Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
668 clics

Por qué no explotan las ruedas de los aviones al impactar contra la pista de aterrizaje

Cuando pensamos en la seguridad de un avión, pocas veces nos acordamos de las ruedas —y eso que de ruedas van sobrados. Un Boeing 777 reparte su peso entre 14 neumáticos, un Airbus A380 tiene 22 ruedas y el enorme Antonov An-225, el avión de carga más grande del mundo, lleva 32. Cada goma cuenta con una vida útil de hasta 500 aterrizajes y soporta una carga de 38 toneladas. La fricción genera ese sonido estridente y desprende el humo que solemos ver en los aterrizajes. En tan solo tres segundos, las ruedas pasan de 0 a 200 km/h ...

| etiquetas: avion , rueda , neumatico , seguridad
  1. Parece que lo lógico sería que explotaran.
  2. Porque tienen poco "aire" (a poca presión, creo) y son bastante sólidas/macizas en comparación a otras ruedas. Ahora bien, a veces si revientan. Aunque suele ser por edad o algún defecto generalmente provocado por basura en la pista (FOD).

    Cuando una de estas ruedas revienta te hacen una buena avería en el tren de aterrizaje, pudiendo dañar conductos y cables o como en cierta ocasión, hacer un agujero en el fuselaje.

    Eso de que las ruedas de los coches tienen cámara... Sería en 1930...
  3. Porque están diseñadas y construidas para no explotar al impactar contra la pista de aterrizaje durante los aterrizajes. Siguiente pregunta.
  4. Vía Iberia: (uno de los comentarios del artículo)

    Las cubiertas tienen un coste de entre $1.500 y $1.800 pero no son propiedad de la aerolínea. Se paga por un período de 400 tomas y luego se devuelven al fabricante para su posterior reciclaje. Si se devuelven con grietas, el coste de los neumáticos asciende, por ello también la compañía debe evitar devolverlas en mal estado.
  5. "A diferencia de los coches, los neumáticos de los aviones no tienen cámara de aire."

    Hace más de 20 años que los coches no llevan cámara de aire. Y más de 15 que en el Aurgi te los inflan con nitrógeno ( o eso dicen) por 4 duros.

    Luego el mismo tipo nos firmará un artículo sobre Teslas y todos aplaudiremos con las orejas.
  6. #2 Las ponen a 14 bares de presión. Lo dice el artículo.

    El coche a 2,5bar y la bici a 4,5bar

    Edit: y la Nespresso a 15bar :-D
  7. #6 Sí, lo he visto, pero claro, el tamaño y la construcción de la rueda también es diferente. Así como el esfuerzo al que se ve sometida. Es mayor que la de una rueda de coche? Sí. Es mucha presión o poca presión? Depende. Cada neumático tiene especificaciones diferentes.


    Lo de la bici lo sabía, no sé si será por la cámara. O porque por construcción necesita más presión para mantener la forma.
  8. #1 las ruedas pasan de 200 a 0 km/h querrán decir.
  9. #8 las ruedas cuando vuelan no "ruedan"=0
  10. #9 Pues ahora que lo dices es verdad :-)
  11. #3 eso venía a comentar yo.
  12. #9 ¿No tenían unos motores para acerelarlas antes de tocar pista?
  13. Estoy con #8, pasan de 200 a 0 en el punto de contacto con el suelo.
  14. #13 No, si te refieres a la velocidad de avance de la rueda en el espacio (la misma del avión), el avión no para en seco al tomar tierra. Si te refieres a la velocidad de giro de la rueda (que se puede expresar de forma lineal, en Km/h, multiplicando la angular por el radio) la rueda esta parada en el aire y cuando toca tierra empieza a girar.
  15. #8 No, ya lo dicen bien, sólo que se han columnpiado en eso de que lo hacen en 3 segundos.
  16. #5 Yo los inflo con nitrógeno al 78% de pureza, y me sale gratis.
  17. #3 Efectivamente.
    De hecho tienen un rango amplio pero no excesivo de velocidades de impacto, te aguantan hasta hard landings, que son unos cuantos m/s más que los que estamos acostumbrados en vuelos normales en los que los pilotos suelen "posar con delicadeza" el avión en la pista de aterrizaje, no sólo por el confort del pasaje, sino para evitar mantenimiento obligado e inspección si ha habido un hard landing, con lo que haría perder pasta a la compañia.
  18. #14 No,..cuando saca las ruedas, éstas van a la velocidad del avión.(en el sist. de referencia suelo,..si pones el sist. de referencia en el avión,..es el suelo el que va a 200)

    Al tocar suelo el punto de contacto rueda-suelo debe tener la misma velocidad,...o habría deslizamiento.
  19. #15 La rueda al salir no gira sólo se desplaza respecto al suelo.
    Cuando toca el suelo ,..acabará girando,...pero ojo!, no respecto a su eje (el eje de acero digamos),..sino respecto a un eje que paralelo a ese y que pasa por el punto de contacto. Es el eje instantáneo de rotación y se desplaza con el avión.
  20. #6 A mi con un Bar me vale mientras no sirvan Cruzcampo.
  21. #17 Jajajaja...a mi creo que me timan y me ponen menos.
comentarios cerrados

menéame