Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
277 clics

MundoHacker: Desmitificando el mundo de los virus informáticos

los malwares de la actualidad no suelen hacer que el dispositivo funcione peor, sino todo lo contrario. Es más, no es la primera vez que un virus se encarga de infectar dispositivos, y acto y seguido, obligarles a actualizar los parches de seguridad oportunos para evitar que este dispositivo sea objetivo de un malware diseñado por ejemplo por la competencia. Y para muestra un botón: Recientemente Symantec descubría la existencia de un virus, Linux.Wifatch (EN), diseñado para infectar sistemas operativos Linux...

| etiquetas: virus , informatica
  1. Meet Linux Viruses www.unixmen.com/meet-linux-viruses/
    La breve historia de los virus en GNU/Linux, haberlos haylos muyseguridad.net/2010/11/29/la-breve-historia-de-los-virus-en-gnulinux
  2. No deja de ser paradójico que para elegir un ejemplo de virus se coja uno de linux.
    No recuerdo de nunca que haya visto ningún caso de usuario de linux que haya reportado que su ordenador ha cogido un virus.
  3. #2 son virus detectados por la comunidad no digo nada de que lo hayan infectado ellos xD!
  4. #2 no digo nada acerca de quien lo ha infectado, es sólo una información que aporta la comunidad xD!
  5. #3 que no se hagan tantos reportes no significa que no haya virus :).

    Igual me parece importante que señalen que Linux no son solos PCs. Están en nuestros móviles, en los routers, en casi todo el IoT. Y encima estos devices son vulnerables por malos protocolos de seguridad...
  6. #6 sí, todos podemos hablar y dar por seguro que existe algo que nunca se ha visto...
    El artículo es surrealista y tu comentario sobre los malos protocolos de seguridad, o muy ligero o tremendamente revolucionario, según sepas de qué estás hablando o no.
  7. #7 si piensas que en Linux no hay malware es que mucho de seguridad no sabes...

    Hay malware para Linux, para OSX, para Windows y en definitiva para cualquier sistema operativo que tenga una cuota de mercado aceptable.

    Y Linux, como comentaba, la tiene. Vaya si la tiene, teniendo en cuenta que la mayoría de servidores corren en Linux. Más que en Windows por mucho, de hecho. Routers, domótica, sistemas de vigilancia, teles y hasta móviles. Si algo es inteligente, posiblemente sea gracias a como mínimo una parte de Linux.

    Pero vamos, que seguirás pensando que Windows es una castaña repleta de virus y que en Linux puedes estar tranquilo, ya que es infranqueable...

    No estamos aquí para quitarle los sueños a la gente.
  8. #8 de hecho hace muy poco en una entrevista que concedió Torvald señalaba lo mismo, que un sistema seguro no existe ni se podrá diseñar, salvo aislándolos de todos, cosa que pierde sentido
  9. #8 <<si piensas que en Linux no hay malware es que mucho de seguridad no sabes>>
    No pienso eso y mucho no sé. Realmente no sé casi nada.
    Menos mirar por encima del hombro, por favor. Solo he dicho que no conozco ni un solo reporte real de persona que haya tenido un virus en su sistema linux. Sobre la teoría no me he pronunciado, si eres honesto has de reconocer que eso lo estás añadiendo de tu cosecha, me lo estás achacando sin que haya motivo por mi parte. Y lo de mis opiniones sobre windows, te las inventas sin pudor y con poco acierto además.
    En fin, que creo que no nos estamos entendiendo.
    #9 Eso no hace falta que lo diga Linus, es la primera ley de la seguridad.
  10. #10 claro, pero cuando lo dice Linus, cierto sector cree que ha bajado :poner-nombre-de-deidad: en persona para decirlo
  11. #11 ¿ Eras tú quién le daba importancia al hecho de que lo diga Linus o me he perdido algo ?
    Linus es la persona que ha puesto me pie el núcleo más usado en la actualidad, más versátil, que corre desde en ordenadores de 45 dólares hasta los supercomputadores. Es un experto, pero no porque lo diga él o lo digamos tú, yo o ciertos sectores, sino por lo que ha demostrado con hechos. Solo tenemos la opción de reconocérselo o de no darle importancia, pero la realidad no se pueden cambiar. Dicho esto, lo que ha dicho es una trivialidad que lo dice igual un estudiante de primero y es igual de cierto en los labios de quien sea. Cualquiera que entienda de ciencia y tecnología, lo primero que aprende y sabe es que las cosas son ciertas o falsas independientemente de quien lo diga. No hay un plus de certeza por provenir de un "magister". El argumento de autoridad es una falacia.
    ¿ Es muy básico todo esto, verdad ? Son cosas sabidas por todo el mundo y que está de más señalarlo.
    Nunca se sabe. En sitios públicos como MNM no hay forma de saber con quién se habla. Yo siempre pido disculpas por si estoy bajando a un nivel demasiado obvio y alguna vez por si me voy a un nivel demasiado alto. Como leen cientos o miles de personas, es casi seguro que en cualquier comentario con contenido ocurren las dos cosas, con diferentes lectores.
comentarios cerrados

menéame