Tecnología, Internet y juegos
32 meneos
234 clics

'Nanopolvo': descubren una forma sencilla y barata para reutilizar chatarra electrónica

El viejo ordenador con Windows 95, el ratón de bola que hace años dejó de funcionar, aquel móvil ‘tonto’ que ahora parece un ladrillo... Son muchos los objetos tecnológicos que han pasado por nuestras vidas. Sea por culpa de la obsolescencia programada, por necesidad o por cambio de gustos, van pasando por nuestras vidas muchísimos dispositivos electrónicos, con sus componentes difíciles de reciclar. En África y Asia hay vertederos elevados a la categoría de ciudad, un verdadero problema social y medioambiental.

| etiquetas: nanoparticulas , reciclaje , basura electrónica
27 5 0 K 20
27 5 0 K 20
  1. A ver si se lleva a la práctica porque, por ahora, es una no noticia en tanto en cuanto se basa en suposiciones "si las empresas hacen", "si pasa esto", etc, etc
  2. Nanopolvo, así es como lo echan algunos.
  3. "..el polvo se lava en agua para separar los componentes.."
    Y ese agua no va a estar contaminada? :-/
  4. #2 @JavierB se conformaría con uno sólo :troll:
  5. Bien, ya los he machacado. ¿Ahora que hago con el polvo?
  6. #5 Venderlo a la salida del Space de Ibiza :troll:
  7. #4 La ilusión de mi vida...
  8. "barata" usando N2 líquido. :wall:
comentarios cerrados

menéame