Tecnología, Internet y juegos
280 meneos
5481 clics
Nacen los anti-anti-adblock, o cómo evitar el bloqueo de ciertas páginas a los usuarios de Adblock

Nacen los anti-anti-adblock, o cómo evitar el bloqueo de ciertas páginas a los usuarios de Adblock

El tema de Adblock ha pasado de ser una simple preocupación a una verdadera guerra en Internet: de un lado, los usuarios que quieren una navegación más rápida y más limpia, lejos de las prácticas publicitarias (a veces muy pesadas) de algunas páginas web; de otro lado, los medios online que cuentan con la publicidad como una de sus formas de financiación. Y esta batalla está lejos de acabar a corto plazo.

| etiquetas: publicidad , web , adblock
124 156 3 K 512
124 156 3 K 512
Comentarios destacados:                                  
#3 Yo lo tengo facil, si alguna web me pide quitar el Addblock, cierro la pestaña sin pensarlo, sea cual sea la web.
No me complico la vida ni un solo segundo. :-)
«123
  1. Lo siguiente serán los anti-anti-anti-adblock.
  2. El día que se descrubra que el mejor bloqueador es el fichero host llorarán.
  3. Yo lo tengo facil, si alguna web me pide quitar el Addblock, cierro la pestaña sin pensarlo, sea cual sea la web.
    No me complico la vida ni un solo segundo. :-)
  4. #2 Si cada vez que entro a una web por primera vez, tengo que editar el archivo host, me pego un tiro.
    Amén del archivo host de miles de líneas.
  5. Ya me veo cargando una web y que tarde 5 minutos en visualizarse, mientras un batallón de scripts en el navegador entran en batalla en cada dominio que se visita.
  6. #3 Depende de la web, hay algunas que si o si, para esas Ctrl+Shift+i, dar un barrido y ale. xD
  7. #4 El fichero host es como una planta, la vas criando poquito a poco, teniendo una buena base te cargas muchos de base.

    Lo de miles de lineas, prefiero esperar un par de segundos al abrir el navegador, que luego realizarlo en "caliente".
  8. #1 Yo tengo ya instalado un anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-anti-adblock.
  9. No me acuerdo del nombre pero había otra movida anti publi que directamente no era detectada por las web y se evitaba el problema de los anti adblock.
  10. #7 No sé... A un usuario que no deja ingresos no le acabo de ver utilidad...
  11. #12 ¿El tráfico da ingresos? Yo no lo he conseguido nunca, pero bueno... a lo mejor no me he enterado bien...
    :-/

    Y ya habrás leído que Gallir dejó Menéame, entre otras cosas, porque el bestial tráfico no le dejaba un puto duro...
  12. #4 #2 Si no me equivoco AdAway para Android funciona manipulando el archivo host del móvil a partir de unas listas públicas, tampoco hay que matarse mucho.
    Supongo que para pc existirá un equivalente.
  13. Esta guerra la tienen perdida. Nada puede impedir que se carge la página entera en background y de allí se seleccione una parte que mostrar.

    Es como los sistemas de DRM que pretenden proteger de copia el mismo contenido que necesitan mostrar. Por supuesto, eso es imposible.
  14. yo tengo adblock aqui, yo sigo la filosofia de Google, no publicidad :hug:
  15. #2 ¿sabes como se edita manualmente? Tengo una tablet con Windows rt para la universidad por eso de la autonomía y el office y me gustaría poder bloquear la publicidad.
  16. #11 A lo mejor piensas que visitan tu web porque quieren regalarte dinero.
  17. "Nacen los anti-anti-adblock"
    O lo que es lo mismo, la autora del articulo no tiene ni puta idea, a leido "algo" en un medio americano y ya tiene articulo. Hace años que existen los anti-anti-adblock.
    Es mas, ni se a molestado en mirar lo que a publicado, simplemente traducirlo. Solo hay que mirar el repositorio al que enlaza y ver que la 1º version es de hace 2 años. xD
  18. Dejaos de HOSTS que eso está demodé y ya no sirve con los nuevos sistemas de inyectar publicidad.

    Las páginas modernas generadas por un script, prácticamente todas, envían primeramente una parte de la página que contiene los enlaces a la publicidad y el script se "espera" a ver si la publicidad está siendo solicitada por el navegador del visitante. Si se detecta que el navegador no está solicitando los anuncios a la web se asume que hay un bloqueador de publicidad activado y se puede enviar el resto de la página sin el contenido deseado como "castigo", amén del típico aviso de "adblock detected". Las menos bestias dan el contenido pero avisan de que eres un mierdoso porque matas su fuente de ingresos (xataka por ejemplo) pero las hay que directamente te dicen que sin anuncios no hay contenido.

    ¿Cómo se evita esto? con un sistema de bloqueo que sí solicite e interprete los subenlaces de los anuncios pero no los muestre en el navegador. Así la página se piensa que estás viendo la publicidad porque ella la está enviando pero tú no te la comes. Desventaja, el ahorro de ancho de banda, que en algunos casos es hasta del 50% al no descargar los anuncios, deja de existir y mueves los mismos bytes, pero al menos no oyes musiquitas ni saltan cosas de colores por toda la pantalla.
  19. #17 ¿La filosofía de Google es no publicidad? ¡Pero si es de lo que vive!
  20. #15 No creo que funcione sin ser root.
  21. #21 "el script se "espera" a ver si la publicidad está siendo solicitad" y claro ese script se ejecuta mágicamente y no es bloqueado, a parte de que comentas es directamente falso.

    Por cierto, tu has visto muchas películas, no?, el porcentaje de uso de un sistema de ese sistema para un 0.1% de usuarios?, y... ¿a quien le interesa ese grupo de usuarios?

    Me ha recordado a los virus en linux, ¿Por que a nadie le interesa desarrollar virus para linux? Porque el mercado es nulo, de risa vamos, no tiene cuota potencial de infecciones.
  22. #18 ¿Se pueden ejecutar programas con permisos de administrador en windows RT? Esa es la respuesta.
  23. #24 ... ¿Pero tú sabes lo que es un script? ¿sabes lo que son las "páginas dinámicas"? ¿La portada de meneame, generada por un script, es magia?

    Flipo que me llame embustero uno que no se encuentra el culo con las dos manos :palm:
  24. Las páginas modernas generadas por un script, prácticamente todas

    6 años dedicándome a esto de hacer sites en Internet y en la puta vida he visto eso que dices. xD Tantas "todas" no serán.

    Que no digo que no lo tenga alguna, que la habrá, pero de alguna a todas hay un abismo .
  25. #23 Efectivamente, necesitas ser root.
    Pero el punto es que editar los archivos host para evitar la publicidad no es tan complicado.
  26. #3, Los que usan ad-blocks, supongo que están deseando que llegue el día en que en internet se tenga que pagar una cuota por todo, o realmente son unos insolidarios que confían en que los demás miren los anuncios por ellos para siempre. Para mí no hay nada más rastrero que navegar utilizando ad-blocks.
  27. Bendito No-Script y bienaventurados aquellos que tengan la paciencia de configurarlo.
  28. Que den conciertos!!!!!
  29. #29

    Meneame, Reddit, Ycombinator: aceptadas.
    Lo demás: depende.
    Webs españolas con anuncios XXL: Block.
  30. #29 En Elinks y Dillo muchas veces los anuncios para que se vean, jodido. ¿Van a prohibirlos también?
  31. #14 Una pagina con millones de usuarios/dia y no le daba para vivir ni a un tio....
    Y dices que el trafico da.... que? Y cuantos tienen que entrar? cientos de millones al dia?????
  32. Le voté negativo sin querer
  33. #32, si algo no te gusta por su publicidad no entres en su página, así de sencillo.
  34. #36 No tengo por qué. Con el navegador Dillo ningún anuncio JS y Flash va a tirar. ¿Qué van a hacer entonces?
  35. La mejor forma de que quite el adblock es que me lo pidan de forma educada y yo tanga la certeza que no me van a meter mierda por ahí.

    Con lo fácil que es...
  36. #17 Yo aquí lo tengo desactivado porque sé que la publicidad no es abusiva. ¿Pero navegar por otros sitios sin ublock? ¡Ni loco!
  37. #20 para ser coherente te sobra una hache en "Hace" y en "hay" 8-D
  38. #37, entonces confía en poder seguir entrando insolidariamente gracias a la publicidad que se van a comer los demás por tí. Porque sino van a desaparecer.
  39. #30 Sin el me siento desnudo
  40. #9 Has puesto 93, por lo tanto tienes una versión anti-adblock, no una anti-anti adblock...
    Enjoy your advertising.
  41. #42 Pues que cambien de publicidad. La no intrusiva funciona.
  42. #15 O como hago yo, copiar el host del AdAway del movil al host de Windows, que son totalmente compatibles ya que usan la misma estructura (si se le puede llamar estructura a 2 columnas)
  43. #15 En pc el archivo de host en windows tiene permisos especiales y los antivirus lo protejen no es un archivo muy amigo de manipular.
  44. #32 Debería ser al revés, no crear una lista blanca sino lista negra. Castigar las páginas que abusan, no castigar a todos.

    Así del modo que dices, cualquier página que ha aportado valor al agregador de menéame, le tienes castigado, y para que permitas publicidad tiene que ser una página lo suficientemente grande y de mucho uso por ti como para que lo actives, que será casi nunca (3 aceptadas por ti, eso lo dice todo).
  45. #29 Sí, somos tan malvados que deseamos el fin del mundo y los gobiernos del PP. Matamos gatitos cuando nos aburrimos y votamos a Francia y Portugal en Eurovisión. Ah, y devolvíamos los DVD sin rebobinar. Una maldad sin fronteras, ya ves.
  46. #48 He puesto "depende" por algo.
  47. Lo uso desde hace meses.
  48. De momento no parecen muy fáciles de instalar para el usuario normal.
  49. #27 Si en 6 años no has visto una web dinámica, es hora de que abandones en serio el frontpage y te dediques a otra cosa

    Hoy en día el 99,9% de las webs son dinámicas, no es un .html que se descarga tal cual al navegador
  50. #3 Good riddance, buddy!
  51. /etc/hosts?
  52. yo tengo adblock activado aquí porque #39 y más como él ven la publicidad por mí.
  53. #25 Solo los que vienen con el propio Windows, a nivel de configuración es exactamente igual que Windows 8 de hecho conseguí hacer funcionar el wifi eduroam en ella siguiendo el tutorial manual para Windows 8 x86
  54. Queremos que los demás trabajen para nosotros gratis. Y que el trabajo sea bueno. ¡Y que no se vendan! Oye, y ya puestos ¿y porque no pedirles que nos la chupen? Nosotros lo valemos.
  55. #36 Vamos a ver, siempre estamos con lo mismo.

    Es muy fácil de entender poniendo el símil de los anuncios de TV. NADIE me obliga a tragarme los 7 minutos de publicidad de A3, si yo quiero ir al baño o cambiar de canal hasta que terminen lo puedo hacer perfectamente, es ético y las cadenas no se van quejando de que la gente se va a mear y no miran sus anuncios.

    Por que los anuncios de Internet se tratan de forma distinta? que busquen nuevas fórmulas para obtener beneficios. En vez de ganar por clic en el banner que se pague en función del trafico de la web. Pero claro, ésto a los anunciantes no les conviene, porque con el modelo actual pagan una mierda.
  56. #27 Haz una prueba. Descarga Dillo. No tiene soporte de scripts. Navega por la web.
    No puedes ver vídeos, ni hacer casi nada, ¿verdad?
    Bien, parece que ya son más de alguna.
  57. #9: Toma, tienes un papel en esta peli: youtu.be/vXjygRKAHmo?t=12m31s :-P (The Neverending Story 3, la escena "anti")
  58. #2 No con un sistema anti bloqueo por fichero host, flipao.
    La pagina o el servidor web, tendrá un script o un sistema que antes de servir la pagina (o mientras lo está haciendo), intentará cargar ciertos contenidos de ciertos dominios, si no los carga, o no carga el contenido que espera, entonces el servidor web te soltará otra web, o te cargará la web con otro contenido y un aviso de que eres un flipao intentado usar el bloqueador por fichero host.
    La pagina serguirá intentando cargar, probando distintas direcciones y urls hasta que consigua cargar una, una que no esté en tu fichero host, y entonces te servirá la publicidad desde esa que no la tienes en tu fichero host.
    Aparte de que la pagina y lo que quieras ver no te será servido y no se visualizará hasta que termine de comprobar que puede cargar un dominio o url completa determinado desde el que te mostrará la publicidad o lo que sea, o te "instalará" el malware publicitario.
    Si no puede cargar ninguna es posible que se quede en un bucle continuo sin llegar a cargarte nada.
    O bien te podria lanzar una web en la que se ejecute un script como este u otro.
    www.meneame.net/story/este-enlace-puede-bloquear-tu-smartphone-pc-solo
  59. #59 con la diferencia que si tu entras a una página web, estas "entrando" en casa de otro
    Estas usando sus recursos, su ancho de banda contratado. Nadie te obliga a entrar pero eres tu el que le esta pidiendo informacion
  60. #3 He querido empezar con Meneame a hacer una lista blanca de sitios que merecen que se muestre su publicidad. Me he estado volviendo loco porque hasta desactivando el uBlock y el Privacy Badger me seguia sin mostar publicidad (ni en Meneame ni en ninguna otra web).
    He tardado mas de 30 minutos para darme cuenta que era el propio Firefox quien lo estaba bloqueando a traves de la opcion de "Proteccion contra rastreo" (el escudito gris que sale a la izquierda de la direccion web)

    Vamos que ya no son los "adblock" sino el propio navegador, en este caso el Firefox y yo sin enterarme.

    Ademas con el bloqueo que viene por defecto con Firefox, me he dado cuenta que si desactivas cualquier ad-block que tengas no saltan los anti-adblock de las webs. Por ejemplo en Xataka, no me sale la imagen de Picard que dice que uso ad-block.
  61. Tenía que ocurrir...
  62. #36 Yo no pienso pagar con la seguridad de mi ordenador ni con mi privacidad.

    www.meneame.net/c/17465240

    Y seguiré entrando a páginas mientras sea de acceso publico y eligiendo lo que mi navegador carga y lo que no.

    Como mucho podría permitir un inofensivo banner JPG que ponga Adidas, Hacendado, o lo que sea.
  63. #41 ese día dejarás de tener gran parte del contenido que hay en internet porque la gente no va a pagar los servidores y el software para tu disfrute gratuito sin devolver nada a cambio
  64. #3 perfecto, esa web seguramente no te echará de menos.
  65. #12 no tienes ni idea de publicidad digital.
  66. #10 A ver si era este:

    www.eff.org/privacybadger

    Pero está diseñado para evirar intrusiones en la privacidad, no para bloquear la publicidad (aunqje en general una cosa va de la mano con la otra).
  67. #10 trata de acordarte
  68. #1 Al final, es simple. El código de la página web se ejecuta en un navegador en tu propio ordenador. No tienen ninguna manera técnica de controlar como vas a ver la web. Salvo que el anti-adblock forme parte del navegador.
  69. #2 Eso funciona por ahora, pero no es una solución a largo plazo, porque pueden usar IPs en vez de dominios, y pueden ser bastante dinámicas.
  70. La gente se cansa de hablar de solidaridad, pero sólo es solidario cuando hay que hacer un click y ya no más...cuando algo molesta mucho o implica tener que hacer algo más, miramos a otra parte

    Es muy bonito decir q cada uno hace lo que quiera, que nadie te puede obligar a ver anuncios en la tele.....pero es que no es lo mismo
    Una cadena de televisión no va a pagar más porque alguien vea un programa y en los anuncios salga a pasear al perro...tanto hablar de las nuevas tecnologías, de que los medios tradicionales deberían modernizarse, y luego les ponemos la zancadilla....
    Simplemente no se pueden comparar porque si no ves anuncios, en general eres un lastre. Consumes y no aportas...eres una garrapata para esa web. Que pasa, que por muchos que entran, muchos más ven la publicidad. Pero un publicista que sea capaz de analizar las visualizaciones de sus productos en una página que patrocina, si no ve resultados, no va a seguir apoyando ese gasto

    Yo he llegado a dejarme mucha pasta sólo para que gente disfrute con mi página web. No somos capaces de generar dinero suficiente...o bueno, no éramos. Ahora nos mantenemos, pero si queremos hacer cambios gordos, el dinero lo tenemos que volver a aportar los de siempre
    Es esto justo?
    Es justo que la gente venga, lea contenido que le gusta y nose moleste en agradecerlo, recompensar lo o simplemente colaborar con los que hacen posible que esto siga adelante?

    De todas formas ya os digo. Queréis poner ejemplos de publicidad con la televisión?
    Perfecto. Usemos el sistema de PPV o usemos el sistema de los periódicos o las revistas...que las tienes que comprar, y aún así, te meten publicidad....a que ya no mola tanto?
  71. #29 Yo no veo publicidad si puedo evitarlo, lo siento por los sitios afectados y si cierran asumiré por responsabilidad.

    Aborrezco la publicidad, hasta el anuncio más mínimo y respetuoso es víctima de mis filtros de AdBlock, dejando de lado que tengo los dominios de publicidad peinados a nivel de DNS en el router para que no se descarguen ni los de las aplicaciones del móvil.

    www.reddit.com/r/technology/comments/3iy9d2/fcc_rules_block_use_of_ope

    Ni uno se me cuela y que tu me digas que soy un insolidario me chupa un pie y medio.
  72. #26 Tendrás que instalarte también un TrollBlock también, porque este era de los simplones!
  73. #3 Ya ves, yo hasta debe de seguir a Forbes cuando me pidieron que quitara el adblock. Yo decido cómo navego. Faltaría más!!
  74. #77 Es muy largo de explicar. Quizá en otro momento.
  75. #16 Nada puede impedir que se carge la página entera en background y de allí se seleccione una parte que mostrar.
    Sí, un captcha que sea el propio anuncio en si. Sólo que no interesa porque las webs quieren estar indexadas por los motores de búsquedas. El día que estos ofrezcan maneras diferentes que navegar mediante un crawler para conectarse a tu site y recoger datos, se acaba el chollo.
  76. #48 Me valdría con un bloqueador de anuncio que funcionase por defecto permitiendo mostrar publicidad en una página y que me dejase bloquer individualmente las páginas que yo quiera.

    Cada x tiempo el tema de los bloqueadores salta en Menéame, y cada vez que pasa, dejo un comentario pidiendo que alguien me informe de si existe algo así o si se puede usar algo de lo existente así. Sigo insistiendo, si alguien sabe, que lo diga por favor.
  77. #63 de ya te digo que la web que haga toda esa mierda para obligarte a ver sus anuncios no merece ni 1 segundo de nuestras vidas. Cerrar pestaña y a seguir.
  78. Pues yo he navegado toda la vida sin adblock y tampoco es tan grave, en la gran mayoría de páginas la publicidad no molesta. En las páginas de torrents como elitetorrent, divxtotal, mejortorrent... sí que molestan bastante pero en las demás por lo menos a mi no me molestan.

    En la última noticia que salió de este tema había una infografía en la web que no se podía ver con adblock activado. Lo mismo que no ves eso seguro que hay muchas en las que te pierdes cosas por bloquear publicidad.
  79. #82 ¿y si fuese google, todos sus servicios (buscador, youtube, gmail, maps, ...) y los scripts que cargan en todas las webs que tienen publicidad gestionada por google (entre ellas meneame)?
  80. El problema es asumir que el modelo basado publicidad es --por no decir "era"-- algo sostenible a largo plazo. A medida que los anunciantes exigen más visibilidad para sus contenidos, la experiencia de usuario se hace más pesada y se ha llegado a un punto en el que los usuarios finales se niegan a entrar a menos que se quite ese lastre.

    ¿Conclusión? Que no merece la pena luchar en esta guerra. Si se necesita un modelo de financiación para mantener el sistema en marcha, hay que buscarlo en otro lado: suscripciones de pago, mecenazgo, etc.
  81. #65 Quitando alguien responsable como usted, la mayoría simplemente lo tiene instalado y le da igual que ganen o no dinero.
  82. #64 Y es el servidor el que voluntariamente me envía esa información. Después de todo, podía cerrar la conexión y pasar de mí.
  83. #80 Hasta que aparezca un buscador sin anuncios, y todo el mundo lo empiece a usar.
  84. #21 Ah, esas son las páginas que me salen en blanco con NoScript. Suelo cerrar la pestaña e irme a sitios más útiles.
  85. #27 Casi todas las páginas están generadas por un script... Pero en el servidor.
  86. #91 Pero ¿Eso afecta a Linux? y ¿afecta sólo si das click en el anuncio?
  87. #89 El problema es si se generaliza. Prácticamente ya hay más publicidad y scripts en cliente (javascript,HTML5,CSS) que contenido real. Un articulo de cualquier blog o noticia en un periódico digital seguramente no ocupará más de 32k de texto, pero te descargas 3 o 4 megas de porquería :-|
  88. #92 Si tienes Flash instalado, depende de si el hacker se ha molestado en hacer un virus compatible con Linux. No hace falta que le des al anuncio, tan sólo que se cargue y encuentre algo vulnerable en el navegador.
    No digo que Linux no te esté protegiendo en este caso. Lo que digo es que el hacker no se ha molestado en atacarte a tí.

    Eso sí, ten cuidado con la nueva generación de ransomware basada en Javascript/Node, esa es compatible con todas las plataformas en las que funciona Chrome, es decir, Windows, Mac, Linux, smartphones, tablets...
  89. medida-contramedida
    medida-contramedida
    medida-contramedida
    medida-contramedida

    Se llama escalada militar y en el terreno de la guerra total mundial entre bloques ha terminado con un sistema de destrucción mutua garantizada.

    Bueno, con el sistema de escudo antimisiles el asunto se ha animado un poco otra vez.
    www.meneame.net/c/18798115

    Aunque de siempre ha sido un despilfarro de dinero y se les suele ver el plumero a la legua en que parece que los frentismos están provocados porque quieren que los contribuyentes paguen al consorcio pasta gansa para gastar en misiles icmb, escudos antimisiles icbm, misiles icbm con sistema para atravesar escudos antimisiles (con distintos sistemas dependiendo de como sea el escudo antimisiles), ...

    Hay una escena de Rasca y Pica que describe este asunto muy bien.
    es.wikipedia.org/wiki/Itchy_&_Scratchy_&_Marge  media
  90. #94 Esto ya es otra cosa. La publicidad me da igual pero si hay alguna posibilidad de virus ya... Probaré algún bloqueador a ver. Gracias.
  91. #84 Bienvenida sea, la publicidad de google no es intrusiva ni molesta
  92. #96 Hoy día, el bloqueador de anuncios se está convirtiendo en otro paso más de higiene tecnológica como lo fue el antivirus en su momento. No puedes saber por adelantado qué web te intentará colar mierda (y ha habido casos muy sonados, como el sitio web del periódico New York Times anti-virus-software-review.toptenreviews.com/new-york-times-site-infec), y gracias a que las ad networks están en todos lados, ningún sitio es seguro.
  93. #19 A lo mejor piensas que mantienen sus webs, pagan sus servidores y crean su contenido para que tú puedas leerlo gratuitamente sin dejar ningún tipo de beneficio que les ayude a, como mínimo, costear el gasto de ese servidor.
  94. El tema es que los bloqueadores de publicidad, bloquean ciertos contenidos de la página, para que ni siquiera se lleguen a descargar, de forma que la página incluso te carga más rápido, y te ahorras datos; esto la página puede detectarlo ya que esos elementos sencillamente no están cuando la página ha terminado de cargar. Pero otra forma de evitar los anuncios es ocultarlos (o hacerlos invisibles); es decir, el banner publicitario lo descarga como un elemento más, solo que el bloqueador de publicidad lo hace invisble para el usuario, está ahí en memoria, pero es invisible para el usuario, y la página no sabrá si tienes un bloqueador de publicidad o no ya que el elemento está ahí, cargado en memoria aunque sea invisible. Lo malo de esto es que se consumirán datos igual que si no tuvieras un bloqueador de publicidad.
«123
comentarios cerrados

menéame