Tecnología, Internet y juegos
447 meneos
3600 clics
Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables

Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables

El nuevo diseño de celdas individuales y otras innovaciones de HydraRedox que permiten operarlas y monitorizarlas de forma independiente reducen los costes de inversión y operación y maximizan los potenciales ingresos de la batería.

| etiquetas: energia , electricidad , renovables , almacenamiento , españa , baterias
143 304 10 K 295
143 304 10 K 295
  1. Las baterías redox están en investigación desde hace años, pero no son la quimera que buscamos.
  2. Lástima que luego llegará el lobbie eléctrico y sus amigos del Gobierno y las prohibirán.
  3. Les habrán añadido unos gramicos de grafeno... :troll:
  4. ¿Se sabe algo de la compañía esa que decía que iba a hacer baterías de grafeno con el doble de capacidad que las de Tesla a la mitad de precio?
    ¿No? ya me extraña...
  5. #3 Y un palo.
  6. :popcorn: una bateria española que se almacena en pies ? :troll: nada mas que opinar
  7. #1 e gustaría saber mas sobre esa batería, aunque la temperatura de -10 a 45 grados supongo que no podrán soportar recarga rápida, que es lo que se busca para automoción o acumular sobre producción en un momento dado, ya que la recarga rápida y el estrés sobrecalienta las baterías. supongo que como las batería del tesla necesitaran para este operación un sistema de refrigeración

    aunque eso sera dependiendo la resistencia interna de la batería a la hora de consumo/carga .
  8. #2 calma que prohibir la tecnología nunca fue viable. ya que mientras mas se prohíba mas rápido la gente la tiene, ya que el Estado es enemigo natural de la Nación. y como enemigo lo normal es llevarle la contraria.
  9. #2 ¿Por qué? Pero si esto favorece a las eléctricas. Son baterías para uso industrial, empresas como Iberdrola podrían almacenar energía de generación eólica cuando el precio del mercado esté bajo y venderla cuando esté alto.
  10. “Una nueva batería española podría conseguir el despliegue masivo de las energías renovables”. Podría. O no. Aunque dentro de la noticia se describe cómo son y demás, el titular es totalmente sensacionalista.
  11. #9 Lee el artículo, lo que verás te sorprenderá.
  12. #11 Vaya manía que le han cogido aquí a la palabra podría. El titular no es sensacionalista en lo absoluto, lo que no hace es predecir el futuro. Que la tecnología permita una cosa no significa que automáticamente esa cosa se vaya a hacer.
  13. #5 Y un sistema de inmersión, que permita sacarlo a flote cuando se desee.
  14. ¿Cómo era eso del "podría" en el titular?
  15. #4 si, que era una estafa de cuatro listos. Marca España.
  16. #13 Para mí es sensacionalista (o irrelevante, quizás) porque podría o no podría suceder. Lo dejan todo muy en el aire. De hecho, se publica ese titular en lugar de algo describiendo una tecnología de baterías por parte de un grupo español (más aséptico, sin predecir el futuro) para ganar lectores. Así que, yo lo siento mucho, pero sensacionalista.
  17. Juas! El problema no es técnico, amiguetes. Es político, o como mucho, económico.
    De todas formas, esta batería redox de electrolito líquido, a pesar de sus ventajas tiene el mismo problema que todas: su densidad energética es muy pequeña. Necesitas una planta de 100m2 para almacenar un MW. Eso es lo que produce un solo generador eólico.
    Yo soy partidario del almacenaje en energía potencial. Ya se hace con los embalses, pero seguro que se puede optimizar.
  18. #14 Y un rotor y una hélice.
  19. Podría, y si, quizas... Ya estamos otra vez con los vendedores de humo
  20. #2 Ya veras como tienen que largarse de España yyyy ya luego permitan su importación, hay es donde queda dinero.
  21. ("/PODRÍA")
  22. negativo por la no noticia. podría o no podría.
  23. Antes de votar , he cometido el terrible pecado de leer el articulo a pesar del titular , y no solo se lleva meneo sino que es bastante interesante de leer.
    La densidad de energia de las baterias de vanadio es bastante penosa , pero compensan de sobra ese problema por tener una vida util de 30 años y sus componentes ser reciclables.
    El detalle de poder poner y quitar celdas individuales del conjunto sin parar el sistema es el pequeño detalle innovador (aparte de mejorar la mezcla de electrolitos) que hace destacar a este sistema. Un sistema similar aplicado a las actuales de litio podria hacer mucho bien tambien.
  24. Yo creo que puede ser algo interesante de cara al futuro la fabricación de cara a la promulgación de las renovables.
  25. Batería española :-D
comentarios cerrados

menéame