Tecnología, Internet y juegos
68 meneos
1337 clics
Países europeos donde el coche eléctrico es una buena idea. (ENG)

Países europeos donde el coche eléctrico es una buena idea. (ENG)

Comparativa por paises, según el origen de su electricidad, donde el coche eléctrico podría ser una buena idea o no.

| etiquetas: coche eléctrico , electricidad , cambio climático , comparativa
54 14 0 K 401
54 14 0 K 401
  1. Aquí en mi zona de residencia toda la electricidad se obtiene quemando gasoil.
  2. Yo no lo acabo de ver en la estepa rusa
  3. #1 La política energética en Canarias es incomprensible, insostenible y demencial. Algo raro pasa ahí.
  4. #1 También hay eólica y creo que Gas Natural.
  5. #3 de raro nada...
  6. #4 La isla del Hierro tiene toda la energía 100% renovable, pero ahí vive poca gente y según me contaron tienen problemas relacionado con la frecuencia en las líneas, que si la frecuencia en Hz no es estable o algo así.

    www.efeverde.com/noticias/isla-hierro-energias-renovables/

    Donde yo vivo hay cuatro aerogeneradores y algunas placas solares, pero paras la planta eléctrica de Endesa, que va por gasoil, y a tomar por culo la electricidad de la isla. La planta eléctrica está funcionando a tope, a punto de reventar, pero cada día hay más demanda de consumo eléctrico.
  7. La nuclear no es una buena idea. El impacto ambiental de la nueclear es impredecible y de alto riesgo. Los residuos nucleares son de muy largo plazo, dejamos regalos para nuestros descendientes por los siglos de los siglos.
  8. #5 Claro, el exMinistro de Industria y Energía era Canario, lo lógico es que seáis los primeros en sufrir su incompetencia (por no pensar mal).
  9. Según ese mapa en España sí es más ecológico el coche eléctrico. Aunque supongo que no será tanto por el uso de la energía nuclear, como dice el artículo, como por la eólica.
  10. Cuando ponen que el coche de gasolina produce 180gr de CO2, ¿Están contando la refinación del mismo a partir de petroleo? Por que si no sería una comparativa incompleta...

    Además hay más gases a parte del CO2.
  11. #7 Chernobil es ahora una reserva natural. Los ecologistas de verdad apoyan la nucelar. :-D
  12. #7: Otro inconveniente de la energía nucelar es que podríamos estar malgastando un combustible que en el futuro podría ser muy necesario para realizar misiones espaciales, ya que fuera del sistema solar no llega el brillo del Sol y toca usar un reactor nucelar para poder mantener un suministro de energía.
  13. #13 Entiendo lo que dices pero, ¿que harías con un reactor nuquielar? ¿mover las aspas de una hélice? :-)
  14. #14: Propulsión iónica o mediante fotones. :-P
  15. #15 Supongo que escupir iones hacia atrás tiene un efecto de propulsión, pero creo que todavía no se conseguido nada que ejerza propulsión sobre un objeto con fotones.
  16. #16: Usa más fotones para notar el efecto. :-P
  17. #17 Diodos led de muchos vatios, pero con la luz que dan los focos led más potentes que tenemos, me da la impresión de que no tiene superficie suficiente la nave para colocar "tanta bombilla". Nos queda la otra opción de llenar toda la trasera de la nave con rallos láser apuntando hacia atrás, pero nunca se ha construido un rayo láser o conjunto de rayos láser tan grande ni para apuntar desde la tierra a la superficie de la luna o a cualquier lugar del espacio.
  18. #18: No lo se, pero en teoría la propulsión con luz es posible.
  19. Que bien sale Francia en esto de no emitir CO2, a ver si hacen otro estudio sobre generación de residuos radiactivos en la huella energética del coche eléctrico.
comentarios cerrados

menéame