Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
77 clics

La NASA está trabajando en los drones del espacio

Que la NASA ande creando robots para explorar otros planetas no va a sorprender a nadie, sí parece más novedoso aprovechar la tecnología que se está desarrollando en el negocio de los drones, para conformar vehículos exploradores. Podríamos hablar de algo así como “los drones del espacio”.

| etiquetas: nasa , drones , flyers , espacio , universo , curioso , tecnologia
  1. Eh... ¿no son todas las naves, satélites y sondas no-tripuladas un tipo de "drones"...?
  2. Los drones del espacio suena a malos de serie anime
  3. #1 Mmmm buena pregunta xD
  4. Además por la foto, llevarán exprimidores de zumo incorporado. xD
  5. #4 Pero es que las naves espaciales realizan fases en "vuelo autónomo" desde principios de la era espacial. El propio vuelo de Gagarin, aunque llevase un tío a bordo, fue en su inmensa mayor parte automático (no teledirigido, sino "autónomo"; Gagarin sólo tocó un mando al final, para eyectarse, y gran parte del vuelo fue controlado por un primitivo ordenador ya que estaban fuera del alcance de las estaciones terrestres soviéticas.) Y de ahí en adelante hasta hoy día, con cada vez más versatilidad y "libertad de acción". ¿Cómo definimos exactamente un drone en estos casos?
  6. #5 Es lo que estaba pensando, lo pones en una cafetería y nadie se daría cuenta de que es un dron del espacio xD
  7. #8 Pues entonces estamos de acuerdo. :-D Precisamente lo que yo quería decir en mi primer comentario (a lo mejor no muy acertadamente...) era que creo que se está abusando de la palabra de moda "drone", cuando estas funciones "autónomas" y demás ya se llevan utilizando desde principios de la Era Espacial. :-)
  8. #5 Zumo espacial! Que idea xD
  9. Vaya titular chorra, por favor :palm:
  10. #4 En tiempo real a distancias astronómicas no es factible.
    Pero si envías un "dron" controlado en tiempo real.
    A medida que se aleja, hay más retardo en la comunicación.
    ¿cuando deja de ser un "dron"? ;)
  11. #13 vamos, que si lo llevas volando, antes de cruzar el atlántico deja de ser un "dron" porque ya hay cierto desfase.

    Y si lo conecto por wifi y mi pc es un 486 ¿también deja de ser un "dron"?

    En mi opinión un objeto no puede transformarse por si solo, unicamente por la distancia o aparatos que reciban su señal. ;)
    Vamos que la definión de "dron" me parece absurda, más cuando hay otras palabras para definirlo.
    Llamar dron a un avión teledirigido al que se le ha puesto una cámara, no se si será correcto, pero para mi siempre será un avión teledirigido.:professor:
  12. #15 En mi opinión, toda comunicación tiene un desfase. Desde fracciones de milésimas de segundo hasta horas, días, años, etc.
    en función de la distancia y del tipo de onda empleada.

    ¿cual es el límite de desfase para que deje de ser un "dron"? , unas décimas, un segundo, ...
comentarios cerrados

menéame