Tecnología, Internet y juegos
87 meneos
1995 clics

El misterio del submarino nuclear USS Scorpion (SSN-589) (hemeroteca, ojo)

Desaparecido en mayo de 1968, el final del submarino nuclear norteamericano 'Scorpion' constituye a fecha de hoy uno de los misterios más herméticos de los océanos.Puede que la solución al misterio del 'Scorpion' no llegue nunca. La ley americana obliga a mantener bajo reserva por un tiempo los documentos relacionados con las unidades navales nucleares y todo apunta a que la desclasificación total de la investigación no arrojará más luz sobre un asunto que se mantiene igual de turbio con el paso de los años....

| etiquetas: misterio , submarino nuclear , desaparición , uss scorpion (ssn-589) , 1968
45 42 0 K 255
45 42 0 K 255
  1. 50 años soltando mierda.
  2. Lo desmontaron por piezas en Estaca de Bares, la tapadera fue el achatarrado de petrolero Noruego hundido frente a la playa de Ortigueira que había sido secuestrado por los nazis.
    galiciaenlasgm.blogspot.com/2008/05/petrolero-aleman-benno-ex-ole-jaco
  3. Aquí el primer submarino nuclear que también dejó dejo subir:
    es.m.wikipedia.org/wiki/USS_Thresher_(SSN-593)

    Y la pregunta es :¿Que pasó con los misiles nucleares y con el sistema de propulsión nuclear?
    Nadie lo sabe y está bajo secreto.
  4. Interesante meneo, gracias.
    La opción del hundimiento por parte de un torpedo Ruso es la más peliculera... Pero visto lo visto los torpedos propios son casi más peligrosos y taimados. :-S
  5. Dónde están las llaves,
    matarile, rile, rile.
    Dónde están las llaves,
    matarile, rile, ron chimpón.

    En el fondo del mar,
    matarile, rile, rile.
    En el fondo del mar,
    matarile, rile, ron chimpón.
  6. #4 se ha hablado mucho de las consecuencias a largo plazo de la contaminación radiactiva por accidentes de centrales como Chernobyl y Fukushima, pero muy poco (efectivamente está bajo secreto) por los accidentes de "chismes que hacen pum" con propulsión nuclear o armas con carga nuclear que descansan vete tú a saber en qué lecho oceánico.... y otrosí de las cientos de toneladas de barriles de desechos que se tiraban al mar sin más supuestamente de forma "controlada" en dórsales oceánicas (mentira cochina, hasta se tiraban en el mismo Mediterráneo con las mafias italianas implicadas y todo...).

    Resumiendo: algo me dice que vamos a pagar MUY caro a largo plazo tanto descontrol con la contaminación radiactiva...
  7. "Quizás para aliviar tensiones, el comandante fondeó en aguas de Nápoles y embarcó a un grupo de chicas y músicos para celebrar una fiesta a bordo."


    Sí comtemplan esa posibilidad, da que pensar que ya había pasado...
  8. #7 las cosas que explotan llevan una bola radioactiva dentro que como es superdensa, se irá al fondo sin remedio cuando lo de alrededor de desintegre por la corrosión. Explotar no puede hacerlo porque es muy difícil hacerlo explotar (múltiples explosiones convencionales sincronizadas al milisegundo en sitios concretos de la bola que aumenten la presión son necesarias para iniciar la explosión nuclear. De forma natural te diría que es imposible que eso ocurra.
    Obre la radiación que emite tenemos suerte por dos cosas: al ser una bola se va al fondo y no se esparce como si hubiera explotado, por lo que la radiación solo está donde esté la bola y por otro lado, el agua es en excelente aislante de la radiación, por lo que puedes acercarte muchísimo sin ningún riesgo para la salud.

    Sobre el combustible de los reactores de generación no te sé decir...
  9. #10 gracias por la información, de todas formas es una argumentación parecida a que no pasa "nada" por contaminar el aire porque la atmósfera es muy grande y se "dispersa"... lo cual puede ser cierto para pequeños episodios contaminantes, pero cuando es generalizado por todo el globo ya vemos lo que está pasando... y me pregunto hasta qué punto el océano puede "diluir" la radiación de toneladas y toneladas de deshechos radiactivos que se han ido tirando a los océanos a lo largo de las décadas (y se seguirá haciendo de "estrangis" seguramente...). Los mapas de zonas donde se han tirado barriles de deshechos asustan que no veas....
  10. #11 claro, claro esto es en el caso concreto de las cosas que hacen pum que además son pocas. Con todo lo demás.... Pues ya sabemos, mutaciones negativas, cáncer o tumores varios, etc.... Nada bueno...

    Los materiales radiactivos tenemos de dos tipos, los que tienen un periodo de desintegración corto y por lo tanto se gastan antes pero emiten más o los de periodo lento que emiten poco pero duran la de dios. Con los primeros hay esperanza cuando se hayan gastado todo vuelve a la normalidad, con los segundos estamos jodidos porque no matan rápido al emitir poco pero generan todo lo de los tumores...
comentarios cerrados

menéame