Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
64 clics

¿Por qué no se puede votar online en España?

Cada 4 años todos los españoles mayores de edad con derecho a voto pasamos por las urnas para ejercer nuestro derecho. Una decisión que sirve para elegir a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado, así como las cámaras de las Cortes Generales que representan al pueblo español. Aunque la gran mayoría sigue votando de forma presencial, son muchos los que ya ejercen su derecho mediante el voto por correo. Sin embargo, en la era digital en la que vivimos es extraño ver cómo en España no existe la posibilidad de usar Internet en los c

| etiquetas: votar , voto electronico , votar online , españa
12»
  1. #100 ¿un sector de la población?

    Así dicho suena que estaría discriminando a un colectivo identitario...

    Colectivo que está ahora mismo sufriendo la discriminación que supone el pin de la tarjeta de débito...

    ¿Tan difícil es no perder una tarjetita con un qr y memorizar o apuntar de forma segura una contraseña?

    Me parece tan sumamente sencillo que no sé si las personas que sean incapaces de recordar la contraseña que ellas mismas elijan deberían votar. ¿Son capaces de recordar a quien quieren votar?
  2. #101 Así dicho suena que estaría discriminando a un colectivo identitario...
    Eh.... no

    Colectivo que está ahora mismo sufriendo la discriminación que supone el pin de la tarjeta de débito...
    Usar tarjeta de debito no es un derecho protegido por la constitucion, obviamente no son cosas ni remotamente comparables, pero el hecho de que pongas ese ejemplo significa que ni si quiera entiendes el problema.......

    ¿Tan difícil es no perder una tarjetita con un qr y memorizar o apuntar de forma segura una contraseña?
    Depende de para quien si es dificil acordadse, y si la apuntas y te roban el papel pueden votar por ti..........


    Me parece tan sumamente sencillo que no sé si las personas que sean incapaces de recordar la contraseña que ellas mismas elijan deberían votar.
    Es que no te corresponde a ti elegir quien debe tener o no derecho a voto, es lo que tiene la democracia universal.
  3. #102 si eres capaz de memorizar a quien quieres votar, por ejemplo "CDS" puedes poner de contraseña "CDS" y no se te olvida la contraseña ;)
  4. #103 eso no cambia nada de lo que estamos hablando
  5. #104 decías que si una persona se olvida de su contraseña pierde su derecho de voto

    Yo digo que si una persona es capaz de recordar a quien quiere votar, no tiene porqué olvidar su contraseña ya que puede poner eso como contraseña.
  6. #105 si entiendo lo que dices, pero sigue siendo irrelevante. No puedes quitar a una persona su derecho a voto solo porque no recuerde un numero, y si el numero es recuperable, entonces el voto deja de ser secreto. En cualquiera de los dos casos estas haciendo un sistema con menos garantias democraticas que el actual
  7. #106 No te preocupes, que para solución que encuentre aparecerá un nuevo problema. Todo sea por mantener el sistema representativo.
  8. #107 eh.... no, es que tu propuesta tiene problemas que no son solucionables.
  9. #108 tampoco eran solucionables otros que ya he solucionado, como lo de ser a la vez anónimo y fiscalizable.
  10. #109 genial, algunos problemas se pueden solucionar, otros no. Tu sistema le quita el derecho a voto a cierta gente o no es anonimo, en cambio el actual no tiene ese problema. Y ey, tambien es anonimo y fiscalizable!
  11. #110 es bastante falaz decir que el sistema le quita el derecho de voto a cierta gente.

    Si a mi se me olvida la fecha del examen de filosofía no puedo decir que el sistema educativo me quita mi derecho a la educación.

    Las personas que por su diversidad funcional necesiten ayuda, pueden ser ayudadas. Soluciones hay. Por ejemplo podrían votar por correo como hasta ahora.

    El sistema actual es tan lento y caro, que hace inviable cualquier intento de aumentar la democracidad del mismo.

    En un lado de la balanza ponemos la supuesta dificultad de ciertas personas para votar.

    En el otro lado, la posibilidad de organizar todo tipo de consultas para todo tipo de cosas y la posibilidad de cambiar el sentido de tu voto durante la legislatura.

    Te imaginas?

    Un político promete una cosa, le votas, hace la cosa contraria, le retiras el voto.

    El beneficio de eso para la democracia es muy superior a que algunas personas tengan que votar por correo.
  12. #111 Si a mi se me olvida la fecha del examen de filosofía no puedo decir que el sistema educativo me quita mi derecho a la educación.
    Es que no es lo mismo. Pero insisto, no entiendes el problema, sigues comparando cosas incomparables, asi que paso de perder mas tiempo
12»
comentarios cerrados

menéame