Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
33 clics

Noruega: tanta basura tiras, tantos impuestos pagas

Desde el ayuntamiento de Bergen llevan años trabajando en la implantación paulatina de un sistema neumático de recogida y tratamiento de residuos en distintas zonas de la ciudad. Cada buzón lleva incorporado un lector para tarjetas de proximidad que identifica en tiempo real al usuario y contabiliza las veces que utiliza el servicio y el volumen de residuos depositados.

| etiquetas: noruega , basura , pagar , reciclaje
  1. Si lo aplicasen aquí, solares y cunetas se llenarían de bolsas de basura.
  2. #1 En otros países avanzados solo se puede tirar la basura en bolsas homologadas que llevan en su precio el coste de todo el servicio.
  3. #1 Yo he vivido en tres pisos diferentes en Frankfurt y no le encontré nada parecido. ¿Puede que vaya incluido en el alquiler? Hablo de hace quince años.

    Sí que lo vi en el núcleo urbano de Dublin, con sus bolsas tiradas en la calle y las pegatinas :-S Igual que USA.

    La verdad es que el tratamiento de residuos en muchos países es sorprendente. Me impactó ver en Nueva York tantísima basura en mitad de la calle, sobre todo teniendo en cuenta el calor de verano.

    Pero bueno, espero que funcione. Todo lo que pueda ayudar a que los países nórdicos dejen de generar tantísima basura es positivo.
  4. En Euskadi, Bildu implantó en varios pueblos la recogida puerta a puerta.
    Era una guarrada y bastante antiestético el sistema de recogida de cubos, aunque en algunos indicadores de reciclaje se mejoró.
    Mucha gente tiraba en el pueblo de al lado que tenía contenedor clásico, en centros comerciales,..
  5. #2 Ya lo estan y la gente la sigue tirando anque tenga un contenedor a dos pasos..
  6. #2 La basura taparía las montañas de escombros tirados de manera ilegal
  7. El tiro por la culata, no es sólo una parte / muchas veces celebrada / del " karma ". Es también un error de planificación. #5
    Cuando se pretende una determinada cosa y se planifica;hay lugar y tiempo, para ver si aquello que queríamos es lo que estamos consiguiendo con lo que hacemos.

    Que yo sepa ya funcionan " smart contenedores " que informan del nivel de llenado, y otros parámetros programables No me extrañaría nada que la cosa tome un derrotero parecido al de los parquímetros ayudado por la IA. Así que habrá un cupo de basura que tendrás asignado y deberás justificar tanto si produces menos como si te pasas.
  8. Yo aqui en holanda tengo 2 cubos. Uno para los desechos y materia organica y otro para el plastico/papel (todo separado) lo vienen a recojer semana si y semana no (alternandose). Si encuentran plastico o papel en los desechos (lo comprueban) te multan (el cubo lleva un codigo de barras indicando de quien es).
  9. #1 Si a mi me recogiesen los envases una vez al mes, tendría que hacer como dice #2 ... usar solares y cunetas.
  10. Aquí ya pagamos por la recogida de basuras #3. Generalmente lo paga la comunidad de vecinos y por ello no somos conscientes.
  11. #1 bolsa amarilla para plásticos que se recogía una vez al mes

    ¿Y eso dónde se almacenaba de mientras? Porque yo alucino con la de basura de plásticos que generamos dos personas con tanta bandejita y envoltorio innecesario de los supermercados. Tendría que salirme de casa para guardar los plásticos durante un mes.
  12. #5 Claro, porque guardar la basura en casa a la espera de bajarla el día que te toque, es una guarrada. Eso tal vez funcione en los países en los que la gente vive en casas, pero en pisos, normalmente no hay sitio para dejar algo que huele mal varios días hasta que te toca bajarlo.
comentarios cerrados

menéame