Tecnología, Internet y juegos
299 meneos
3537 clics

Nota sobre la "moralidad" de los "Ad-blockers" [Eng]

Existe un debate sobre la ética de usar o no bloqueadores de publicidad On-line. La industria finalmente recurre al argumento de la ética, un argumento que normalmente a obviado "espiando" al usuario e inundando con basura su ordenador

| etiquetas: ad-blocker , publicidad on line
129 170 2 K 450
129 170 2 K 450
Comentarios destacados:                                  
#2 Después de abusar de la gente poniendo propaganda por todos lados, con animaciones y hasta música y sonidos, ventanas emergentes, etc, lo cual se hacía todavía peor al tener varias pestañas abiertas y oír esa cacofonía demencial, ahora quieren que nos sintamos mal con los bloqueadores de basura y apelan a calificarlo de inmoral.

Olvídense. No cuela. Desde el silencio y la tranquilidad visual, no siento el más mínimo remordimiento ni me siento en lo absoluto inmoral. A otro con ese cuento.
«12
  1. Muy buen argumento.

    Los que creen inmoral un bloqueador de publicidad son los que se han estado rifando datos privados de futuros o posibles clientes cual caramelos en una fiesta de cumpleaños y ahora vienen con la moralina... too late
  2. yo no pago más gasofa a admins ricos que se pasan el día bebiendo vino mientras conducen su ferrari lleno de modelos de veinte años. Que den conciertos o se compren un lada.
  3. La publicidad es una gallina de los huevos de oro recurrente. Cada nuevo soporte que aparece es asesinado por los propios anunciantes y con la web no ha sido menos.
  4. Inmoral es que te bombardeen con una publicidad abusiva que no interesa
  5. el problema es que hay webs tipo seriesyonkis con 80 banners de publicidad en el que pone descarga y te descargas un virus.
    Y luego hay paginas con un banner de publicidad, totalmente legitimo para su subsistencia.

    El problema es querer bloquear al primero y bloquear tambien al segundo.

    El problema es bloquear la publicidad intrusiva como la no intrusiva.

    ¿Si estas consumiendo el tiempo de trabajo de una persona que menos que pagarselo?
    Por eso esta justificado y por eso esta injustificado el uso de adds blockers.

    Que conste que yo los uso en pc, pero no en el movil. Aunque en pc no lo suelo tener en todos los navegadores.

    Pero como siempre pagan justos por pecadores.

    Aqui la gente piensa enel ejemplo de seriesyonkis para justificarse pero tambien bloquean a blogs que tratan de vivir de ello(p ejemplo).

    Y si la preocupacion es la mineria de datos, imagino que no usais facebook por eso de ser consecuentes y tal: www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/facebook-rastrea-los-gustos-q
  6. #6 y que tal que el si el de la web legítima coloca bajo un anuncio un div que ponga (si ves esto es que has ocultado la publicidad, por favor si este sitio te gusta o es útil para ti, colabora con un pequeño donativo para su mantenimiento)?

    Y que tal si los bloqueadores ocultan los anuncios con CSS pero dejan que se carguen, para que no afecte a los que ganan con impresiones?
  7. AMÉN.
  8. #6 Miralo desde un punto de vista práctico. Entre tener tu anuncio bloqueado por una persona que en la puta vida va a comprarte nada y no tenerlo bloqueado para esa persona es mucho mejor la primera opción.

    ¿de qué sirve que yo vea tu puto anuncio si no me interesa tu producto? ¿qué ganas con ello?
  9. #7 ¿Acaso las empresas que se anuncian en esa web merecen menos "ganarse el pan" que las de otras?
  10. "a obviado" :wall:
  11. #11 ¿Y cómo sabes si te interesa mi anuncio si no lo viste?
  12. #14 Y ha habido que esperar hasta el comentario catorce...
  13. Ha decir verdad hoy por hoy las webs que abusan de la publicidad suelen ser las de enlaces de descarga o que dan acceso a contenidos que no son de ellos. Las demás aprendieron la lección y tienen algo más racional
  14. #15 Porque puede no interesarme nada. Porque no tengo pasta, o porque cuando voy de compras soy yo el que busca.

    Desde luego si tu anuncio tiene vídeo o es un popup ya no me interesa. De hecho es mejor que no lo vea porque si lo veo voy a poner tu producto en la lista negra.

    Mira, Jazztel me llama a casa todas las semanas para que cambie de proveedor de internet. Lo único que han conseguido es que jamás contrate con ellos. No quiero hacer negocios con una empresa que se considera con derecho a molestarme en mi casa y que además ignora mi petición de que dejen de llamarme.
  15. #18 Ah, pensé que hablabas de anuncios normales, no de los excesos
  16. #13 Esa es la clave...
  17. Si fuese publicidad no molesta, sin estafas ni malware, flash consume recuersos, etc. no sería necesario, recuerdo la publicidad simple de banner rectangular que no molestaba y no hacía necesaria la utilización de herramientas de bloqueo.
  18. #10 hace mucho que no entro pero es aplicable a cualquier web de descargas.
  19. #18 mira ya con el adsense de google que te pone artículos relacionados con la web o con tu historial de búsquedas probablemente algún día vieses algo que te interesase. Y la publicidad no es siempre entrar y comprar. Aveces te crean la necesidad y compras más adelante.
    El caso es que la gente no vive del aire.
  20. Lo suyo es usarlo en las páginas "nuevas" y probar a desactivarlo si es publicidad "normal" dejarlo desactivado, al igual que las que visitas de forma habitual y no tienen publicidad intrusiva.
  21. #25 Y hace falta ser mentiroso o estupido para haber entendido eso.

    Los culpables no son los que hacen webs, los culpables son las empresas de publicidad que han estado poniendo popups con sonido y ocupando casi toda la pantalla y que saben mas de ti que tu mismo. A esos me referia... estupido
  22. #27 ¿Tu has estado rifandote datos privados de futuros y posibles clientes?

    Aqui me quedo esperando tu disculpa
  23. #29 Pues a ti lo de idiota se te esta quedando corto...

    Puede que no haya quedado claro al nivel que necesitas tu pero dejo muy claro que me refiero a:

    los que se han estado rifando datos privados de futuros o posibles clientes cual caramelos

    Si tu no eres de esos respiras hondo, te calmas y me pides perdon ¿vale?
  24. #31 Lo que tu digas, te pido perdon por intentar convencer a un idiota
  25. Los ad-blockers surgieron ante la falta de honestidad de los anunciantes, capaces de todo tipo de cosas chungas para llenar de publicidad y engañar al usuario de la web. Que paguen justos por pecadores no es la solución evidentemente, pero quizá si se autorregularan (dado que son los principales interesados) otro gallo nos cantaría y la gente quitaría los bloqueos. Mientras tanto, solo quedan las listas blancas de webs con publicidad poco intrusiva o molesta...
  26. Nada más instalo Firefox y me conecto a Firefox Sync se me baja el adblock porque de lo contrario es imposible navegar tranquilamente. Eso sí, en webs como menéame, le doy al botón rojo y a desactivar para toda la web. Unos cuantos anuncios que no interfieren en el uso de la web no me molestan.

    Soy un paga ferraris.
  27. Yo entiendo que hay que navegar habitualmente con el adblock desconectado, para que la página a la que visito pueda tener ingresos y seguir funcionando.
    Solo bloqueo los anuncios intrusivos: con movimiento o sonido que no me dejan navegar tranquilo por la web.
  28. #38 lo voy a intentar por ultima vez, imaginate que comento:

    Los que creen inmoral compartir el baño con los negros son los que han estado raptando gente en Africa para traerlos y venderlos como esclavos cual caramelos en una fiesta de cumpleaños y ahora vienen con la moralina... too late

    Y tu, como poseedor de campos de algodon, te cabreas.

    Ya te has tomado una tila?


    PD - que no responda instantaneamente no significa que me haya dado cuenta de nada, significa que meneame no es lo unico que hago en mi vida
  29. Soy al único que le pasa que cada día navega con mas miedo?
    Se que os va a parecer un poco ridículo, pero he ido notando como poco a poco he ido cambiando mi comportamiento mientras navego.
    Generalmente siempre resaltaba algún renglón, sobretodo en textos grandes, para no perderme por donde iba, ya no me atrevo, hoy en día hacer click en cualquier parte de cualquier web supone exponerse a que te salte una publicidad, unas veces te cambian de web otras veces te impiden seguir leyendo porque te ponen publicidad encima.
    Y no hablo solo de webs con mala reputación, hablo de casi cualquier web.
    Nunca había usado bloqueadores de publicidad, no por moralidad, sino porque no tenia ganas de instalarlo, hace unos meses lo instale y alucine lo bien que se podía navegar con el. Luego lo quite porque para ver contenidos alégales en streaming el bloqueador de publicidad me lo impedía, supongo que seria cuestión de pararse a configurarlo, pero lo acabe quitando.
    Total que vivimos una época de internet con tantísimo abuso de publicidad que incluso es imposible entrar en algunas webs, ayer no fui capaz de ver una que hablaba de leyendas en el príncipe de belair.
    Ahora podemos seguir hablando de la moralidad de los bloqueadores de publicidad, pero yo creo que antes tenemos que hablar de la moralidad de la publicidad.
  30. #25 Yo me gano en gran parte la vida con publicidad y uso el adblock ¿por qué? porque estoy cansada de ver publicidad intrusiva en todas partes, a veces bloqueando el contenido e intentando engañarme para que pulse una X que en realidad me va a llevar a otra página de publicidad, no.

    A quienes vienen a verme les recuerdo que si les gusta pueden quitar el adblock, espero que lo hagan como yo lo hago en los sitios que uso habitualmente. No es culpa suya que sea imposible navegar más allá de tus cuatro páginas de confianza sin adblock.
  31. Y qué tendrá que ver la moralidad en todo esto?...Lo que me gustaría saber es a quien se le ocurrió pensar que voy a comprar un producto por que me obliguen a ver el anuncio o porque un banner me moleste mientras navego....este márketing me parece lamentable y que sigan pensando que por hacer eso voy a comprar su producto me parece de tontos,sinceramente.
    Prueben a estrujarse el cerebro y hagan de la publicidad algo agradable y no algo molesto y obligatorio.
  32. #0 ha obviado {0x1f600}
  33. Los bloqueadores de publicidad son importantes y útiles desde el mismo momento que han creado y te inundan de publicidad que clona determinados servicios.
  34. #3 Como se nota que ya cumpliste 21... :troll:
  35. #18 Para que no te llamaen no hay que pedirlo, hay que darse de alta en la lista Robinson.
  36. #48 Eso no sirve para nada porque llaman a números de teléfono, no a personas, y además desde el extranjero (son putas subcontratas).

    Además la lista Robinson la gestionan los propios publicitarios. ¿voy a dar mis datos personales a las mismas empresas que no quiero que los tengan? Venga no me jodas.
  37. Hay que escoger páginas. Yo Meneame la tengo con publi. Facebook NO, de series tampoco....etc
  38. #25 Todos los que se ganan la vida con publicidad de sus webs están en contra de ese tipo de programas.

    Eso es evidente. Lo que no es tan evidente es por qué al resto nos tiene que preocupar lo que piense esa gente. Yo soy empresario y si algo tengo claro es que el único derecho que tengo es a intentar que funcione una idea. Si no funciona, la culpa es mía y solo mía.

    Esa gente que pretende vivir de la publicidad (algo que se sabe desde hace tiempo que en general es muy mala idea por múltiples razones) y dar lecciones de moral se salta una parte muy importante: la misma faciidad que tengo yo para capar su publicidad la tienen ellos para llegar a una audiencia potenticialmente global. Lo que no vale es abrazar solo la parte de tecnología que te interesa. Estilo SGAE, AEDE y demás jetas.
  39. #32 Jeta tiene el que quiere cobrar por poner anuncios y que el espacio de pantalla, el tiempo, y el ancho de banda necesarios los pague la propia victima.
  40. Los bloqueadores son una gozada, solo lamento no haberlos instalado antes.
  41. #55 te inventas dogmas absurdos que nadie mas ha dicho.

    ┈╱╱▏┈┈╱╱╱╱▏╱╱▏
    ┈▇╱▏┈┈▇▇▇╱▏▇╱▏
    ┈▇╱▏┈┈▇╱▇╱▏▇╱▏
    ┈▇╱╱╱▏▇╱▇╱▏▇╱╱╱▏
    ┈▇▇▇╱┈▇▇▇╱┈▇▇▇╱

    Me explicas la diferencia entre "vivir de la publicidad" y "ganarse la vida con la publicidad"

    En cuanto a dogmas, eso es de tu cosecha, yo lo que indico es algo que creo que se cae por su propio peso y en todo caso es un tema que está en el debate.

    www.theatlantic.com/technology/archive/2014/08/advertising-is-the-inte
    www.businessinsider.com/funding-a-startup-from-advertising-is-a-vain-d
    entreproducer.com/online-advertising/
    www.niemanlab.org/2015/04/the-economists-tom-standage-on-digital-strat
    www.washingtonpost.com/blogs/the-switch/wp/2014/09/18/apples-ceo-tim-c
    www.wired.com/2012/10/amazon-next-advertising-giant/
  42. #57 Para no tener ni puta idea, me gano muy bien la vida en entornos virtuales sin tener que llorar por las esquinas.
  43. #43 Lo que me gustaría saber es a quien se le ocurrió pensar que voy a comprar un producto por que me obliguen a ver el anuncio o porque un banner me moleste mientras navego....este márketing me parece lamentable y que sigan pensando que por hacer eso voy a comprar su producto me parece de tontos,sinceramente

    xD si mueve tanto dinero, es porque funciona. Y el que lo coloca en su web, realmente le da igual si funciona y acabas comprando lo que anuncien, solo quieren que le paguen (y que le sigas visitando).
  44. #39 Don't feed the troll.
  45. ERRATA, cambia "a obviado" por "ha* obviado", plis!!!
  46. Yo uso bloqueadores de publicidad solo en las web que se lo merecen, AEDE, SGAE y demás.
  47. #38 #39 Buscaos un hotel
  48. Yo no pedí publicidad ni rastreos, así que estoy en mi derecho de bloquearla.

    Si alguien quiere esa información, que me la pida y ya decidire si me sale mejor aceptar o no visitar esa web.
  49. #1: Vale, ahora yo hago una pregunta: ¿Cuánto dinero has donado a las páginas web que visitas sin publicidad y que te parecieron interesantes?

    Lo digo porque si tengo que elegir entre desarrollar una aplicación web por amor al arte y trabajar en algo que me dan dinero, prefiero eso último, más que nada porque si luego quieres comprar comida no aceptan "amor al arte" como moneda de cambio.

    Y no pido enormes sumas de dinero, ojo.
  50. Sin publicidad invasiva los Adblockers no serían necesarios. Yo puedo con los anuncios al margen o entre medio de la página. Incluso con los anuncios previos o en medio de videos... Pero las mil ventanas que hay que cerrar, los anuncios que te impiden ver el texto durante 20 segundos y que si navegas con el movil hacen una misión imposible ver la página. Los anuncios con sonido, las ventanas que se abren porque sí o los links que solo te llevan al lugar a la segunda (tras una primera que te llevan a paginas de propaganda). Con todo eso no puedo.
  51. #42 Lo que deberías hacer es no visitar esas páginas para no perpetuar su modelo de negocio. Ya está.
  52. #70 Hay páginas que es imposible visitarlas sin él.
  53. Es más fácil que todo eso: es mi ancho de banda, es mi CPU, es mi pantalla ¿Es inmoral navegar con un navegador de modo texto? ¿es inmoral navegar con Javascript deshabilitado? ¿es inmoral navegar tras un proxy que filtre el contenido?
  54. #17 Es "A decir verdad"

    cc: #14 xD
  55. De los creadores de "LO KIERO TODO GRATIX" llega "LO KIERO TODO GRATIX Y KE LOS DEMAS NO GANEN DINEROS"
  56. Esto es muy simple. Los blqueadores son mios, los gestiono o los pongo o quito yo, en mi navegador, en mi equipo, es mi derecho a hacer en mi sistema lo que me salga de las pelotas. Igual que si ponen publicidad en la tele yo puedo cambiar de canal o apagar la tele. Faltaria mas que no pudiera hacerlo. Todo lo demas de la etica es simplemente basura.
  57. si los de empresas de publicidad hubieran sido algo mas observadores y en vez de llenarte de banners y anuncios que te llevan de una a otra web, no siempre de reputada moralidad, no habria tantos problemas... muchas veces, es mas avaricia, que el pagarte la pagina web

    a mi me da igual que haya algun banner al lado o entre medio de la noticia,pero me toca los bastante los "webos", que te digan que quites el adblocker, para luego llenarte tooda la puta pantalla de banners.. eso es lo que quiero evitar... mientras la publicidad sea tan intrusiva, voy a seguir usando adblocker, y me da igual lo que digais las paginas web, tu puedes poner el aviso.. y yo como cliente, puedo pasar de "tu" pagina y buscar informacion en otros lados
  58. #2 No cuela para nada. Yo pongo un bloqueador. Tú me das un servicio decente y la publicidad no es intrusiva, yo lo desbloqueo en tu web. Hay muchos blogs en los que lo tengo desbloqueado. En Menéame también. Lo que es inmoral es separar artículos en 5 páginas diferentes, de manera que tengas que darle a siguiente, que se recargue la página, y que ellos, trabajando menos, ganen más por publicidad.
  59. Una vez se me ocurrió leer la publicidad que me ponen en los blogs "serios", de esos que dicen que ponen la publicidad para llevarse un mendrugo de pan y que les cuesta poner el contenido gratis en internet.

    Dicha publicidad es una MIERDA, ofertas fraudulentas, mentirosas, sensacionalistas o que te llevan a páginas dudosas.

    No hay que irse a seriesyonkies y ver sus banners de porno y virus, cualquier blog de mierda poner una propaganda que es auténtica basura.

    No he visto tanta basura de publicidad como la de los banners, ni en sálvame deluxe en telecinco he visto anuncion tan fraudulentos.

    A veces me gustaría encontrarme con algún subser que realmente me diga que ha encontrado una oferta interesante de anuncios en un banner, y que le ha servido.

    Es abominable que el negocio de apps, blogs, software y demás sea algo tan rastrero, simplón, y humillante como un banner debajo de una noticia con una oferta de mierda.

    Lo siento por todos los meneantes que están comentado a favor de su sistema fallido de banners, pero es una mierda ilegítima que no respeto.

    Y como no respeto, y valoro mi tiempo, mi ancho de banda, mis ojos y mi libertad, prefiero borrar dichos banners de mi pantalla.

    Para mí ignorar un banner es como irte a mear cuando hay anuncios en la tele.

    Si queréis ganar dinero, cerrad los blogs de mierda que tenéis y cobrad por entrar a leer.
  60. #3 si te refieres a quien te refieres decirte que sí, que se compró varios ladas (época rebolusionaria) pero que fueron tantos (y tan malos) que habría tenido para otro Ferrari (2 Maseratis y tres Lambos)
  61. #65 ¿Hay que confirmar si llevas acompañante a la boda de estos dos?
  62. Parece que hay gente que es tonta o se lo hace.
    Estoy hasta las narices que me digan lo que tengo que hacer la misma pandilla de listos. Si no se pueden ganar la vida con la publicidad que se dediquen a otra cosa, como hacemos todos.
    Con mi dinero compro lo que me sale de los cojones, colaboro con quien me sale de los cojones, visito las webs y descargo lo que me sale de los cojones, asi mismo con mi ordenador hago lo que me sale de los cojones y así hasta el infinito, y al que no le guste que se aguante, como me aguanto yo con infinidad de cosas que no me gustan y me imponen.

    No les gusta ad-block?... pues que se jodan.
  63. #75, lo que no quiero es entrar en una web y que me abra un popup con un enlace a pubted (o algo así) que me abre aliexpress traducida; una app en el móvil que lanza un anuncio a pantalla completa nada más abrir (por mí, ok), te casca otro en medio de uso de la app (tocacojones) y/o, a parte, tiene un servicio en segundo plano que consume batería y datos y te mete notificaciones con publicidad mierdera; visitar una web desde el móvil, que me diga que mi android tiene virus y me redirija directamente a otro sitio; vídeos que se inician automáticamente; anuncios que solo pueden cerrarse pasados varios segundos...

    Me he cansado de enumerar los motivos por los que metí el adblock (ublock ahora) y el ghostery. Hay más.

    Por otra parte he donado a la wikipedia, a los trackers privados y sin ánimo de lucro que uso y soy suscriptor de pago en un periódico online (no español, es lo que más me pesa) y en unos servicios que uso y que prefiero pagar en lugar de usar unas alternativas gratis.
  64. #65 Tranqui, que estos ahora llegan a casa, contactan por IRC y tienen sexo de reconciliación hasta mañana al mediodía {0x1f352} {0x1f34c}
  65. Es que es lo que hay. Todo lo que esta gente le de la gana es "ético", y quien no lo haga o secunde es "terrorista", "antisitema", blablabla... siguiendo con la divagación... dentro de unos años al igual que esta empezando a ser normal ahora con lo que escribes en Internet, no recibir publicidad puede ser delito y hasta los gobernantes harán leyes para ello... al tiempo
  66. #5 Y que en muchos casos van dirigidos a un sector de la población que no pueden permitirse comprase esos productos, para que pidan un préstamo a algún banco para poder adquirirlos a sabiendas de que con la escasa estabilidad laboral que hay en muchos casos es más perjudicial para el cliente.
    Y eso sin mencionar que las ventanas emergentes y el spam les ponen las cosas más fáciles a los estafadores.
  67. #71 es suficiente con usar adblock. asi tampoco perpetuas su modelo de negocio
  68. El día el cual la publicidad deje de ser intrusiva, deje de intentar engañarme poniendo botones donde no existen y deje de ser tan inmoral dejaré de usar adblock. Hasta entonces...
  69. ¿Que la publicidad es agresiva? Se bloquea. Y esa es la moral que aplico al adBlock.

    En meneame, por ejemplo, lo tengo desactivado. Al fin y al cabo, para mis ojos los banners son como la montura de las gafas, están ahí pero es que ya ni los veo.
  70. #82 Amigo... con tu dinero compras lo que puedes comprar, y adivina quien elije lo que puedes comprar. Creemos que somos libres del todo y es falso.
  71. #11 A la empresa del anuncio no le sirve de nada, pero al que lo pone en su web sí, pues le dan dinero por cada visitante que vea el anuncio, independientemente de si va a comprar o no.
  72. #69 efectivamente. aqui cada uno coge la parte de la teoria que le interesa. En España un modelo que se sustente en la donacion voluntaria es de coña. si hasta "orgullo y satisfaccion" se piratea y gente que lo usa 4 o 5 horas diarias se echa las manos en la cabeza por pagar 89 centimos al año por whatsapp. el problema de españa es total y absolutamente cultural, en mi opinion
  73. jajajajajjajAJAJAAJJAAJJAJAJJjajaj
  74. No existiría ad-block si no exisitieran webs y empresas anunciantes abusando de la publicidad y generando malas experiencias de usuario. Soy consciente de la importancia de la publicidad para que algunos servicios puedan ser viables, por eso desactivo mi ad-block cuando lo veo oportuno, pero aveces parece que, como siempre, la culpa de todo es del usuario. Poca discusión veo yo aquí: Ad-block instalado y se desactiva cuando la web haga un uso ético de los anuncios a cambio de ofrecer un servicio gratuito, y punto.
  75. #95 Las web que crean hacer un uso responsable de la publicidad tienen formas de avisar a los usuarios para que desbloqueen su adblock...
  76. #17 HAAAAAAAAAAAAAAAAA!
    MIS HOGOS!!!!
  77. #48 Yo estuve en la lista robinson y al final acabe cancelando el email porque me llegaba más spam que nunca desde que me inscribí. Por eso prefiero usar complementos que bloqueen la publicidad.
  78. Los bloqueadores se pueden detectar. Las páginas que lo hacen y requieren desactivarlo porque necesitan la publicidad para financiarse son las que me hacen parar un momento, desactivarlo en ese dominio, echar un vistazo y tomar una decisión. En la mayoría de ellas lo desactivo. Al igual que no tengo ningún remordimiento para tener adblock instalado me parece muy legítimo que lo detecten y me pidan amablemente (o no) que lo desactivo. Por lo demás me importa un cojón de unicornio, como cuando veo la TV y hago zapping en los anuncios. Si la publicidad no fuera tan intrusiva y pesada entendería un debate sobre la ética, pero hoy día es tan enfermiza que no hay quien aguante.
  79. #31 Reele tus propios comentarios
«12
comentarios cerrados

menéame