Tecnología, Internet y juegos
28 meneos
271 clics

Mientras el mundo piensa en un futuro de coches eléctricos, Japón lo apuesta (casi) todo al coche de hidrógeno

El reciente Salón de Ginebra 2019 han dejado claro que la apuesta por los coches 100% eléctricos es muy fuerte. La mayoría de los fabricantes se preparan para ese futuro, pero en Japón tienen una idea distinta del futuro de la automoción. Para el gobierno japonés el futuro está en el coche de hidrógeno con pilas de combustible. Las ventajas son desde luego interesantes, pero esa apuesta podría salirle mal porque no todo son buenas noticias para estos vehículos.

| etiquetas: coches , hidrógeno , japón
  1. Las subvenciones a fondo perdido en el hidrógeno... o como pagar entre todos para que 4 den el pelotazo y hasta nunki. El hidrógeno no es viable.
  2. Mientras sea renovable y respete el medio ambiente que apueste a lo que quiera, que aqui ganamos todos.
  3. Como le molan a los japoneses las cosas que explotan. Depositos de hidrogeno licuado en pais de altísima sismicidad... fuegos artificiales garantizados.
  4. En Walka (Huesca) hay una Fundación del Hidrogeno que investiga esto mismo. Ha habido visitas de japoneses y han quedado gratamente impresionados de lo avanzada que esta la investigación y como esto, Huesca, es un pueblo y nos conocemos casi todos, le pregunté a alguien de la fundación y me dijo que el coste energético de la carga de las pilas de hidrógeno es tan elevado que, de momento, es inviable a corto plazo.
    Espero que sea un exagerado y que en realidad estén a punto de dar una sorpresa positiva, pero el molino eólico que tienen en la fundación esta muy parado...
  5. A mi me ha sorprendido, gratamente, como Toyota después de tantos años apostando por el prius , no solo se la ha jugado a una carta.
    Igualito que Volkswagen solo por poner un ejemplo, menos mal que todas las marcas europeas no son iguales.
  6. Si, Japón es así. Tambien apostaron por el laserdic, el Betamax y otros inventos que han fracasado.
  7. La pila de combustible no es sino una alternativa a las baterías; en esencia un coche "de hidrógeno" es un vehículo eléctrico que en lugar de baterías lleva una pila de combustible que hay que rellenar de vez en cuando.

    La tecnología de baterías tiene sus problemas (peso, almacenamiento, recarga, rendimiento, pérdida de eficiencia con el tiempo, coste, etc.) y la de pila de combustible otros tantos (obtención del hidrógeno, almacenamiento, recarga, vida útil, materiales de fabricación, coste, etc.). Ninguna de las dos opciones es óptima, pero por ahora va ganando la batería que además tiene la ventaja de que para recargarla solo hay que transportar electricidad y no un fluido explosivo que hay que comprimir y refrigerar.
  8. #3 echan de menos los destrozos de Gojira
  9. #8 y no un fluido explosivo que hay que comprimir y refrigerar No es explosivo, tan solo combusible en presencia de oxígeno. Sin oxígeno, no problemo. En cambio, el litio sí que es explosivo per se.
  10. Como llora el escuadron de mazis anti idrojeno i proelectrico..
  11. #7 y el video home sistem de sony.
    por sierto, suert con el pruses.
  12. #3 Claro, porque las baterias de litio son algo que no arde ni estalla.
  13. #11 Los coches de hidrógeno tambien son eléctricos.
  14. #14 onvre, un injenireo.
  15. #12 ¿A que viene lo del procés en una noticia de hidrógeno? Espero que no vayas luego llorando por que hay mucha política en menéame.
  16. #4 Pasan de llenar la isla de plantas de ciclo combinado y nucleares para alimentar eléctricos
  17. #1 El hidrógeno puede ser viable en muchos sectores donde las baterías tradicionales no llegan ni hay a día de hoy esperanza de que vayan a llegar.
comentarios cerrados

menéame