Tecnología, Internet y juegos
240 meneos
2056 clics
Microsoft planea bloquear actualizaciones en Windows 7 y 8.1 con nuevos procesadores

Microsoft planea bloquear actualizaciones en Windows 7 y 8.1 con nuevos procesadores

A principios de febrero recibimos la noticia de que los procesadores Ryzen sólo tendrán soporte oficial bajo Windows 10. Eso no es más que una simple extensión del acuerdo entre Microsoft y los principales fabricantes de hardware, el cual estableció a la última versión de Windows como la única compatible en chips de séptima generación. Una reciente entrada en la sección de soporte revela un mensaje de error que los usuarios de Windows 7 y 8.1 probablemente encontrarán en PCs con nuevos procesadores cuando traten de usar Windows Update.

| etiquetas: microsoft , actualizaciones , windows , procesadores , obsolescencia
103 137 1 K 369
103 137 1 K 369
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Caabrooneeees. :ffu:
  2. No se trata de ningún bug. Es un problema de optimización. Los Ryzen tienen una configuración interna muy distinta a los de Intel, y no se les saca el rendimiento deseado. También tienen problema de disipador de calor. Los procesadores con tantos núcleos van repartiendo la carga de forma alternativa, bajando la velocidad de aquellos que están más calientes. Un driver no mantenido, podría dañar el microprocesador.
  3. Me parece perfecto. Así fuerzan a utilizar la ultima versión.
  4. No es ninguna obsolescencia programada ya que Microsoft la hizo cuando dejó tirados a infinidad de usuarios que no pueden usar Win 10 en sus pcs antiguos, esto va mas de optimizar tu máquina nueva, para que le saques bien el pringue y no te pongas un SO antiguo y/o limitado
  5. #2 Lo único que no se les saca rendimiento es en mono-núcleo que es lo que usan el 90% de los juegos que existen. En multi-núcleo supera o iguala a Intel, además en DirectX 12 y con nVidia había un problema que fue solucionado con una actualización reciente (además con Vulkan llega a superar a Intel en algunos juegos). Tampoco es verdad lo de la disipación de calor. El problema es que miden unos 20ºC más de lo que deberían y eso puede asustar a la gente que los tenga. Pero el procesador aunque marque 70ºC en realidad está en 50ºC, todo esto parte de un estándar para disipación de este tipo de procesadores y AMD ya avisa que en los Ryzen 5 que saldrán en abril, les pasará lo mismo. Pero eso no significa que el procesador con alta carga esté a dicha temperatura sino mucho menos.

    El único problema de optimización, al menos, a nivel hardware es en el diseño de las unidades CCX (CPU Complexes), ya que dependiendo de la cantidad de núcleos que se usen, se podría usar más o menos caché de tercer nivel (L3), y eso provoca unas latencias altísimas, según desde que parte se acceda.

    Salu2
  6. #4 he instalado windows 10 en un core 2 duo, en un amd 3500+ core venice (me toco meter la version de 32 bits) y se de gente que lo ha instalado en un p4, no se como eso es dejar tirar a infinidad de usuarios.
  7. #6 y rula? porque solo con la RAM ya debe ir a pedales
  8. #7 le puse 2 gigas de ram y un disco ssd, va perfecto. en el amd con 3 y un disco duro mecanico va regular.
  9. #5 Los Ryzen tienes más de 15 sensores de temperatura. Y es más que probable que alguno alcance los 70º mientras otros estén a 20º. Pero yo tengo un i7 720QM al que también le pasa. La solución a este problema es ir repartiendo la carga de trabajo entre los distintos núcleos. Cosa que ha funcionando muy bien hasta ahora.

    CCX consiste en un bus de datos, similar al PCIx, por eso se producen cuellos de botella en el acceso a la cache L3. Las unidades CCX que ha desarrollado AMD están pensadas para poder escalar de núcleos con facilidad. La arquitectura que utiliza Intel es más optima, pero les complica meter más núcleos en el mismo encapsulado. Así que, posiblemente en un futuro próximo Intel sacará algo parecido a AMD, si no lo tiene ya.

    La solución para solucionar el problema del CCX y el acceso a la L3, es no repartir la carga de trabajo entre núcleos, para utilizar menos la cache L3. El problema es que así lo que haces es calentar unos núcleos, infrautilizando otros.
  10. #5 #9 aha...  media
  11. #10 #5 #9 Corre platano!!
  12. #10 Menos mal que nos queda la neurona del nombre xD
  13. Y luego el personal se quejaba de que los SO de Apple tan sólo podían instalarse en ciertas máquinas...
  14. a mi no me pillan comprando mas ordenadores modernos, es una tonteria para alguien que no se dedica al diseño o quiere grandes prestaciones, yo tengo 1 portatil con 4 años 4nucleos-8hilos i7 y tenia otra patata de pc lga775 con 2 nucleos que tiraba igual que el otro para andar por internet y similar te sobran 2 nucleos, pero aun asi le adapte un xeon de 4 nucleos y no note ningun cambio...eso si quede hasta los wevines de w8.w8.1 y despues la cague al actualizar a w10...harto de todo esto migre a ubuntu (al principio me costo mucho) que igual no tiene todo lo que hay en w pero paso totalmente de antivirus, de limpieza de registros y toda esa merde

    ¡¡¡viva al software libre y gratuito¡¡¡
  15. #13 Puedes seguir utilizando cualquier CPU con un Windows 7 u 8.1. La diferencia está en ciertas optimizaciones especificas.
  16. #4 Si Win7 funciona, Win10 debería quitándole toda la morralla gráfica que trae el OS.
  17. #8 ¿Va perfecto en que sentido? porque a ver le instalas ese SO, lo usas para navegar y,,, ya? bueno entonces quizas podría valer
  18. Hoy no duermo,


    mira tú
  19. #4 ¿infinidad? si Windows 10 funciona en tostadores de hace 10 años!! ¿que pelicula estas contanto?
  20. #8 Yo tengo un portatil Core2Duo con 4GB de RAM y un HD mecánico y Win 10 va de lujo.
  21. Qué queréis desayunar? Windows 10 y nada más!
  22. ¡Y todavía habrá quien se pregunte por qué hay que mantenerse lejos de semejantes fascistas! :-(
  23. #19 No es ninguna película, Windows 10 requiere PAE, NX y SSE2, entre otras arquitecturas. Hay muchos procesadores de Intel que no soportan eso y son de hace menos de 10 años. Vale, son pocos casos, pero como te pille uno verás qué puta gracia. A mí me han pillado en esas un parque de 135 máquinas. Es tan puta madre...
  24. #2 Problema de optimizacion? Wut?
    Es problema es que Microsoft no quiere dedicar recursos a mantener "otra" configuracion.
    Que por otra parte, es culpa de Windows, no de los Ryzen. Hasta donde yo se, en Linux ya estan parcheados.

    Y, alguna fuente para los problemas de calor? La primera vez que lo leo. Un procesador con varios nucleos no reparte la carga, lo hace el sistema operativo. Pero los procesadores si que bajan la velocidad. Y no, un driver no va a danyar ningun procesador, y menos por exceso de temperatura.

    #9 Wut otra vez?
    Creo que no sabes muy bien lo que significa la configuracion de procesadores
  25. #14 No estás sól@. ;)
    Ya somos un@s cuant@s.
  26. #1 Como si hiciesen falta.
  27. Y yo preocupado
  28. #7 Core 2 dúo y Core 2quadcore, con 4 GB y un SATA ssd que le metas sorprenden lo bien que van.
  29. #25 :-> no veas como me costo el cambio, uno que es un poco torpe{wall}

    tuve problemas con la instalacion en el i7 por que usa un no se que en la bios
  30. #14 positivo por tu xeon 771
  31. #31 jaja, 20 eurillos con el envio incluido y ya vino con las patillas soldadas{grin}
  32. #25 Te he votado positivo dado que estoy de acuerdo contigo, pero en realidad tu frase tenía que ser:
    No estás sólo.
    Ya somos unos cuantos.


    A que se lee mejor :troll:
  33. #17 Tampoco te creas que con linux te pasa lo mismo, yo tengo un equipo antiguo y actualmente lo uso de servidor, pero por un cambio en el servidor gráfico estoy condenado a quedarme en una versión antigua. En parte es culpa de los drivers gráficos, pero lo curioso es que el mismo ordenador funcionaba de lujo con todo tipo de efectos 3D en Ubuntu 10.04 y aceleración gráfica pero en el 14.04 va a pedales y quitando cualquier efecto.

    Lo puedo utilizar como navegador, y para hacer cosas sencillas, ver fotos, o editar algún documento.
  34. #17 para ofimatica y navegar.
  35. #2 No digas cosas si no tienes idea. No hay ningún problema técnico. De hecho a veces va mejor en win 7 que en win 10 : www.adslzone.net/2017/03/14/amd-explica-por-que-ryzen-rinde-mejor-en-w

    Hace tantos años que hay procesadores con multi core que win 7 salió ya con soporte multi core.
    Además la temperatura se gestiona al nivel del procesador directamente (un Intel se queda en bajas frecuencias en caso de superar el límite de temperatura) y de lo parametros de la placa base en el bios, poco o nada tiene que ver con windows.
  36. #36 Pues yo tengo un intel i3, y el portátil (con W7 actualizado) se me apagaba cuando llegaba a noveintitantos grados hace un par de veranos. Tuve que abrirlo y quitarle la pelusa.
  37. #23 A mí me ha pasado justo lo contrario. Tenía una máquina nueva a la que le iba a poner W7, pero al ver que no aprovechaba los nuevos conjuntos de operaciones del micro, le metí W10. Además era para una chavalilla. Le viene mejor aprender W10.
  38. #14 Es una tontería comprarte un maquinón si luego vas a usarlo para navegar, ver pelis y poco más. Sólo tiene sentido si usas programas que necesitan mucho cómputo (juegazos, renderizado, etc.). Un i7 hace 4 años era un maquinón y costaba una pasta. Yo me compré un i3 hace 6 años y medio, y es con el que sigo (y lo que le queda). Va tan bien que incluso tengo una máquina virtual con XP y no noto que es virtual.
  39. #29 exacto, y si le metes una gráfica decente te sirven para jugar
  40. Por eso el kernel de Linux es molón. Nunca dejan de actualizarlo.
  41. Tranquilos, que este es el año del escritorio Linux como lo fue el anterior, y el anterior y... xD
  42. Para #14. #LUBUNTU ---> www.meneame.net/c/21404676

    Para #42. Tu lo has dicho, todos esos años llevo utilizando y actualizando distribuciones Gnu/Linux, y algunos conocidos también, conocidos que ya no me visitan cada dos por tres por que el Window$ les iba lento.
  43. #34 joder y con kde o xfce no tira?
  44. #23 centrinos?
  45. Pocas veces un SO me dió tanto asco y repugnancia como el Win 10...

    con su manía de recopilar datos y de hacer publicidades a cascoporro... parece hecho por la NSA y una empresa china...
  46. #42
    Este año no, unos cuantos antes con Linux en el escritorio....:hug:
    www.linuxcounter.net/cert/285335.png
  47. #36 ¿quien reparte la carga de cada nucleo? Microsoft ya ha dicho que está estudiando el problema. Y los balanceos de la carga de cada nucleo los han metido en Windows 10 para optimizar el consumo.
  48. #24 Lo que es graciosos es que a estas alturas de los procesadores multinucleo de usuario estemos con las mismas discusiones y con los problemas de soporte, recuerdo noticias con la primera generación de dual core similares y también con problemas de soporte para windows xp etc.. etc.., también que si los amd se calentaban más que los intel, fallos con el reparto de tareas entre núcleos, vamos más de lo mismo año tras año.

    Lo que debería es implementarse ya de una vez un sistema de procesamiento en paralelo optimo en los procesadores que permitiera abstraerse del SO y aprovechar de una vez todo el potencial de tantos nucleos. Cada nueva generación de procesadores multinúcleo promete lo mismo y al final todo acaba siendo un pluff donde el que más potencia bruta demuestra gana.
  49. #36 un intel, un AMD, un qualcom,... Todos bajan de frecuencia/voltaje cuando no se usan intensamente.
  50. #11 ¿esto que significa?
  51. #33 Cada un@ escribe como le salga de las teclas. ;)
  52. #46 seguro que no usas un telefono android o un iphone o google.
  53. #49 #24 Microsoft tiene las especificaciones de todos los microprocesadores y hardware del mercado y hace los drivers incluso antes de que estos se fabriquen ... porque es la industria, intel, amd, microsoft y otras cientos, son la misma empresa ... a Linux le toca esperar y no tiene las especificaciones completas ni de los micros ni del hardware que vaya saliendo y van haciendo los drives como pueden

    Hombre pero la cosa gorda es como tienen medios de prensa y difusion, lo mas importante para las multinacionales, para ocultar todo esto y hacer creer al publico la gente otra cosa, como que Linux y Microsoft compiten de igual a igual, todavia a estas alturas hay creyentes, uno esta fuera de la industria y otro es la industria de la informatica

    Antes por lo menos se veian de vez en cuando ordenadores que se vendian con linux preinstalado por 30 euros mas que los que traian windows pero ya ni eso
  54. #44 Bueno, ahora tira lo que puede, como navegador, para descargas o como servidor funciona bien, para otras cosas es bastante limitado. Ahora lo tengo exactamente linux mint + xfce.
  55. #54 Es normal que tengan esas especificaciones, no pueden lanzar un producto al mercado y decir mi producto es la ostia pero el sistema operativo va a tardar 6 meses en demostrarlo por que tienen que realizar los controladores y drivers adecuados para soportarlo, mientras trabajara en modo compatibilidad y no podrá disfrutar usted de nada.

    Los equipos que vendían con linux preinstalado menos algunas ocasiones contadas, eran hasta equipos de gama baja que les metian linux para intentar cautivar a una parte de mercado y darles salida. Recuerdo querer comprar un portatil hace unos años con linux preinstalado y decantarme por el que tenia windows por la potencia, ya que el que vendian con linux estaba casi descatalogado.
  56. Quieren vuestros datos gratis y lo sabéis... la excusa que ponen es lo de menos.
  57. #52 Te debes de sentir de puta madre cuando a una persona que precise lectores de pantalla/texto le salte su software con un "no estás solarroba. ya somos unarrobaese cuantarrobaese", campeón.
  58. Y yo me quería comprar un Ryzen, desde luego que ahora paso.
  59. #58 Cada un@ es libre de decantarse por el software que más le convenga.
    Hay software inteligente y hay software barato.
  60. #40 yo tengo un e7500 (sin overclockar) con una 9600 gt, y me pregunto si esa cpu me aceptaría una vga más modernilla sin hacerle mucho cuello de botella. Crees que le podría poner una gtx 750 ti? o sería demasiada vga para esta cpu y mejor me intento mirar una gtx 650 o similar, de segunda mano?
  61. #9 y dale. Amd ya ha confirmado que los modelos X tienen un offset de grados mas de la temperatura real. No es que haya un punto caliente. Es que el sensor suma 20 a la temperatura. Por eso salian idles de 55 grados en las pruebas. En el 1700 no pasa, da la temperatura real, puedes mirar reviews y ver que sus temperaturas de reposo y carga son normales

    www.kotaku.com.au/2017/03/amds-ryzen-cpus-arent-running-as-hot-as-they
  62. #62 que mania y que mito hay con elncuello de botella. Ni que fuese a. Explotar el equipo cada vez que hay cuello de botella.

    Te va a hacer cuello de botella? Sin duda. Y qué? Con una cpu mas nueva esa grafica daria mas que connla tuya, pero eso no quiered ecir que con tu cpu de mas rendimiento que tu 650.

    Por ejemplo, Igual con un i5. Nuevo te llega a 100fps y en tu core 2 a 75. Pues vale, si con tu 650 estas jugandona 40 yo firmo.
  63. #3 ¿Quienes son ellos para forzar nada?
  64. habría que ver si son legales esas practicas (aunque siempre pueden comprar su legalidad a medida), las grandes multinacionales cada vez se parecen más (si no lo son ya) a las mafias.
  65. #49 Eso ya existe desde hace más de 20 años, se llama SMP Programming, y hay varios métodos para hacerlo.
  66. #6 cuanto has pagado por cada copia?
  67. #34 que gráfica es?.

    Es raro...
  68. #30 UEFI,secure boot, y particiones GPT
  69. #51 Pero bueno ¿se puede saber qué os enseñan en la escuela? :palm:
    www.youtube.com/watch?v=A8qezmx3r1s

    :troll:
  70. #16 No creo que Windows 10 lleve más "morralla" gráfica que Windows 7.
  71. #62 Yo me miraría un xeon por 20€, un x5460. Y gráfica uso una 970 gtx de second hand. Eso sí el xeon mío está a 4 GHz. Pero si no lo tocas y lo dejas a 3,16 GHz puedes usar la 660 o similar perfectamente.
  72. #13 Con macOS ocurre algo parecido: no puedes instalar una versión de macOS anterior a la que venía instalada originalmente en el equipo. Así se ahorran el dar soporte a equipos nuevos en versiones antiguas del sistema operativo.
  73. #68 ¿No dar soporte a componentes de hardware que no existían cuando fue desarrollado ese sistema operativo y para los que nunca se ha ofrecido compatbilidad? No se trata de que tu sistema deje de funcionar de un día para otro, se trata de que estás instalando una versión "antigua" de Windows en un equipo "demasiado moderno".
  74. #62 Una gtx650 será poco si le metes un xeon. Mi tercer equipo lleva una. Y se puede jugar a Fallout 4 al mínimo
  75. #67 Muchos Centrinos no tienen PAE.

    Aunque, bueh, en puridad, el problema no suele caer sobre el procesador, sino en la BIOS.
    Hay muchas, muchas, y de los principales fabricantes; que no soportan PAE ni actualizándolas.
  76. #24 lo del calor lo tienes en #64
  77. #74 El Aero y más.
  78. #81 Que yo sepa el Aero es cosa de Windows Vista y Windows 7. Y, hasta ahora, todo lo que he leído es que el rendimiento de Windows 10 es prácticamente igual que el de Windows 7: "The same hardware that currently runs Windows 7 competently can be upgraded to Windows 10 with no issues whatsoever on the performance front."

    www.techspot.com/review/1042-windows-10-vs-windows-8-vs-windows-7/
  79. #70 0, soy insider :-)
  80. #54 bueno Intel es la compañia que hace mas contribuciones a Linux:

    www.linux.com/blog/top-10-developers-and-companies-contributing-linux-
  81. #84 Con esas noticias no se explica eso de las etiquetas del micro "intel recomienda windows" hasta he visto hologramas de la ventanita del gates o que sea mas caro comprarlo con linux instalado que con windows, si es que lo hay que es raro eso ... pero en fin para eso se fabrican estas noticias,
  82. #66 No fuerzan a nadie, simplemente no soportan un sistema operativo de hace 8 años que dejara de tener soporte en 3 y 6 años con procesadores nuevos.
  83. #68 windows 7 y 8 oficialmente no estan soportados por esos micros, si tu te has puesto cabezon y has logrado instalarlo, no esta soportado.
  84. Me parece bien, es su empresa, su negocio, y se lo fo*** cuando y como quieran. Al que no le guste tiene otras alternativas, afortunadamente.
  85. #88 la cosa es, que seguramente que un linux de hace 8 años tampoco tenga soporte para esos procesadores.
  86. #89 Cierto, pero siempre podrás actualizarte gratuitamente, o cambiar de distribución si en la que estás de repente empiezan a hacer cosas con las que no estás de acuerdo, etc. Con las alternativas, que conste, no me refiero sólo a Linux sino también a Osx. Sería horrible para la informática que hubiese un monopolio a nivel de proveedor de software.
  87. #90 macos (que no osx que ya no se llama asi) hace lo mismo, lee #76
  88. Microsoft planea sodomizar a todo ser humano del planeta, sea cual sea su género.
    Y al parecer, nos gusta.
  89. #54 No sabes de que estas hablando.
    Linux recibe parches bastante antes que Windows porque es open source.
    La gente de AMD mete los parches, los desarrolladores de Linux los aceptan.

    A grandes rasgos, un nuevo proc no implica cambiar nada del OS. Pero Linux recibio el parche donde se identifica mal a los siblings, Windows lo hace a su manera y son ellos quienes tienen que "arreglar" su scheduler.

    #80 y dice que esta todo bien, como yo decia. Te has leido la noticia o solo me has citado?
  90. #53 iPhone? Yo pensaba que era Google la que recopilaba datos y vivía de eso.
    De todas formas que lo haga Google no quiere decir que me parezca bien. Los anteriores Windows no recopilan datos y misteriosamente funcionaban bien y Ms era capaz de arreglar los bugs que tenían.
  91. #24 Aparte de que al actualizar a W10 muchos periféricos dejaran de funcionar porque no tienen soporte en W10, en mi caso en el trabajo impresoras y scaners, y no es un desembolso agradable.
  92. #95 pero eso ya es culpa del fabricante del dispositivo, no de microsoft.
  93. #93 y los de Linux tan contentos, y Windows sigue con todo el mercado y todos felices
  94. #97 No es lo que decias al principio.
    Pero mi comentario iba mas dirigido a que hablas de algo que no sabes.
  95. #98 Bill Gates si que sabe, y mas merito tuvo entonces con lo que planteas
  96. #97 y los de Linux tan contentos Y... quienes son esos de Linux a los que te refieres??
    Porque Linux es un núcleo que utilizan muchas empresas y muchos usuarios. No es correcto desde ningún punto de vista "equiparar" Linux (un núcleo) con Windows (un conjunto de sistemas operativos). Tampoco es correcto (ni tiene sentido) comparar una empresa desarrolla software privativo y cerrado y vende licencias de uso para ese software, con un enorme grupo de empresas (y desarrolladores particulares, por libre o asociados) que participan en el desarrollo de un núcleo abierto (y cientos de aplicaciones también abiertas) para utilizarlo con sus hardware.

    En cuanto a lo de: y Windows sigue con todo el mercado y todos felices tendrías que explicar a qué mercado te refieres; intuyo que te refieres al mercado de PC para usos particulares y en empresas que no se dedican a mantener Internet levantada, ni al montaje y mantenimiento de grandes computadoras...

    Ese "lucha" comercial por la conquista de unos mercados u otros (el home y el profesional), es algo que tu pareces sugerir que existe o que debiera existir, pero en la realidad no existe!! no más allá de los deseos de algunos grupos de usuarios (y algunos desarrolladores) que se dedican a discutir en ciertos foros desde hace más de 20 años :-D

    La realidad es otra. Hay empresas que se dedican a "vender software" (sobre todo, versiones de sistemas operativos y bases de datos); aunque para ser más exactos habría que decir "vender modelos de uso de software" (unos venden licencias y otros venden soporte y desarrollo a medida). Y solo de vez en cuando algunas de esas empresas (sobre todo las grandes) se internan en los mercados de las otras.
    Y yo no recuerdo que ninguna empresa intentase vivir del mercado "PC home" comercializando un sistema operativo basado en el núcleo Linux!! Tampoco conozco ninguna empresa que venda routers (por poner un ejemplo) gobernados por un sistema operativo Windows...
«12
comentarios cerrados

menéame