Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mossos d´Esquadra detectan una nueva ciberestafa en la que falsos técnicos de Microsoft roban datos y dinero a sus v

Los Mossos d´Esquadra han alerta a la población una ciberestafa perpetrada por personas con acento inglés que se hacen pasar por técnicos de Microsoft. Contactan con sus víctimas por teléfono y les cuentan que han detectado softwares maliciosos en su ordenador que podrían comprometer la seguridad de su equipo.

| etiquetas: ciberestafas , ciberseguridad
  1. Los Mossos d'Esquadra pronto celebrarán el gol de Señor :-|
  2. como puede la gente caer en una estafa tan burda .... bueno si lo se
  3. #0 ¿a mi V?
  4. #2 A mi lo que me llama la atención es que la gente, en España, cayese en esa estafa cuando te llamaban en inglés.
  5. Es el año de Microsoft Windowds para el escritorio robado. :troll:
  6. #4 con acento ingles, no en ingles
  7. #2 Leí hace un tiempo que las estafas online intentan ser lo más descaradas posible porque no importa tanto que piques al principio sino que caiga alguien tan tonto como para subirse él mismo a la barca.
  8. #6 No me refiero al timo concreto de esta noticia, sino a cuando en su día salío este timo (hará un par de años), decían que llamaban en inglés.
  9. A mí me llamaron el mes pasado y me dijeron que gracias a los emails de errores enviados habían detectado problemas en mi sistema y que iba muy lento, que debía actualizar el windows 7. El problema era, según decían, unos virus indetectables que tenía instalado.

    El caso es que yo uso linux, solamente linux.
    El último windows que usé fue cuando salió el XP ¿año 2001?, lo tuve unas semanas y lo desinstalé.
  10. Llamaron a mi casa el otro día, y hablaban en inglés. Decían que eran de microsoft y tal y cual (Cogió el teléfono mi madre y me lo tuvo que pasar). Aunque entendía perfectamente lo que me decían yo les respondía claramente (en castellano) que si no me hablaban en castellano no iba a contestar a nada. Nada, seguían hablando en inglés. Así que les colgué y adios muy buenas. No han vuelto a llamar.

    No se si eso de lo de hablar en inglés es para darse más credibilidad o qué pero apuesto a que mucha gente a la que contactasen no entenderían ni jota, y los que lo entendieran probablemente serían los menos propensos a caer en su estafa.
  11. El otro día me llamó un técnico de Microsoft con acento rumano para llevarse gratis todo el cobre de la instalación electrica de la casa, me dijo que ahora con el Wifi ya no hacen falta cables
  12. Que susto, pensé que se referían a las actualizaciones de Windows...

    Salu2
  13. También se han detectado otros casos en los que el atacante solicita a la víctima que se registre en la página de soporte de Microsoft y le envía un enlace que dirige a una página web fraudulenta que replica la web oficial de la compañía de Bill Gates y en la que al registrarse, el usuario estará dando sus credenciales a los ciberestafadores.

    Bill Gates hace más de 8 años que no tiene ninguna relación con Microsoft. Ya es hora de actualizar el chascarrillo.
comentarios cerrados

menéame