Tecnología, Internet y juegos
279 meneos
1405 clics
Microsoft mete telemetría en Windows 7 con una actualización de seguridad

Microsoft mete telemetría en Windows 7 con una actualización de seguridad

Las críticas por esta telemetría en Windows 7 no se han hecho esperar. La preocupación es que estos componentes se estén utilizando para preparar otra ronda de actualizaciones forzadas a Windows 10 o aún peor, toma de datos sin consentimiento de PCs individuales. La palabra telemetría aparece en al menos un archivo, y para algunos observadores es un paso corto de la recopilación de datos aparentemente inocuos al software espía absoluto.

| etiquetas: microsoft , telemetria , windows 7
96 183 1 K 209
96 183 1 K 209
Comentarios destacados:                        
#10 Archivo hosts:

127.0.0.1 vortex.data.microsoft.com
127.0.0.1 vortex-win.data.microsoft.com
127.0.0.1 telecommand.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 telecommand.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
127.0.0.1 oca.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 oca.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
127.0.0.1 sqm.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 sqm.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
127.0.0.1 watson.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 watson.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
127.0.0.1 redir.metaservices.microsoft.com
127.0.0.1 choice.microsoft.com
127.0.0.1 choice.microsoft.com.nsatc.net
127.0.0.1 df.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 reports.wes.df.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 wes.df.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 services.wes.df.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 sqm.df.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 watson.ppe.telemetry.microsoft.com
127.0.0.1 telemetry.appex.bing.net
127.0.0.1 tele…...
«12
  1. También en Windows 7 piratas?
  2. Pero si seguro que sólo es para dar un mejor servicio xD
  3. #1 Depende de cómo lo piratees, de todas formas las actualizaciones de seguridad se pueden instalar en todos los windows 7 independientemente de la licencia. La otra opción es que desactives las actualizaciones del todo.
  4. Se quieren cargar la unica VERSION salvable que tienen
  5. Es lo que suele hacer Microsoft, Google, etc, colarte systemas/programas/etc espía y demás con la excusa de "seguridad"...
  6. Al hacer esto, lo que se consigue es incentivar a los usuarios para que desactiven incluso las actualizaciones de seguridad.

    Si usas Windows 7, tienes que elegir entre tragarte el malware de Microsoft (sí, malware, eso es lo que es la telemetría, ya va siendo hora de que lo digamos claro) o incrementar tus posibilidades de tragarte malware de otras fuentes.

    Y la consecuencia de esto es que se incentiva a los usuarios para que se larguen de Windows 7. Pero no a Windows 10, que tiene mil veces más telemetría, sino a otro sistema operativo.

    Más vale que los usuarios de Windows reforcemos nuestros antivirus, cortafuegos y bloqueadores de publicidad, porque si queremos seguridad y privacidad está claro que de la mano de las actualizaciones de Windows no las vamos a tener.
  7. #1 Claro. Recuerda que ahora con Nadella dirigiendo Microsoft, la venta de Windows ya no es una prioridad. Prefieren hacer la vista gorda con las instalaciones pirateadas porque saben que el negocio ahora es Office y la nube.
  8. Yo lo tengo actualizado y es por ahora el ultimo que voy a usar, en cuanto me obliguen a pasar a W10 lo que haré sera instalar algún distro de Linux como Mint, Kbuntu o el mismo Ubuntu, Mint lo tengo en un portátil antiguo y va bien y rápido.
  9. #5 Google tiene otra "excusa": darte publicidad personalizada.
  10. Archivo hosts:

    127.0.0.1 vortex.data.microsoft.com
    127.0.0.1 vortex-win.data.microsoft.com
    127.0.0.1 telecommand.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 telecommand.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 oca.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 oca.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 sqm.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 sqm.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 watson.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 watson.telemetry.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 redir.metaservices.microsoft.com
    127.0.0.1 choice.microsoft.com
    127.0.0.1 choice.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 df.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 reports.wes.df.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 wes.df.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 services.wes.df.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 sqm.df.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 watson.ppe.telemetry.microsoft.com
    127.0.0.1 telemetry.appex.bing.net
    127.0.0.1 telemetry.urs.microsoft.com
    127.0.0.1 settings-sandbox.data.microsoft.com
    127.0.0.1 vortex-sandbox.data.microsoft.com
    127.0.0.1 survey.watson.microsoft.com
    127.0.0.1 watson.live.com
    127.0.0.1 watson.microsoft.com
    127.0.0.1 statsfe2.ws.microsoft.com
    127.0.0.1 corpext.msitadfs.glbdns2.microsoft.com
    127.0.0.1 compatexchange.cloudapp.net
    127.0.0.1 cs1.wpc.v0cdn.net
    127.0.0.1 a-0001.a-msedge.net
    127.0.0.1 statsfe2.update.microsoft.com.akadns.net
    127.0.0.1 sls.update.microsoft.com.akadns.net
    127.0.0.1 fe2.update.microsoft.com.akadns.net
    127.0.0.1 diagnostics.support.microsoft.com
    127.0.0.1 corp.sts.microsoft.com
    127.0.0.1 statsfe1.ws.microsoft.com
    127.0.0.1 pre.footprintpredict.com
    127.0.0.1 i1.services.social.microsoft.com
    127.0.0.1 i1.services.social.microsoft.com.nsatc.net
    127.0.0.1 feedback.windows.com
    127.0.0.1 feedback.microsoft-hohm.com
    127.0.0.1 feedback.search.microsoft.com
    127.0.0.1 rad.msn.com
    127.0.0.1 preview.msn.com
    127.0.0.1 ad.doubleclick.net
    127.0.0.1 ads.msn.com
    127.0.0.1 ads1.msads.net
    127.0.0.1 ads1.msn.com
    127.0.0.1 a.ads1.msn.com
    127.0.0.1 a.ads2.msn.com
    127.0.0.1 adnexus.net
    127.0.0.1 adnxs.com
    127.0.0.1 az361816.vo.msecnd.net
    127.0.0.1 az512334.vo.msecnd.net
  11. #10 los cambian cada semana, y algunos están integrados en sistema, pasan del hosts.
  12. #2 Y por si hemos sido víctimas de una falsifición de software.
  13. el 7 es mucho mejor que el 10 no lo actualizeis
  14. Hay que ser cutre para trabajar con un S.O. obsoleto.
  15. #7 Lo siento pero, no creo que ahora el negocio de MS sea ese.
  16. #14 si algo cubre tus necesidades, ¿por qué cambiarlo?
  17. #14 Lo cutre es hacer un software peor que la versión anterior.

    #16 Es publicidad para que te gastes tu dinero y se lo des a ellos, "se ve que tienen poco".
  18. #8 Pues yo tengo W10 y va como una seda, también tengo Mint y me gusta bastante. El W10 va mucho mejor que el W7, los he tenido los dos.
  19. #3 Que es lo que tengo hecho yo en el portátil.
  20. Es entendible que los que tengan alguna empresan pasen de actualizar a Windows 10 si con Windows 7 les va bien.
  21. #13 El problema es que en enero del año que viene (2020) se acaba el soporte de Windows 7

    cc #20
  22. Si hay que piratear un Windows 10 debe ser el LTSC. Es lo que Windows debió ser. Sin el store, ni otras mierdas.
    El problema es que Microsoft se ha molestado mucho para que nadie pueda tenerlo.
  23. #21 Yo tengo un XP en un portátil y va como la seda
  24. #19 Porque eres un poco tonto
  25. #15 ¿Por qué crees que hasta se han unido a la Linux Fundation? El escritorio tradicional tiene los días contados (bueno, los años).
    Windows pronto será sólo una interfaz para consumir servicios en la nube y será igual de útil que un Chromecast. Es la "visión" que tiene Nadella y por eso ahora Windows ni siquiera exige número de serie para instalarse.
    Los fabricantes pagan la licencia OEM y las empresas pagan por lo que usen. El resto a Microsoft le da lo mismo. Barra libre de Windows para todos los usuarios particulares.
    Si puedes usar en streaming algo tan exigente como un juego, todo lo demás será pan comido. No es un cambio que se haga de un día para otro pero ya dieron el primer paso con Office 365 y poco a poco te llevarán a eso.
  26. #15 Desde luego no "ahora" siempre lo ha sido, la gente compraba windows por office y luego por directx para juegos
  27. #11 De la propia noticia

    Cómo evitar la telemetría en Windows 7

    Si has instalado la actualización y desea evitar este «evaluador de compatibilidad» puedes deshabilitar las siguientes tareas en el Programador de tareas del sistema:

    MicrosoftWindowsApplication ExperienceProgramDataUpdater
    MicrosoftWindowsApplication ExperienceMicrosoft Compatibility Appraiser
    MicrosoftWindowsApplication ExperienceAitAgent
  28. #6 Pues todavía poco incentiva a que los usuarios se larguen a otro SO, si no Linux tendría una cuota de usuarios significante a estas alturas.
  29. #23 No tiene porque irte mal, pero lo que esta claro es que no recibes actualizaciones de seguridad con el riesgo que eso supone si te conectas a Internet.
  30. ¿Telemetría? Esto acerca a Fernando Alonso a usar Windows 7. xD
  31. #16: Motivos hay muchos, por ejemplo, para emular un 486 a 25 MHz y que así el Prehistorik no vaya demasiado rápido.
  32. #11 pi-hole, se me llena el log de bloqueos a estos dominios. Y si no, al router, que lo bloquee.
  33. #6 Yo soy linuxero, pero ardo en deseos de un XP que funcione para mis antiguos juegos y aplicaciones. Windows murió después del XP para mí.
  34. #25 ningún sistema operativo, a día de hoy, exige número de serie para instalarse. Ni Linux, ni ChromeOS, ni MacOS, ni Windows. Otra cosa es activar el sistema. Hay quien lo hace por número de serie, y hay quien lo hace por hardware.
  35. #24 Y tu un poco idiota. Vete a tu casa a insultar.
  36. #18 El W10 va mucho mejor que el W7

    Estamos en las antípodas en cuanto a experiencias. Windoze 10 apesta. Me quedo con mi dualboot W7 y ubuntu MATE, que llevo usando desde hace años y cero problemas.
  37. Prefiero Debian, actualizo en segundos, no tengo que ir descargando exe por páginas web para instalar nada, tengo multitud de escritorios personalizables ....... no le veo ventajas a Windows salvo para juegos o aplicaciones profesionales.
  38. #31 Para eso yo tengo un viejo Toshiba Satellite 100CS con MS DOS 5.0 :-D
  39. He visto comercios con TPV con Windows XP y conectados a internet, suerte tienen de que no les hayan reventado todo pero es lo que hay porque el software que usa solo funciona en dicha versión de Windows, y actualizarlo todo implica actualizar además todo el hardware del pleistoceno que usan. Y no hablemos de los cajeros de los bancos, una inmensa mayoría aun con XP. El actualizar a una versión superior de Windows no siempre es factible y siempre juegan dos factores, software a medida que solo funciona en una versión específica de Windows y/o hardware obsoleto.
  40. #4. Vine solo a decir lo mismo palabra por palabra, y eso que hace años que no lo uso. De todas formas a los de Micro$oft mejor nunca acercarse ni con un palo.
  41. #33. El XP es incluso más rápido que Windows 7 haciendo prácticamente lo mismo sino mejor.
    (CC #6)
  42. #34 Mala comparación.
    Linux es libre, ChromeOs gratis y OS X solo funciona en hardware de Apple.
  43. #33 Prueba con ReactOS: reactos.org Además respeta tu libertad como usuario.
  44. #21. Visto este meneo 'la falta de soporte' no es el problema, es es la solución.
    (CC #13)
  45. #14. Muchos usan esos S.O. 'obsoletos' para ejecutar software de ocio nada cutre especificamente diseñados para esos sistemas operativos 'sin soporte'. Goto #44
    (CC #13 #16 #17)
  46. #28. Gnu/inux lo usa mucha gente y eso es algo que cada vez pasa menos desapercibido. De hecho continuamente noticias como las de este meneo justifican la existencia y el uso de 'Software Libre' que además funciona muchísimo mejor.
    (CC #6)
  47. * Laughs in linux
  48. #10 Yo bloquearía procesos, además de hacer eso. Por ejemplo el proceso explorer.exe conecta constantemente a uno de los servidores de Microsoft. No se exactamente para que pero eso es lo de menos.

    De hecho tengo desactivado todo lo que permita conectarse remotamente a mi PC, escritorio remoto, Windows Update (para eso uso un programa que me descarga las actualizaciones, y no las descarga cuando a Microsoft les sale de las pelotas, si no cuando yo quiero. Además que un bug en una de las últimas versiones provoca un aumento del uso del procesador, por intentar descargar alguna de las actualizaciones decenas de veces (y esto es comprobable en el Historial de Windows Update)

    Por cierto, desactivar el servicio de Escritorio Remoto, es quitar uno de los posibles vectores de ataque contra tu sistema.

    Salu2
  49. #19 Y haces bien, así no tienes que aguantar que Windows Update use recursos innecesarios de tu ordenador. Por la perra de intentar descargar algunas actualizaciones de manera constante y dar fallo y volverlas a intentar descargar, etc...

    Salu2
  50. #25 De los creadores de la "la era post-PC" y "el año de Linux" llega: "la nube [FULLHD][BRRIP][100%_REAL_NO_FAKE]"

    Llevo escuchando eso años y años y todavía estamos exactamente igual que en los tiempos de XP, usando la red cuando tenga sentido usarla y haciendo el resto en la máquina local que para algo está. Si esa es la visión de Nadella le deseo suerte porque le va a hacer mucha falta

    Y no, no "puedes usar streaming en algo tan exigente como un juego", mil veces no. Si ya es la latencia normal de un juego, los simples comandos que se transmiten (muévete alí, dispara allá), y se nota un huevo en cuanto tengas unos milisegundos de más, encima métele el streaming de vídeo. Para el buscaminas podría funcionar pero para jugar seriamente es una barbaridad
  51. #37. Juegos y 'apps pro' lastradas por un sistema operativo que deja mucho que desear. No cambio ninguna distribución Gnu/Linux derivada de Debian por ningún Windows.
  52. #38. Ha llegado el momento de dejar de confundir lo viejo con lo duradero. :-D

    Tengo serias dudas de que alguién se instale un 'Windows 10' dentro de 30 o 40 años por temas tecnológicos o nostálgicos.
    (CC #31)
  53. La telemetría se evita usando linux, yo soy un usuario que lkeva empleando linux desde el año 2004 y no me arrepiento, tambien para algun juego empleo windows, pero con mi opensuse estoy encantado
  54. #36 Pues la mayor parte de mis clientes que se han pasado al W10 les funciona bien, yo tengo 3 ordenadores con W10 y me va perfecto. Nunca me ha dado problemas. Lo que sí he visto bastantes veces es que meten sistemas operativos en hardware ridículo, cosa que por ejemplo con Apple no pasa. El hardware es el adecuado para ejecutar el software, y a veces he visto problemas con sistemas que están cortos de ram por ejemplo
    Te puedo decir que mi experiencia con W10 hasta ahora es muy buena, también trabajo con Mint y funciona también perfectamente
  55. #36 Lo mismo digo. En casa probé 10 y me duró dos semanas hasta que volví a meter 7. En el trabajo me han impuesto 10 y es increíble la pérdida de productividad minuto a minuto en cada pequeño detalle. Se han cargado la funcionalidad de Favoritos en el explorador de archivos (era vital para mí). No puedes crear varias entradas a un mismo ejecutable en el menú de inicio. Cada día me encuentro con que el icono de Internet Explorer se ha anclado a la barra de tareas porque le ha dado la gana y lo tengo que desanclar cada vez que reinicio el PC. Etc, etc, etc... no acabaría nunca. Es un despropósito
  56. #49 A ver, siempre me he montado mis ordenadores y nunca he tenido ningún susto grande. Procuro controlar lo que instalo, pasar programas de detección de malware y similares.
    Sin embargo nunca nadie me ha dado una razón así de peso suficiente para actualizar w7.

    Por contra me ha pasado lo que tú dices. Que actualizaciones me han dado problemas por A o por B.

    Siempre he sido un partidario del "si funciona, no lo toques". Salvo que el cambio vaya a ser sustancial, como comprar piezas nuevas para mejor rendimiento del SO, de juegos y menor consumo energético.
  57. #31 Positivo por la referencia al Prehistorik :-D
  58. #42 Estaba poniendo los generalistas, y diciendo que ninguno pide serial para instalar.
  59. #51 muchísimas cosas ya se han migrado a la nube. Como el correo electrónico. La empresa que desarrolla hay en día una aplicación que no sea web es solo por ignorancia. Las aplicaciones de escritorio que quedan es o por "tradición" (la gente que se niega a cambiar) o por necesidad.
  60. #46 No te auto-engañes, el uso de Linux fuera de los servidores y usos específicos, es decir en el PC sigue siendo muy residual, sin molestarme en buscar cifras ¿que supone? ¿un 2% o un 3% del mercado?

    Y te lo dice una usuaria de Linux que le encantaría que fuera mas popular.

    Edit: Y Android no lo contabilizo pese a ser Linux, puesto que en el caso concreto de la discusión, en cuanto a privacidad es todavía 20 veces peor que Windows.
  61. Y yo que aún no he sido capaz de frenar las actualizaciones de w10 aún metiendome en registro y demás :palm:
  62. #60 Por supuesto no es un todo o nada. Muchas cosas, como el correo electrónico, tiene mucho sentido que funcionen en la nube. Pero no podemos pretender que todo tenga que funcionar así porque es la nueva gran moda, habrá cosas compatibles con ese paradigma y otras que no lo sean

    No creo que Adobe, Autodesk, Microsoft, Apple, Mozilla, Epic, Unity3D, desarrolladores de juegos, largo etc, sean todos unos ignorantes por basar su actividad en el escritorio. La misma Google desarrolla su Chrome como aplicación de escritorio. ¿Por qué debería hacer una conexión a internet para abrir el Paint y hacer una anotación sobre una imagen? Lo encuentro absurdo
  63. #33 instálate Steam protón y podrás jugar a un montón de juegos que rulan en Windows incluido XP
  64. #18 Seras de los pocos que le va w10 bien todos hablan bestialidades de el y de lo mal que va., ademas de ser un nido de espionaje.
  65. #57 Eso es que no has topado a nadie con dos neuronas en tu red local, si tienes un Windows 7 (Sin SP1) sin actualizar, eso es un coladero, fácilmente demostrable con un portatil con linux y unos mínimos conocimientos.
  66. #42 Nadie ha instalado macOS en hardware no Apple. Nunca!
  67. #66 Ahí quería llegar. Todavía no tengo conocimientos como para defenerme de algo así, ¿de qué me sirve actualizarlo?
    El SP lo trae cualquier w7 pirata.
  68. #60 ¿El correo electrónico? ... eso lleva siendo la nube toda la vida. Y en la mayoría de sitios que usan el correo como medio de vida, se usa un cliente de correo local, nada de portales web.
  69. #68 Precisamente no necesitas tener conocimientos, únicamente tener las actualizaciones de windows puesta para instalar las de seguridad de forma "semiautomática".
    El problema es que de vez en cuando MS se columpia como en este caso, con telemetría o alguna otra cagada, pero prefiero mil veces, lidiar con una actualización rebelde (que entras en modo seguro y desinstalas) que tener el equipo expuesto a cosas que cualquier script kiddie con algo de tiempo puede manejar y hacerte un destrozo ...
  70. #56 Es consecuencia de la gilipollez del "Como es nuevo, es mejor por mis cojones", eso tan y tan español. No lo pueden entender, no hay más.
  71. #65 Solamente tengo un caso en los que dió problemas en un cliente al instalarlo, tenía W7 y al pasar a W10 dió problemas pero hasta la fecha me funciona bien.
    También te digo que he visto configuraciones de hardware era para salir corriendo
  72. #35 Las formas le pierden, cierto, pero, por otro otro lado, utilizar un sistema operativo conectado a Internet con años de agujeros de seguridad sin resolver no lo calificaría como una opción inteligente.
  73. #69 me refería a los clientes se correo electrónico, no los servidores.
    Los usuarios particulares que son la gran mayoría, usan Webmail. Y muchos usuarios empresariales también.
  74. #43 Mira que eres cruel, recomendando ReactOS. Para eso recomiéndale que pruebe un Linux con Wine.
  75. #50 pues a mi en un asus x551mav con 4gb de ram y hdd no me va nada bien.
    va lento. tarda en cargar los programas y por si fuera poco el wifi se desconecta ya que el fabricante no ha liberado drivers para windows 10.
    Ahora uso una distro linux y windows 8.1 y encantado
  76. #17 pues conmigo la llevan claras xD
    con windows 8.1 hasta el final
  77. #16 ¿Por qué no utilizar un sistema operativo que no recibe actualizaciones de seguridad en un equipo con conexión a Internet? ¿Qué podría salir mal? :roll:
  78. #79 windows 7 si recibe actualizaciones de seguridad
  79. #39 "El actualizar a una versión superior de Windows no siempre es factible"

    Pues, con perdón de la mesa, pero menuda mierda de negocio tienes que llevar entre manos si no te puedes permitir actualizar los equipos en 20 años.
  80. #81 pues te lo digo ahora mismo, un supermercado y no, no es mi negocio ni trabajo en el.
  81. #80 La persona a la que has respondido estaba hablando de "trabajar con un S.O. obsoleto", no de trabajar con Windows 7. Un sistema operativo obsoleto es un sistema operativo que no recibe actualizaciones. Y, dicho sea de paso, el soporte extendido de Windows 7 acabará en enero de 2020 así que, si no es obsoleto, poco le falta.
  82. #83 dice que cubre sus necesidades. supongo que tambien las de seguridad.

    igualmente no tiene sentido un sistema operativo como windows, que es de pago y está cargado de telemetria, transiciones, etc que hacen que consuma mas recursos.
    que hagan una ampliación del periodo del soporte de windows 7 previo pago y ya está.
  83. #84 ¿Cubre sus necesidades en materia de agujeros de seguridad abiertos?
  84. #31 Joder.... a sido oirlo y tenerlo que buscar : www.retrogames.cz/play_485-DOS.php
  85. #32 Efectivamente. Yo también lo tengo siguiendo esta guía.

    www.meneame.net/go?id=3140311

    Como va por fuera de windows, se carga cualquier intento de windows de comunicarse con su casita (además de quitarte la publicidad, claro). Le puedes meter las listas que quieras y bloquea lo que te venga en gana.
  86. #63 No es que "pretendamos" algo... Es que para ellos será mejor negocio: en lugar de darte el software te alqilan tanto el software como la CPU necesaria. Tú solo tienes que poner la pantalla.
    Para ellosq ventaja es que tienen un cliente cautivo pagando constantemente. Así no necesitarán estar sacando versiones nuevas con supuestas mejoras que nadie necesita para tener algo nuevo que venderte.
    Para el usuario la ventaja no es mucha pero al menos no tiene que preocuparse por el hardware: disco, memoria, CPU, ya no importan, es problema de quién ofrece el servicio. Sólo necesitas ocuparte de tener una buena pantalla.
  87. #88 De acuerdo en que la gran ventaja es de ellos. Por eso nosotros como usuarios deberíamos defender nuestros intereses y no los de ellos

    Otra cuestión es que este modelo es un ataque a la privacidad, ya que además de tener el software y el hardware tendrán nuestros contenidos. Se acabó el tener tus fotos de tus vacaciones en tu disco duro de tu PC, en vez de eso te darán permiso (o no) para que veas sus fotos de tus vacaciones en sus discos duros de sus PCs

    Como les demos alas para estas cosas estamos jodidos...
  88. #35 no te ha insultado, te ha definido, que es muy distinto.

    quien desactiva las actualizaciones automaticas de seguridad de un sistema operativo es directamente tonto.

    otra cosa es que seas feliz, que eso ni te lo discuto, ni me molesta, pero lo que es SER, ERES...
  89. #74 Yo empecé a usar Thunderbird porque me parecía un verdadero coñazo tener que entrar por la web. Y en el trabajo lo mismo, de hecho no tenemos forma de acceder si no es a través de cliente local
  90. #7 No se como será en el futuro pero hoy por hoy el MS Office online es completamente insufrible e inusable.
  91. #90 Y yo tengo aquí mis pelotas para que me las lamas.
    Por que estar, están.
  92. #92 Si, porque es vía web. Pero es una muestra de lo quieren hacer.
  93. #91 Pero tu caso es diferente de la mayoría del mundo.
    Incluso en empresas, webmail de Google tiene cosas como que predice las respuestas a los mensajes y las va proponiendo. Es muy inteligente y a algunas personas les ahorra mucho tiempo. Sólo por eso muchos se plantean abandonar su querido Outlook.
  94. #89 Ese es el punto: la ventaja es para ellos y ellos son los que te venden lo que quieren venderte. El truco está en convencer a la mayoría de que eso es lo que quieren comprar, y Microsoft sabe bien como hacerlo.

    Con respecto a la privacidad, es sólo una ilusión. Siempre han podido espiarte todo lo que han querido y cuanto más esfuerzos hace alguien por evitarlo más llama la atención para que lo investiguen más en profundidad.
  95. #67 Sí, pero solo funciona en un hardware concreto.
    Básicamente soporta un chipset y dos gráficas.
  96. #90
    "quien desactiva las actualizaciones automaticas de seguridad de un sistema operativo es directamente tonto"
    Afortunadamente no eres administrador de sistemas, sino te quedaria muy poco tiempo currando.
    Porque esa frase textual que tu has escrito, en multitud de escenarios es una completa estupidez, pero completa, completa.
  97. #97 Más que de sobra para hacerlo funcionar. ¿no?
  98. #4 Me duele decirlo pero a Windows 7 le queda poca vida. Me parece horrorosa la interfaz de Windows 10 pero dentro de poco dejarán de sacar parches para Windows 7 y, aunque te arriesgues a seguir usándolo sin soporte en cuanto actualices o se muera tu hardware no vas a poder usarlo.
«12
comentarios cerrados

menéame