Tecnología, Internet y juegos
123 meneos
362 clics
No es balance neto, pero se acerca

No es balance neto, pero se acerca

El pasado 17 de octubre, después de unos pocos días de instalación y muchos meses de gestiones administrativas, Mariano Sidrach y Llanos Mora lograron conectar a la red la instalación fotovoltaica de 3 kWp para autoconsumo situada en su vivienda, en la ciudad de Málaga. La Cooperativa de electricidad verde Zencer, de la que son socios, les comprará el excedente de energía – esto es, la no autoconsumida – a precio de mercado. No es balance neto, pero, como destaca Sidrach, permite rentabilizar mejor la inversión.

| etiquetas: renovable , fotovoltaica , balance neto , zencer , electricidad , cooperativa
99 24 1 K 262
99 24 1 K 262
  1. Si a estos dos profesores con enchufes y todo les ha costado sudor y lágrimas hacer realidad este proyecto para una cada familiar ¿que no nos costaría a los mortales ciudadanos? . estamos en manos de mafiosos, esto clama al cielo.
  2. #1, Estamos en manos de mafiosos, esto clama al cielo.

    ¡Purgandus Populus!

    www.youtube.com/watch?v=eR4J5vzAyTs
  3. #1 Por ahora. Estamos en manos de mafiosos por ahora.
    Quizá deberíamos hacer algo para no estarlo.
  4. #3 Lo paradójico es que el autor de ¡Purgandus Populus! ahora es parte de la mafia.
  5. Amo a vé, pero qué chorrada es esta. A dia de hoy es PERFECTAMENTE legal hacer instalaciones de AUTOCONSUMO.

    Puedes optar por dos opciones:

    a) Legalizarla con el RBT como instalación de generación asistida, colocando un rele de potencia inversa en el cuadro de BT que desconecte la central cuando produzca más de lo que se autoconsuma para evitar vertidos a la red o sistemas más complejos que controlen el punto MPPT de las paneles para ajustar la producción al consumo (sistema alegal)

    b) Legalizar la instalación como de autoconsumo y vender a la distribuidora la energia a precio de mercado. La distribuidora ESTÁ OBLIGADA a comprar los excedentes y cobrará los gastos de representación en el mercado.

    Se está contaminando tanto el sector electrico que nos cuelan instalaciones normales como hechos extraordinarios.

    Sensacionalista a todas luces

    Ah, los trámites con Ibertrola vienen a durar un par de meses, y la legalización con industria, por lo menos en Euskadi, una semana
  6. #6
    Ah, los trámites con Ibertrola vienen a durar un par de meses


    Lo dices como si la noticia estuviera equivocada, y creo que no es así:

    RD 1699/2011 "Artículo 9. Procedimiento de conexión abreviada.
    3. La empresa distribuidora dispondrá de un plazo de 10 días hábiles a contar desde la fecha de recepción de dicha solicitud para contestar confirmando o, en su caso, denegando al interesado mediante informe motivado y, siempre que fuera posible, remitiendo una propuesta alternativa."



    Otra cosa que es para darse cabezazos contra la pared es que al menos en algún caso ( www.meneame.net/story/primeras-experiencias-exito-autoconsumo-fv , yo de esto sólo sé lo que voy leyendo) la distribuidora exigió al consumidor que instalase un contador por su cuenta cuando los contadores con telegestión domésticos son bidireccionales y capaces de registrar tanto la energía importada como la exportada:  media
  7. #5 ¿De que mafia hablas?
  8. #7 Ibertrola exige un contador bidireccional con telemedida y que el inversor tenga separación galvánica.

    El primer paso con la compañía DISTRIBUIDORA es pedir punto de enganche, algo que antes tardaban apenas una semana porque lo llevaban las delegaciones y que ahora tardan más porque lo hacen en Alicante.

    Se hace la instalación y con el boletín de BT se contrata con la compañía, que vendrá a comprobar la parametrización del contador, comprobar la telemedida y precintar contador y módem.

    Y a funcionar.

    En los últimos años habré hecho media docena de instalaciones en Euskadi
  9. #9 Sobre los contadores, al menos para usuarios de menos de 15kW no tiene sentido obligarles a instalar un contador por su cuenta (además en el caso de las distribuidoras Endesa y Eon obligando a instalar a largo plazo --en 2019 todos los contadores serán telegestionados-- contadores de Enel. Ellos lo fabrican ellos lo venden.) por el hecho de autoconsumir cuando TODOS los contadores que se instalan actualmente son bidireccionales por normativa:

    << - Respecto a si los contadores pueden dar cuenta de la
    electricidad vertida a la red a partir de las instalaciones del cliente final.
    El apartado 7 del artículo 9 del Reglamento unificado de puntos de medida (RD 1110/2007) establece para los equipos de medida tipo 5 que:
    [...]Para cada periodo se registrarán y almacenarán las energías activa y reactiva (en los sentidos y cuadrantes en que sea posible la circulación de energía), la máxima potencia cuarto horaria y la fecha y hora del máximo.[...]
    Por tanto, puede concluirse que la medición bidireccional de energía está prevista e implementada con los nuevos contadores inteligentes.
    >>
    cnmc.es/Portals/0/Ficheros/Energia/Informes/140422_ Inf_adecuació_ no


    Y sobre los plazos, las distribuidoras están obligadas a respetar los plazos máximos pero parece que no importa mucho incumplirlos.
  10. #10 Al final es su cortijo y lo manejan como quieren.

    Pero en definitiva, la noticia es sensacionalista, ya que vende como un hecho extraordinario algo que está regulado por ley y que se hace habitualmente.
comentarios cerrados

menéame