ganando de calle.
  15. #15 abierto, no libre. Pero estoy bastante de acuerdo con el análisis, aún así me sigue pareciendo un lavado de cara.
  16. Cada vez que alguien escribe "los chicos de Redmond" me entran unas cagaleras que no hay Fortasek que las paren
  17. #16 Typescript tiene licencia Apache

    .Net y VS Code licencia MIT

    Así que es softtware libre, no solo abierto.
  18. #17 Está bien. Acabemos con esto de una vez: los chicos y chicas de Redmond.
  19. #3 Acabo de descubrir que typescript es de microsoft. La verdad es que en cuanto a tecnologías para desarrollo están poniendo bastante. Y en gran parte, haciendo software libre.
  20. #8 Lo ha especificado, sin ironía. .net core es un framework muy potente, que con la última versión te facilita mucho todo el desarrollo en cuanto a web. La única pega que le veo es que está cambiando todo mucho entre versiones y luego es dificil encontrar información válida.
  21. #6 Se te van a echar encima los fanboys de JS
  22. #16 ¿En que no es libre exactamente? No veo ningún impedimento para usar cualquier biblioteca desarrollada por ellos para cualquier tipo de proyecto.
  23. #22 Typescript es más o menos un Javascript tipado. No me sale la palabra técnica, pero creo que uno era un conjunto del otro.
  24. #5 Lucirse, normalmente yo lo entiendo con connotación negativa o sarcástica. Te has lucido. No sé, es una palabra a la que no estoy acostumbrado escucharla como algo positivo.
  25. Richard Stallman estará contento y podrá dormir tranquilo por las noches. Incluso puede que se duche y se limpie los pies!
    :troll:
  26. #25 Dicho de otro modo, un javascript para javeros. Una aberración para los más puristas. Si ya me conozco el cuento.
  27. #27 Si ya se los limpia, se iba comiendo las bolitas que encontraba entre los dedos.
  28. #11 opensource.apple.com
    developer.apple.com/opensource/
    webkit.org
    www.macosforge.org

    Apple también tiene código abierto, pero igual no ha llegado a titular en menéame
  29. #19 en cerio??  media
  30. #31 Cí, clado.
  31. #25 la palabra técnica es truño. No tan truño como JavaScript, pero sigue siendo un truño.
  32. #33 Mmm, eso es una opinión personal que quizás esté de acuerdo :-D

    Pero por qué son un truño? JavaScript tiene cosas que no estan mal desde el ECMAScript 6 (2015). Obviamente las versiones anteriores sí que daban cosa. Pero desde el nuevo ECMAScript tiene un poco más de estructura de lenguaje de verdad. Lo único que me toca los huevos, es el lenguaje funcional. No hay manera que me entre. Y si quiero hacer Frontends, por ejemplo con React, dependo mucho del lenguaje funcional, ya que es el estilo que espera React.
  33. #34 yo tengo esperan de que se impongan rápido los entornos con webassembly como Blazor.
  34. #29 Justo a ese hecho hacía referencia...
    :->
    m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=I25UeVXrEHQ
comentarios cerrados

menéame