Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
108 clics

El nuevo ‘AVE chino’ está conducido por un robot que visualiza 14 km de vías por delante del tren

Los sensores y sistemas digitales del tren permiten escanear la proximidad de los 14 kilómetros que se encuentran por delante de ellos. ¿Con qué finalidad?. Frenar, parar, desviarse o alertar en caso de que exista una probabilidad de impacto. El tren viaja a una velocidad de 350 kilómetros por hora.

| etiquetas: tren , ave , chino , robot , escaneo , 14km , 350 km hora
10 2 1 K 45
10 2 1 K 45
  1. Está bien como asistencia, pero sin conductor la cosa no mola.
  2. Nos damos cuenta de que la 'E' de AVE viene de España o Española, verdad? Llevo años perplejo viendo cómo siempre se habla de AVE, incluyendo la E, para cualquier cosa relacionada con trenes rápidos que sucede fuera de nuestras fronteras.
  3. #2

    Correcto.

    AVE es una marca comercial. Los más mayores nos acordamos que antes de la apertura del AVE a Sevilla se hablaba siempre de LAV (líneas de alta velocidad)

    Ahora se usa AVE para cualquier tren que pase de 200 km/h sea Alvia, Avant, etc ...
  4. #2 Sabia de que era la E pero nunca me habia dado cuenta de lo que dices hasta que he leido tu comentario. No tiene ningun sentido hablar del AVE chino!
  5. #3 pues yo, que viví la puesta en marcha del AVE a Sevilla, nunca había oído lo de LAV. Lo empecé a escuchar cuando se iniciaron las obras en el País Vasco, por aquello de los complejos ante todo lo que suene a España por aquellos lares.
  6. #2 se habla de "AVE chino" para hacer un paralelismo. Como cuando de habla del Silicon Valley de Málaga, o la NASA catalana www.20minutos.es/noticia/4559167/0/todo-sobre-la-nasa-catalana-su-prim
  7. #6 Lo del paralelismo me parece que no hace falta explicarlo. Pero sigue siendo un muy mal "paralelismo", sobretodo cuando ni se molestan en entrecomillar ( "[...] Un tren Ave que se encuentra en China [...]", "[...] El AVE tendrá la capacidad de unir a los habitantes de Pekín con la ciudad de Zhangjiakou en apenas 50 minutos [...]" ).

    Es más, este tipo de referencias tienen sentido cuando se usan de forma aspiracional, pero aquí no se da el caso. Los chinos no están "aspirando" a tener algo como el AVE, ya lo tienen, de hace años, y seguramente más avanzado a nivel tecnológico.

    Total, que me reafirmo, el provincianismo que exudan estas expresiones es brutal.
comentarios cerrados

menéame