Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
324 clics

Oda a la tinta electrónica

Hay una tecnología que se ha quedado un poco atrás, no obstante. La tinta electrónica es probablemente la gran olvidada en un mundo que haría bien en no dejarla de lado. Es cierto que sigue siendo absoluta protagonista en lectores de libros electrónicos, pero su evolución es mucho menos notable.

| etiquetas: tecnología , móvil , futuro
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
  1. Hace unos años salió un móvil ruso, el Yotaphone, que tenía en la parte posterior una pantalla de tinta electrónica. Esto parece que no cuajó, pero me pareció algo curioso.
    Me imagino que este planteamiento también podría trasladarse a, por ejemplo, las fundas de los móviles...
  2. #1 Lo dice la noticia :roll:
  3. A ver si a alguien se le ocurre hacer un híbrido de pantalla de tinta electrónica +pantalla táctil oled transparente...
  4. #1 Y el peeble (el smartwatch de tinta electrónica, que duraba muchísimo sin cargar, y más adelante su versión en color). Una pena que peeble no cuajara y terminara siendo comprada.

    A todas estas, el día que saquen tinta electrónica a color, con buen rango de color y con buen refresco de pantalla y a precios asequibles, volverá a despegar la tecnología. Actualmente, lo que hay es un poco soso, lento y sólo apto para cartelería.
  5. Había un proyecto, el "Light phone 2" que también usaba una pantalla de tinta electrónica para configurar un terminal ligero para gente como yo que no podemos llevar los actuales ladrillos en el bolsillo para andar, pedalear y estar localizado. Además, como la foto que acompaña quedaba chulísimo tanto en blanco como en negro y cómodo para luz diurna, solo que salía caro en crowfunding. Me apaño con un "card-phone".
comentarios cerrados

menéame