Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
75 clics

Nuevas reglas en la UE: proteger al usuario y fortalecer las empresas propias

Fueron semanas de locura en el mundo tecnológico. Meta despidió a 11,000 empleados, se fundió FTX y Twitter es un caos (despidos, renuncias, cosas mal hechas, entre otros). Más en general, la era de grandes ganancias para las tech parece haber llegado a su fin -o al menos a un parate-. En ese contexto, voy a hablar de dos nuevas leyes de la Unión Europea (UE), la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales. Un dato clave para entender esas leyes es que la UE corre la revolución tecnológica (o al menos la de las grandes plataform

| etiquetas: nuevas reglas , ue , empresas europeas
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
  1. El proteccionismo se expande. Make Europe Great Again.

    Sinceramente no me desagrada, más que nada por reciprocidad. Europa es el continente de los pagafantas. Las mismas restricciones y exigencias que tienen las empresas europeas en China, deberían tener las empresas chinas en Europa. Por poner un ejemplo. Se podría hablar también de las empresas estadounidenses utilizando triquiñuelas para subcontratar y no pagar impuestos.

    Espero que sigan saliendo medidas correctivas al desequilibrio actual y que no haya que esperar a que un facha esperpéntico tipo Trump mueva ficha. Creo que en la UE ya se han dado algunos pasos como la obligación de que las empresas chinas sean las que paguen los impuestos en aduana, y no el comprador europeo, lo cual seguro que ha aumentado considerablemente la recaudación de IVA, porque antes eso era un pitorreo. O la obligación a empresas de EEUU a contratar a los falsos autónomos. Aún así, se podría ser mucho más riguroso y hacer muchísimo más.
  2. Podríamos empezar por el software libre pero si no hay sobres no interesa.
  3. #2 Hablamos del Hispalinux o del Guadalinex?
comentarios cerrados

menéame