Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
220 clics

Los Osprey de los Marines operarán desde el navío anfibio “Juan Carlos I”

El LHD Juan Carlos I cuenta con plena capacidad para operar con los convertiplanos Bell-Boeing MV-22B Osprey, incluida la posibilidad de transportarlos al hangar en los dos ascensores con los que cuenta. Esta capacidad del Juan Carlos I también podría extenderse a los cazabombarderos F-35B, que recientemente han sido declarados operativos con el USMC.

| etiquetas: osprey , juan carlos i , lhd , anfibio
  1. WaZ #4 WaZ *
    #1 Si hay Osprey's a mi me da igual... son unos cacharros TAN bonitos y TAN curiosos (quitando prototipos, un modelo de avion con rotores moviles, y es el Osprey) %)

    en.wikipedia.org/wiki/Tiltrotor#List_of_tiltrotor_aircraft
    en.wikipedia.org/wiki/Bell_Boeing_V-22_Osprey
    en.wikipedia.org/wiki/AgustaWestland_AW609 y este es el que está mas avanzado
  2. #1 Mezclas el F-35 con el V-22 osprey.

    El primero es un cazabombardero. El segundo un avión de despliegue de tropas con la singularidad de que sus alas rotan como las de un helicóptero.

    Y sí, el F-35 es caro de cojones y con más problemas que otra cosa. Al menos de momento.
  3. #5 La alternativa es un F-18 orginal, el que despliegan los marines.

    También se habló de un Typhoon navalizado, pero no están las cosas como para desarrollar una versión nueva de ese avión.

    O sea, que al final yo creo que tendremos F-35, de su versión C, a no ser que se adquieran drones armados, tipo Sea Reaper y se operen desde el Juan Carlos I.
  4. #16 El A10 es un avión de ataque, endiabladamente bueno, destinado orginalmente a hacer trizas las columnas blindadas del Pacto de Varsovia con su munición de tungsteno. En fin, ha quedado para cazar insurgentes en los desiertos de Afganistán e Irak.

    El V-22 sirve para desplegar tropas. De forma rápida y fiable. Lo malo de operar desde un portaaviones es que los aparatos han de estar navalizados, es decir, preparados para resistir lo corrosivo del ambiente marino. Los Chinook no lo están. No obstante, creo que se hicieron pruebas con alguno desde el JCI.
  5. #17 Es que el JCI se hizo con el requerimiento de poder usar el F35. Pero realmente ese avión es caro y su desarrollo ha estado lleno de problemas. No creo que sea una opción para la Armada ahora mismo, pudiendo tirar con los Harrier unos años más. Hay otras cosas más importantes, como resucitar la casi perdida capacidad antisubmarina de nuestros buques, sobre todo ahora que se rumorea que Marruecos quiere comprar un submarino ruso.
  6. #20 España no los va a comprar. Sólo que se pueden usar desde la cubierta del JCI si hiciera falta desplegar tropas en algún país del Norte de África. Te recuerdo que la base aérea de Morón cuenta con un importante contingente militar estadounidense. Concretamente, marines apoyados por esos V-22 de despliegue. En caso de necesidad no sería raro ver al JCI encuadrado dentro de una Task Force estadounidense y desplegando frente a Mali, Libia o cualquier otro país.
comentarios cerrados

menéame