Tecnología, Internet y juegos
366 meneos
7641 clics

Otra solución a la paradoja de Fermi: las comunicaciones extraterrestres están cifradas (y nos parecen ruido)

En un episodio de StarTalk, el podcast de Neil deGrasse Tyson, el mismísimo Edward Snowden aportó un granito de arena al mundo de la astronomía mencionando una posible explicación a la paradoja de Fermi. Enunciada de forma llana viene a preguntarse: Si hay millones de civilizaciones extraterrestres ahí fuera… ¿Por qué no hemos recibido todavía pruebas de la existencia de ninguna de ellas?

| etiquetas: paradoja , fermi , cifrado , ruido , extraterrestres
152 214 1 K 521
152 214 1 K 521
Comentarios destacados:                              
#9 #3 en la Pizarra de Yuri, hablando sobre SETI:

"Esto es por ejemplo como si un romano –un romano de los tiempos de los romanos, quiero decir– intentase detectar nuestras telecomunicaciones por el procedimiento de sentarse en la mediana de una de nuestras autopistas esperando muy atentamente a que pasen los caballos con los mensajeros. Este amigo romano podría estar perfectamente sentado encima de un cable troncal de fibra óptica, atravesado por las ondas de todo tipo de radiocomunicaciones, y ni entendería lo que es el primero, ni llegaría a percatarse de lo segundo jamás. Su conclusión más lógica sería que las civilizaciones modernas no nos enviamos mensajes de ningún tipo"
«12
  1. Acaba de descifrarse MNM. Saludos hacia el azul.
  2. Justamente hoy había leído esto, de la misma charla, supongo, porque dice lo mismo: www.canal-ar.com.ar/22171-Snowden-La-encriptacion-impide-el-contacto-c
  3. Es la teoría de la mayoría silenciosa de Rajoy, pero con los ovnis.
    A mamalll-la
  4. Es genial, porque es sencillo.
    A portada!

    #3 se te ha caido esto.. :calzador:
  5. Aunque estuvieran cifradas, seguirían un patrón.
  6. #5 Como dice él mismo, no si están bien cifradas :-)
  7. Pasa otra cosa también, que no recuerdo a quién se lo escuché pero no es muy difícil de pensar, y es que a las distancias que tendrían que estar esas otras supuestas civilizaciones, cualquier tipo de señal que nos llegase sería, muy probablemente, ruido debido a la pérdida de potencia e interferencia con otras ondas.

    No sé hasta qué punto, pero parece también factible.
  8. #3 en la Pizarra de Yuri, hablando sobre SETI:

    "Esto es por ejemplo como si un romano –un romano de los tiempos de los romanos, quiero decir– intentase detectar nuestras telecomunicaciones por el procedimiento de sentarse en la mediana de una de nuestras autopistas esperando muy atentamente a que pasen los caballos con los mensajeros. Este amigo romano podría estar perfectamente sentado encima de un cable troncal de fibra óptica, atravesado por las ondas de todo tipo de radiocomunicaciones, y ni entendería lo que es el primero, ni llegaría a percatarse de lo segundo jamás. Su conclusión más lógica sería que las civilizaciones modernas no nos enviamos mensajes de ningún tipo"
  9. #5 Para nada si tienen una buena semilla aleatoria.
  10. #9 Tu comentario supera al artículo.
  11. Quizás no están cifradas simplemente no se entiende como no entiendes cuando te habla un delfín. En el caso que hable. Es ridículo especular sobre el tema.
  12. #11 si a mi tambien me encanto el comentario de #9
  13. #12 acabas de decir lo mismo que Snowden, cuando no entiendes otro lenguaje es porque no puedes descifrarlo, los lenguajes también son códigos.
  14. #6 te parece una chorrada? por?
  15. #8 ¿Hasta que distancia llegan la señales de radio con integridad? Ahora que se están detectando planetas a cascoporro en las "cercanías" molaría si empezaramos a recibir series extraterrestres como les pasaba a los habitantes de Omicron Persei 8.  media
  16. #8 tio, el artículo tiene 3 párrafos y eso lo dice en el segundo...
  17. Sí somos la razón única del Universo, que despilfarro! Carl Sagan.
  18. #5 No tienen por qué seguir un patrón, igual que antes de la Segunda Guerra Mundial los sistemas de encriptación y de envío de mensajes eran mucho más simples.

    Tampoco tienen por qué estar encriptados, basta con que la tecnología que se utilizara fuera todavía desconocida, como las ondas de radio lo eran hace relativamente poco.
  19. abundando en la hipótesis, el propio medio tecnológico confiere una suerte de cifrado natural. (se desprende de nuestra experiencia)
  20. #9 Es un planteamiento que evidentemente el SETI ha tenido en cuenta y, teniendo en cuenta que no puede explorar toda "señal" que llegue a la Tierra se centra sobre todo en la frecuencia de resonancia del hidrógeno (1,42 GHz) el elemento más abundante del planeta.

    Toman también en consideración que un "mensaje" ocupará un espectro muy estrecho y estará firmemente polarizado.

    Digamos que el romano podría encontrar un texto, identificarlo como un mensaje pero, muy probablemente, no entender su significado.

    Obviamente pueden existir otros muchos canales de comunicación que ni imaginamos pero el símil del romano esperando mensajeros a caballo es un tanto simplista.
  21. #9 Está claro, tenemos que conseguir construir el ansible.
  22. #16 En realidad nuestras emisiones apenas han salido del vecindario galáctico... www.meneame.net/story/extraterrestres-reciben-nuestras-senales-televis
  23. Y qué sentido tiene cifrarlas? Para que el vecino no te robe el Wi-Fi? :-D
    Y sobre el romano y la fibra óptica:si nosotros estamos donde estamos ahora mismo en lo que concierne a desarrollo tecnológico, qué os hace pensar que estarán tan avanzados?
    Digo yo...
  24. #16 Va a depender de unos cuantos factores. Ahí tienes las señales de la wifi que no llegan precisamente muy lejos, sin embargo los púlsares viajan años luz. Supongo que, por muy interplanetarias que fuesen las comunicaciones, estarían más cerca de la primera que de la segunda.
  25. #29 parto de la puta base de que no hay tales civilizaciones extraterrestres

    fermi partió de la contraria. y no, tú no eres más listo :-D
  26. #24 creo que era en la película de Contact que, sin ser real, tenían las primeras imágenes de la televisión tal y como la conocieron nuestros padres/abuelos.
  27. #24 Hombre ya, pero tengo la esperanza de que en un radio de 500 años luz echen algo interesante por la tele {0x1f601}.
  28. Me ha gustado mucho la idea del final:
    Bien puede ser que ese periodo de «tráfico abierto» dure solo unas pocas décadas –como es el caso de la historia de la humanidad– pero eso es un suspiro a escala cósmica; por eso sería tan difícil localizar a otros seres inteligentes en la inmensidad del universo.

    De hecho si todas las civilizaciones colapsasen en cien mil años las probabilidades de coincidir temporalmente con otras serían bastante reducidas. Normalmente pensamos en la escala espacial del universo y no tanto en la del tiempo. Ya sé que los científicos sí lo tienen en cuenta y que se parte de que la probabilidad de que alguna civilización, de entre tantas, se perpetúe es muy alta. Pero pongamos no cien mil, pongamos un millón de años. Quizá en un millón de años una civilización agote todos los recursos a su alcance, incluso 'seque' su estrella y les sea imposible alcanzar otras. Se estima la edad del universo en catorce mil millones de años, sería improbable que coincidiésemos espaciotemporalmente.
  29. #32 Efectivamente, quedábamos horrorizados de que Hitler en los juegos olímpicos fuera lo primero que hayan visto los extraterrestres de nosotros.
  30. #33 Cuando les llegue Gran Hermano 1... Nos vaporizan! :troll:
  31. #18 Carl Sagan pecando de humanocentrismo. Quizá no somos la razón única del universo, quizá sólo somos un deshecho, un residuo, un fallo o una rarísima enfermedad planetaria.
  32. #36 Mierda, sólo espero que estén a más de 60 años luz.
  33. #39 na, así a ojo de buen cubero pero a saber... xD

    #32 bien, 50 años de ida, 50 años de vuelta, el diálogo podría ser algo así:

    -hola, cómo estás?
    -yo muerto, y tú?
    -yo también
    -y la familia?
    -la familia también, bien muerta
    ...y así... :-)

    aunque en mi opinión a los extraterrestres habría que recibirles con un "ola k ase" como dios manda xD

    #34 sobre eso hay un concepto de no sé quién al que llaman "gran filtro", acerca del desarrollo de las especies y superarlo parece condición sine quo non para lo que se propone.
  34. Los que veían el porno codificado del plus detectan esas comunicaciones en un pis-pas (Sobre todo, su dicen guarrerías)
  35. #26 Eso digo yo, ¿para que narices cifrarla? por más que lo piense uno la realidad es bien rotunda, no existe ninguna prueba sólida de nuestros amigos los marcianitos verdes.
  36. #33 En realidad, todavía no nos han invadido porque nos utilizan de contenido para su telebasura. 24 horas de Gran Terrano, se descojonan de nosotros.
  37. O... comprimidas.

    Del mismo modo que el cifraje elimina cualquier patrón en la señal (para que no se pueda obtener información), la compresión esencialmente busca eliminar patrones porque son por naturaleza información redundante. El resultado es parecido, los datos finales parecen información aleatoria.
  38. #40 Ya veremos, o no, pero hay que seguir progresando :-)
  39. Grande Snowden, grande.
    Una comunicación cifrada es indistinguible del ruido aleatorio.
    Cuando no sucede así se dice que el cifrado está "roto", y es cuando podemos realizar ataques gracias a haber disminuido su fortaleza original.

    Un ejemplo sencillo (muy básico) es la debilidad de los primeros cifrados medievales, que cambiaban las letras por otras. De esa manera a=>W, b=>H, c=>J, d=>T, e=>X, ... "Debe a" sería "TXHX W". El problema es que las vocales (especialmente la e) se repiten mucho de forma que con un texto suficientemente largo es posible realizar un ataque basándose en que las vocales serán las que mas se repiten. Incluso en textos cortos "TXHX W" ya vemos que la X seguramente es una vocal.
  40. #11 pero..algún patrón??? Me extraña que en seto no se busquen patrones..mas bien lo que falla es el medio y formato por el que emiten los seres verdes
  41. #44 Eso venia a decir yo, puede que por ejemplo en el caso de la televisión analógica el proceso de captar el sonido sea trivial y el de la imagen bastante básico, pero si hablamos de televisión TDT con compresión MPEG 2, la cosa cambia y bastante, es como interceptar HTTP o HTTPS, idem.
  42. Vamos a ver, lo más probable es que existan miles, si no millones, de civilizaciones inteligentes y muy muy, extremadamente inteligentes. Partimos de esa base porque, si no, no tiene sentido seguir conversando del tema despreciando esa posibilidad real.

    Puestos ahí habría que suponer que necesitan comunicarse algunas de esas civilizaciones usando física para ello y quizás esas podamos detectarlas en los próximos años, de haber continuidad en las investigaciones, y esas sí las detectaremos (sus patrones).

    Es posible que, a cierto nivel de desarrollo, no necesiten ondas ni luz ni nada de eso para la comunicación, sino que les baste la propiedad instantánea de la cuántica, o lo hagan en "otra dimensión" o en cierto grado de "conciencia" lo cual sería imposible de detectar ahora para nosotros porque aún desconocemos mucho sobre el tema y no hay tecnología capaz de ello.

    Estamos en la edad de piedra de las comunicaciones y de la tecnología, pese a la burrada de descubrimientos que vemos evolucionar en poco tiempo.

    Pero que haberlas, haylas. Es cuestión de tiempo y buen hacer esa inter-comunicación aliens.
  43. Si una civilización extraterrestre quisiera ser descubierta no mandarían sus mensajes de manera cifrada, o al menos con un cifrado que "parezca" ruido de fondo.
    Y si no quiere ser descubierta, directamente no mandarían mensajes interplanetarios.
  44. #34 Aunque la idea es interesante, creo que una civilización capaz de "secar" una estrella...seria perfectamente capaz de alcanzar otras.

    Por lo demas, no dudo que civilizaciones hayan podido existir sin llegar a saber unas de otras. El alcanzar el Tipo 1 tiene pinta de ser complicado. Y aun asi Las distancias espacio temporales son enormes.

    Saludos
  45. Se me antoja ahora un fenómeno asimismo interesante y que tiene una cierta relación con la paradoja de Fermi. Este fenómeno se refiere al hecho de que el hombre anatómicamente moderno lleva ya 200 mil años poblando la Tierra, pero solo durante los últimos 5000 la humanidad sintió ese "despertar" intelectual que le llevó a superar las ataduras de la naturaleza con un ritmo progresivo y constante, sin estancarse en una fase paleolítica como ha ocurrido durante los 195 mil años anteriores. De hecho aún hoy existen sociedades en esa etapa de la prehistoria. Todo esto demuestra que este paso del paleolítico a la era espacial no es algo trivial ni siquiera en sociedades (humanas o alienígenas) cognitivamente equiparables a la del homo sapiens.

    ¿A qué diantres esperaba la humanidad estando durante tanto tiempo en esas fases primitivas?
  46. O van en abierto, pero por canales que no somos capaces de interceptar. Me huele que van más por ahí los tiros. Si desde la tierra captamos señales extraterrestres, alguien está malgastando energía por un tubo. Y una civilización avanzada no debe ser mucho de gastar energía a lo tonto.
  47. #14 #12 No, no, son cosas distintas.
    Los delfines no producen sonidos de manera aleatoria. Incluso nosotros sabemos darnos cuenta de si un ruido es un perro ladrando, o un delfín haciendo silbidos y clicks.
    Un texto cifrado es ruido pseudo-aleatorio. Un texto cifrado con un método no se puede diferenciar de otro texto cifrado con otro método: ambos parecen ruido aleatorio. Si eres capaz de identificar cualquier no-aleatoriedad, es decir si eres capaz de diferenciar entre un ruido aleatorio y un texto cifrado, se dice que el cifrado esta roto.
  48. #25 el primero que uso esa patraña fue nixon para desprestrigiar las protestas contra la guerra de vietnam
  49. #54 sobre todo si usan un túnel y una capa o varias. Pienso que le cifrado es de humanos que somos malos por naturaleza y pensamos mal.
  50. #29 en nuestra parte de la galaxia hay millones de soles (estrellas). En toda la galaxia, miles de millones de soles. y hay miles de millones de galaxias en el universo. Todas con sus miles de millones de todo tipo de estrellas. y en la inmensa mayoría de esos miles de millones de estrellas que hay en cada una de esos miles de millones de galaxias hay planetas.
    Puedes partir de la puta base que no hay tales civilaciones extraterrestres, como podrías decir que no hay vida en el espacio. Pero la tierra está en el espacio, lo que demuestra que la vida en el espacio es posible. Qué motivo te lleva a pensar que solo se de aquí es algo que se me escapa.
    Se puede decir que están muy lejos, que jamás las conoceremos, que es muy improbable que sepan que existimos y que nosotros jamás sepamos de su existencia.. pero estadísticamente hablando es de lógica pensar que las hay.
  51. #25 Tenia entendido que era de Nixon.
  52. #29 Nadie niega que hay más explicaciones, por eso el título es otra solución a la paradoja de Fermi... y vamos, yo no se si hay o no civilizaciones extraterrestres, aunque si se que es mucho mas probable que las haya que que no, pero aunque no las haya eso no significa que la paradoja de Fermi no siga siendo un problema interesante, y aportar cosas a un debate que lleva abierto unas 6 o 7 décadas no parece muy chorrada, no crees?
  53. #31 no es por defender al educado caballero de #29, pero eso es una falacia de autoridad como un castillo xD
  54. Hace tiempo que se dice que a la hora de enviar señales al cosmo debemos usar.... la anticriptografía. Es decir, no se trata de cifrar, sino idear algo que sea comprensible por otra civilizaciones. Cosa que plantea bastantes problemas. En el fondo, si buscan comunicarse con otras civilizaciones, ¿para que quieren cifrar? Si fuera incluso una prueba (solo civilizaciones avanzadas que descifren) es poco útil.

    Yo me apunto en la línea de algunos a que no estamos mirando bien, como dice #9. No olvidemos que hace 300 años ignorabamos las ondas electromagnéticas (bueno, conociamos solo una pequeña parte, la luz visible). ¡Solo 300 años!, nada en la historia del mundo. Y hace 50 años no sospechábamos nada de la materia oscura, que aún no sabemos bien que es. A saber dentro de mil años si no tenemos alguna alternativa de comunicación mejor que las ondas electromagnéticas. Solo mil años.
  55. #40 las emisiones de radio de nuestro planeta al espacio empezaron hará unos 70 años. así que por ahora nuestro ruido sólo abarca un radio de 70 años luz. parece mucho, pero es muy poco. Seguramente hay civilizaciones tanto en nuestra galaxia como en otras, pero la probabilidad que nos encontremos es muy muy remota.
  56. #11 Es que lo de snowden fue una coña. No tiene absolutamente ningún sentido especular sobre algo que, como muy bien indica Yuri, no empezamos ni a imaginarnos.
  57. #53 Para los de la CUP ese sería nuestro estado ideal, el hombre salvaje del paleolítico. :calzador:
  58. #53 A la agricultura?
  59. #40 En realidad sería más bien así:
    -hola, soy una inteligencia artificial creada por los seres biológicos llamados reptilianos, cómo estás?
    -yo soy un robot creado por los seres biológicos llamados humanos, que tal tus reptilianos?
    -muertos, y tus humanos?
    -muertos también, los maté porque daban mucho la lata.
  60. #35 twist plot: las primeras emisiones podrían haber sido las que se hicieron de prueba para la inaguración de la olimpíada popular, que se organizó en 1936 en barcelona. Había preparadas cámaras de televisión y un estudio, y se realizaron pruebas. Por desgracia la guerra civil estalló el día que tenían que empezar esos juegos olímpicos alternativos.
    vi una imagen, hace unos años, del estudio de televisión que la generalitat republicana tenía preparada, con las cámaras y eso. Fue toda una sorpresa.
  61. #7 Esto es del todo incorrecto. Detectarlas != descrifrarlas. La naturaleza de los datos, por muy aleatorios que fuesen, sería artificial. Bingo.

    link.springer.com/article/10.1007/s11432-007-0039-0

    /Los problemas son otros. Empezando porque detectamos muy poco y terminando porque especular con tecnologias deconocidas es baldío.
    //Snowden bromeaba.
  62. Todos vimos Predator en su momento... Quizás en lugar de tratar de encontrar otras civilizaciones, convendría más encontrar otros planetas habitables antes.
  63. #26 Exacto si estuvieran buscando contacto igual que hace el SETI, no estarían cifrando
  64. Sólo una civilización estúpida enviaría comunicaciones en busca de otras sin saber que tipo de civilización la puede recibir. Desde insectores hasta un equipo de demolición vogon.
    Eso sin contar con ockham, que diria que no están ahí, estamos solos.
  65. ¿Quién tiene un demodulador de rayos de neutrinos?

    Entonces nadie puede escucharlos suponiendo que lo que utilicen sean una tecnología "rudimentaria" como rayos de neutrinos para comunicarse.
  66. #68 si estamos todos muertos tampoco nos vamos a discutir por los detalles, aunque la pincelada skynet la veo un poco agorera ;)

    #62 que el argumento sea falaz no invalida la proposición, invalida el argumento, si nos ponemos así de exquisitos :-D
    falacia o no yo apuesto por fermi... que a este buen hombre lo encontré en en un foro :-)

    #64 de ahí lo que comentaba sobre el gran filtro, a medida que una civilización perdura en el tiempo (si es que tal cosa es posible) la probabilidad tiende a 1, aún sabiendo lo bastas que son las magnitudes a esas escalas.
  67. #37 Interesante. Visto así creo que solo somos los típicos parásitos que tienen los planetas de 4.000 millones de años a una distancia a su estrella adecuada para la vida.

    Cuando se llega a esa edad todo son achaques y hay algunas enfermedades incurables...
  68. #21 No tan simplista. Por ejemplo acabas de mencionar que SETI se centra en la frecuencia de resonancia del hidrógeno, asumiendo por tanto que el canal de comunicación se basa en ondas electromagnéticas.

    ¿Qué sucede si una civilización muy avanzada se comunica mediante haces de neutrinos modulando alguna de sus, por ahora desconocidas por nosotros, propiedades? Un haz de neutrinos ofrece una comunicación direccional, por lo que se ahorra energía, y casi no interactúa con la materia, con lo que si una civilización pudiese modularlos sería ideal.

    Ponerse a escuchar comunicaciones basadas en ondas electromagnéticas cuando cientos de mensajes transportados por haces de neutrinos te atraviesan se parece mucho al símil del romano.
  69. #26 Quizá.. a diferencia de nosotros.. ¿tienen vecinos cercanos? A lo mejor hay --o hubo-- dos civilizaciones en el mismo sistema, y no se llevan bien.
  70. Si cambiamos el concepto -Dios por alienígenas todo tiene mas sentido.
  71. Otras posibilidades:
    - Son inteligentes pero autistas, no necesitan comunicarse con otras especies.
    - Son inteligentes pero miedosos, puede que seamos ratones asomando el hocico sobre la hierba y no veamos que hay depredadores en las inmediaciones.
    - Somos los primeros en el vecindario.
    - Somos los últimos en el vecindario.
  72. #76 Yo apuesto por leer ambas propuestas y decidir la que es más lógica, que en este caso, por supuesto, es la de Fermi, pero lo importante es la idea, no quien la haya dicho.
  73. #83 eso último ya lo había pensado yo primero :-D
  74. Quizas fue Rajoy el que se puso al otro lado de las comunicaciones y de hay que no insistieran mas ...
  75. #74 "un equipo de demolición vogon" ¡Sí señor! Qué recuerdos, qué risas :-D :-D
  76. Una señal aleatoria pero solitaria en el universo cantaría, o hay señales aleatorias? cuales? Seria mas logico enviarlas quizas como ruido dentro de otras señales que ya existan, ruido dentro del fondo de microhondas, ruido dentro de señales de cuasares. Snowden, algo sabe y nos deja una pista?
  77. #9 es lo que siempre pienso, esperar que se comuniquen por señales convencionales, con lo que tardarían, es absurdo, haría la comunicación impracticable. O han encontrado otra solución (mandar las señales por agujeros de gusano, sincronización cuántica o cosas así) o no existen. Pero comunicarse a la vieja usanza no lo veo posible.
  78. Esto no es un articulo ni es nada, solo son cuatro lineas sin explicar com transcurrió el podcast. Meneame ahora es mas de leer comentarios que los temas, la verdad es que la mayoria de veces no hace falta ni leerlos, hay mas explicacion y chicha en lo que comenta la gente.
  79. #9 Totalmente de acuerdo, con un pero. Aún seguimos escribiéndonos cartas.
    Pero si, buscamos lo que conocemos y según nuestras circunstancias y nuestro entorno, es nuestro error. Quizás no es que esté cifrado, quizás no usen señales de radio porque quizás nunca han necesitado las señales de radio. A lo mejor son como los indios americanos, que no inventaron la rueda, pero también construían pirámides.
    Quizás son como los insectores de "El juego de Ender", que se comunican telepáticamente como una colmena. Quizás no lo inventaron porque no lo necesitaban. ¿Para qué necesitaría una ballena algo así?.
  80. #9 Exactamente. Es como si entrásemos en guerra con los romanos y cifrásemos las comunicaciones por radio, una explicación ridícula, el problema para los romanos no seria el cifrado sino que tenemos una tecnología de comunicación inimaginable para ellos.
  81. #77 Generalizando comportamientos humanos como "enemigos" y "superar" a especies desconocidas, plas plas plas :clap:
  82. #9 Si el romano no es subnormal no tardaría en llegar a la conclusión que lo que circula por la autopista son carros sin caballos y ahí van los mensajes.
  83. #90 En eso estoy muy de acuerdo, parece que a veces se menean los temas, no por querer difundir un artículo sino por crear un hilo para hablar de un tema.
  84. #47 debería aparecer algún "Heil Hitler" o algo...
  85. #79 Hasta iría más lejos, que pasa si una civilización más avanzada consigue comunicarse mediante formas que no sean de "transferencia" en un medio, como consiguiendo entrelazar partículas y utilizándolas para comunicarse, o alguna idea similar. Ahí estaríamos perdiendo el tiempo totalmente.

    Eso sí, seguramente esa civilización más avanzada en algún momento no lo fue, y puede que queden rastros a modo de basura.
  86. #11 #9 y por esto, niños, vuestros abuelos siempre os aconsejan: «hay siempre que revisar los comentarios der menéame»
  87. #9 De todas formas siempre queda algo, como que quizás un cable de fibra óptica cante bastante, en ese caso sería mejor hacer un ejemplo con ondas de radio.
«12
comentarios cerrados

menéame