Tecnología, Internet y juegos
86 meneos
1820 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo meteorológico europeo (ECMWF) de acceso libre en España a través de Tiempo.com

Marcos Molina, físico y meteorólogo especializado en programación del Departamento de Meteorología de Tiempo.com, ha estado durante los últimos dos meses trabajando en la aplicación del ECMWF. “Es el modelo global con más resolución y calidad de los que existen actualmente. Tiene un punto por cada 9 kilómetros de distancia, mientras que en el norteamericano están separados por unos 25 kilómetros”, afirma Molina, quien puntualiza que “dentro de la comunidad científica se considera el más completo y fiable”.

| etiquetas: tiempo , modelo , global , preciso , meteorologia , acceso , libre
48 38 23 K 26
48 38 23 K 26
  1. Entonces puedo ir a tomar el sol a la playa el finde o que?
  2. Ya que me casqué hace un tiempo un tochazo de comentario en un Pregúntame relacionado y esto está pelado sin comentarios, voy a enlazarlo aquí por si alguien quiere enterarse un poco más
    www.meneame.net/m/Pregúntame/hola-soy-bea-hervella-meteorologa-pregun
  3. No entiendo como llega a la Portada una noticia que es claramente publicitaria sobre la misma página en la que está publicada. Si enlazaran a la API todavía software.ecmwf.int/wiki/display/WEBAPI/ECMWF+Web+API+Home, pero esto es como si llegara a portada la página del Ford Focus.
    Puta mierda :wall:
  4. La misma mierda que cualquier otra web. Estoy en las Cíes y está lloviendo desde hace dos horas y en la web pone sol con nubes y sin previsión de lluvia. Fake News
  5. Hay algun lado que aparezca que tiempo ha hecho durante todos los días de meses o años anteriores?
  6. #5 desde el mismo sitio enlazado por #3, tienes cómo trabajar con esos datos
    software.ecmwf.int/wiki/plugins/servlet/mobile?contentId=22907869#cont
  7. Prevision para Sevilla la semana que viene. Espero por Dios que esa precisión que prometen sea mentira...

    En otras fiables como Intellicast ninguno de esos días llega a los 40. Ya iremos viendo...  media
  8. #7 eso es dentro de dos semanas, espero por vuestro bien se equivoque.
    En eltiempo.es dan como 10 grados menos, así sabremos cuál es más fiable...
  9. #4 Escribes desde el rencor. xD
  10. #7 A dos semanas suele haber bastante incentidumbre. Preocupate a partir de los 3-5 dias.
  11. Código fuente del WRF, para el que le interese: www2.mmm.ucar.edu/wrf/users/download/get_sources.html#V361. Hay muchísimo código fuente de modelos atmosféricos.
  12. #5 Para Galicia hay meteogalicia.es, para el resto de España ni idea.
  13. #8 Esta pagina (tiempo.com) clava la meteorología en mi pueblo y eso que estamos en un valle con un microclima un poco especial: el viento del levante es fresco y el poniente cálido.
  14. #13 jamás en toda la historia meteorológica de Sevilla ha habido una previsión de 47 grados, únicamente dos veces se ha sobrepasado los 46 grados reales: una en los 60, donde se alcanzaron 46'6º en el 95 compartido con Murcia, y en una zona cercana, en Montoro (Córdoba) hace unos días donde se registraron por momentos 47'3º reales, el máximo histórico de España.

    En otras páginas ni se acercan a esos registros, y de ser real la previsión ya habrían saltado todas las alarmas, con lo que gusta una exageración por estos lares. Así que me quedo con la de Intellicast, que la utilizaba el piloto que me daba a mi clases de Auxiliar de Vuelo y que él utilizaba para prever tormentas e irregularidades, que suele acertar más. #10
comentarios cerrados

menéame