Tecnología, Internet y juegos
777 meneos
3140 clics
La neutralidad de la red herida de muerte. EEUU aprueba el acceso a Internet a dos velocidades

La neutralidad de la red herida de muerte. EEUU aprueba el acceso a Internet a dos velocidades

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha aprobado hoy la propuesta que podría alterar de forma negativa la forma en que los consumidores utilizamos Internet, abriendo la posibilidad a los proveedores pagar para ofrecer ancho de banda prioritario lo que provocaría un Internet de dos velocidades.

| etiquetas: fcc , neutralidad , eeuu
270 507 10 K 489
270 507 10 K 489
Comentarios destacados:              
#3 los comisionados están obligados a tener en cuenta la opinión pública antes de decidir si adoptan definitivamente estas nuevas reglas

xD xD xD xD xD xD
  1. "Un proveedor como Verizon podría cobrar a un servicio web como Netflix para garantizar que la conexión sea de calidad e ininterrumpida" ¿Y entonces esto rebajará el adsl a los usuarios o cobraran 2 veces por el mismo servicio?
  2. #1


    No no, el usuario pagará un extra también, ¿qué te crees?


    Y a quien no le guste que se monté su propio internet...

    Y cuando eso pase, llorarán pidiendo a papá estado que les rescate
  3. los comisionados están obligados a tener en cuenta la opinión pública antes de decidir si adoptan definitivamente estas nuevas reglas

    xD xD xD xD xD xD
  4. Medidas para garantizar la justicia

    El presidente de la FCC, Tom Wheeler, señaló que, aunque pueda parecer otra cosa, el plan de la Comisión quiere proteger la neutralidad de la red y prometió una serie de medidas para garantizar que las nuevas prácticas que permiten a las compañías de telecomunicaciones pagar por priorizar el tráfico se realicen de manera justa y no perjudiquen a los consumidores.


    Ya, claro.....

    Legislamos para el pueblo.
    Es por vuestra seguridad
    Chupa, chupa que yo te aviso
    Si te pego es por tu bien.


    Cada día estoy más hastiado de tanta mentira.
  5. '...La votación ha finalizado con 3 votos a favor y 2 en contra...'

    Para cuestiones tan relevantes como estas, que afectan literalmente a millones de personas, ponen más bien a poquitos... Digamos que entre 5 personas 3 de ellas 'han decidido' por toda Internet, al menos la Internet americana, al menos de momento.
  6. Últimamente todo son buenas noticias con internet, la libertad de expresión, la igualdad, etc.
    Quizá hace demasiado tiempo de que no hay ninguna revolución de verdad...
  7. Una noticia muy negativa, sin duda.

    El internet democrático dará paso a un internet de ricos y pobres, que discriminará a los usuarios por su estilo de vida.
  8. Habrá que elegir operadores que no prioricen el tráfico... Tan sencillo y tan complicado. Y como dice #2 luego vendrán a llorar. Si no entiendes el mundo que te rodea no intentes regularlo.
  9. esto lo implementan en España en menos de un año

    ahí lo dejo
  10. "(...) proveedores como Verizon o AT&T (...) estas compañías argumentan que sin poder cobrar a las empresas tecnológicas para tener conexiones de mayor velocidad, no estarán en condiciones de invertir en mejores conexiones para los consumidores y la innovación quedará estancada."

    xD:lol::lol:
    Claaaaaaro. Vamos a cobrar más a las grandes empresas para invertirlo en infraestructura para el usuario. Los Robin Hood de la interweb.
    Casi cuela.
  11. #11 aquí es cuando google, MS y apple hacen su propia TELCO. ¡Con casinos! ¡Y furcias! ¡Es más, paso de los casinos!
  12. los medios desinformando  media
  13. Ahora ya en serio... es USA. Esto significa que si los congresistas de turno se huelen que su reelección puede peligrar por votar a favor, no van a mojarse (otra cosa son los sitios donde saben que no tienen peligro alguno... donde harán lo que les diga el que ponga la pasta)
  14. Esto no es una aprobación definitiva que afectará la neutralidad de la red, la votación que ha finalizado con 3 votos a favor y 2 en contra sólo ha sido para aceptar dicha propuesta con el objetivo de estudiarla y aprobarla. Ergo, falta que se apruebe la propuesta, pero ya eso es otra cosa. Estoy casi votando esta noticia como sensacionalista.
  15. Venga Google, mete la pata en esto y revienta por donde pases.

    Sí, ya se... Otro perro con distinto collar, pero es que este ha mordido muchas veces.
  16. En Colombia, Movistar ofrece para móviles un plan de datos de internet SIN YOUTUBE a un precio muy inferior, lo que me parece que también se carga la neutralidad de la red :-/
  17. #17 Efectivamente.
  18. En España hay dos velocidades desde hace mucho tiempo, subida y bajada... Con toda la mala intención que ello implica.
  19. #1 lo normal sería que netflix cobrase un extra al usuario final que tiene contratado un proveedor que no respeta la neutralidad.
  20. Como dice #15, se aprueba la propuesta, no la ley de dos velocidades. Voto sensacionalista
  21. #17 #18 Aquí en República Dominicana también sucede tanto en Orange como en Claro. Son unos planes de navegación más económicos, pero solo incluyen Twitter, Facebook, Gmail, pero no WhatsApp ni Youtube. Se llaman planes sociales, que sin WhatsApp deberían llamarse "antisocial".
  22. Según dice elpais en portada, esto es para un acceso más democrático
    srv00.epimg.net/pdf/elpais/1aPagina/2014/05/ep-20140516.pdf
  23. #23 Internet de mierda para pobres y prioritario para ricos.
  24. Internet es de todos menos neutral. De hecho es un oligopolio de unas pocas empresas que prosperan abusando de todos, y gracias al trabajo de miles de ingenuos que no ven un céntimo. No se si se aprobará la propuesta, pero que paguen mas quienes usan mas me parece lo normal. Netflix axfisia muchas redes, se lleva el 30% del tráfico y en algunos sitios hasta el 60%. ¿Por qué tienen quep agar el sresto de susuarios igual que la empresa? Que paguen por lo que usan.
  25. Han aprobado la posibilidad de que un operador pueda extorsionar dando mal servicio a una página? o me lo parece a mi
  26. #25 Toda la prensa dirá lo mismo, porque los mismos que controlan las grandes multinacionales que quieren beneficiarse de esta norma son los que tienen acciones en la prensa que lees y en los 'informativos' que ves en la tele. Todos ellos te mienten, hasta aquellos que te gustan porque te cuentan lo que quieres oír.
  27. Maldito ssea el momento en que me alegré de que eligieran a Obama como presidente, un presidente que ha hecho bueno a Bush no tiene razón de ser.
  28. Pero esto ya existe desde que hay diferencia entre fibra y adsl normal, no?
  29. #2 Para eso está la cooperación.
    guifi.net

    Los catalanes ya tiene mucho andado.
    guifi.net/es/node/2413/view/map
  30. Internet tiene que ser UNA, GRANDE Y LIBRE.

    Nunca pensé que usaría esa frase.
  31. #2 y aún queda la opción de ir a votar en las europeas y hacerlo por partidos que deseen la neutralidad de la red, pues la red será en Europa lo que se legisle en las cámaras.
  32. #24 cuidado que te columpias. Una cosa es que tu proveedor te ofrezca como cliente distintas velocidades y tu contrates la que consideras que debes.

    Otra muy distinta es que como cliente, si intentas entrar a un sitio que no paga el impuesto revolucionario, te encuentres con que le han capado a una velocidad muy inferior a la que contratas, solo porque "no han llegado a acuerdo".

    Acuerdo que por cierto ya buscaran forma de cobrarse de ti que eres cliente, que tampoco son una ONG.
  33. Para #15 y #21.

    Primera fase para aprobar una propuesta como esta :

    1) - Que muy pocos se enteren de qué va realmente la propuesta que acaba de 'aceptarse'.

    Segunda fase para aprobar una propuesta como esta :

    2) - Aprobarla.

    De sensacionalista nada. Preparaos para una lucha en Internet similar a la que ya se realizó y se ganó contra ACTA.
  34. Para #9. Al final podrian llegar a enfrentarse que la propia ciudadanía de todos los paises instalasen e interconectaran globalmente su propia Internet, una Internet paralela de la que quieren apropiearse y totalmente pública.

    Llevaría tiempo y un esfuerzo considerable, no digo que no, pero metiéndole al proyecto una licencia libre, tipo General Public License (GPL) nadie con oscuros intereses podría meterle mano.
    www.mclibre.org/descargar/docs/revista-papirux/papirux-00-es-200810.pd
  35. #37 como guifi.net? Tranquilos que ya piden licencia para ser operador de telecomunicaciones aunque sea sin ánimo de lucro.... Ye denuncian por competencia ilegítima (o algo asi) cuando das el servicio gratis u puedes realmente pupa a las telco. Es decir que esa posibilidad hace años que la han cercenado.
  36. Para #38. No sé que han cercenado, que yo sepa el proyecto sigue en marcha hasta la fecha y algo que nace con tal vocación de servicio no se rinde ni a la primera ni a la segunda ni a la tercera :

    guifi.net/
    guifi.net/ca/que_es
    guifi.net/ca/experiencies-us-guifinet
    guifi.net/ca/participa

    Del su apartado de noticias recientes : guifi.net/ca/node/67606 (04/04/2014)
  37. Edit #39. La pestaña para cambiar el idioma en guifi.net la tienen arriba a la derecha :

    guifi.net/es/node/37161
    guifi.net/es/que_es
    guifi.net/es/experiencias
    guifi.net/es/participa
  38. #13 Muy significativo
    ¿Esta desinformación y manipulación periodistica de donde viene?
    ¿de las empresas anunciantes que pagan a estos medios?
    ¿de subvenciones, impuestos o desgravaciones del gobierno a estos medios?
    ¿de los propietarios, accionistas y acreedores de estos medios?
    en.wikipedia.org/wiki/The_New_York_Times
    en.wikipedia.org/wiki/The_Washington_Post

    Los dueños de la información (complejo corporativo mediatico)
    www.meneame.net/c/13806818
  39. #27 Algunos segúis sin tener muy claro (o nada claro) que es la Neutralidad de la Red.

    Internet es neutral, porque toda persona sin importar la velocidad que tenga accede con la misma prioridad (esto en realidad es sólo en el tráfico best-effort o residencial. Pero dentro de este tráfico si se cumple). Vamos que todo el tráfico se trata por igual. Por otro lado una red no es neutral si se restringen contenidos, servicios, webs,...

    #41 No tiene nada que ver con el tipo de tecnología. Una cosa es que tu accedas más rápido porque tengas más velocidad, como dije arriba y otra que tu accedas más rápido a otros servicios porque lo que se está haciendo es priorizar la conexión de tu ISP, por encima de la del resto y por eso una persona que tenga una velocidad de 10 Mbps del proveedor "prioritario" accederá más rápido que otra persona que tenga 10 Mbps, pero de otro proveedor. Por eso el compañero tiene razón y te columpias.

    Salu2
  40. ¿ los ataques DDoS tambien seran a 2 velocidades ?
  41. Si, seguro que es por eso majete...
  42. #25: Es una errata. Memocrático.
  43. #48 Es que tu hablas de ADSL, cuando la Neutralidad de la Red no tiene nada que ver con la tecnología usad. Así que a ver quién está ciego. y por cierto sí, se que le estabas respondiendo al compañero LaInsistencia en #35.

    Salu2
  44. #50 Perdona por la confusión, es cierto que tenía que haber leído el comentario #19. Te reitero el perdón.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame