Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
97 clics

Los nuevos lanzamientos de Qt ahora podrían estar disponibles con un año de retraso, salvo que pagues

Con una aparente culpa del nuevo coronavirus, se dice que The Qt Company está considerando restringir las nuevas versiones de Qt a los clientes que pagan por un período de doce meses en un esfuerzo por impulsar sus finanzas a corto plazo.

| etiquetas: qt , kde , linux
  1. #1 Pido perdón. Es mi primer envío a Menéame y no tenía claro si lo estaba haciendo bien o no.
  2. "Podrían" --> lo siento, pero sensacionalista.

    Además, la KDE Qt foundation se encargará de tener Qt libre. O eso es lo que ellos dicen.
  3. #3 pregunta. Entiendo que es sensacionalista puesto que el podrían es un condicional, igual lo hacen, o no. Vamos que no es un echo.
  4. #4 Claro. Es que para mí una noticia con un condicional o similar intención en, no ya el contenido, sino el titular; me parece clickbait de libro y sin contenido interesante.
  5. #5 Y por ejemplo imaginemos las típicas noticias de guerra, en la que se dice los últimos acontecimientos podrían llevar a una escalada de violencia entre Irán y Turquía. En este caso hay una línea muy difusa al menos para mí, porque es un echo que hay problemas y sabemos con cierta certeza ya sea por experiencia que lo más seguro se pueda dar. ( La noticia me da iguales solo curiosidad de cómo entender que es noticia y que no lo es en un mundo donde el periodismo se ha vuelto panfleto)
  6. Pues menudo desastre.
    No comparto mucho lo que aquí exponéis, por lo que, o bien te adaptas o bien desapareces.
    Lo que no sé es como poder modificar el título de la noticia.
  7. #7 Discutamos entre patatas. Leí en reddit a un developer de Kde. Es su opinión personal, pero básicamente Qt permanecerá libre, sea a través de la Qt company o a través de un fork. Vuelvo a decir que la noticia es errónea, porque la Qt Company esta ha lanzado el globo sonda y está mirando la reacción de la comunidad.
  8. #8 Lamento el lío que te ha provocado esto en tu primer meneo. Si quieres cambiar el título, creo que puedes preguntar a @admin (mencionándoles así tal cual he hecho yo)
  9. #6 Llevas razón, es cierto que la línea entre qué es noticia o qué no es como indicas.

    Pero últimamente con tanto bulo y tantos "podría darse una cura al sida", lo cierto es que prefiero leer algo del estilo "Crece la tensión entre Irán y Turquía" a "Podría haber una guerra".
  10. #11 Toda la razón , he llegado a un punto en que ya pongo en duda toda noticia, yo por ejemplo siempre pongo un ejemplo sobre los telediarios. Soy informático y algo del tema controlo , cuando veo que en los telediarios empiezan a hablar sobre informática y empiezan a meter gambazos y mezclar churras con merinas, me hace pensar en una cosa. Y es que si noto la nula profesionalidad cuando se refieren a mi sector , en cuántas cosas no me engañarán en sectores que desconozco ( que son el resto ). A todo esto gracias por las respuestas.
  11. #10 Gracias, aunque yo tengo una visión de las cosas mucho más simple de lo que se expone en los comentarios.
    Para nada mi intención era crear falsas noticias, clickbait (tuve que buscar su significado por internet) o fomentar el sensacionalismo.
    Me encontré esta noticia en inglés y, al traducirla por google, que mi inglés no pasa del yes/no, me pareció que quedaba muy artificial y creí oportuno ponerla tal cual la traje aquí.
    Si a algun@ le molestó, lo siento mucho.
  12. #14 Ah no! Cuando digo que la noticia es errónea, no quería que te lo tomases como algo personal. Simplemente leí el título y ya.

    No tengo por qué llevar razón, ojo. Pero espero que no te molestase tampoco.

    Espero que no te desaliente a la hora de seguir enviando noticias, hace falta más variedad que esta jodía coronacrisis.
  13. #13 La verdad es que yo también agradezco el ambiente tan relajado de este sub y las respuestas como las tuyas, es una gozada! Gracias. Te vas al general en cambio y madre mía, es una jungla.

    Pero sí, eso que dices de las mini manipulaciones se da todos los días. A mí me paso algo parecido. Hubo un colega que se dio un hostiazo con el coche y salió en Telemadrid. Mi colega se salvó y está bien.

    La noticia decía algo así como "joven de 35 años se estampa contra un quitamiedos", y mi colega tenía 29 por aquel entonces. No quiero pensar si en temas tan nimios como la edad de un herido de accidente ya simplemente estos periodistas te la cuelan, cómo no serán en cosas que afecta a la gente y en el que mucho dinero está en juego.
  14. #16 exacto, me hace replantearme el tema del periodismo en España , la verdad es que hasta hace años los consideraba como una parte vital de nuestra sociedad, haciendo que salieran a la luz las cosas que desconocíamos y necesitábamos saber, les tenía cierta estima, pero hoy en día ya no sé qué es noticia y que no. Por eso me llamó mucho tu comentario , tu forma tan estricta de descartar algo por un simple podrían. Pero es que tenemos que llegar a eso, la pena es que nosotros como sociedad ahora encima tenemos que hacer un esfuerzo enorme en descartar, y para eso simplemente es más fácil no creerte nada. Sobre lo que opina la gente , simplemente creo que nos hemos polarizado mucho.
comentarios cerrados

menéame