Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
251 clics

Los niños están usando inteligencias artificiales para hacer los trabajos y sacar buenas notas

"He estado usando esta herramienta por bastante tiempo y ultimamente se me ha ocurrido la idea de usarla para los trabajos, responder preguntas de trabajos del colegio sobre películas y libros" asegura esta usuaria de Reddit.

| etiquetas: reddit , ia , inteligencia artificial , educacion
  1. Se terminó lo de hacer trabajos y escribir miles de palabras, ya te lo hace la inteligencia artificial.

    Ya puedes ser redactor de cualquier medio, no necesitas saber escribir solo saber usar la IA
  2. Qué joios...
  3. #2 Eso segundo que dices ya lo hacen en OK Diario desde hace tiempo. Y sin IA

    Si se generaliza el uso de esto por parte de los estudiantes, en un futuro, las IAs que desarrollen estos mismos serán más tontas que las actuales xD
  4. Pues me parece mejor que los métodos tradicionales, que eran o que te lo hiciera tu padre, o machacar a un pringado para que te haga los trabajos o te copie los apuntes,
  5. #4 Sin I
  6. Ahora se les llama así a los padres xD
  7. Quien mejores notas obtenga será quién mejor le expliqué a la IA lo que quiere y probablemente para su futuro profesional esa será una habilidad más importante que andar memorizando contenidos.
  8. #4 A los alumnos que me entregaban trabajos copiados de algún sitio o utilizando traductores de google (he sido profe de idiomas) les ponía directamente cero y les pedía explicaciones. Obviamente, a la siguiente, ya tenía mucho cuidado en hacer trampas. Cuando llevas a un chaval años y sabes perfectamente el nivel que tiene, te chirría leer algo que sabes que NO ha hecho él.

    Mano de santo, oiga.
  9. fuente: un comentario de reddit
  10. Escuchado este verano a un profesor de secundaria (físico): "Mi hijo está estudiando en EEUU con una beca de deportes. Solo entrar ya les dan un programa que les corrige toda la gramática. De hecho creo que él nunca se ha leído un libro entero. Pero bueno, ahora tienen otras maneras de comunicarse (Youtube, tiktok?). No hay que preocuparse tanto por la comprensión lectora y la capacidad de escribir. La tecnología ayuda."

    Me quedé sin habla. Para leer y escribir bien ahora habrá que hacer un posgrado específico por lo que se ve.
  11. #8 es una receta perfecta para el desastre.

    Vas a pedir a la IA que piense por usted? Que cree tecnología? Que arregle los problemas?

    Se empieza así, pidiendo a la IA que te haga los trabajos del instituto, de la universidad, luego que te diga a quien votar o que pensar.

    “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología en la que nadie sabe nada de estos temas. esto constituye una fórmula segura para el desastre."

    Carl Sagan.
  12. Una solución es que no haya que hacer deberes y los trabajos y ejercicios se hagan en clase
  13. #2 La inteligencia artificial está cambiando el mundo a pasos agigantados, y una de las áreas en las que está teniendo un mayor impacto es en el ámbito de la escritura.

    De hecho, ya existen programas de IA que son capaces de generar textos de forma automática, y cada vez son más los medios de comunicación que recurren a ellos para elaborar sus contenidos.

    Así, por ejemplo, The Washington Post ha creado un robot llamado Heliograf, que se encarga de escribir noticias de forma automática, y el periódico británico The Guardian también ha incorporado a su plantilla a un robot llamado Wibbitz, que se encarga de generar vídeos a partir de textos.

    Incluso en España, el diario El País ha creado una sección llamada "El País de los Robots", en la que publica noticias escritas por robots.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en la que se produce y consume información.
    (Cortesia de openai)
  14. #12 Pues dejar que las IA sean las que seleccionen quienes tienen que ir al congreso podria no ser tan mala idea. Peor que los votantes dificilmente lo podrian hacer.
    Eso si, nada de presentarse candidato. Las IAs deben votar excluyendo primero a una clase de inelegibles (condenados en firme por corrupcion, fraude, delitos violentos, culpables de delitos de odio, con discapacidad mental o psiquica, menores de edad, ... lo logico) , y a partir de ahi, sumar meritos desde los diferentes puntos de vista o especializacion de cada IA, le va asignando votos.
    Siempre y cuando el codigo sea publico y verificado por cualquiera que tenga interes, igual eso nos libraria de bastantes problemas.
  15. #15 eso no sería democracia, sería en el mejor de los casos una dictadura benévola.

    Una ia Que no fuera capaz de entender más allá de los datos, por ejemplo entender la compasión y el deseo de hacer el bien por los demás…

    Una ia podría perfectamente seleccionar personalidades psicopáticas en pos de la eficiencia o de vaya usted a saber qué híper parámetros usaría.

    Mira, no me importaría ver experimentos, pero a día de hoy tecnología como gpt3 está muy lejos de ser útil más allá de hacerles preguntas muy simples como las que harías a Siri o Alexa.
    Quieres pensar que son más del tipo Jarvis o la Visión pero están muy lejos.
  16. #14 Wow! cómo lo has conseguido? no lo encuentro o no me entero
  17. #17 Tienes que hacerte cuenta pero es en
    beta.openai.com/playground
  18. si los niños trabajaran en el cole y no se trajeran los trabajos a casa esto se podría evitar.
    Esto de llevarse trabajos y deberes a casa es muy mala costumbre y nos enseñan a hacerlo desde pequeños.
  19. #16 Por eso decia descartar problemas psiquicos entre otros parametros. Obviamente, de los que estuvieran diagnosticados.
    De hecho , mi unico "pero" hacia ese sistema seria precisamente la brutal intromision en la privacidad que representaria. Casi como usar facebook y familia.
    Por cierto , no conozco ni Jarvis ni Vision, supongo que seran IAs de ficcion, y no planteo ese sistema ahora , pero no lo descartaria en un futuro nada lejano. Experimentos en ese sentido , en plan municipios de 5.000 a 10.000, no estarian de mas empezar a ir probandolos ya.
  20. Un invento así me habría ido de perlas en EGB, me hubiera sacado el graduado antes aprendiendo lo mismo :professor:
  21. #18 millón de gracias! una última pregunta, cómo cambias el idioma? o es con traductor?
  22. #20 el tema de los problemas psicológicos es peliagudo porque implicaría obligar a que los datos médicos fuesen públicos.
    Esos datos son privados, sacrosantos. Solo disponibles para los servicios de salud y para ti mismo.
  23. #22 Si pones el texto en castellano , propaga en castellano , si lo pones en ingles, propaga en ingles, es automatico.
  24. #23 Por eso le ponia ese "pero". Aunque la verdad, un examen de cultura general y un comite medico haciendo revision fisica y mental a los diputados electos antes de tomar posesion del cargo no estaria de mas.
  25. No hay mucha diferencia a inventarse cosas en el C.V, o peor tener un título, pero de adorno.

    Saludos.
  26. #19 En el cole de mi hijo es la tendencia que se está siguiendo. Ni deberes ni libros, enseñanza basada en la experiencia.
comentarios cerrados

menéame