Tecnología, Internet y juegos
205 meneos
4294 clics
Nuevos componentes para un sistema de visión en el rango de terahercios

Nuevos componentes para un sistema de visión en el rango de terahercios

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una tecnología para aplicaciones de imagen en el rango de frecuencias de terahercios, que permite ver objetos que no se pueden observar a simple vista o con rayos X, por ejemplo. Esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, seguridad, defensa e industria alimentaria.

| etiquetas: sinc , universidad de navarra , sistema de visión , rango de terahercios
83 122 0 K 272
83 122 0 K 272
  1. Esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, seguridad, defensa e industria alimentaria.

    Si no mejora el visionado del porno no le auguro mucho futuro...
  2. Y el hackeo de las multicapas de los IOS.
    Si sustituye los rayos X...
  3. Que armas ni armas, todos sabemos que van a por los botes de champú y de colonia, que son el verdadero peligro. A ver cuando sacan un detecto a distancia, y así al menos nos ahorramos las colas de la cinta en los aeropuertos.
  4. Esta tecnología junto con las Google glass se vendería como churros.

    ¿Empezaríamos a ver ropa con interior de aluminio? :roll:
  5. Uy si, predator seal of approval
  6. Hola, ¿es aquí donde se hacen comentarios chorras que no aportan nada a la noticia?
  7. #6 Ya sabes, mnm tiene su lado chorrachiste. Son nuestras costumbres y hay que respetarlas. :-D
  8. Por cierto la noticia no me aclara si con este sistema comienza la evolución a escáneres que no empleen radiación ionizante que ya sabemos los peligros que conllevan, yo he entendido que sí.
  9. Hace unos años en la carrera ya estudiaba los rayos T y sus aplicaciones: son frecuencias entre microondas e infrarojos, siendo totalmente inócuas pero con desventajas en fiabilidad que poco a poco se van solventando. Entre las aplicaciones están los escáneres para aeropuertos o medicina como dice el artículo, pero no es nada nuevo que se haya inventado.
  10. #9 Lo nuevo es que se enpiece a hacer de forma fiable.
  11. En la UPM estamos desarrollando este tipo de sistema, tenemos ya un prototipo funcional capaz de explorar a 8 metros y atravesar capas de ropa, funciona a 300Ghz así que no utiliza radiación ionizante :-)  media
  12. No tiene grafeno?
  13. Pregunta "dummy": ¿esta tecnología tiene efectos secundarios sobre el cuerpo humano?
  14. #13 No ninguna el problema es que esa frecuencias los circuitos y su diseño son muy críticos necesitas técnicas muy refinadas y semiconductores que hace años no existian por culpa de las alta frecuencias a las que se opera con la reducion de los procesos de fabricación de semiconductores ya se pueden fabricar y el grafeno y variantes parecidas en semiconductores ya se empieza poder hacer.
    www.nature.com/srep/2013/130219/srep01314/full/srep01314.html
  15. #11 ¡lo sabía! SI tiene aplicaciones para el visionado de porno
  16. El visible ya está en esa frecuencia...
  17. #6 aquí y en todos los meneos.
  18. Fijo que hay que resintonizar otra vez la TDT cuando pongan esto.
  19. Sobre la radiación terahertz:

    es.wikipedia.org/wiki/Radiación_terahertz
  20. #6 Hola, ¿es aqui donde se hacen comentarios chorras que no aportan nada a la noticia y me hacen parecer el pitufo gruñon?
  21. #11 Me gustaría saber más acerca de vuestro prototipo a nivel técnico. ¿Habéis publicado algo?
  22. #11 ¿Habéis usado de maniquí a Afrodita A? Lo digo por aquello de los pechos explosivos, :-D

    Coñas aparte, fecicidades por los resultados y a seguir fuerte con la investigación, saludos.
  23. #23 Si tienes acceso a publicaciones del ieee deberías poder acceder aquí...

    ieeexplore.ieee.org/xpl/login.jsp?tp=&arnumber=7021967&url=htt
  24. #17 ...un sistema de visión en el rango de terahercios... lo que "ve" es el sistema, y a ti te lo representa, tú no vas a ver nada directamente
comentarios cerrados

menéame