Tecnología, Internet y juegos
402 meneos
3154 clics
Oracle cede NetBeans a la Fundación Apache

Oracle cede NetBeans a la Fundación Apache

La historia se repite: otro proyecto de Oracle heredado tras la compra de Sun Microsystems, otro proyecto al que tras sacarle todo el jugo acaba en la Fundación Apache. Se trata de NetBeans un IDE (entorno de desarrollo integrado) especializado en lenguaje de programación java (el mismo en el que está compilado), aunque con soporte nativo para muchos otros como C, C++, PHP, Groovy, JavaScript o Ruby. NetBeans es multiplataforma, con versiones para Linux, Mac OS X, Solaris y Windows. Creado en 1996 por un desarrollador checo llamado […].

| etiquetas: oracle , netbeans , ceder , fundación apache , software libre , roman stanek
192 210 2 K 540
192 210 2 K 540
12»
  1. #97 Mi punto de vista es que la burrocracia de sistemas medios es independiente del lenguaje
    (volvamos a c++ y sufriremos el mismo mal).

    La imposición/reino de java no depende del lenguaje, que ha quedado desfasado,
    ni de la maquina virtual de java, que es un acierto y sobrevivira al lenguaje mismo,
    son las apis / librerias que se crearon.

    El quid de la cuestion para mi no es el lenguaje es el ecosistema
    y todavia no ha aparecido alternativa, ni se vislumbra.

    Ecosistema:
    Servidores de aplicaciones, information retrieval, correo, mensajeria, portales, soa,
    servicios web/rest, map/reduce, protocolos, ...
  2. #101 si, de acuerdo, mi crítica no iba para el lenguaje en si, sinó todo lo que le rodea, como comentas. Tengo la sensación de que no hay mucha seguridad o claridad en ciertos componentes secundarios/externos, llamadas a servicios, etc. Ojo, que seguramente es desconocimiento por mi parte, pero ahora mismo estamos valorando hacer un mismo desarrollo sobre Cobol o sobre sistemas medios y la diferencia de coste es enorme (a favor de Cobol).
  3. #102
    Lo que comentas es pan de cada dia :-)
    Tienen un martillo y todo les parece un clavo,
    un martillo es una herramienta fantastica pero no sirve para todo.

    Caso de multinacional casera,
    alguien decide que los batch han de ser todos 100% java... y nadie le tose.

    Osea que tienes batch's que parsean ficheros planos y los carga en oracle.
    Resultado, no pueden sacar la facturación de unos 6M de clientes en una ventana de 24 horas.
    Esto hecho con un sqlloader tardaria... una hora?
    En los costes ya ni entremos, que si comparamos lo que ha costado el desarrollo en java
    con lo que costaria en shell+sqlloader, nos da la risa tonta.
  4. #103 por fin alguien me entiende :hug:
    Tenemos que acabar con este horror, volver a los tiempos en que las cosas eran claras y rápidas
  5. #104 Yo tengo que confesar que ya he desistido...

    Sales de la reunion te cruzas la mirada con otro senior, comentas que se van a pegar una hostia de 3 pares y te dedicas a preparar el perimetro con gran antelación para que el meteorito afecte lo menos posible a tu area.
  6. #105 tomo nota y me preparo porque nos están pidiendo hacer los accesos a bbdd directamente desde Java en unas transacciones súper críticas. Alguien ha hecho un informe demostrando que vamos a ahorrar no se cuantos Mips respecto a un transacción en cobol que lleva décadas funcionando sin problemas.
12»
comentarios cerrados

menéame