Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
109 clics

Napster: inicio, auge y caída del servicio que puso en jaque a la industria musical

20 años han pasado desde que Napster viera la luz y crease la primera gran red P2P de intercambio de archivos. En un momento en el que enviar archivos podía tomar varios minutos, si no horas, Fanning había creado un servicio que lo hacía fácil, sencillo, accesible y, sobre todo, rápido gracias al formato MP3. 80 millones de usuarios llegaron a compartir sus archivos con otros a cambio de que estos hiciesen lo mismo. Hoy conocemos su historia.

| etiquetas: informática , napster , industria musical , primera red p2p
  1. Sí sí, en jaque...
    Ya veo yo lo la que les fue y les sigue yendo a las fábricas de triunfitos
  2. #1 No se vende música en formato físico, y es debido a Napster.
  3. #2 emú eso es “poner en jaque”?
    Les ayudó a que los clientes se acostumbrasen a un nuevo modelo de negocio que Iva s llegar tarde o temprano, gratis
  4. #3 El corrector del movil te la ha liado.
  5. #4 yep, y Mis dedazos, requisito sine qua non..
  6. Miremos el lado positivo: gracias a Napster y siguientes existe la SGAE :troll: .
  7. #2 Que no se vende? :palm:
  8. El auténtico Napster...

     media
  9. La industria musical también son los conciertos.

    O sea que, de en jaque, nada.
  10. #8 Pues tú dirás, que se sigan fabricando y vendiendo en grandes superficies, supongo que serán unos pringados que no tienen la información que tienes tú .
  11. De la wikipedia
    En España, las cantidades necesarias para el Disco de Oro y de Platino eran originalmente de 50 000 y 100 000 copias, respectivamente; el 1 de noviembre de 2005 se rebajaron a 40 000 y 80 000, y a mediados de septiembre de 2009 se volvieron a rebajar a 30 000 y 60 000, respectivamente.12 Actualmente están en 20 000 y 40 000

    Otra, con 47 ventas de discos ya estás en el Top100 de España.
    www.abc.es/cultura/musica/abci-ventas-discos-espana-47-copias-bastan-p

    lo más importante que revela el nuevo informe de Promusicae es que el streaming supone ya el 90% de los ingresos digitales del sector

    Un 10% de ventas entre discos y vinilos. Como ves sí que han bajado algo.
  12. #8
    ¿Entonces los 4 cds que me he comprado este mes en realidad solo están en mi imaginación?
  13. #14 Are you from the past?
  14. #15
    A mi me gusta tener la música en discos, me gusta coleccionarlos. Si, definitivamente soy del pasado :->
  15. #16 Con 40 discos entras en el top 100 de ventas en España. Ni Dio$ compra ya discos. Y en compacto. Si al menos comprases vinilos lo podría entender por melomano o colección.
  16. #18 Cada vez le veo menos 'gracia' a Norton... menos mal que el resto de plantel se ve que disfrutó. :-)
comentarios cerrados

menéame