Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
95 clics

El mítico 'Prince of Persia' vuelve 32 años después con una adaptación de lo más retro para los Atari XL/XE de 8 bits

Los viejos rockeros nunca mueren, dicen, y tampoco parecen hacerlo algunas máquinas y grandes juegos del pasado. Es el caso del 'Prince of Persia', el mítico juego que Broderbund lanzó en 1989 para el Apple II y que luego apareció en multitud de plataformas. No lo hizo para todos, no obstante, y 32 años después de aquel lanzamiento original este videojuego llega a los Atari XL/XE de 8 bits, unas máquinas cuyos usuarios —si aún las conservan funcionales— por fin podrán disfrutar de un estupendo 'port' desarrollado por amantes del retrogaming.

| etiquetas: atari , prince , persia
  1. llamadme viejuno rancio pero que alegría que mantengan los graficos 8bit reales sin pulir en la remasterizacion o similar... que recuerdos :-)
  2. Acabo de probarlo con el emulador Altirra y va de cine. Os aconsejo descargar la versión cartucho, porque las de disco se toman su tiempo para cargar el juego.

    Y para los que no conozcan los Atari XL / XE, aunque en Europa Atari es más conocida por las videoconsolas 2600 / 5200 y 7800, al mismo tiempo en los EEUU Atari vendía con bastante éxito una línea de ordenatas de 8 bits basados en la CPU MOS Technology 6502 a 1.79 MHz. Son estos: es.wikipedia.org/wiki/Familia_Atari_de_8_bits
  3. en 1990 aun jugaba en atari y lo mas cercano al principe de persia en atari de 8 bits era el karateca
  4. #2 Yo tuve el modelo 800XL y había muchas joyitas para la época (Black Lamp, Infiltrator, Extirpator, Silent Service, etc.). Aún así, este juego no se podría ejecutar en dicha máquina sin el cartucho de extensión (deberían especificarlo en la página), lo mismo que para el modelo 65XE, que tiene la misma cantidad de RAM que el 800XL. El único que podría correr ese juego sin añadidos sería el modelo 130XE. De todas formas, voy a probar con el emulador que comentas, a ver cómo va.
  5. #3 Jugarlo en unidad de cinta era un incordio, porque cada etapa se tenía que cargar y si morías tenías que rebobinar y volver a cargar la etapa anterior (que no eran pocos minutos).
  6. #1 ¡Viejuno rancio!

    (P. D.: Lo dice otro que sigue escuchando música en MiniDisc)
  7. Este juego era y es muy bueno {0x263a}
  8. #6 minidisc? Eres un viejuno hipster... Nosotros no tuvimos elmreproductor peronsi dos minidisc que a saber quien nos regaló y a saber donde estaran
  9. #8 Uso el MiniDisc desde mucho antes que nacieran los hipsters (lo usaba cuando trabajaba con música) y porque se escucha mucho mejor que el MP3. Eso sí, puestos a elegir, prefiero el CD antes que el vinilo (me niego a esa moda).
  10. #9 ojo que conozco a hipster que disfrutan de los vhs para ver pelis... Muy normal usar un medio que se degrada con cada uso... Retiro lo de prehispter por tener tus motivos profesionales a lp advenedizos se lo mantendré :troll:
  11. #10 Hombre, como te decía, uso ese formato porque lo he usado por mucho tiempo y por tener también las producciones físicas y así aprovecharlas (lo mismo que el CD). Si no fuera por eso, tendría que adaptarme al de archivo digital, pero en alta calidad (FLAC, por ejemplo), pero eso implicaría encontrar mi música preferida en ese formato o comprarla en formato físico y luego traspasarla (y eso requiere tiempo). Hay gente que se aferra a la moda simplemente por eso, pero no por temas prácticos. Tener películas en VHS implica que pierdan calidad con el tiempo (a menos que tengas las cintas almacenadas en una cámara especial y temperatura determinada), así que en eso prefiero el DVD o Blu-ray.

    Respecto a la moda, conozco gente que se ha anclado de forma ridícula en los años 80: escuchan música en cassette, ven películas en VHS y televisores de tubo y hasta visten con ropa de la época. Lo único moderno que usan es el móvil para colgar sus fotos en Instagram.

    P.D.: Volviendo al tema principal, los gráficos en 8 bits están bien para pantallas pequeñas. Me gusta tirar de emulador en alguna consola portátil y disfrutar esos juegos, pero no le veo mucho atractivo a jugar alguno de los tantos juegos indies que se han subido a la moda del pixel-art y que en una pantalla de más de 40 pulgadas se ve cada pixel del tamaño de un puño.
  12. #11 tu comentario totalmente 100%, y sobre tu pd, yo he llegado a mantener una pantalla plana de 15" por el motivo que indicas. Una vez petada no he tirado tanto como quisiera pero... La vuda avanza y hay qu saber mantener esos recuerdos como lo que son... Y sobre el juego en si... Aun recuerdo comonse reia mi padre viendonos caer o palmar por no saber reaccionar, por eso le tengo tanto cariño al juego a parte que creo que fue un gran paso
  13. #12 Yo tengo un especial afecto al 800XL porque con eso aprendí a programar cuando niño y al ver el anuncio de este juego inevitablemente me he puesto a pensar en cómo se tendrían que hacer esas cosas desde el punto de vista de programación (por ejemplo, los efectos del movimiento de los textos, eso es Assembler y programar para el microprocesador 6502 no era tan trivial).
comentarios cerrados

menéame