Tecnología, Internet y juegos
752 meneos
3519 clics
Las operadoras amenazan con cobrar por cancelar tu portabilidad (y es ilegal)

Las operadoras amenazan con cobrar por cancelar tu portabilidad (y es ilegal)

Muchos usuarios denuncian que las telecos amenazan con cobrar elevadas cantidades por anular portabilidades. El coste para las compañías esta operación no llega a 50 céntimos. Al comenzar el proceso de cancelación de la portabilidad se me ha comunicado desde Orange que va a cobrarme 137 euros por la gestión, lo cual es contrario a la ley y tremendamente inmoral porque ni siquiera he recibido servicio alguno", denunció Joaquín Blanco en un mensaje privado de Twitter enviado a la compañía.

| etiquetas: las operadoras , amenazan con cobrar , cancelar tu portabilidad , es ilegal
219 533 0 K 514
219 533 0 K 514
  1. Pues que los pague la compañía primaria, que es la que se va a quedar con el servicio, y se permite hacerme contraofertas.
  2. Vamos a ser claros: En pleno siglo XXI, cuando la información puede ser conocoda al instante y de forma exacta no es de recibo no saber cuánto va a tardar el proceso o, en su caso, no saber en qué etapa del proceso estás para, sabiendo las consecuencias, seguir/parar/pasear al perro (sabiendo las consecuencias = link = €)

    Que intentes averiguar el coste de todo desde un principio (antes de hacerlo/antes incluso de contratar) yéndote a su web, leyendo unas condiciones, viendo los costes exactos.. a día de hoy es imposible y sólo hay una razón para ello:
    Todos y cada uno de los gobiernos jamás han pensado nunca primero en la información al usuario (no digo ya sus derechos) sino en las empresas. Lo mismo se puede afirmar de los 806s y mil cosas similares.
    Vergüenza

    Y hablo desde el conocimiento de poseer internet desde el 96 cuando veías lo fácil que era hacer bien algunas cosas. En teoría...
  3. Es ilegal y todo eso pero si nadie vigila, nadie denuncia y si nadie les "rasca el bolsillo" por hacer algo ilegal, seguirán haciéndolo.
  4. #3 La prueba la tienes en el propio gobierno, que a sabiendas de su ilegalidad, aplica los céntimos sanitarios, derechos de copyright, y otros tantos impuestos que sabe de antemano que luego no va a devolver, y le viven mientras se los tire algún tribunal de justicia.
  5. es ilegal... de momento.
  6. Alguna vez las operadoras no han hecho lo que han querido , solo hay que mirar un poco en la red para saber que todas tienenmuchos trapos sucios .
  7. #2 En Pepephone móvil me parece que una vez te confirman la solicitud de portabilidad te dan una fecha pone que es estimada pero se cumple. Puede ser que sea un problema de según que compañía, porque el proceso está muy regulado (pero quizá la necesidad de informar no):

    blog.cnmc.es/2014/06/13/cancelar-la-portabilidad-solo-en-un-sentido/
  8. Responde Orange. “El plazo depende de la ventana de cambio que comunica el operador entrante tanto al cliente como al operador donante”

    Madre mía que respuestas, la ventana de cambio la asigna el sistema común de portabilidades dependiendo de la demanda diaria que exista, no el operador entrante, otra opción a la hora de grabarla es que se puede indicar el día que se quiere que se inicie, 24 horas, 3 días, una semana
  9. Operadoras, usura con apoyo gubernamental.
  10. #2 esa es la verdadera raíz del problema, operadoras apoyadas por el gobierno.
  11. Yo inicié un proceso de portabilidad de Telecable a Jazztel, y Jazztel me dijo que si antes de finalizar el proceso cancelaba la portabilidad, me cobraban una buena pasta. El caso es que Telecable al ver que me iba a otro sitio contraoferto, yo les contesté que me intensaba pero que Jazztel me iba a cobrar una penalización y me dijeron que eso no es legal y que no lo pueden hacer y que si me cobraban ellos me lo abonarian. Le pedí a Telecable que ese compromiso me lo pusieran por escrito y lo hicieron.Cancele la portabilidad y Jazztel ni me cobro ni se puso en contacto conmigo nunca más.Saben de sobra que no es legal ,unos y otros, la cuestión es no dejarse amedrentar.
  12. Los clientes son los neoesclavos para esa vision de hacer negocio.
  13. ¿Es ilegal? Y qué importa, buscas abogado y procurador y te esperas años a que den la razón y recuperes tu número.
  14. Hace un par de años hice una portabilidad de vodafone a Movistar. Vodafone me.contraofertó y acepté. Semanas después me llegó un recibo de 100€ de movistar en concepto de penalización. Devoví el recibo y estuvieron meses mandàndome amenazas.

    Acabé mandando un burofax enunciando punto por punto los artículos de la ley del consumidor que me protegían (no comienzo de la prestación del servicio, entre otros) así como amenazarlos con pedir daños y perjuicios si se les ocurría meterme en lista de morosos.

    Un par de semanas después recibí una carta de disculpas y cancelación de la deuda.
  15. Haciendo alusión a lo que bien comenta el compañero Nokias en su comentario #8.

    Lo siento por los teleoperadores, pero más de la mitad de los que trabajan de comerciales, incluso de asistencia técnica (aunque en mucho menor porcentaje) de las distintas compañías oyen campanas y no saben donde. Y lo peor no es sólo operadores, es increíble que existan profesionales de gran calidad en paro y estén estos señores y señoras. Por ejemplo el servicio técnico de Microsoft, online y en los foros donde hacéis preguntas de dudas y responden, tengo visto cada barbaridad de respuesta que tela. Otras personas sin embargo si que saben de lo que hablan, tanto usuarios como técnicos.

    Por desgracia muchas empresas, esperan a que el usuario con la ley en la mano dé el primer paso, para denunciarles y esperan que estos primeros no lo hagan. Cuando una empresa os toque las narices denunciar a consumo, como primer paso. Porque estas mismas si no hacéis nada os toman el pelo esperando precisamente eso, como digo, que no las denunciéis. No en vano muchas (de dichas empresas) ya cuando les llega el aviso/notificación de consumo ya se ponen nerviosas.

    Salu2
  16. Dos soluciones:

    Primera:
    -Tronco hueco.
    -Dos palos en las manos.
    TAMTAM

    Segunda:
    Cambiar de gobierno.
  17. #3 Pasará lo de siempre: si les multan con 100 pero han ganado 1000, pues a seguir haciéndolo.
  18. Hoy, 27 de marzo de 2016, los SMS siguen costando entre 9 y 15 céntimos. Con eso queda dicho todo.
  19. Excelente y útil información.
  20. A mi me amenazaron agresivamente por cancelar un portabilidad (fibra)..., que si la ley, que si no se qué, que si no se cuantos cientos de euros por el router y la instalación....
    los ignoré y nunca pasó nada.
  21. Orange hace eso
  22. #16 Cierto, saben que es una práctica ilegal y por desgracia los órganos fiscalizadores en este país brillan por su ausencia

    Si alguien se encuentra con este problema, en este PDF se explica de manera excelente la imposición de cargos por cancelación de la portabilidad móvil.

    www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/7/2011/7-2011-3.pdf

    Aquí entra más al detalle hablando de penalizaciones

    www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/7/2011/7-2011-1.pdf

    Puede parecer farragoso pero deja las cartas encima de la mesa
  23. de 41 centimos a 100 y pico € hay un mundo, como se aprovechan del desconocimiento de los clientes.
  24. #11 de ahi el slogan de jazztel " te pagamos la penalizacion". algo que no hacen nunca dado que es ilegal dichas penalizaciones y juegan a su favor con este engaño.
  25. #26 Eso se refiere a la penalizacion cuando te vas sin acabar tu permanencia, es otro concepto diferente, aquí hablamos de penalizaicon por cancelar la portabilidad en pleno proceso de cambio a otra compañia, para mi esto es mas grave y atenta aun mas contra la libre competencia y el derecho del consumidor de elegir a quien le de la gana sin cortapisas.
  26. #14 Sería interesante tener un modelo de esa carta, la cogiste de algún sitio en particular? Gracias de antebrazo.
  27. #22 Lo que es ilegal es cobrar por cancelar la portabilidad, no cobrar por el envío de la tarjeta o del router. Pasa igual con todas las compras a distancia, por ley tienes 14 días para devolver los productos, pero el coste del envío no están obligados a no cobrártelo.
  28. #29 Ya y yo lo siento, de verdad. Pero en muchas de estas empresas, te dan cursillos de unas cuantas semanas y por ejemplo en una semanas no aprendes lo que yo aprendí en el módulo de redes del ciclo superior de mantenimiento electrónico en bastante más tiempo. Lo que no puede ser es que te llame un operador para preguntarse si quieres la nueva "ADSL digital" y tú le digas que ya tienes ADSL que es digital de por sí y te siga insistiendo que es un nuevo "ADSL digital". Y tampoco puede ser que le digas a un teleoperador que te falla Internet desde el PTR porque no sincroniza y él o ella te responda si se encienden todas las luces del róuter. Por otro lado existe un cacao de narices, si se acaba de llamar a un cliente el compañero debería poner una notita de "a este número/cliente ya se ha llamado, no tocarle más las narices". Porque en tres días recibí tres llamadas para preguntarme lo mismo.

    Lo mejor fueron los de Telefónica, que un día no paraban de darme la vara, y les dije que hasta que no hubiese fibra óptica en mi pueblo que no me llamasen y sinceramente, lo han cumplido.

    Te doy la razón es que hay clientes que habría que darles de comer a parte y se enfadan con facilidad. Pero cuando alguien te quiere tomar el pelo, normal que te rebotes.

    Por cierto, no entro en temas más graves como altas ilegales o decir que tienen una conversación grabada con tu permiso para cambiar, cuando no es cierto, etc.

    Salu2
  29. cuando una empresa amenaza al estado (o a los ciudadanos) es porque es un estado débil (o una ciudadanía pusilánime).
  30. #19 y llamar desde una cabina 30 céntimos el minuto, pero quien los usa?
  31. Leyendo los comentarios veo que algunos confundís penalización por cancelación portabilidad con penalización por permanenca.

    Un operador no te puede cobrar penalización por cancelar un proceso de portabilidad (Una portabilidad es el hecho de mover una numeraciónde un operador a otro, NO UN SERVICIO), pero si tu con ese operador ademas ya has firmado un contrato sujeto a permanencia y te han enviado equipos, pueden facturarte el concepto de permanencia por incumplimiento de contrato. Ademas normalmente tienes que devolver el material que te hayan facilitado, de no hacerlo pueden facturartelo.
  32. Todo lo que rodea a las empresas de teléfono en España es una vergüenza. De hecho Europa está escandalizada con lo que ocurre en este país con este tema. Es pensar en cambiar de compañía o dar de baja un servicio y ponerme a temblar... me esperan interminables llamadas, explicar los motivos mil veces, hablar con decenas de operadores y finalmente rezar porque todo salga bien a la primera. ¡Qué pereza y qué vergüenza!
  33. #10 #2 No se llama apoyo, se llama complicidad. El sistema está hecho para que los operadores tengan la sartén por el mango y puedan hacer lo que quieran con las cuentas corrientes de sus clientes.
  34. Vodafone sí cobra por cancelar la portabilidad, es ilegal, lo saben, y solo renuncian a cobrar la deuda, al final, si les terminan llevando ante un juez o un organismo de consumo. Por el camino contratan a compañías de recobro, te meten en listas de morosos y prolongan cualquier proceso de reclamación a ver si te cansas.

    El argumento legal para desarmar a estas compañías es que esta tarifa es abusiva, por lo tanto ilegal de pleno derecho. Y que el hecho de aceptar un contrato que las incluye no las hace legales, sobre todo porque no tienes capacidad de negociar las partes del contrato por separado:

    1) La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en una resolución de abril de 2011, ya se pronunció que:

    "Las leyes de Defensa de los Consumidores y Usuarios y de Ordenación del Comercio Minorista, impiden expresamente cobrar al usuario algún tipo de gasto incurrido por el operador como consecuencia del desistimiento del contrato, como es la cancelación de la solicitud de portabilidad necesaria para la prestación de sus servicios”.

    2) El Instituto Nacional de Consumo también emitió un informe en el que advirtió de que,

    "cualquiera que sea el concepto por el que el operador o el distribuidor autorizado pretendan cobrar al usuario por ejercer su derecho a cancelar la solicitud de portabilidad, será considerado abusivo, de conformidad con el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en sus artículos 82, 86 y 87”.

    Yo tuve este preciso problema el año pasado, y aún estoy esperando el Laudo del Tribunal de Consumo de la Comunidad de Madrid. Estoy esperando como se resuelve para hacer una entrada en un blog, pero os adelanto la historia:

    A principios de este año, quiero cambiar de Movistar a Vodafone todo lo que tengo en casa: fibra, móvil, fijo y tele. No es que me ahorre mucho, pero digamos que quería aprovechar por irme de una compañía que no me cae muy bien al ser retiro de personajes de dudosa honradez del mundo político. No me ahorraba mucho, pero era hora de cambiar. Además, me parecía muy interesante lo que publicitaban de tener wifi en allá donde fueras.

    Llega primero la tarjeta del móvil y, en contra de su mapa de coberturas, no tengo nada de cobertura en ningún punto de mi casa. Y vivo en Alcorcón, no en ningún rincón de ninguna sierra inhabitada. Tengo que coger el coche e irme a un kilómetro de mi casa para poder llamar cancelar todo. Ellos no te

    …   » ver todo el comentario
  35. #32 Y si no te han llegado a enviar nada, los de PepePhone tambien te cobran, por experiencia propia :palm:
  36. #36 Siempre hay un periodo de desistimiento, incluso con todo funcionando, para cancelar sin penalizaciones.
  37. #7 #10 Pepephone y la cueva de los 40 ladrones: a mi me quieren cobrar por haberme dado de baja en menos de 24 horas desde el alta, por los gastos de la portabilidad más un mes y medio de servicio que NUNCA recibí.
    No se atienen al sistema de quejas en consumo ni al arbitraje, ceden tus datos a terceros para que te reclamen, te ponen en la lista de morosos y sus respuestas son sólo me debes, me debes y me debes.
    Repito todos dan asco pero PEPEPHONE es MIERDA.
comentarios cerrados

menéame