Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
159 clics

Por qué oiremos hablar (mucho) de 'zero rating' en 2016

EEUU despidió 2015 con una polémica sobre neutralidad de la red y tres cartas. Las cartas que el regulador envió a los principales operadores de telecos del país. Y las dos cosas tienen algo en común: las tarifas de zero rating. Un término que no es nuevo, ni mucho menos, pero que apunta a convertirse en el centro de algunas de las próximas polémicas.

| etiquetas: zero rating , tarifas , telecos
  1. Para que se entienda que es el zero rating:

    La operadora de móvil estadounidense T-Mobile lanzó en noviembre su servicio Binge On, que permitía ver vídeos en streaming desde el móvil hasta aburrirse y sin que se consumieran los megas de la tarifa.

    Las tarifas de zero rating son precisamente eso, tarifas que tienen servicios o aplicaciones que están excluidos del consumo de datos.
  2. Rodrigo Rating
  3. Unas pocas empresas se van a apoderar de la red. La gente es consciente cuando le quitan lo que usa, pero cuando le quitan lo que tiene que no usa, pero podría usarlo en un futuro le trae sin cuidado.
comentarios cerrados

menéame