Tecnología, Internet y juegos
91 meneos
1730 clics
Paperboy (1986) Elite Systems Ltd

Paperboy (1986) Elite Systems Ltd

Paperboy, una de las máquinas recreativas más famosas de la época, tuvo conversiones a infinidad de plataformas de ordenador y consola. Por supuesto el Spectrum recibió la suya. La magia de disfrutar de un arcade en nuestros Speccys era difícilmente igualable por otros géneros. Hoy analizaremos el juego que llegó a nuestras casas (...) Además de las ediciones jewel de MCM y en estuche de Zafiro, pudimos comprarlo en el pack de estuche grande 6 Pak Vol.3

| etiquetas: paperboy , elite , arcade , recreativa
61 30 1 K 313
61 30 1 K 313
  1. El mueble con el manillar... un clasicazo.
  2. Un clásico aunque para mí no demasiado bien adaptado de la original.
  3. Recuerdo que al comprarme este juego me esperaba otra versión que había jugado en casa de un vecino cuando era pequeño...( ya no vivía allí para copiar...)¿no existía otro paperboy para spectrum a parte de este? O era imaginación de niño pequeño
  4. #1 Un amigo se tiró la máquina encima siendo, digamos, vigoroso de más al jugar xD Por suerte, los dos que mirábamos su partida frenamos la caída.

    Uno de mis juegos favoritos.
  5. A todo esto, juraría que quien hizo esta
    conversión hizo también la del Ghosts’n Goblins.
  6. Hay Chris Elliott, hay Paperboy, hay meneo!
  7. #4 Buenísimo
  8. #3 que yo recuerde era tal cual, coincide en fechas con "The Great Scape", que también tenía ese aspecto gráfico en Spectrum (principalmente monocromo, me refiero*).
  9. En Amstrad CPC si te colocadas bien en la línea del bordillo del tirón hasta el final
  10. #4 Buf, espero que no le pasara nada... a la maquina :troll:
  11. El redactor del artículo debería releerse. Baila demasiado con los tiempos verbales y tiene alergia a los sinónimos. Sin contar lo pobre que es la redacción. Un 10 en nostalgia pero un 5 raspado en lengua.
  12. #10 Todos sanos y salvos xD Luego nos dijeron que no era la primera vez porque la máquina estaba justo sobre dos losas mal colocadas y la física hacía el resto. Y para qué vas a cambiarla de sitio o fijarla a la pared, que la gente tenía que endurecerse.
  13. Buen vicio de juego, la de hostias que me di con los putos perros que cruzaban la calle :palm:

    y la serie de la que habla la noticia, Get a Life... puta joya con ese pedazo de Chris Elliott que tocó techo. Con capítulos memorables como el del extraterrestre Vomitón que se lo acaban zampando como si fuera un pollo xD
  14. #13 yo casi que me quedo en el del submarino en la bañera, épicos todos.

    youtu.be/OtvDfEqPWPk
  15. Yo lo tenía para la game boy color, un cartucho con un porrón de juegos donde uno de ellos era ese.
  16. #11 por si nos lee, le podemos recomendar esto: languagetool.org/es/libre-office

    Yo lo ando probando y, o bien tengo una redacción exquisita (de las que rozan el platónico mundo ideal, a la vez que algo desinhibida y dionisiaca), o bien no me termina de funcionar del todo xD
  17. Demasiado tufo a naftalina en esa página.

    Qué pena que no se trate a este título con algo más de respeto, más allá de ser un mero gancho para atraer clicks a la web.
  18. tarde conocí este juego pero lo jugué con colores mas bonitos que esos sistemas para daltonicos
  19. #11 #16 le pasa igual en todos los artículos de esa web. Pero como lo importante no es hacer un buen trabajo sino alimentar con azúcar y palmaditas la nostalgia, pues he ahí el resultado. En cuanto uno es ligeramente exigente con la ortografía, la sintaxis y la semántica, se lleva las manos a la cabeza ante tal despropósito. Visto lo visto prefiero los artículos de La Taberna de Grog, por aquello de "lo bueno si breve...", que aplica igual a la inversa.
  20. Soy el único que ha leído playboy?
    Vaya decepción me he llevado
  21. #13 xD El de vomitón es uno de los mejores capítulos de cualquier serie.
  22. #21 Uno de mis colegas de toda la vida sigue siendo "Vomitón" en honor a ese capítulo. Otro capítulo memorable ese en el que ejerce de inspector de sanidad.
  23. #22 Grandioso. Oí que en la segunda temporada los guionistas supieron que no iban a renovar la serie e hicieron los capítulos loquísimos xD No sé si conocías esto, pero igual te mola, yo estoy deseando leerlo:

    libritosjenkins.bigcartel.com/product/buscate-la-vida
  24. Joder, más de 30 años después sigo riéndome de los 'gráficos' del Spectrum... VIVA EL AMSTRAD CPC!!! :troll: :roll: :shit:
  25. Lo jugue en el Amiga 500 cuando tenia 4 aøos. No entendia el juego. Solo se que pasados unos dias siempre perdia. Cosas de no entender el ingles y que es una suscripcion jajajja. Me lo pasaba bien de todas formas
  26. #24 Lo mejor era tener el que tenían tus amigos para poder copiarse juegos, si eras el único con Amstrad estabas jodido.
  27. #23 Tremenda obra de arte. Muchas gracias por el aporte.
  28. #26 era mi caso :'( .. algunos tenían el de cassete, pero yo a mis 7-8 años me negaba a esperar... xD - casi todos tenían Spectrums de algún tipo, algún C64, y ya al final, Amigas 500 o Ataris ST (y yo un 386 a 40Mhz con el que empecé cagándome en todo pq no podía compararse a los Amigas/Ataris en 1992, pero con el que acabé jugando al Wolf3D y Doom mientras los otros se comían sus viejos trastos de 16 bits :troll: xD xD
  29. #27 Me alegro de que te haya gustado :-)
comentarios cerrados

menéame