Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
140 clics

El Paraíso de la Deuda, un juego para explicar conceptos económicos  

El Paraíso de la Deuda es un juego desarrollado por Pablo Martínez y Jezabell Goudinoff, integrantes de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. El objetivo del juego es presentar y explicar a los jugadores, especialmente a los más jóvenes, términos del universo financiero que acompañan la actualidad, como "deuda ilegítima", "préstamos encadenados", la "injerencia de la Unión Europea" o la "pérdida de la soberanía de los pueblos".

| etiquetas: juegos educativos , deuda pública , videojuego
  1. @Hyemin ¿A ti en 15 segundos te da tiempo a comprobar algo del envío antes de votarlo negativo?
  2. #1 Si, me dio el tiempo, el "juego" es pura propaganda absurda con escenarios irreales y tendenciosos, te votaría negativo dos veces

    edit: comentame cual es el "concepto economico" que el juego explica por que lo unico que veo es que para ganar solo hay que gastar todo el dinero en ayuda social para comprar vivienda, hospitales y escuelas y "magicamente" la gente paga impuestos que no vienen de ninguna actividad productiva ya que en el juego eso no existe
  3. #2 Suerte en las Olimpiadas de votar negativo, puedes ser el Usain Bolt.

    Edit: Al final has tenido que jugarlo para poder argumentar. Pues de eso se trata, me parece muy bien que no estés de acuerdo, pero comprueba primero y vota después.
  4. #3 Y si me explicas lo que te pregunto? cual es el concepto del juego?
  5. El otro dia estaba comprando en un hiper y pensé que se podria crear un juego en que se mostraran las trampas de los hiper y los super, enseñando lo vulnerables que somos a los sesgos y la manipulación (en estos, pero tambien en general)

    -Etiquetas trampa sin precio por kilo
    -Productos cebo que te obligan a recorrer todo el puto hiper buscando el dichoso producto.
    - Ordenación de baldas para priming y precios puestos para que otros no te parezcan tan caros
    -Productos sobrepublicitados
    -Productos para priming
    - Conocimientos sobre como te segmentan (estilo como lo explican en "el economista camuflado")
    -Trampas con los reclamos 3x2, etc
    -Trampas e implicaciones de las tarjetas de fidelización para tu privacidad
    ...

    www.meneame.net/c/18448789

    Pero el asunto se aplica a cualquier asunto en que nos vemos "engañados" por los sesgos.

    Despues si es un juego de movil se podria crear una comunidad que subiese fotos de los super e hiper en donde habian visto la explotación de cada sesgo.
  6. #4 Los conceptos son impuestos, gastos y deuda. Seguro que para ti son muy sencillos, pero está pensado para un público más joven. ¿Que el ejemplo de la "ciudad de las ciencias" es tendencioso? Pues sí, pero es un buen ejemplo de cómo nos la dan con queso los políticos y cómo llegamos a tener deudas disparadísimas que no han surgido precisamente de invertir en lo que más necesitaba la población. Cuando un niño te pregunta por qué España debe tanto dinero tienes que explicárselo de la forma más sencilla posible. Obviamente estos conceptos habrá que completarlos con otros para un conocimiento más profundo.
  7. #6 Lo tendencioso es decir que la economia crece con ayudas sociales, en el juego cuanto mas gastas en viviendas gratis para los gatos mas aumenta la felicidad y mas los ingresos por impuestos lo cual en la vida real no es cierto.

    La riqueza se genera con actividad productiva y no con ayudas sociales, en el juego no existen inversiones productivas, no hay granjas, no hay tambos, no hay fabricas, no hay cultivos, etc. Por ende no hay de donde repartir el dinero que no se genera.
  8. #7 ¿Algun juego mas completo sin pasarse de complejo?
  9. #8 Sim City ;)
  10. #9 Lo conozco (bueno, las ultimas versiones no) pero para lo que estaba pensando es demasiado complejo.
comentarios cerrados

menéame