Tecnología, Internet y juegos
42 meneos
732 clics
No aprendas solo a programar, aprende a pensar como un informático

No aprendas solo a programar, aprende a pensar como un informático

Programar se ha convertido en el conocimiento de moda, todos saben (o dicen saber) algún tipo de lenguaje de programación. El ingeniero de software Yevgeniy Brikman ha publicado un interesante post en su blog Don't Panic en el que explica que la cuestión no es saber programar, sino aprender a pensar como un auténtico informático.

| etiquetas: programar , informático , ingeniero de software , brikman
36 6 1 K 224
36 6 1 K 224
  1. Una vez que aprendas esto solo queda aprender a comunicarle a alguien de recursos humanos que no importa si no conoces específicamente un lenguaje de programación mientras sepas pensar como un programador. Está ultima parte es sin duda la más difícil y probablemente desemboque en un fracaso tras el que te preguntarán, ¿con qué animal te identificas más?
  2. #1 al consultor, al comercial, al gerente,etc. jamás les ha fallado un sólo programa, ya que nunca lo han hecho ni sabrían por donde empezar. Ahora bien, comen de nuestro trabajo y encima nos miran con desprecio.


    Sufrimos una infección de parásitos, cómo en tantos aspectos de la sociedad.
  3. #1 ¿podrías explicar un poco eso que afirmas?
  4. #1 de hecho la manera más lógica de pensar es como piensan los informáticos.
  5. #6 anonadado me hallo ante la imbatibilidad de tus argumentos.
  6. me rebota y te rebota y en tu culo explota?

    Partiendo de la base según la cual los informáticos trabajan con procesos lógicos, encuentro que su manera de pensar es la más razonable que hay, tanto, que a veces parecen demasiado cuadriculados.
  7. Yo creo que se refiere a pensar como un matemático de los que iniciaron la informática
  8. Un informático nace, no se hace. Si no tienes una capacidad innata, es una tarea muy laboriosa. Tiene que gustarte mucho para poder obtener resultados con cierto éxito, según el nivel en el que te muevas.

    Yo empecé a programar con 9 años porque los juegos que había en mi Amstrad me los había acabado y no tenía dinero para comprar otros, así que los inventaba.
    Mientras los demás niños jugaban en el parque yo me pasaba horas delante del ordenador, practicando y aprendiendo. Si no te gusta programar puede ser muy duro para una persona hacer eso.

    Me hace gracia pensar la cantidad de personas que menosprecian a los que vivimos de esto, me han llegado a decir que nosotros solamente "copiamos y pegamos código" o "tenemos ventanitas y las movemos y ya está", o que vivimos del cuento.
  9. #11 "Un informático nace, no se hace"

    Tonterías:
    a) El ADN es muy limitado como para tener preprogramada cada habilidad concreta. Es mucho más fácil que produzca un sistema genérico capaz de desarrollar cualquier habilidad.
    b) Si hay una habilidad concreta que permite programar, por puro evolucionismo lo más probable es que el tenerla fuese una ventaja, y que por tanto acabase siendo heredada por toda la especie.
    c) La programación requiere un aprendizaje inmenso y continuo. No solo en cuanto a lenguajes sino también en cuanto a patrones, técnicas y conceptos. El desarrollo de estas habilidades es mucho más importante que ninguna base que pueda haber preprogramada desde nuestro nacimiento, así que cualquiera podría superar a otro con solo aprender y practicar más, independientemente de la base de la que parta de nacimiento.

    Soy un gran programador. Pero además soy lingüista, psicólogo, creativo gráfico, compositor,... Si queréis limitaros a vosotros mismos lo que sois capaces de hacer, es vuestro problema. Pero creo que nos limitan más las barreras inventadas que las reales.
  10. #12 "Aprendiz de mucho maestro de nada" :-D

    Tal como dice #13 hay que ser polifacético. Por regla general la gente tiene el prejuicio de que los informáticos que desarrollamos somos de una manera, y cuando les dices otras características que tienes: creatividad o sensibilidad (como pone #13) artística se extrañan sobremanera. Pero "ye lo que hay".

    #12 Sobre lo que pones, te estás calificando y me parece bien que tengas una buena autoestima, pero puede quedar de una persona con excesiva soberbia.

    De todas maneras no sé de dónde sacaste que nos limitamos... o_o

    Un saludo.
  11. #13 "Es una meada fuera de tiesto pretender que, al convertirse en ventajosas con el advenimiento de la informática social, estas características hubieran sido "adoptadas" por el genoma humano en base a una selección natural de un reducido número de décadas."

    Es que nadie pretende eso amigo, ahí y no en otro lugar está la meada fuera de tiesto

    "De modo que por el momento (y por muchísimos años), un buen informático nace, no se hace"

    Nada de eso, solo que como no entendiste lo que decía, has vuelto a caer en el mismo error. Esas supuestas características de orígen genético de las que hablas, cumplen las mismas normas que si fuesen una sola, es decir: De haberlas se encontrarían ya en toda la población.

    "El esfuerzo y la formación continua son desde luego una condición "sine qua non", pero sencillamente no todo el mundo nace con las aptitudes necesarias, y me atrevería a decir que sólo las tiene una minoría."

    En un mundo en que todo el mundo quiere considerarse parte de una minoría para así justificar sus privilegios, es natural que desees creer esto.

    "Por otra parte, si te creías único tengo una desilusión para ti. Tu último párrafo aparte de no ser relevante no resulta destacable tampoco. Personalmente no conozco a ningún informático bueno que no sea multifacético, especialmente creativo y con sensibilidad artística en uno o varios ámbitos."

    Cree el ladrón que todo el mundo es su opinión. No decía que yo fuese único. Al contrario, decía que esa capacidad la tenemos todos, y no solo los informáticos.
  12. #14 "Aprendiz de mucho maestro de nada" :-D

    Díselo a Leonardo da Vinci. Y ahora me dirás que yo no soy Leonardo da Vinci, pero lo cierto es que todos lo somos. Suponer que en el fue a coincidir un ADN que el resto no tenemos es ridículo. Simplemente el decidió no ponerse límites (a parte de la situación socioeconómica del renacimiento, claro está, que también ayuda).

    "Sobre lo que pones, te estás calificando y me parece bien que tengas una buena autoestima, pero puede quedar de una persona con excesiva soberbia. "

    No es soberbia. Creo que todos tenemos estas capacidades. A mi me parecéis más soberbios los que creeis tener unas capacidades únicas a las que otros no pueden acceder.

    "De todas maneras no sé de dónde sacaste que nos limitamos... o_o "

    Al decir que no todo el mundo puede ser buen informático es obvio que les pones límites.

    Un saludo.
  13. #17 "Porque hace cientos de miles de años saber programar era una ventaja competitiva, claro"

    No, no lo eran. Pero es evidente que esas mismas características servían para otras actividades, así que las características en si si que eran una ventaja competitiva.

    "¿Y dices que soy yo el que insisto en el error? ¿Y vas y vuelves a soltar la misma parida evolutiva?"

    No, no dije que insistieses, sino que no habías entiendido lo que dije al presuponer que hablaba de una única característica (lo de que mee fuera de tiesto) por eso lo volví a especificar.

    "¿Nos puedes contar a todos cuándo en el pasado ha sido una ventaja evolutiva unir orden y creatividad, tener a un tiempo mente categorizada y capacidad abstracta?"

    Siempre. Será una ventaja mayor o menor, pero siempre ha sido una ventaja. Por ejemplo, a la hora re planificar tareas de la vida diaria. A la hora de hacer planes en general: Ser creativo, sistemático, tener capacidad de abstracción y demás es bueno y por tanto una ventaja evolutiva.

    " Que tú pretendas fusionar evolutivamente esas características en una sola es una falacia"

    :-P Erre que erre. Te repito que no fusiono nada con nada. Que me da igual si las tratas como varias o como una sola.

    "porque jamás antes habían sido una ventaja JUNTAS"

    Si que eran una ventaja juntas (a la hora de planificar, como ya he dicho). Pero aunque lo fuesen por separado, sería razón suficiente como para que fuesen una ventaja evolutiva.

    "Comprende mi infinito descojone leyendo eso de mano de alguien que sólo un par de frases más arriba pretende ir de superior diciendo que es un informático polifacético"

    Sois vosotros los que pretendéis ir de superiores diciendo que tenéis unas habilidades que otros no tienen. Yo simplemente digo que todos somos capaces de hacer todo.

    "Yo sólo justifico mi sueldo, nene. Que los demás tengan como yo o me pasen de largo me trae al pairo no imaginas cuánto."

    ¿Y es que acaso tu sueldo dejaría de estar justificado si más gente fuese capaz de desarrollar esas habilidades?

    Te propongo una cosa, que en lugar de decir cosas como "soltar la parida", "falacia", "ir de superior", "nene"... busquemos un tono de conversación más productivo y respetuoso y tratemos de entendernos. Y si, lo digo también por mi que he dicho cosas fuera de tono en este mismo comentario.
  14. #19 "Porque te aseguro que para mí no es en absoluto evidente que un conjunto de características evolutivamente ventajoso para una actividad concreta resulten ventajosas individualmente."

    Es evidente que el que se desarrollasen y mantuviese un conjunto de características inservibles en el ADN humano solo útiles tras la aparición de la programación, es poco probable. Y de hecho todas esas características (abstracción, creatividad, sistematismo,...) las has podido nombrar por que ya existían y eran conocidas (y útiles) antes de la existencia de la programación, obviamente.

    "De hecho te pongo dos contraejemplos triviales usando el mismo ejemplo de mi comentario anterior: la inmensa capacidad de abstracción de la realidad que tiene un esquizofrénico no deviene en un éxito evolutivo, y la extraordinaria capacidad de ordenación de un autista tampoco."

    Tanto en el caso de la esquizofrenia como del autismo, las causas no están completamente demostradas, pero si está demostrado que hay factores ambientales, que no solo la genética intervienen en el desarrollo de estas enfermedades. Es decir, por si mismo esos genes no significan ni un éxito ni un fracaso evolutivo.

    "Según tu tesis eso implica que por deriva evolutiva todos somos creativos y sistemáticos. Entiendes que un simple vistazo a la realidad que te rodea tira por tierra tu tesis, ¿verdad?"

    Decir que no podemos ser creativos por que a tu alrededor vieses a gente no creativa es como si te llevasen a una plantación exclavista, vieses que los exclavos no saben leer, y concluyeses que no pueden aprender a leer.

    Aún así no conozco a una sola persona que carezca de creatividad.

    "No, chato, el único que ha ido de superior por aquí has sido tú en tu comentario #12, y de forma bastante clara y risible. Lo demás es mera interpretación tuya de algo que nadie ha dicho."

    Tu dices que hay mucha gente que no puede desarrollar las habilidades que tu tienes como programador. Yo digo que todos podemos desarrollar cualquier habilidad. Independientemente de lo que tu interpretases en mi primer comentario, te repito que no me considero superior a nadie y que cualquier habilidad que yo tenga la puede desarrollar cualquiera.
  15. Si, lo he visto
  16. #22 "¿Se desarrollasen y mantuviesen? :palm: ¿Tienes ALGUNA idea sobre selección natural? ¿O sólo me estás trolleando?"

    Desarrollar puede ser incorrecta desde un punto de vista estricto. Mantener no. Una característica que no aporta a la especie no tiende a mantenerse dado que individuos con otras más útiles tienen más posibilidades de sobrevivir. No tiene por que desaparecer necesariamente, pero al no haber nada que favorezca a sus poseedores, tampoco tiene posibilidades adicionales de sobrevivir, y por mera probabilidada acabará por desaparecer.

    "Toda característica que se te ocurra es susceptible de surgir por mutación, sea ventajosa o no"

    Y de la misma manera, de desaparecer.

    "Que haya individuos propensos al cáncer (por ejemplo) no significa que esa característica "se haya desarrollado y mantenido" a lo largo de la evolución, so bestia."

    Por favor, sin insultos, que va en contra de las normas de Meneame. Justamente no se mantiene por no ser beneficiosa. Cualquier característica claramente ventajosa (y sin desventajas) terminará siendo adquirida por toda la especie.

    Se te ha olvidado responder a la parte en la que comenté que todas las características que nombraste eran ya útiles antes de la existencia de la informática.

    "¿Y qué quieres decir con eso? Causas genéticas hay. Variedades con causas únicamente genéticas también. Y si te crees que sólo me agarro a dos ejemplos, me basta con dirigirte a cualquier interminable listado de enfermedades con base genética."

    Lo que digo está justamente en la parte del párrafo que has cortado: "Es decir, por si mismo esos genes no significan ni un éxito ni un fracaso evolutivo." Estas enfermedades no te sirven de prueba por que por si solos no significan ventaja ni desventaja, así que pueden ser meros accidentes que no habría razón para que se favoreciese su descendencia.

    "Tú no tratas con mucha gente, ¿verdad?"

    Trato con bastante gente, pero como ya he dicho el que no se vea una habilidad a primera vista no significa que no se pueda desarrollar.

    "Yo digo que no todo el mundo posee las características cualitativas que resultan necesarias para ser un buen programador, del mismo modo que yo no poseo otras que resulten necesarias para otras actividades. Y es aplastantemente evidente."

    Entiendo que tu dices que si tienes esas características y que por tanto otros no podrían ser buenos programadores como tu ¿no?

    "Según tu tesis, cualquier país con el sistema educativo adecuado sería una factoría de genios y brillaría como el sol sobre todos los demás. Jamás ha sucedido tal cosa, porque listos y leños nacen en todas partes."

    Estoy trabajando en ello. Desarrollando un sistema que permita a cualquiera aprender cualquier cosa, demostrando así que no hay gente estúpida sino que es el sistema el que falla. Este es mi primer prototipo (inacabado) que pretendo que permita a cualquiera aprobar el examen oficial de japonés (nivel inicial) en tan solo 25 horas (por ahora estoy en 50, pero hay mucho que optimizar): nugalis.com/

    "Pero macho, si es más sencillo. Como donante de órganos ya tienes más de la mitad (larga) de probabilidades de ser descartado sólo por carencia de excelencia en características de causa puramente genética. ¿Qué fantasía te hace pensar que el cerebro es diferente y que nos iguala a todos?"

    Que el físico es un sistema muy especializado, mientras que la mente para ser capaz de hacer todo lo que hace ha de ser genérico, y por tanto no hay tanta posibilidad de "personalización".

    Investigo inteligencia artificial y es una conclusión lógica.
  17. #24 "Te respondí perfectamente, otra cosa es que tú hayas ignorado olímpicamente mi respuesta porque no era lo que querías leer."

    No recuerdo haberte dicho que me hayas respondido incorrectamente.

    "la inmensa capacidad de abstracción de la realidad que tiene un esquizofrénico no deviene en un éxito evolutivo, y la extraordinaria capacidad de ordenación de un autista tampoco"

    Evidentemente. Justamente lo que decía es que si las ventajas llevan aparejadas desventajas, no tienden a extenderse a todos los individuos de la especie. Pero es que por ahora no has presentado prueba alguna de que las ventajas de las que hablamos lleven aparejada ninguna desventaja.

    " Si una característica es neutra (o sea, no aporta ni ventajas ni desventajas a la especie) entonces su capacidad de perdurar y de desaparecer es o bien idéntica o bien arbitraria ya que depende de cualquier otra característica de los individuos"

    Si una característica es neutra, obviamante tiene menos posibilidades de superviviencia que otra que sea beneficiosa. Así de simple. Son las beneficiosas las que acaban siendo heredadas por el mayor número de individuos posible, y finalmente, por toda la especie (si no llevan desventajas aparejadas, obviamente).

    "Voy corriendo a contarles a todos los enfermos de ataxia de Friedrich que su invalidez no significa en sí misma una desventaja adaptativa"

    La enfermedad SI es una desventaja. Los genes NO necesariamente. Por que como se ha demostrado hay elementos ambientales. Se puede tener dichos genes sin tener la enfermedad.

    "No, si yo lo decía por tu afirmación rotunda de que cualquier persona puede ser creativa con un simple aprendizaje. xD Es evidente que tú no tratas con "cualquier persona"."

    La creatividad es parte de cualquier proceso de inteligencia. Sin creatividad no puede haber inteligencia. Al menos no conozco ningún tipo de inteligencia que no requiera creatividad.

    "Yo no siento ninguna necesidad de hacer afirmaciones de ese tipo. De hecho te he dicho explícitamente que las capacidades de los demás me la traen floja. El único que se ha tomado este tema como una cuestión de ego has sido tú, majo, y desde el principio."

    Recapitulemos. Entiendo que eres programador. Y además, te consideras bueno. Y además dices que no todo el mundo puede ser buen programador en base a los genes con los que nació. ¿No es esto lo que dices? Por que es lo que discutíamos desde el principio,…   » ver todo el comentario
  18. #26 Mira, Malversan, no se para quien escribes, pero creo que esto solo lo leemos tu y yo, así que a menos que te estés engañando a ti mismo, no se que pretendes con esto.

    Moodle no tiene nada que necesite para mi app. Y eso es razón bastante para no usarlo. Por otro lado lo de escribir con el ratón si que es útil como ya he comprobado con usuarios reales. De hecho tengo una app que ya me ha generado más de mil euros gracias a esa característica: play.google.com/store/apps/details?id=com.nugalis.japanesephrasebookfu

    No se que esperas diciéndome que no funciona algo que ya tengo comprobado que funciona. A quien pretendes engañar.

    Y no me digas que no es un ataque personal el decirme que dudas de mis capacidades técnicas por no comprobar un datapiker en un prototipo.

    Si insultando te sientes mejor, es tu problema. Pero no se que esperas ganar con esa actitud.
  19. #28 "¡Juas! ¿De veras crees que soy como tú, que argumento porque ando necesitado de ego o algo parecido?"

    No se. Eso lo has dicho tu. Yo hasta ahora pensaba que era por que estabas desahogando de algún problema.

    "¿Un sistema de evaluación que funcione?"

    Mi sistema no está pensado para evaluaciones.

    "Porque chato, si tú llamas "aprendizaje" a añadir tiempo al examen con cada error hasta que el usuario se aburre y lo deja... "

    No es un examen, es un ejercicio, y el que se repita lo que no sabes es la manera de aprender.

    "Pero nada, oye, que si teniendo un "framework" COMPLETO que ya hace todo lo que quieres hacer (y más)"

    No, no lo hace. No hace lo de la escritura de kanjis, ni tampoco hace lo de la repetición de los errores (que a ti no te gusta pero funciona, por ello pagan los usuarios). Y el más ese, obviamente no lo voy a añadir si no lo necesito.

    "La aplicación que enlazas no enseña a escribir con el ratón sino con la mano, te lo hago notar por si no distingues el dedo del ratón tampoco. Aprender a escribir con un ratón es algo absolutamente inútil."

    Ya he probado con ratón y funciona también. Según las pruebas actuales un usuario podría preparar el examen inicial de japonés en 50 horas. Pero se te olvida que las apps webs también se pueden usar desde móvil, que es uno de los objetivos del programa. Quien lo use desde tablet o móvil, podrá escribir con el dedo, en la versión final.

    "Pues no lo era, tío acomplejado"

    Sabes que en los prototipos no se programa todo lo necesario de una versión final. Y eso lo sabías antes de buscar algún defecto que comentar.

    "Y un prototipo no es un engendro afuncional, entérate"

    Sigue siendo funcional. Lo he probado con varios usuarios y a ninguno le ha dado problemas, por que realmente no buscan poner fechas ilógicas.

    En serio ¿que es lo que tanto te molesta para que estés así?
  20. #16 Bueno, desconozco si bajo tu prisma no es soberbia, pero en el resto del mundo, lo es, da un paso atrás y obsérvalo. No obstante, es curioso como malinterpretas lo que pone la gente, tergiversas la información y especulas el contenido. Me atrevo a decirte que o bien actúas como Troll o bien sencillamente ves la vida con un filtro de realidad confundido. Así que no te voy a dar más bombo. ;)

    Sobre esto "Al decir que no todo el mundo puede ser buen informático es obvio que les pones límites."

    Te lo has inventado. Yo no he escrito eso.

    Un saludo.
  21. #30 "Bueno, desconozco si bajo tu prisma no es soberbia"

    Yo creo que lo que yo sea capaz de hacer, lo puede hacer cualquiera. No veo por que eso es soberbia.

    "pero en el resto del mundo, lo es, da un paso atrás y obsérvalo"

    Ya lo he hecho, varias veces. Pero si no explicáis que palabras lo son, y por que lo son, no lo veo.

    "No obstante, es curioso como malinterpretas lo que pone la gente, tergiversas la información y especulas el contenido. Me atrevo a decirte que o bien actúas como Troll o bien sencillamente ves la vida con un filtro de realidad confundido."

    Ciertamente no veo la vida como el resto de la gente. Eso lo hago por decisión propia ya que creo que si te obsesionas en tratar de seguir el mismo camino que los demás, tan solo llegarás a los mismos resultados. Esto también me hace equivocarme mucho, pero a la vez descubrir otras cosas interesantes.

    "Sobre esto "Al decir que no todo el mundo puede ser buen informático es obvio que les pones límites."

    Te lo has inventado. Yo no he escrito eso. "

    No, tu has escrito:

    "Un informático nace, no se hace"

    Lo cual yo interpreto como que uno no puede ser buen informático si no ha nacido como tal. Y me parece poner límites. Y estoy cansado de esto. Gente diciendo "Tu no has estudiado X luego no puedes hacer Y, o tu no has nacido de tal forma luego no puedes hacer Z"

    Yo creo que un informático, un buen informático, puede hacerse. Si quiere. No acepto ese "no", que me parece un límite.

    Simplemente creo que nacemos menos precondicionados de lo que la mayoría de la gente piensa.
  22. #30 "Bueno, desconozco si bajo tu prisma no es soberbia, pero en el resto del mundo, lo es, da un paso atrás y obsérvalo"

    A ver, repasando. Supongo que lo de soberbia lo dices por esta frase:
    "Soy un gran programador. Pero además soy lingüista, psicólogo, creativo gráfico, compositor,... "

    Empecemos por "soy un gran programador". No estoy diciendo que sea el mejor, ni mejor que la media siquiera (no se donde está la media), tan solo que soy bueno. Soy el tipo de programador al que le gusta programar, que doy vueltas a los problemas de programación más allá de lo que necesito para resolver el trabajo. Y me he encontrado, durante más de quince años que llevo programando, que cada vez se más y tengo mejores prácticas.

    ¿No debo de poder decir que soy gran programador? ¿Cuales son las palabras correctas por las cuales me está permitido describirme sin ser soberbio? ¿Buen programador sería aceptable, o aún sería demasiado soberbio? Creo sinceramente que vivimos en una sociedad en donde está mal visto reconocerse a si mismo las propias capacidades.

    Lo demás "soy lingüista, psicólogo, creativo gráfico, compositor,..." no lo dije por soberbia, sino por que estoy cansado de que la gente me diga que no puedo hacer algo por que no nací con esas habilidades o no estudié dicha carrera. No he dicho que sea bueno en nada de eso. Pero en todo ello hago cosas que son útiles, al menos de cara a mis proyectos.

    Quizás la "soberbia" ahí estuvo en no aclarar que no me refería a que tuviese títulos, ni fuese profesional de ello, ni la habilidad equivalente a quien vive de ello.

    Ponlo de otra manera. Cuando dije gran, me refería tan solo a que era bueno en ello, un buen profesional. Y cuando relaté el resto de mis habilidades no me refería a que fuese bueno en ello, ni mucho menos profesional, tan solo que eran habilidades que tenía, y que me son útiles para lo que desarrollo. Y que si quisiese, podría llegar a hacer cosas buenas en esos campos, como creo que puede cualquier persona.

    En ningún momento quise decir que tuviese habilidades extraordinarias, justo al contrario. Pienso que todo el mundo puede hacer esto. Solo era un ejemplo de que creo que no hay que limitarse.

    PD: Otra cosa contra la que me revelo es que me parece que en este mundo capitalista en el que vivimos, las personas no somos más que meras piezas del engranaje industrial, y que si soy informático, solo sirvo para eso, y no puedo ser ni compositor, ni psicólogo, ni... contra eso es contra lo que me rebelo. Esa idea era la que pretendía expresar en mi primer comentario.
  23. #33 "¿Pero eso no se supone que ya lo has hecho tú? ¿Es que no sabes modularizarlo para embeberlo en cualquier página de un CMS?"

    Justamente, si lo que necesito lo he de hacer todo nuevo, y de lo que tiene no me interesa nada ¿por que gastar más tiempo adaptándolo a su plataforma?

    "Moodle está especializado en responder a cualquier código o evento del cliente que quieras para de componer una evaluación, cosa que tu sistema actualmente no hace."

    Claro que no lo hace: no lo necesita. No tiene sentido perder tiempo añadiendo funciones que no requiere.

    "Decir que no es necesario evaluar el aprendizaje es una gilipollez, en cualquier ámbito. Tú mismo te sacas de la manga una estimación de tiempo para completar el aprendizaje basada en una evaluación. Si tu sistema no evalúa, esa estimación de 50 horas te la estás sacando de los cojones."

    Es el tiempo en el que se tarda en realizar los ejercicios. El sistema no evalúa por que no es necesario. Es un sistema tan solo de aprendizaje, no de evaluación.

    "¿No has dicho que para móvil ya tienes hecha una aplicación que hace lo mismo y que estás haciendo "dólareh" a porrillo?"

    No, no hace lo mismo: No tiene gramática. Sus contenidos son limitados (y más difíciles de actualizar) y no está orientada a este examen concreto. Además de que es más abierta y no tiene un desarrollo tan definido.

    "En fin, niño, que tú hayas demostrado una acomplejada necesidad de sentirte por encima de los demás no significa que yo tenga motivo alguno para seguir perdiendo el tiempo leyéndote y aconsejándote técnicamente. Ya has dejado clara tu postura, tu "capacidad" (xD) y tu infundada y arrogante vanidad, yo no necesito añadir nada."

    No necesitabas añadirlo desde el principio, y menos con tal cantidad de insultos. Algún motivo tienes para responder, pero desde luego no es la necesidad de aconsejar técnicamente.

    #34 "Pues te rebelas contra ti mismo y hablas solo, porque eso de que las personas sirven para una sola cosa únicamente lo dices tú."

    Me rebelo contra la idea de que el informático no se hace. Yo creo que si, igual que cualquier otra capacidad. Todas se pueden desarrollar si te interesan.

    "Los demás sólo decimos que para algunas dedicaciones se requieren determinadas cualidades inherentes a la persona, que es algo que la realidad te canta a gritos a poco que conozcas a una mínima variedad de gente."

    El que conozcas a gente que no ha desarrollado cierta habilidad, no significa que no pueda desarrollarla.

    "Pero qué cínico eres, macho. Cuando los demás dicen algo remotamente parecido, vas y les sueltas lindezas como:"

    Es distinto decir que soy un gran programador a decir que tengo "determinadas cualidades inherentes a la persona" que otros no tienen y que se requieren para determinadas dedicaciones. Yo creo que todo el mundo puede desarrollar cualquier dedicación.

    "Pero lo tuyo no es soberbia, qué va. :roll: Debe ser por eso que acabas de dedicar nada menos que siete párrafos a justificar que siendo "amateur" igualmente eres la leche polifacética desnatada. No andas tú necesitado de autoestima ni nada, pobrete."

    Yo no digo que sea la leche. De hecho la calidad de mis dibujos es pobre y todavía no compongo música polifónica. Pero como con cualquier persona, mejorr mis habilidades es solo cuesión de tiempo.

    "Eres el único fantasmón del hilo, niño, a ver si te das cuenta en lugar de acusar de fantasmas a los demás."

    Solo repliqué a la gente después de que me dijesen eso de mi, y es que, como repito, lo que hago yo creo que lo puede hacer cualquiera. No se por que consideras eso soberbia.
  24. #36 "Lo dicho, qué poquita gente has conocido en tu vida."

    ¿De que manera puedes saber que una persona no es capaz de desarrollar cierta habilidad?

    "Dioses... :palm: Cuando te hablo de modularizar y embeber no tienes ni puta idea de lo que te están diciendo, ¿verdad? xD Al final va a resultar que sólo eres un fanfarrón del tres al cuarto y no has programado en tu vida."

    La mayoría del trabajo que tengo que hacer es insertar contenidos. El resto es rectificar cosas que ya tengo. No me aporta nada Moodle.

    "La otra explicación posible es que sabes que tu sistema no sirve para una mierda y no quieres que los usuarios a los que estás timando se den cuenta usando tu propio programa."

    play.google.com/store/apps/details?id=com.nugalis.japanesephrasebook
    Más de 50.000 descargas, 4.5 de nota media entre 1.883 valoraciones. La gente no es tan tonta como pareces creer. Si no funcionase no la usarían, y mucho menos pagarían por ella.

    "Lo que yo digo, un sistema totalmente inútil. Como pretender certificar la aptitud de alguien sin examinarle, ni más ni menos."

    ¿En serio aprender te parece inútil? Aprender, aunque no se evalúe ni certifique, es igualmente útil.
  25. #38 "¡Con una evaluación, melón! De ésas que tú no quieres incluir en tus programas de aprendizaje justamente para que tus usuarios no se dén cuenta de que no están aprendiendo una mierda."

    a) Una evaluación puede determinar las habilidades actuales de una persona, no las que puede adquirir.
    b) Doy por hecho que tu andas evaluando a la gente que conoces

    "A ver si entiendes que no estoy hablando de gente que no lo haya intentado, sino de gente que es inapta lo intente como lo intente y cuantas veces lo intente."

    Puede haber otros motivos.

    " Incluso hay gente (y son la mayoría, fíjate) que carece de interés específico, cosa que ya de por sí resulta una cualidad inherente imprescindible prácticamente en cualquier ámbito de aptitud."

    Por ejemplo esta. El interés es adquirido, no innato. Yo por ejemplo hace tan solo diez años no tenía interés por los idiomas. Fue por cosas que me pasaron que lo adquirí.

    "¡Pero si sólo han pagado 500! ¿Se puede ser más embustero y fantasmón? xD En serio tienes un grave problema de autoestima, ¿eh?"

    Si has seguido los links verás que una de las apps es la gratuíta y otra la de pago. No he mentido en nada. Son los datos de ambas aplicaciones.

    "Es más, ya que usas el dinero como baremo, podrías mencionar que TODAS las aplicaciones de aprendizaje de japonés que aparecen relacionadas debajo de la tuya han recaudado más dinero que la tuya. ¿Ese detalle no lo mencionas? Porque también dice bastante acerca de lo que piensa de tu aplicación la gente."

    No, hay otros motivos. Para empezar que cubren campos distintos. A parte de posicionamiento, tiempo que llevan en el market,...

    "Lo que lo hace inútil es no tener ni puta idea de lo que has aprendido. Evitar las evaluaciones sólo te sirve para ocultar que con tu sistema no se aprende una mierda."

    Nada impide que la gente se evalúe. Por ejemplo con el examen oficial de japonés, que es para lo que se usa la app, para aprender dichos contenidos.
  26. Donde pone "Doy por hecho que tu andas evaluando a la gente que conoces" quería decir "Doy por hecho que tu NO andas evaluando a la gente que conoces"
  27. #41 "Evalúo cuando hace falta evaluar. No sé a qué viene esa sandez."

    Justamente, a que si no evalúas, no puedes saber si la persona puede o no desarrollar dicha habilidad.

    "Justamente basta con seguir los links (que es justo lo que hice, melón) para ver que expones hechos de forma sesgada llegando a la mentira"

    Entiendo que te refieres al número de descargas y de valoraciones. Dime donde he mentido.

    "Respecto a tu idílica fantasía de que cualquier persona es apta para adquirir cualquier habilidad, vives en un mundo de ilusión, majete. Y la realidad es muchísimo más tozuda que tú."

    Ayer mismo volví a hacer pruebas del programa, y con los últimos cambios el tiempo de aprendizaje del examen de japonés ha bajado a 32 horas.

    Esto son hechos. Esto es realidad. Y está al alcance de cualquiera.
  28. #43 "Para más descojone te sigues sacando estimaciones del escroto sin hacer evaluación ninguna. Penoso."

    Es el resultado de la prueba. Sin más.

    "No sigas, anda, si lo de pretender confundir a la gente mezclando descargas con compras para fardar de que los usuarios de pago te avalan (lo cual es mentira) ya te definió bastante. No andas necesitado de autoestima tú ni nada."

    En una app de pago, las descargas son compras. No se que ves de raro.
  29. #45 " Las descargas de las que fardaste no son compras, pedazo de embustero, son gratuitas. No sólo no te avalan una mierda, sino que es patético que aún intentes sostener esa mentira."

    Tengo dos apps, y hablé de las dos.

    "No te preocupes, hombre, mientras sigas inventándote resultados de pruebas y cifras sacadas directamente de tu saco escrotal todo te irá bien. :roll:"

    En cualquier caso yo tengo demostrado que lo que decía era cierto. El que tu no puedas verlo no es problema mío.
  30. #47 "O sea, que tienes dos aplicaciones. La gratuita de prueba la descarga una legión de personas, y el resultado es que tras probarla apenas pican cuatro incautos y con la de pago te comes los mocos."

    Hombre, son más de 500 descargas de la de pago. No son cuatro incautos. Y la gratuita tiene más de 1900 valoraciones, con un 4.5 sobre 5 de valoración media. Así que gustar, gusta.

    Te basta con ver otras apps similares y las descargas de pago respecto a sus versiones gratuitas.

    "te hago notar que TODAS las aplicaciones de la competencia para aprendizaje del japonés recaudan más que tú"

    Eso es simplemente falso. Hay decenas que no llegan. Por ejemplo: play.google.com/store/apps/details?id=com.quizmine.japaneseandroid
  31. #49 "¿Pero no decías que te avalaban 50.000 usuarios y 1900 valoraciones? :roll: Pues eso, 500 descargas SON cuatro gatos."

    Unas son re pago y otras gratuitas. Ambos son indicadores.

    "Y TODAS las aplicaciones de pago que aparecen como relacionadas al abrir la página de la tuya recaudan más que tú. ¿Por qué mientes en algo tan trivialmente comprobable?"

    Por que en apps relacionadas aparecen siempre las más populares de la categoría, obviamente.

    "Y para que te calles, TODAS esas alternativas de pago relacionadas tienen una valoración de 4,5 sobre 5 o superior"

    Pues claro, son las mejores de la categoría. Pero a pesar de que existen estas otras apps, la mia también funciona. No es incompatible.
  32. #51 "Resumiendo, que hay alternativas mejores."

    No. Hay alternativas distintas. Las alternativas tienen cosas que mi app no tiene, y la mia tiene cosas que las alternativas no tienen.

    "Tu sistema rinde una mierda, tanto a ti como los que lo prueban. ESO es lo que dicen los indicadores a cualquiera que tenga cerebro."

    Más de 50.000 descargas la gratuíta. Más de 500 descargas la de pago. Y toda esa gente tenía tanto cerebro como tu y como yo.

    "Vives en un mundo de ilusión, chato. Si te autoconvences a ti mismo felicidades, pero la realidad te quita la razón."

    Todo lo contrario, solo que buscas soluciones adhoc para descartar cualquier información que no te de la razón.
  33. #53 "Y cuando digo que tu sistema no rinde me refiero a beneficios, chato. Que lo hayan probado millones de personas es irrelevante (e incluso esclarecedor) cuando tus misérrimas cifras de pago demuestran que esos millones de personas lo han descartado."

    Eh aquí una de tus soluciones "Ah hoc". Es una app que hice en dos semanas como experimento. Y por ahora ya ha generado más de 1000€ (y sigue a un ritmo de 150€ mensuales). Esto ya son beneficios.
  34. #55 "Y eso que no he llegado a mencionar tus otras aplicaciones de aprendizaje de idiomas, IDÉNTICAS a la que le estás dedicando tanta fanfarria, todas ellas con CERO euros, CERO descargas y CERO valoraciones."

    Todas ellas las hice en menos tiempo por que no tuve que programar. Pero es que en esas las apps gratuítas aún no se han posicionado.

    "P.D.: Era innecesario revelar que no ganas para declarar tu lucrativa actividad a Hacienda. Feo, muy feo."

    Otra conclusión Adhoc. Nugalis es sociedad limitada. Como tal el gerente está dado de alta y no hay problema para declarar a hacienda, cosa que se hace automáticamente una vez se registra el CIF con Google.

    En serio, no se que ganas tratando de imaginarte problemas.
  35. #57 "Yo he dicho que no ganas ni para declarar tu actividad a Hacienda, melón. Ya imagino que no vives de esto, porque hubieras muerto de hambre hace meses."

    a) Si vivo de esto, me paga la empresa. De nuevo argumentos adhoc
    b) En hacienda se declara lo que ganes. Eso es independiente de la cantidad que se ingrese
  36. #59 "No, chato, de ESTO no vives. A no ser que quieras que mencione aquí cuál es la dedicación oficial de tu empresa (el nombre y el CNAE son públicos) y quede indexado en buscadores que estás estafando al Estado por varias actividades, ya que la dedicación oficial de tu empresita está a años luz de la enseñanza o la producción de "software". ¿Quieres que lleguemos ahí, o te callas ya?"

    Como tu mismo dices, es información pública. Puedes hacer con ella lo que quieras. Menudo problema.

    Pero si, si vivo de ello. Permíteme que te lo explique, las empresas se montan con una inversión inicial, con la que se paga a los empleados hasta que los productos están lo bastante desarrollados como para generar por si mismo. Ninguna empresa genera beneficios desde el minuto cero.

    "Es hasta ridículo tener que aclarar que no vives de un producto que en cuatro meses apenas ha facturado mil euros. Si eres tan imbécil como para pretender defender eso..."

    No dije que viviese del producto, digo que vivo de la empresa.

    "Y aprende el significado de "ad hoc", melón. Que eres TÚ quien se está metiendo solito en el barro por fardar de fantasías embusteras."

    "Adhoc" viene a significar que está dispuesto específicamente para un fin. Y así es. Tu te inventas una realidad (como el que no vivo de mi empresa), solo por que te convienen para justificar tus teorías. Si no inventases estas cosas, no fallarías con tanta frecuencia.
  37. #61 Malversan, la verdad es que empecé con intención de que nos entendiésemos, pero hace ya muchos mensajes que siento que te contesto sin preocuparme de esto, y me siento un poco como que te estoy troleando, cuando no era mi intención.

    Lo voy a dejar ya a menos que quieras comentar algo concreto que sea importante para ti, dado que no quiero seguir actuando de esta manera. Disculpa las molestias.
comentarios cerrados

menéame