Tecnología, Internet y juegos
798 meneos
8662 clics
OCU denuncia a Apple, Samsung y otras marcas por publicidad engañosa

OCU denuncia a Apple, Samsung y otras marcas por publicidad engañosa

Te los venden como si tuviesen muchos GB de memoria... pero a la hora de la verdad tienen muchos menos. Ningún fabricante de móviles o tablets se salva. OCU los denuncia a todos por anunciar algo que en realidad no existe. Les ha llegado la hora de cumplir sus promesas.

| etiquetas: ocu , apple , samsung
259 539 2 K 462
259 539 2 K 462
Comentarios destacados:                                  
#31 #16, no mienten, pero es publicidad engañosa. ¿Entiendes la diferencia? La publicidad engañosa no tiene porqué mentir, solo "hacer creer a los incautos"

Te pongo otro ejemplo porque yo he caído en esa publicidad engañosa, mi mujer me dice, qué opinas de este telefono, 8 gigas qué entra? y yo le digo que va sobrada con 8G tiene para las fotos un año, pues oh sorpresa, el telefono de fábrica tiene 4,5G libres, que tras actualizaciones y varias apps, se te quedan en 3G, lo que significa que en 3 o 4 meses mi mujer tiene que vaciar la memoria y no está contenta, yo he metido la pata, he caído en la publicidad engañosa se marras
«12
  1. Lo malo de comprar móviles sin microsd.
  2. Menuda estupidez de denuncia ¿Acaso no llevan esa cantidad? ¿Alguna marca dice que tienes todo ese espacio para ti?
  3. Ya verás cuando se enteren de lo de los discos duros.
  4. #3 Justamente estaba pensando en eso. Cuando se enteren ademas que en almacenamiento viene siendo un estandard que un mega o giga o tera sean 1000.

    Y eso si que duele un poco, porque en un mega importa poco que se coman 24K. Pero que a un tera le resten 24 gigas, molesta un poco mas.
  5. De repente, te has quedado sin espacio y tu móvil ya no vale. A la larga solo hay una solución: comprarte otro con más memoria.

    Te sientes engañado. Y tienes toda la razón.


    Los de OCU no conocen la opción borrar, ni las sd. La OCU y en general este tipo de asociaciones a veces se pasan un poco de listos perdiendo el tiempo con chorradas mientras hay abusos reales a patadas. Las empresas te venden móviles con 4 gb de memoria y eso tienes. En algún sitio se tendrá que guardar el sistema operativo de turno.
  6. #1 y los que tienen SD es peor incluso porque tienen un montón de GB en la tarjeta donde no puedes instalar las aplicaciones, así que solo para datos y con 4 apps te dice memoria llena.
    Respecto a la noticia, es una gilipollez soberana, hay veces que los de la OCU se llenan de gloria (aunque otras veces lo hacen bien)
  7. Estaría bien que indicaran la cantidad de memoria disponible cuando lo vas a comprar.
  8. #4 El anunciante vende lo que dice. No es lo mismo un Gigabyte que un Gibibyte.

    Y ese artículo lo considero incorrecto. El fabricante no miente. En un teléfono de X Gb hay ese espacio. Otra cosa es de que manera esté repartido.
  9. La solución es borrar todas las fotos guarras y cutres que te mandan por Whatsapp.
  10. #10 Y los videos y los audios.
    Que luego pongo el winamp en shuffle y me saltan los chistes malos o los críos de mis primos diciendo chorradicas con el distorsionador de voz y me caguen tó.
  11. Y la pp
  12. #2 Como dice la noticia, los móviles sí vienen con la cantidad anunciada pero siendo la mayoría ocupada por el sistema operativo. El Samsung Galaxy S4 tenía 12GB pero 4GB ya estaba ocupado por el sistema.  media
  13. Podrían poner en su publicidad así en chiquito: 8 Gigas de memoria 6 disponibles, por ejemplo.
  14. #13 ¿Y? Repito ¿No vienen con la cantidad anunciada? ¿En qué mienten? Una cosa es que se pida que en las características se tenga que indicar el espacio real sobrante y otra denunciarles por mentir, cuando no lo hacen.

    ¿Van a denunciar también a los vendedores de ordenadores que anuncian sus equipos con cierta cantidad de RAM y luego resulta que el SO gasta parte de esa memoria nada más encenderlo?
  15. #14 App2SD. Si, si puedes usar ext4.
  16. #16 Si entre los móviles de 16GB hay tanta variabilidad en cuanto al espacio que ocupa el sistema operativo, qué menos que anunciar el espacio disponible real en la configuración de fábrica para poder hacer una comparativa informada.

    ¿A mí qué me información me ofrece como consumidor que un móvil "tenga" 16GB si dependiendo del fabricante lo mismo tengo desde 4 hasta 12GB útiles?
  17. #19 Tu mismo lo dices, quieres información y esos es diferente a que te mientan. La OCU lo que tenía que hacer es pedir al organismo del gobierno encargado del tema que se exigiera a los fabricantes esa información, pero lo de denunciarlos por mentir es ridículo.
  18. #21 Sigue siendo Android. Ventajas de tener un kernel Linux :-)
  19. ¿Y en los discos duros no ocurre lo mismo? ¿Nadie se ha quejado hasta ahora? Comprar nuevo móvil porque se llena la memoria, ¿nadie ha oído hablar de rootear? ¿cambiar la ROM? Y si no, ¡pues a usar el gran buscador de linux!
  20. Pero ¿qué broma es esta?

    Es como decir que un coche no tiene 5 plazas, porque para que funcione hace falta que un conductor ocupe una. O que un ordenador no tiene 4 puertos USB porque el teclado y el ratón ocupan 2.

    Venga hombre, si la gente no entiende que se informe.
  21. Pero el problema fundamental ya no es ese que denuncia la OCU, sino que, en realidad, un giga son 1.024 megas, pero a efectos comerciales las marcas se han inventado que son 1.000 megas. Y pasa no sólo en los móviles o tablets, sino en ordenadores de sobremesa y portátiles. Parece una minucia, pero 24 megas menos por giga, cuando hablamos de teras...
  22. #4 No es así del todo. El tema es que esos 24 GB que (tu dices, pero son mas) faltan estan compuestos de MB de 1000 KB, y a su vez los KB estan compuestos de 1000 B. Así que en realidad por cada TB faltan 92,68 GB, si no me sale la cuenta mal.

    Pero vamos, que los fabricantes de discos duros dicen la trampa que hacen. En letra chiquitita pero la dicen...
  23. #2 cuando se habla de publicidad engañosa yo siempre entiendo que se refieren a que lo que dice la publicidad es estrictamente cierto pero puede llevar a confusión haciendo que el consumidor espere otra cosa. Y eso es este caso.

    Por cierto, viendo los datos se ve que iOS ocupa mucho menos que Android (aparte de llevar quizá menos apps preinstaladas).
  24. #23 Si , bueno, pero tenemos la opción. Otros sistemas operativos ni eso .
  25. #2 Si el espacio ocupado se limitara a lo mínimo e imprescindible, aun tendría un pase. Sin embargo instalan muchísimas aplicaciones que no son ni mucho menos imprescindibles (es más, suelen molestar), y no permiten borrarlas para poder usar ese espacio según el interés del consumidor.

    Eso es inaceptable e intolerable, es un insulto en toda regla. Le están diciendo al consumidor: cojo tu dinero y me lo gasto en ofrecerte molestias y autopromocionarme a través del producto que has comprado, no en darte aquello que esperabas a cambio de tu dinero.

    Cuando además te encuentras con terminales que no permiten añadir una tarjeta de memoria extra, ni cambiar la batería, etc. entonces ya le entran a uno ganas de enviar los misiles tierra-aire a las sedes de esas empresas.
  26. #16, no mienten, pero es publicidad engañosa. ¿Entiendes la diferencia? La publicidad engañosa no tiene porqué mentir, solo "hacer creer a los incautos"

    Te pongo otro ejemplo porque yo he caído en esa publicidad engañosa, mi mujer me dice, qué opinas de este telefono, 8 gigas qué entra? y yo le digo que va sobrada con 8G tiene para las fotos un año, pues oh sorpresa, el telefono de fábrica tiene 4,5G libres, que tras actualizaciones y varias apps, se te quedan en 3G, lo que significa que en 3 o 4 meses mi mujer tiene que vaciar la memoria y no está contenta, yo he metido la pata, he caído en la publicidad engañosa se marras
  27. #21 Tengo un Galaxi Mini2 con CM 11, sé lo que soporta, gracias.

    No nos podemos quejar, en iOS y WPhone están mucho peor.
  28. #8 Es lo que tienen los prefijos del sistema internacional, que no significan lo que nos dé la gana en cada momento, siempre son iguales.
    Luego rajaremos de los anglosajones y sus sistemas de unidades infumables.
  29. El tema es que no se porque todo el mundo piensa en gigabytes como si fueran gibibytes.

    en.wikipedia.org/wiki/Gigabyte
    Multiples of bytes
    Decimal
    1000 kB kilobyte
    1000 2 MB megabyte
    1000 3 GB gigabyte
    1000 4 TB terabyte
    1000 5 PB petabyte
    1000 6 EB exabyte
    1000 7 ZB zettabyte
    1000 8 YB yottabyte
    Binary
    1024 KB kilobyteKiBkibibyte
    1024 2 MBmegabyteMiBmebibyte
    1024 3 GB gigabyteGiBgibibyte
    1024 4-TiBtebibyte
    1024 5-PiBpebibyte
    1024 6-EiBexbibyte
    1024 7-ZiBzebibyte
    1024 8-YiByobibyte

    te venden gigabytes, que son mucho menos que gibibyte.

    nerdvana-x.blogspot.com.es/2012/09/Diferencia-entre-GB-y-GiB-Gibabyte-
    Es una de estas cosas que cuando te cuentan crees que hubo un fallo en matrix.


    Y el tema de que este ocupado por el sistema operativo no creo que sea publicidad engañosa, cuando te venden un pc de unas caracteristicas no te ponen eh! que el disco duro de X capacidad va a ser usado en tantos gigas por el sistema operativo que ya viene instalado por la casa o que tu instales.
  30. #26 ¿Las marcas? ¿A efectos comerciales? ¿Sabes de lo que hablas?

    Giga es un prefijo que equivale a 10 elevado a 9. Sin más. En informática, 10 elevado a 9 bytes. Esa es la definición formal, la recomendada por el sistema internacional de unidades, y la que se usa, de facto, en todas las áreas de ingeniería. Nunca verás (o no deberías ver) una hoja de especificaciones de ningún componente con unidades definidas en base 2.

    Lo que tu dices que es EN REALIDAD, con la negrita y todo, es el Gibibyte en.wikipedia.org/wiki/Gibibyte
  31. Creo que por ahí no pueden rascar mucho, al menos en mi Galaxy S3 en las especificaciones técnicas en el manual pone claramente un * al lado de los 16Gb donde ponen en pequeño la coletilla que parte de la capacidad esta reservada para el sistema operativo

    Así que realmente no engañan a nadie, luego esta lo etico que es usar * con letra pequeña y sin especificar el total, simplemente se escudan en "PARTE" esta "RESERVADA" pero no dice cuanta es esa parte...

    Por esa regla de 3 podrían denunciar a todos los fabricantes de PCs de sobremesa pre-ensamblados o portátiles, ya que parte del disco que te venden, hay preinstalado un Windows y en muchos incluso una partición de recovery y no es el espacio total para almacenar datos del usuario.

    Incluso en consolas, como la WiiU en la propia caja en pequeño pone que el espacio anunciado es inferior debido a reservas para el S.O y actualizaciones.

    Otra cosa es que nos entren directamente por los ojos los 4, 8 , 16 32Gb etc... y no miremos mas allá ni los malditos "*"
  32. #25 no, tu ejemplo del coche no es bueno. Imagina que sacan coches totalmente automáticos, que le dices dónde quieres ir y te llevan, y esto lo hacen con un robot que hay en el asiento del conductor (tipo Desafío total, la antigua, no he visto la nueva). Pues si ese coche tuviese 5 plazas incluyendo la del robot y tú solo pudieras usar 4 plazas porque el robot ocupa una, entonces sí, sería un ejemplo más o menos válido.

    Añade además que el espacio ocupado por el sistema operativo no es fijo. Por ejemplo en el iPhone se pierden menos de 2 gigas y en algún modelo unos 4.
  33. #14 Claro, y conectas la tarjeta SD a un Windows y no la detecta.
    Aparte de que exFAT hoy día no tiene problema alguno.
  34. A mi me parece perfecto que las denuncien, pero no por lo GB, sino por

    - Telefono sin posibilidad de rootear (facilmente) y si lo haces pierdes garantia
    - Vengan con mierda aplicaciones
    --> Y que encima, no se puedan eliminar definitivamente si no eres root.
  35. #34 que si, que lo de los Gibibytes esta muy bien y muy claro, pero no lo usa ni el tato. En la misma página de la wikipedia que enlazas de Gigabyte te pone la acepción en base 2.

    No entiendo esta denuncia, ¿no es lo mismo que cuando te compras un PC de x Gigas de disco y el windows te ocupa espacio de esos Gigas?, y la RAM lo mismo, el windows se come su parte de memoria, y la barra de windows me come pixels de la pantalla.

    Creo que debería ser de sentido común esperar que esos gigas que tiene el teléfono no sean todos para ti.
  36. #23 Rooteando perderías la garantía siempre y cuando el proceso fuera irreversible...
  37. #34 Es cierto pero también es cierto que hasta 1998 1 gigabyte eran 1024 megabytes. Cuando empecé la carrera de informática era así y cuando la retomé la cosa ya había cambiado.
  38. Por cierto, 'bravo' por la OCU al poner la hoja de cálculo que enlaza el artículo en formato propietario de Microsoft 2007/2010/2013 .xlsx. Siendo quienes son, a lo mejor deberían plantearse el rollo de los formatos abiertos y tal :-)
  39. #4 Como bien te cuenta #8, estamos acostumbrados a pensar y creer que 1Kb = 1024 bytes. 1Kb es un kilobyte (1000 bytes) de la misma forma que 1Kg son 1000 gramos.
    1Kib (kibibyte) sí son 1024 bytes. Es una pollada que inventaron allá por los años 90 gente que quería unificarlo todo. Y aunque no ha tenido mucho éxito a nivel de la calle, es algo que los fabricantes aprovechan (aunque las bajadas de capacidad no van solo determiandas por esto).
  40. estas cosas pasan cuando gente que no tiene ni idea de ordenadores, sistemas operativos, etc, se compra smartphones...que no les llega para comprender que el SO ya come gigas, que las app tb lo hacen, etc...
  41. Puesto lo llevan haciendo los pcs toda la vida y nadie los ha denunciado, pero no es mala idea que anuncien los gb que te quedan.
  42. Yo voy a denunciar a los fabricantes de ordenadores, porque mi portátil con 4GiB de RAM se queda en bastante menos cuando lo enciendo… :palm:

    Estos de la OCU parece que no tienen nada mejor que hacer :-P
  43. #48 No es un ejemplo valido.
  44. #49 …y porque el disco duro que venía con el ordenador me dijeron que era de 120GB, pero venía con el sistema operativo y eso ocupa una buena parte, me están estafando :palm: :palm:
  45. #34 "El tema es que no se porque todo el mundo piensa en gigabytes como si fueran gibibytes."

    www.youtube.com/watch?v=uCamfskLIZg
  46. Apple ha sido denunciada por incluir manzanas dibujadas en sus productos en vez de naturales.
  47. A mi no me parece una mala iniciativa, tienen algo de razón. Existe cierta ambigüedad y la publicidad la aprovecha para utilizarla como reclamo, pero es que también es un problema de cultura tecnológica. Lo de los discos duros no tiene nada que ver aquí y al menos siempre es igual en cualquier disco duro, así que no puede haber ahí un reclamo publicitario. (si varias marcas publicitan dos gigas, independientemente de que luego parezca menos, siempre estarán vendiendo exactamente el mismo espacio)

    Aunque también es cierto que muchas marcas si publicitan en la letra pequeña cuanta memoria le queda al usuario y que es menor, tampoco es cierto que luego esa cifra se cumpla. De nada te sirve tener 14gigas libres si luego para las aplicaciones tienes 2gigas que están prácticamente llenos.

    #48 Usa linux, el consumo del mero SO en memoria es mucho menor. :troll: Ya un poco más en serio, un móvil es un sistema muchísimo más cerrado que un ordenador por lo que la comparación, aunque buena, no deja de ser un poco falta de cultura tecnológica.
  48. #53 "…no deja de ser un poco falta de cultura tecnológica."

    Si lo dices por mí, estás equivocado: 25 años en el mundillo, por afición y por profesión.
  49. #54 Lo decía por el enfoque de compararlo con la RAM de un ordenador que por suerte, y a menos que sea un MAC :troll: es un trasto con el que puedes hacer lo que quieras y sin demasiados problemas xD
  50. #4 A mí eso siempre me ha parecido una estafa, y no es algo nuevo, hace MUCHOS años que se hace... no les bastaba con venderlo en otra unidad como gigabits no :palm:
  51. "…y a menos que sea un MAC…˝

    Esa frase demuestra que el que tiene "falta de cultura tecnológica" eres tú.

    Y compararlo con la ram, o con un disco duro, es perfectamente válido: si tienes que cargar sistema operativo, librerías, controladores, etc., para que el ordenador funcione, la RAM disponible no va a ser NUNCA la ram nominal del sistema, siempre será menor, o que la instalación del sistema operativo en disco duro se va a llevar algo de espacio, con lo que no va a tener disponible para almacenamiento toda la capacidad anunciada, pero eso debería saberlo cualquiera que use un ordenador, igual que un conductor debería saber que los caballos de su coche no se utilizan todos en impulsarlo si pone en marcha el aire acondicionado.

    Y la denuncia sería igual de tonta si el OCU denunciara a los fabricantes de coches por ello .
  52. #34 #35 y otro que habia por ahi, o yo no me enterado, o le cambiaron el nombre a las cosas, que pollas es un gibibyte? Cuando yo era joven, 8 bits=1 Byte
  53. #8: Enumérame UN sistema operativo que opere en disco duro empleando bits en lugar de bytes. Es decir, que almacene en sistema decimal en lugar de binario.

    ¿Por qué los fabricantes de memorias (RAM) no hacen lo mismo? Porque el cuento no les llevaría muy lejos.

    Es una estafa más grande que la burj kalifa esa.
  54. ¿Han probado a borrar el sistema operativo? :troll:
  55. #44 El formato xlsx (Libro Office Open XML) es un estándar abierto y estándar publicado por Microsoft: es.wikipedia.org/wiki/Office_Open_XML
  56. Le cambiaron el nombre para adecuarse al sistema internacional. Lo que aprendimos nosotros fue un error de juventud de la informática, que por comodidad usaba kilo para 1024 en vez de 1000, y ahora kibibyte es 1024 bytes mientras que kilobyte es 1000.
    Los fabricantes de discos duros técnicamente son correctos, pero como internamente se usa todavía 1024 y la gente sigue llamando gigas coloquialmente a lo que deberían ser gibis, parecen que se han esfumando unos gibis #58
  57. #24 3 años de carcel por incitación al rooteo :troll:
  58. Las marcas no diferencian entre capacidad y espacio libre. Pueden pedir amablemente a las marcas que indiquen el espacio libre, pero eso no quita que la capacidad es la que es y no están engañando más que a los que no saben interpretar las especificaciones técnicas del dispositivo. Mi ADSL se anuncia como de 40mbps, pero nadie me dice que todo ese ancho de banda será usado por mis datos y nada por el protocolo de transmisión.
  59. #62 ¿Y quién le cambió el nombre? ¿Quién decidió que de pronto se iba a usar decimal en vez de binario? Una organización de estándares que no conoce ni el tato*. Ah, bien, entonces hagamos nosotros lo mismo, cambiemos todas las definiciones de cosas aleatoriamente para liar al personal. :palm:

    Hasta que cambiemos a computación cuántica, un kilobyte será 2^10 bytes, por mucho que digan asociaciones de gente que al parecer no sabe que nuestros sistemas operativos son binarios. Más que nada porque si intentas hacer un sistema basado en decimal, siempre te van a sobrar o faltar bits en el hardware que no encajen en la conversión a binario.


    _____
    *Digo que no conoce ni el tato porque al menos en cuestión de informática sus estándares no se usan mayoritariamente. No digo que para algo específico no tengan un estandar útil, pero a día de hoy yo al menos no me he cruzado con ninguno.

    Podría ser como contraposición al IEEE, que sí tiene estándares que se usan. Sin ir más lejos, el de la wifi.
  60. #32 WP permite instalar aplicaciones en la tarjeta microSD sin ningún problema
  61. #6 Lo de mover la app a la sd no lo pone porque sí. De nada ;)  media
  62. Vamos a puntualizar. Sois lo puto peor, la casta de los informáticos y/o usuarios con conocimientos. No vivís en el mundo real, dais por hecho que todo el mundo sabe que los megas anunciados no se corresponden con los realmente disponible por los motivos que,correctamente, habéis expuesto. Pero con lo que no contáis es con el analfabetismo tecnológico que hay, mucho mayor del que percibís. Una buena noticia si se consigue que se especifique el espacio real y disponible.
  63. #16 No es comparable. A tu ordenador le puedes meter diferentes SO, que gestioenne de forma diferente la RAM.
    El movil "trae" mucha memoria, pero para ti solo hay una parte. No puedes acceder a la otra. No puedes eliminar la mierda que te meten. Eso es publicidad engañosa. Si no entiendes la diferencia entre mentira y publicdad engañosa, la discusión no tiene sentido.
  64. #68 Entiendo que no todo el mundo sabe de informática y tecnología pero hay que hacer un poco de esfuerzo en pensar las cosas. Si te compras un ordenador que te dice que tiene 100 Gb de disco duro (supongamos que son realmente 100 Gb) y al encenderlo el sistema operativo te dice que solo te quedan 98 ¿qué pensarías? ¿te enfadarías porque el fabricante te ha engañado? ¿o quizás pensarías que el Windows / Linux / iOS / otros SO necesitan espacio en disco y que por eso hay menos disponible?
    En los ordenadores no existe ese problema. La gente acepta que el SO se guarda en el disco duro y que ocupa espacio. ¿porque en lo móviles no debería ser igual?

    Para mi lo único malo de este tema es que la memoria tenga diferentes usos. Si tienes 16 Gb no los puedes usar todos para aplicaciones. yo tengo un Galaxy SII de 14 Gb (creo) y solo tiene 2 para aplicaciones. Esto es lo que deberían cambiar.
  65. En mis manos cayó hace medio año una tablet HP con windows 8. Era el modelo de 32gb. Mas de 20gb se lo comía el sistema operativo, y tras instalar office y la actualización a 8.1 le quedaron como 2gb libres. Esa tablet mas la funda con teclado le había costado al cliente mas de 1000€.
  66. #65 En la Wikipedia dice que es un estándar ISO. Yo no diría que a la ISO no la conoce nadie.
    Por otro lado yo prefiero que kilo se use siempre para lo mismo que cambiarle de magnitud para la informática. En Ciencia la estandarización y homegeneización deberían ser ley, que luego unos operan en metros, los otros en pies, viene un informático listo, dice que 1024 son kilos y mandamos un satélite a estrellarse a Marte.

    Al final es un cambio de nombre y actualzarse. Los informáticos estamos todo el día aprendiendo cosas nuevas, no sé porque algunos se empeñan en mantener los mismos nombres que aprendieron, cuando son incorrectos.
    Obviamente en el lenguaje común va a ser muy dificil cambiar la forma de hablar, por lo menos hasta que nos muramos los que estudiamos en kilobytes y megabytes.

    Otra cosa diferente es si los fabricantes de discos duros deberían usar Mebibytes en vez de Megabytes cuando todos los que operamos con la informatica esperamos magnitudes de 1024 y no de 1000.
    Yo creo que deberían usar Mebibytes, pero seguro que alguien también se quejaría de algo.
  67. #72 En la Wikipedia dice que es un estándar ISO. Yo no diría que a la ISO no la conoce nadie.

    Ponerle a tu estandar un nombre ISO no es más que ir a la ISO y pagar por el número. No dice nada de quién ha hecho el estándar y cómo se ha hecho.

    Al final es un cambio de nombre y actualzarse. Los informáticos estamos todo el día aprendiendo cosas nuevas, no sé porque algunos se empeñan en mantener los mismos nombres que aprendieron, cuando son incorrectos.
    Obviamente en el lenguaje común va a ser muy dificil cambiar la forma de hablar, por lo menos hasta que nos muramos los que estudiamos en kilobytes y megabytes.


    No es una cuestión de cambio de nombres, es que has cambiado la definición completa. Si lo hubieras llamado de otra forma, como pasa cuando pasas del sistema métrico al anglosajón, entonces bien. Si lo que haces es cambiar que donde antes había un número ahora hay otro pero con el mismo nombre, ese estándar es basura desde el principio.
  68. Con los ordenadores pasa igual, te dicen que tiene 1TB y al formtear-lo ya pierde, y no te digo despues de instalar el Sistema Operativo, es el pan de cada dia, para mi que la OCU se han pasado de frenada ahi, no estaria mal pero, que informen del espacio que queda libre al menos, en el instante de la venta.
  69. #37 Tampoco es así, porque en el caso que comentas el robot ocupa una plaza fija y punto.

    En este caso el sistema puede variar. El mismo sistema que ocupaba 2GB en una versión, igual ocupa 1.5GB o 3GB en la siguiente. Entonces ¿cuántos GB debe anunciar el fabricante? ¿Si actualiza el sistema y ocupa más, te tienen que apgar dinero? ¿Y si ocupa menos lo pagas tú, o cómo lo hacemos?

    Por no hablar de que el informe de la OCU también se queja de que las Apps ocupen más cuando se actualizan (absurdo) y reclaman que se devuelva dinero, o que se desinstale ese software (sin el cual el móvil es tan útil como un pisapapeles).
  70. Estos de la OCU me los imagino en plan "Pues linux es un buscador" ...

    Los móviles tienen la capacidad que anuncian. Otra cosa es que venga un sistema operativo preinstalado para que funcione. Oye que igual los de la OCU preferirían que les vendieran un ladrillo sin So que no hiciera nada, eso si, con todas sus gb libres.

    Hay que ser gañanes. Es que además eso pasa desde que se venden ordenadores con SO preinstalado, lo que ocupa el SO es "espacio perdido".

    Que ridículo más grande.
  71. #7 Pues te lees un artículo por internet, que hay miles de blogs y videos de gente analizando móviles. Si no te informas es porque no quieres pero lo que si es de cajón es que el SO ocupa espacio, es como sumar 2+2
  72. #73 Si en el Sistema Internacional, ese que usa todo cristo en Ciencia Kilo, Mega, Tera, etc. significa factor de 1000, no vamos a venir los informaticos a decir que Kilo, Mega y Tera en el sistema internacional, pero aplicado a la informática, es factor de 1024.
    Se ha usado de toda la vida en informática 1024, pero desde el 98 alguien quiso poner fin a que se llamara Kilo porque puede llevar a error a gente que no es informática y espera una coherencia en los nombres de las unidades.
    De verdad que no entiendo tanto inmovilismo cuando se trata corregir una gran cagada de nomenclatura.
  73. #77 Si es tan fácil como sumar 2+2, que pongan el resultado de la suma en la etiqueta.
  74. #79 No tienen porqué ya que es un SO preinstalado, tu puedes borrarlo e instalar lo que te de la gana.
    No es una característica del móvil, como si lo es el espacio total del que dispones cuando esta vacio.
  75. #78 Pues es bien sencillo de entender:

    Usar decimales en un sistema binario te va a llevar a que nunca puedas usar cifras redondas. Si tienes un espacio de 10 bits y quieres meter un byte, te van a sobrar 2 bits. Si tienes un espacio de 100 bits, te van a caber 26 bits (64), y te vas a quedar con 36 bits descolgados. Que puedes usarlos para guardar otros tantos 25 bits (25) y te vuelven a sobrar 11. Ahí te cabe otro byte y otra vez te dejas 3 bits descolgados.

    Es decir, el espacio lo vas a tener limitado a que no puedes almacenar valores más allá de 26 (64) bits, lo cual es poco intuitivo cuando te dicen que el espacio total llega a 100 bits. O lo que viene a ser lo mismo para el ciudadano de a pie "Si aquí dice que puedo almacenar 10 gigas, ¿por qué no me deja copiar la película de 8 gigas?

    Si lo que se buscaba era que el que no-experto en informática no se liara, le acabas de complicar aún más la vida.

    Razón 1: Porque usar un sistema decimal en informática no tiene sentido.

    Pero no queda ahí la cosa. Hacer un cambio de ese calibre require poner a mucha gente de acuerdo (cosa que no se ha hecho), una gran labor de divulgación del cambio (que tampoco se ha hecho) y un plan de migración de todas las tecnologías que hasta ahora se entendían con 1024 para adaptarlas a 1000 (tampoco se ha hecho). O lo que viene a ser lo mismo:

    Razón 2: No puedes hacer un cambio tan importante sin una preparación previa.
  76. ¿Y la tablet que regala la OCU no le pasa eso? Deberían denunciarse ellos mismos también por publicidad engañosa...
  77. Pues anda que cuando se enteren que en función del Sistema de Ficheros tienen una capacidad u otra...
    O venga, vamos todos a denunciar a los fabricantes que instalan raid porque no tengo toda la capacidad del disco.

    La falta de educación y conocimientos de la población no debería ser culpa del fabricante, sino de la sociedad en la que viven.
  78. #59 En bits todos. Y no es almacenar en binario o decimal. Y a tu pregunta. Aquí tienes la respuesta
    [URL=http://www.subirimagenes.com/imagen-conan-9206903.html][IMG]http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9206903conan.png[/IMG][/URL]

    A la izquierda Windows 7, a la derecha Linux Mint. Juzga tu mismo
  79. #81 El único que habla de usar factores de 1000 eres tú. En informática deberíamos seguir como siempre pero llamando bien a las cosas. Es decir, Kibi, Mebi y Tebi y dejar de usar Kilo, Mega y Tera.

    Los de los discos duros y memorias tienen dos opciones, o bien seguir como hasta ahora y decir Kilo, Mega y Tera refiriendose a factor 1000 o usar 1024 y llamarles Kibi, Mebi y Tibi.

    En lo que tengo mis dudas es que los discos duros y memoria flash actuales tienen bloques libres que se intercambian de forma transparente cuando el disco duro detecta que un sector se ha roto.
    Supongo que ahora aprovechan los sectores que quedan libres de la diferencia de usar Megas de cara al usuario y Mebis para fabricarlos.
    ¿Si usaran Mebis deberían añadir bloques extras costándoles más dinero la fabricación?
  80. #59 Me lié con subir la imagen ... xD

    Si alguien puede editar mi mensaje anterior para agregar esta imagen lo agradecería, que ya no me deja editarlo  media
  81. #83 Igual que no es culpa del banco que una viejecita de 80 años firmase una preferente a 30 años. que se hubiese informado!

    el problema no viene de que el windows ocupe 8 Gb de los 200Gb que trae el ordenador. El problema viene de que los programas NO DESINSTALABLES del móvil ocupan el 80% de la memoria disponible. Entonces es un puto engaño. Si pudieses desinstalar la mierda que te meten, entonces no habría problema. Pero no puedes.

    es igual que si te contasen que tienes 512Kb extras de almacenamiento....se llaman ROM. Ah, vale, gracias.
  82. #31 ¿te dicen los fabricantes que tienes todos los gigas para tus fotos o para tus vídeos? Pueso no. Entonces ya me dirás donde te engañan
  83. #67 Una vez que lo has instalado, pero y que pasa al instalarlo como dice #6? Explícale tu a mi madre que una vez instalada la app, se meta en almacenamiento y mueva la aplicación a la SD. Prefiere tener el movil lleno (que lo tiene, de hecho) pese a tener 128GB de SD, porque como POR DEFECTO no se puede poner que automáticamente TODO vaya a la SD (cosa absurda que no se pueda hacer, ya que puedes tener SD) pues nada... Ahí está con 4 apps y un movil lleno, la SD para las fotos y música.
  84. #89 Tu madre no existe. El meneante medio piensa que no existe nadie en el universo sin un título de ingenieria informática. El que no haya programado un SO para su lavadora a los 6 años, desaparece de la faz de la tierra.
  85. #81 En mi ignorancia pregunto. ¿No son dos maneras de representar lo mismo?. Se almacena de una manera, y lo que varía es la forma de interpretar ese tamaño ¿No?
  86. #2 Exacto, yo estoy como tu. Que denuncien tambien a los fabricantes de ordenadores, pues te dicen que tienes X de disco duro, pero parte esta ocupado por el SO. Lo veo una tontería de denuncia.
  87. #89 Por pura curiosidad, ¿Qué teléfono tiene capacidad para instalar solamente 4 aplicaciones y a su vez acepta tarjetas de 128 Gb?
    Por otra parte le dices a tu madre de mi parte que de las 4 aplicaciones que le caben, una debería ser "AppMgr III" y que cada vez que se instala una app, le preguntará si la quiere mover a la SD.

    #90 Me gustaría contestar esa chorrada, pero no hay por dónde cogerla. Cuando tienes un argumento válido no hace falta montarse películas de exageraciones.
  88. #3 #4 #27 Realmente cuando compras un disco de 1.000GB (1 Terabyte), estás comprando 1 x 1000 x 1000 x 1000 x 1000 bytes (sistema internacional, decimal).
    Luego, al pasarlo al sistema binario, se divide esos 1.000.000.000.000 bytes entre 1024 x 1024 x 1024 y resultan 931GB que son los que aparecen (sistema binario).
    Probad con todos vuestros dispositivos (discos duros, memorias USB, etc.) y veréis como se cumple.
  89. Mmmh... os habéis parado a pensar todos aquellos del root, ext4, app2sd, recoverys, kernels y demás ¿que la gran mayoria de usuarios no salen del whatsapp, Facebook, candycrush,..? ¿Os pensais enserio que se van a meter en xDA a rootear su teléfono?

    La gente ve 16gb y espera 16gb, y como consumidores no quieren informarse de por que hay menos. Ellos quieren lo que les han prometido.

    Y me parece bien esa denuncia por que es cierto que se están pasando de listos con eso de quitar gb.

    Se cierto que si solo fuese Apple que lo hiciera estariais todos hechando espuma por la boca...

    Saludos
  90. #91 El problema es ese, que no son dos maneras de representar lo mismo. Si consideramos que kilo es 1024, el almacenamiento no sólo es mayor que si consideramos que es 1000, sino que no quedan "bits descolgados" al almacenar múltiplos de dos.

    Que yo entiendo que es posible que fuera una cagada como dice #85 (yo creo que no), pero una vez hecha la cagada, cambiar la forma en la que trabajamos con medidas de espacio en informática no es trivial en absoluto. Porque cuatro cerebritos hayan decidido que ahora el estandar es otro, eso no significa que cambie nada.
  91. #95 En mi Samsung Galaxy no necesito instalar nada para poder mover aplicaciones a la SD. Aunque es cierto que encontrar la opción en la configuración del móvil no es para principiantes.
  92. #96 Entonces ,en la imagen que puse en #86, ocupan los mismos bytes ¿Se estaría "desperdiciando" espacio ? (sigo preguntando desde mi desconocimiento, sin ánimo de encender fuego )
  93. Bueno muchos estáis confundiendo las cosas. No se están quejando del tema de la conversión, ni de los múltiplos.
    Se quejan de que su publicidad te dice, uno de iPhone y otro de Samsung, que tienes X capacidad para tus fotos, y eso es mentir. Por mucho que pongan luego en las instrucciones, ya que no dispones de ellas hasta que no tengas el producto.
    Y en aquellos anuncios que no lo dicen claramente, te dicen que tienes toooodo ese espacio para ti.
    Eso no es extrapolable a la informática por varios motivos.
    1. Si compramos componentes sueltos, suele ser gente que sabe lo de 1024.
    2. Si compramos el ordenador de golpe, la gente sabe que el SO ocupa un espacio determinado.
    Lo mismo para la memoria RAM.

    Otra cosa sería que si me compro un ordenador con X GB que están disponibles para mi y no lo están por el motivo que sea, eso es engañar y es a lo que se refiere la OCU.
    Y que sigan vendiendo moviles con Android con 512MB de RAM, también debería de ser estafa, por que es que casi ni dejan llamar de lo lento que van. Y creo que, mínimo, la función de llamada y agenda, debería de ir super fluida. Ya que es la función primordial de todo teléfono.
  94. #98 Con la imagen no puedo saber si se desperdicia espacio. Es algo más a bajo nivel (lo que lo hace más difícil de explicar a alguien que no ha trabajado con bytes nunca).
«12
comentarios cerrados

menéame