Tecnología, Internet y juegos
195 meneos
5099 clics
La NASA lanza un nuevo catálogo de programas para descargar gratis

La NASA lanza un nuevo catálogo de programas para descargar gratis

La colección se compone de una amplia cartera de productos para una gran cantidad de aplicaciones técnicas, y se trata del software que la agencia espacial ha utilizado en misiones de lanzamiento, en la nave Orion o en el rover Curiosity, entre otros de sus proyectos.

| etiquetas: nasa , catálogo , programas
74 121 4 K 291
74 121 4 K 291
  1. Está caído.
  2. #1 Dale a f5
  3. #2 Efecto menéame...sigue caído
  4. Alguien sabe si el software del Curiosity me vale para la lavadora?...es que estoy pensando en formatearla... xD
  5. La mayor parte del catálogo no está disponible más que para estadounidenses con el permiso correspondiente.
  6. #5 pues no he pensado en eso, como estoy en el móvil solo he echado un vistazo rápido.
  7. #6 yo sí, porque me dedico al tema y porque este meneo ya salió hace semanas ;)
  8. #7 jaja yo he mirado algo de tratamiento de señales creo y parecía interesante, pero claro necesito pc y no me he fijado si son para que sistemas operativos y demás.
    La noticia no sé si ha salido no me fijo en las noticias fuera de portada
  9. Muy útil todo.
  10. A ver si acabamos reutilizándolos en la ESA...
  11. #9 Pues el software de la lanzadera es muy útil, yo lo he instalado en el mechero y ahora puedo encender cigarros a 3 kilómetros de distancia...
  12. #10: Si, ESA que se guarda todo para si, y publica casi nada. :-/
  13. Es súper práctico para cuando en un domingo aburrido querramos ponernos manos a la obra y enviar nuestro propio Rover a Marte.
  14. NSA aprove this.
  15. Pero lo que importa en el país ibérico es porque...  media
  16. Que raro, me descargue uno de esos y se lo instale a mi impresora, ahora esta persiguiendo al gato con la voz de siri.
  17. #16 Alguno habrá que se descargue todo el catálogo para tenerlo guardado por si quitan la página o algo. :troll:
  18. #13 ¿Sí? Yo tenía entendido que tenía obligación de publicar gratuitamente todos los datos de ciencia.

    Y el software mucho lo publica incluyendo el código (del que muchas empresas comercializan forks), aunque alguno para utilizarlo piden pagar una especie de licencia aunque no la llamen con ese término.
comentarios cerrados

menéame