Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las naves espaciales más veloces de la historia del cine, la televisión y los videojuegos  

Empezando por el Voyager 1 que pudimos ver en la sensacional 'Gravity', la infografía recopila más de cincuenta naves, ordenándolas según la velocidad que podían llegar a alcanzar. Poco más de la mitad de ellas supera la velocidad de la luz y abarcan a producciones tan diferentes entre sí como 'Halo', 'Metroid', 'Doctor Who', 'Battlestar Galactica', 'Star Wars' o 'Wall-E'. Os dejo con ellas

| etiquetas: ciencia ficción , cine , televisión
  1. Falta la nave de Spaceballs, tenía lo que llamaban "velocidad absurda"
  2. #2 Si esta  media
  3. #3 Tienes razón, se me había escapado, gracias.
  4. Erronea, la Tardis no es una nave espacial, no se desplaza por el espacio
  5. #5 se desplaza por el espacio y por el tiempo, por lo que técnicamente es una máquina del tiempo y una nave espacial.
  6. #6 Si te escucha el Doctor decir que es una nave espacial... te deja hacerlo por ser muy majo pero te recuerda que llamar nave espacial a la TARDIS es como llamar arroz tres delicias a un delicioso arroz en paella
  7. #5 no solo es una nave espacial es la mejor nave espacial del universo (y si, el mismo se ha referido asi a ella en alguna ocasion) <friki mode>
  8. #8 El estudio no mira la velocidad de desplazamiento, mira las fuerzas G que provoca su aceleracion.

    La TARDIS no tiene aceleraciones G ya que incluso van de pie los ocupantes. Bazinga

    Y ahora levanta que estas en mi sitio del sofa
  9. #7: No se puede explicar mejor. :-P
comentarios cerrados

menéame