Tecnología, Internet y juegos
516 meneos
10791 clics
La peor generación de consolas de la historia

La peor generación de consolas de la historia

La sensación que nos ha quedado a muchos después del anuncio de las nuevas versiones más potentes de PS4 y Xbox One es de que esta generación ha sido una completa estafa. Constantes remakes, remasterizaciones, el downgrade gráfico, títulos pelados de contenido a la espera de completarse a golpe de cartera y escasos videojuegos exclusivos que apenas han conseguido dejar una huella duradera. Además de ser la generación más impersonal y poco emocionante de todas las que he vivido también debo decir que ha sido la más corta de todas.

| etiquetas: videojuegos , ps4 , xbox one
205 311 4 K 390
205 311 4 K 390
Comentarios destacados:                                  
#7 Me iré a la tumba y no habré entendido cómo puede haber gente que prefiera una consola a un pc.

No, no me vale que con una consola metes el juego, enciendes y listo. Con un PC de hoy en día se puede hacer eso mismo, y más rápido todavía. Tampoco me vale que una consola es más barata. Los precios de los juegos de consola bajan poquísimo y tardan mucho. Los de PC, al poco tiempo ya los tienes por la tercera parte o menos, con lo que a la larga te terminas gastando lo mismo. Eso sin tener en cuenta la * ahem * bucanería. Además, con un PC puedes hacer mil cosas, pero con una consola estás limitadísimo. Jugar a un shooter con mando es como disparar un arco a ciegas. Sí, se puede hacer, pero con teclado y ratón la diferencia es abismal. Además, hay ciertos géneros de juegos que no se pueden jugar con mando (por ejemplo RTS). En consola tampoco puedes meter mods, ni crear tus propios niveles ni alterar los juegos... Es que no me salen las cuentas.

En fin. Me parece infinitamente más inteligente tirarte ahorrando un poco más de tiempo y comprar un buen PC, que te va a durar muchos años, lo vas a poder ir ampliando y lo vas a poder usar para todo, que gastarte 400 pavos en una consola que es básicamente un pc capado por todos lados.
  1. Si mi PS2 levantara la cabeza...
  2. Se supone que ambas vivirán en el mismo ecosistema anterior y los juegos serán los mismos, así que no sera una nueva generación realmente, pero si dividirá a los usuarios, unos premium que podrán disfrutar de la VR en su mejor versión y los juegos irán mejor, y otros a jorobarse un poquito. Asi que para la siguiente ya veremos quien se compra una consola de salida :troll:

    Eso si, que han planificado mal de cojones el hardware es totalmente cierto, pero todos estos cambios van para sacar tajada ya de la Realidad virtual, en vez de esperarse a otra generacion ya.

    A mi parecer una cagada todo, deberian haber esperado, mantener estas consolas algunos años mas, y ya mas adelante sacar consolas con hardware suficiente para una VR con garantias.
  3. Aunque estoy de acuerdo con muchas cosas, yo creo que hay que enfatizar que no deja de haber cierto sesgo de "lo antes era mejor" cuando en realidad era prácticamente igual, es solo que la nostalgía o el que para ti algo sea la primera vez tiene mucho peso.

    Eso sí, a mi también los juegos de última generación (y sus consolas) me saben a poco, y algo que quizás es más objetivo es que sacarle partido a una mayor potencia gráfica siempre será más costoso. No es lo mismo diseñar una ciudad 2D para el GTA que buscar un realismo extremo, así que o tienes super producciones (que muchas veces pierden el rumbo), tienes juegos mediocres que hacen más de lo mismo, o tienes juegos más creativos, pero que te dejan desaprovechando ese rendimiento gráfico.
  4. #2 pero para que eso pase necesita el apoyo de los usuarios y desarrolladores... Y con el cabreo que tienen - tenemos- algunos, si algún estudio importante pasa de desarrollar para la ps neo... Se van a dar el batacazo. Yo voy poniendo las palomitas al microondas...
  5. #4 Los juegos tendrán modo normal y neo. Cuando el juego este en una neo aprovechara todo su potencial físico y en la ps4 normal ira como pueda :troll: , por lo que los desarrolladores tendrán que hacer los juegos pensando en la PS4 normal. En la scorpio supongo que pasara igual.

    El problema es a ver en que momento empezaran a salir juegos exclusivos para neo o scorpio, que pasará.

    A mi me ha sentado bastante mal esto, me parece una estafa para los que ya compraron su consola.
  6. Vendo Game & Watch del chino.
  7. Me iré a la tumba y no habré entendido cómo puede haber gente que prefiera una consola a un pc.

    No, no me vale que con una consola metes el juego, enciendes y listo. Con un PC de hoy en día se puede hacer eso mismo, y más rápido todavía. Tampoco me vale que una consola es más barata. Los precios de los juegos de consola bajan poquísimo y tardan mucho. Los de PC, al poco tiempo ya los tienes por la tercera parte o menos, con lo que a la larga te terminas gastando lo mismo. Eso sin tener en cuenta la * ahem * bucanería. Además, con un PC puedes hacer mil cosas, pero con una consola estás limitadísimo. Jugar a un shooter con mando es como disparar un arco a ciegas. Sí, se puede hacer, pero con teclado y ratón la diferencia es abismal. Además, hay ciertos géneros de juegos que no se pueden jugar con mando (por ejemplo RTS). En consola tampoco puedes meter mods, ni crear tus propios niveles ni alterar los juegos... Es que no me salen las cuentas.

    En fin. Me parece infinitamente más inteligente tirarte ahorrando un poco más de tiempo y comprar un buen PC, que te va a durar muchos años, lo vas a poder ir ampliando y lo vas a poder usar para todo, que gastarte 400 pavos en una consola que es básicamente un pc capado por todos lados.
  8. #7 Como PCero de toda la vida, que ademas ha tenido casi todas las consolas te diré las ventajas que ha habido para mi tener también consolas en mi opinion:

    - Juegos exclusivos de consola: Lo importante son los juegos, realmente, por eso tengo PC y consolas, porque a mi me gusta jugar. Si no hubiera tenido consolas me hubiera perdido obras maestras, al igual que si no hubiera tenido PC.

    - Juegos en cooperativo local mas abundantes en consola: Ahora no, ya que prácticamente no hacen nada en pantalla partida ni en consola, pero antes casi todos los juegos de consola podías jugar con tus colegas en pantalla partida, y en PC ni daban esa opción aunque fuera al mismo juego

    - Las consolas son trasladables mas fácilmente a cualquier lado: No me llevo mi PC generalmente por ahí, pero si mi consola al pueblo o a cualquier sitio que vea.

    - El Sofa: :troll: , bueno, esto es un poco coña, yo juego de vicio en el PC, pero también lo tengo conectado a la tele grande para los juegos que juego con mando.

    Si se puede, lo mejor es tener lo mejor de ambos mundos, si no, pues que cada cual elija. Lo que si es cierto, que para la gente que no esta metido en el mundo PCero jugon, es mucho mas fácil comprar una consola y no complicarse con que hardware voy a tener mejor calidad/precio.
  9. #5 pues eso, que si no sacan exclusivos para neo, o no los suficientes, no tendrán respaldo de usuarios y fracasará estrepitosamente... Ya se habla de boicot y ni siquiera ha salido, habrá que esperar y ver hasta q punto los usuarios son gilipollas consumistas...
  10. #9 Si sacan exclusivos para la Neo se los comeran vivos tambien y ya han dicho que no lo van a hacer, que los juegos seran para todos. La Neo solo esta para quien quiera aprovechar mejor la VR y que los juegos vayan a 1080p a 60fps. Pero algún día ocurrirá, pasara tiempo, pero ocurrirá.

    La cuestión, es ver cuando empiecen a vender la Neo, si seguirán vendiendo PS4 normales y a que precio la pondrán.

    Yo por mi parte no la comprare, que les jodan.
  11. #8 Hombre chico, si te sobra la pasta entonces cómprate todo y así está claro que no vas a tener ningún problema.
  12. #11 Lamentablemente no me sobra la pasta, pero los videojuegos junto con el ciclismo son mis hobbies preferidos, y ahorro en otras cosas para gastar ahí. Así que he tenido que hacer bastantes sacrificios, sobre todo cuando era mas joven.

    La cuestión principal de mi comentario es que esto no es solo una cuestión de rendimiento/precio, si no de juegos, y entonces cada cual elegirá el catalogo que prefiera jugar. Hay una gran parte del catalogo que es compartido (sobre todo ahora, antes no), pero otra parte no lo es, si tienes que elegir, entonces mira los juegos, no mires el hard.
  13. #1 Pues yo tengo varias: 1 slim que compré con mi primwe sueldo, otra slim que conseguí cambiándole a un colega un pendrive por ella, otra fat con el lector jodido que un colega iba a tirar a la basura y otra fat que compre en un game por 50 euros, por si las moscas.

    En las FAT uso el HDLOADER y todavía juego con ellas de vez en cuando.
  14. #3 Pero creo que ha habido cambios a peor: Antes comprabas el juego y fuera. Ahora parece que compras juegos incompletos que hay que arreglar con parches, actualizaciones que ocupan Gigas, DLCs que perfectamente podrían haber venido en el disco original...
  15. BLOODBORNE EN PC CUÁNDO
  16. #7 Se compran consolas por no estar pendientes de toda la mierda que dices, actualizar, controlar el hardware, instalar juegos, asegurarte que el juego nuevo te va a funcionar ...

    No es compra inteligente, es compra cómoda.
  17. #17 Si bueno, comodísimo eso de tener que esperar media hora a que se baje un parche de cinco gigas...
  18. #7 Seguro que es mejor gastarte 400 euros en una tarjeta gráfica que en dos años ya no mueve los juegos nuevos, y volverte a gastar 400 euros, (o mejor 900 a ver si te dura tres años esta vez) y más memoria, ah no, hay que cambiarla toda que ya no te vale la que tenías. Y el disco duro también lo cambiamos, ale que nos sobra el dinero.

    Los PC's son para gente que les gusta hacer de todo menos jugar. Gente "inteligente"

    Mi PS2 funciona como el primer día y la PS3 lo mismo. Juntas no costaron más de quinientos euros y han cubierto más de diez años de vicio. Un gamer en diez años no quiero saber la de pasta que se debe haber dejado solo en tarjetitas gráficas.
  19. #18 como un parche para un juego de ordenador ¿no? o actualizaciones del SO ...
  20. #19 Seguro que es mejor gastarte 400 euros en una tarjeta gráfica que en dos años ya no mueve los juegos nuevos,

    xD xD xD perdona, has puesto "tarjeta gráfica de 400€" cuando querías decir "tarjeta gráfica de 100€"

    y volverte a gastar 400 euros, (o mejor 900 a ver si te dura tres años esta vez) y más memoria, ah no, hay que cambiarla toda que ya no te vale la que tenías. Y el disco duro también lo cambiamos, ale que nos sobra el dinero.

    xD xD xD xD xD xD si claro, te piden ochocientos gigas de ram los juegos para jugar.... llevo siete años con seis gigas de ram y cero problemas.

    Los PC's son para gente que les gusta hacer de todo menos jugar. Gente "inteligente"

    En tu vida has disfrutado tú jugando con tu consola la cuarta parte que yo con mi ordenador xD

    Mi PS2 funciona como el primer día y la PS3 lo mismo. Juntas no costaron más de quinientos euros y han cubierto más de diez años de vicio. Un gamer en diez años no quiero saber la de pasta que se debe haber dejado solo en tarjetitas gráficas.

    Claro claro, y los juegos de consola te los regalan xD xD xD xD xD Anda campesino, tira a labrar....
  21. #21 "Claro claro, y los juegos de consola te los regalan" Los de PC sí? :shit:

    Por que claro, los juegos de PS2 y Ps3 no se pueden piratear :palm:

    Con una tarjeta de cien euros en el año 2000, a los tres años tienes un bonito pisapapeles, felicidades. El problema de los peceros es que os pensáis que no vamos a pillar las mentiras que os contáis a vosotros mismos, queriendo ahorrar gastáis el triple. :-D

    La realidad del PC es que da igual cuanto te gastes, nunca es suficiente.
  22. #22 Para jugar juegos pirata en PC no hace falta andar instalando chips (me recuerdas cuánto cuesta chipear una consola?). xD

    queriendo ahorrar gastáis el triple

    Que sí hombre, que si. Si tú duermes más tranquilo creyéndote esa gilipollez, no dejes que nadie te quite la ilusión. Venga, avísame cuando puedas editar películas, componer música o programar (entre otras muchas cosas) en tu PS3 xD xD xD
  23. #23 la PS3 no necesitaba chip alguno (y el coste ya te lo he puesto arriba) Es tan gilipollez como que hay juegos que tienes que jugar bajando la resolución para que te tiren decentemente ahora mismo. Y no se ni qué equipo tienes. Podrías ser un millonario excéntrico que se ha comprado una aceleradora nuclear de grafeno e incluso así tendrías que perder tiempo en esas mierdas.

    Que haya gente que juega sin saber que es un FPS o qué resolución hay que poner, o si se achicharra no se qué componente, cuando esto debería ir de te gusta este juego lo pones, disfrutas. Fin.

    Lo dicho, si lo que te gusta realmente es cacharrear dilo, pero para jugar lo mejor es una consola. Si quieres perder tiempo con paridas de hardware lo tuyo creo que se llama Arduino.
  24. #24 Una consola es una puta mierda para juegos como FPS. En gráficos, el PC arrasa y es actualizable.

    Por no hablar de los emuladores, donde ya se MEA en retrocompatibilidad a cualquier consola.
  25. #25 Un jugador de consola no sabe lo que es un FPS. Una consola no necesita actualizarse, ya se busca la vida el desarrollador para que corran las cosas como deben, en cambio los peceros os coméis la mierda sin rechistar "requisitos mínimos: diez litros de sangre de unicornio y una doncella virgen" y ala a buscarse la vida para jugar.

    No tienes ni idea de la cantidad de emuladores que hay para la PS3, y los puedes jugar con mando y en la tele. Qué decías de retro? Aficionado.
  26. #26 Yo puedo seguir jugando a cualquier juego hoy en día nuevo con mi PC de hace 4 años. Y el día que quiera un poco más de fuerza porque se me haya quedado corta la gráfica, ya me preocuparé de gastarme 200€ en la grafica de generación de gama media que exista. De momento juego a overwatch en ultra y hitman al medio, fluído

    Y ojo, que yo tengo consolas al igual que mi PC pero es que no hace falta mentir para defender una consola. Y los emuladores de consolas fuerzan a piratearte la consola en la mayoría de casos, y eso es un riesgo elevado hoy en día
  27. #8 Las consolas son trasladables mas fácilmente a cualquier lado: No me llevo mi PC generalmente por ahí, pero si mi consola al pueblo o a cualquier sitio que vea.
    Supongo que sabrás que existen ordenadores portátiles ;)
  28. #23 #22 Disculpe usted al señor Roy.

    Es uno de los mayores expertos del mundo en la vida de Steve Jobs.
    El otro día nos dijo que se había leído un libro sobre su vida y era "ejperto".

    Ahora me lo encuentro por aquí también "ejpertizando en consolas"

    xD xD xD xD xD xD xD  media
  29. #30 Eh, a mi no me metas en tus piques, déjame trolear tranquilo contra el mundo del PC. Es oir cosas como "anti-alliasing" o "defición de texturas" y me lleno de ira. :-D :-D
  30. #31 No es un pique, es un descojone que me traigo con él.
    A la mínima que le lleves la contraria te empieza a insultar como un poseso de una forma completamente histérica (ya verás).

    xD xD xD xD xD xD xD
  31. Yo lo siento, pero soy bastante fan de los videojuegos y esto se ha dicho de cada generación de videojuegos. Es un poco "lo de antes era mejor" de siempre.
  32. Y qué coño hago ahora con mi flamante y nueva Master System 2???{wall} :wall:
  33. #19 Me gaste 350 euros hace dos años en un r9-290 y aun hoy tira todo a máximo y va a tirar todo a máximo 1 o 2 años más y no tiene nada que envidiar a las nuevas que salen este año salvo que vienen con 8gb de ram

    Estamos hablando de a máxima calidad no a la mierda maxima que admiten las consolas.

    Por que para más dentro de otros dos años aun dara para jugar , no jugare a maximo de calidad que ofrece la industria de los juegos en PC ni a 4k a maximo, pero tendre la misma mierda cutre calidad recortada de una consola a la resolución de siempre a 1080 si no quisiera renovar.

    Y aparte si la vendo ahora me dan 100-200€ por ella y puedo renovarla para otros 4 años a máxima poniendo 100-200 encima comprando una de nueva generación. Y no gastaria ni los 500 euros de la consola en gráficas.
  34. #3 pues yo opino todo lo contrario. Desde los 80 hasta ahora los videojuegos han tenido una innovación continua. Más potencia, el paso al 3D, mejores gráficos aún, mundos abiertos.

    Ahora mismo parece que la diferencia entre los diferentes juegos no es mucha en el apartado técnico. Y en cuanto a argumentos es difícil ver algo innovador porqué se ha hecho mucha cosa. Una cosa parecida al cine, que se ve mucho refrito.
  35. desde la Super Nintendo todo ha ido a menos. no todo son gráficos en la vida.
  36. #7 Venía buscando este comentario. Lo subrayo al completo.
  37. Y mis Oculus que no llegan :-(
    #unsinvivir #firstworldproblems
  38. Mi SNES de 22 años aún funciona. 8-D Más rentables aquellas 30.000 pts que costaron (180€). Y eso que de aquellas era un pastón. xD
  39. De las generaciones recientes, los últimos grandes catálogos de juegos fueron para Nintendo DS y PlayStation 2. Desde entonces cada generación de consola ha sido peor que la anterior y dudo que volvamos a ver catálogos a la altura de esos en mucho tiempo.
  40. #8 por la frase de transportar el PC me he imaginado un PC con 20 tarjetas gráficas.
  41. Uno de los mayores problemas de esta agonizante generación se ha llamado crisis, que hizo tomar planteamientos conservadores tanto a fabricantes de consolas como desarrolladores -ahí está el aluvión de remakes, quintas partes y demás resguardos en franquicias o mecánicas de éxito más o menos probado.

    Digamos que ha sido una generación de refinamiento en el mejor de los casos y de la técnica del avestruz en los peores. A ver si le echan más imaginación al asunto de ahora en adelante -y no para cascar más micropagos.
  42. #17 lo dices como si fuese necesario un cursillo para hacer lo que comentas. Encima, que como ya te han dicho, lo de "actualizar, controlar el hardware (que no se que querrás decir con esto. ¿Que no este lleno de polvo?,instalar juegos" hay que hacerlo hoy en día en consolas. Lo mismito.

    Y lo de asegurarte de que te funcione el juego... no es difícil saberlo mirando requisitos, pero si dudas te queda el teclear el nombre del juego en Youtube junto a tus especificaciones para ver como va a funcionar.

    La excusa de la "compra cómoda" quedo anticuada hace 2 generaciones de consolas.

    Que conste que no estoy diciendo que los PCs son mejores que las consolas (aunque si me preguntan pues voy a decir que sí) pero que lo que dices ya no vale.
  43. Compré la PS4 por algunos exclusivos. Resto juego en PC mil veces mejor.
    (uncharteds el 4 impresionante, journey, Beyond: Dos Almas, heavy rain... etc)
  44. No se para que coño entro a leer comentarios en este tipo de noticias; si nunca me han gustado los videojuegos... Ahora tendré que emplear una parte del fin de semana pensando en algunos comentarios que he leído por aquí. Cosas del tipo: "empleé mi primer sueldo en comprar la videoconsola tal"... o "ahorro en otras cosas para comprar la el juego tal o la tarjeta gráfica cual".

    Porque no se si ese tipo de cosas tiene algo que ver con que a veces, demasiadas, en muchos hilos de comentarios de otro tipo de noticias; tengo la impresión de estar "hablando" con adolescentes.
  45. #7 Los juegos de PC ya de entrada son ya más baratos que en consola porque no hay tema de royalties. Yo tengo consolas por tema de exclusivos pero la deriva que está tomando la industria está haciendo que me plantee no volver a comprar una y centrarme en el PC.
  46. #7 Porque en consola todo es más fácil. Solo por eso. Te adaptas a algo mediocre porque no te da dolores de cabeza y es mucho más barato.
    Esto lo dice un pecero 980ti.
  47. #1 Exacto, la generación PS2 ofreció el paso a las 3D, pero las consolas actuales ya no ofrecen nada. Y por supuesto, Dreamcast fue una gozada también.
  48. #2 ¿Un sistema donde la gente que paga más tiene mejores cosas? ¡Donde vamos a parar! :troll:
  49. #23 ¡¡Es verdad!! :troll:  media
  50. Con un PC no se puede jugar al Red Dead Redemption.

    Jaque Mate :troll:

    Fuera coñas. Lo de cambiar medio PC cada dos años era antes. Mi ordenador tiene más años que mi abuela y juego al Battlefield Hardline (por ejemplo)
  51. #19 Una VGA de 400€ te dura mucho más que esos 2 años, puede que no puedas ir con todos los filtros, pero apuesto que a pesar de todo vas a tener mejores gráficos que en consola, por otro lado cuenta que el juego de pc acaba siendo mucho más barato y que no has de pagar por el on-line que esa es otra.
    Puede ser más inteligente gastar 200€ en vga cada 2-3 años y obtendrás mejor rendimiento por el mismo dinero.
  52. '...Yo lo tengo claro, voy a sentarme encima de mi PS4 con un bol de palomitas a disfrutar con esta comedia que en el fondo nada de gracioso tiene...'

    Ya lo he comentado otras veces, yo lo tengo mucho más claro, nunca he comprado una videoconsola y (bajo sus restrictivas reglas de siempre) dudo mucho que compré ninguna en el futuro.

    Con tarjetas tipo Raspberry Pi en el mercado en plena evolución y con todo el juego que dan invertir pasta en tecnologías cerradas me resulta inconcebible. De momento son cosas distintas pero en Youtube se ven proyectos muy interesantes en temas de videojuego retro y no tan retro.
  53. #21 Un i3 + una humilde 750ti ya mueve cualquier juego multi mejor que una Ps4. Si no lo crees busca en Youtube cualquier ejemplo (GTA V, Battlefield 4, etc)y compara framerate a la misma resolución.

    Repetir los mismos mantras una y otra vez no hacen que sea verdad.

    Al menos la generación pasada las consolas de salida eran muy potentes. La Xbox 360 era un pepino pero esta generación son auténtica chusta y de ahí las revisiones cuando ni llevan 3 años en el mercado y una de ellas ha vendido 40 millones.
  54. #8 #43

    Yo me llevaba el ordenador de sobremesa a casa de un amigo en una bolsa playera (true story). El que no mueve el pc es porque no quiere xD

    Fuera de bromas, la principal ventaja que tienen las consolas, aparte de los juegos exclusivos, es el multijugador local, que en el ordenador brilla por su ausencia. Lo demás con un par de cables puedes conectar el ordenador a la tele del salón, o conectarle un mando en vez de el ratón, y mil cosas más. Pero en los juegos sociales (fifa, tekken, etc) que se basan en el multijugador local las consolas son las reinas.
  55. Chorrada de articulo.

    La generación acaba de comenzar como quien dice. Ha tardado 3 años en salir Uncharted 4, justo lo mismos 3 años que tardó en llegar Uncharted 2 de Ps3, el juego de la saga que la lanzó a niveles de calidad comparables a lo que ha representado ahora Uncharted 4 para Ps4. Y lo mismo el God of War 3 de Ps3, que llegó 3 años despues de ser lanzada la consola.

    Sensacionalismo barato de noticia que no tiene ni idea ni memoria de cómo fueron las cosas en la pasada generación.
  56. #13 Yo respeto a los consoleros. Yo he sido consolero. Y siempre me han encantado las consolas.

    Pero que quieres que te diga, en los últimos 4 años me habré gastado unos 70 u 80€ en juegos para Steam (sin contar con los piratillas que te descargas para "probarlos") y más contento no puedo estar, oiga.

    Así pasa, que Sony y Microsoft están transformando el negocio para que se parezca a las plataformas de PC.

    Sólo un ejemplo. El CSGO me costó 5€ y si divido ese dinero por el número de horas que he jugado, me sale a un céntimo a la semana aprox....

    PC Rules Ever.
  57. #7 En PC no jugaste al Metropolis Street Racer, ni al Soul Calibur.
  58. Notición: el mundo está incompleto pq a unos cuantos frikis les han dado el arroz sin carne.
  59. #8 "Juegos en cooperativo local"

    Casi 250 juegos me han salido en Steam con la etiqueta "cooperativo local", y algunos por solo un euro.

    ¿Alguna consola que supere eso?

    #19 "Seguro que es mejor gastarte 400 euros en una tarjeta gráfica que en dos años ya no mueve los juegos nuevos"

    350 euros me costo mi PC hace dos años, cuando la Ps4 y la ONE estaban por 500. Ayer estaba jugando cómodamente la demo del ultimo DOOM. No te voy a mentir, no estaban todo los efectos gráficos en "ultra", pero si varios, y se movía a 60 FPS en full HD.
  60. #55 Tengo Recalbox en la raspberry pi 3 y van perfectos casi todos los juegos de MAME, Playstation, Nintendo 64, Megadrive, SNES...

    Los 70 € que me costó están más que amortizados.
  61. #7 "No, no me vale que con una consola metes el juego, enciendes y listo. Con un PC de hoy en día se puede hacer eso mismo, y más rápido todavía."

    El chiste del hilo. Ahora vuelve a la realidad y pásate por foros y verás cantidad de gente pidiendo solución a sus problemas con los juegos.
  62. La pasada generación ya fue bastante mala en comparación y la actual por ahora no despierta interés. Los estudios ya no tienen imaginación.
  63. #50 ¿Que?
  64. #7 Yo juego con colegas, no suelo jugar solo, y está el tema de que, en la consola juegas a un juego, y a los 5 minutos decides cambiar y jugar a otro, y luego a otro, y es más práctico hacerlo en la consola. También está la diferencia de que la tele suele tener los sofás enfrente, y el PC suele estar en su mesa en la habitación, con un monitor que no es muy grande muchas veces.



    Estoy de acuerdo en que, las consolas es más publicidad que sentido práctico, ya que en PC casi todo son ventajas, pero la consola suele estar en el salón, y eso cuenta. Además, mi caso es un poco especial, yo no tengo Windows en el PC.
  65. #67 Si, un salto generacional es algo que empuja a comprar la nueva consola. Las consolas actuales ya no ofrecen nada relevante. La inmensa mayoría de los juegos actuales podrían ser jugados en consolas anteriores.
  66. #58 Siempre deseé la MS1, siempre la vi con mejor diseño que la 2, aparte de que el chip de sonido era mucho mejor que el de la 2...
  67. #69 No te voy a decir yo por donde me paso las gafas. Para mi lo importante siguen siendo los juegos, y para eso no es necesario una consola de ultimísima generación.
  68. "Me quedo con mi polvorienta wii u"
    Y ahí he dejado de leer
  69. #12 Con ciclismo te refieres a los ciclos del gym? :troll:
  70. #21 El precio de los juegos no debería ser relevante en esta discusión. Yo tengo buenas colecciones de juegos de consola comprados de segunda mano.

    El gasto en tarjetas gráficas no tiene por qué ser elevado para poder jugar tanto como en la consola. No es necesario comprar siempre la última tarjeta gráfica para poder jugar a montones de juegos en el PC.

    #19
  71. #35 Guardarla con cariño y jugar de vez en cuando al Alex Kid, claramente.
  72. #61 Con Chankast si pude :troll:

    Y Ahora con Reicast puedo hacer lo mismo.
  73. #29 #8 pues yo me llevo mi PC-torre al trabajo cuando voy a estar alli horas y horas (guardia) para retocar fotillos o echar una partida. Pq paso de comprarme un portatil que no me va a dar lo mismo
  74. Que pijos nos hemos vuelto. La "peor generación" es cuando te sacaban mierdas como la 3DO, la Atari Jaguar, la Lynx, el VirtualBoy o el Sega MegaCD/32X, que costaban un pastón, tenían un catálogo ridículo y dejaban de estar a la venta unos meses después. Ahora te sacan consolas con chorrocientos núcleos y gigas de RAM, catálogos enormes con juegos comerciales/indie, toda clase de servicios online, posibilidades multimedia y es un "fracaso".

    A cavar zanjas os ponía yo. xD
  75. #61 ni tu a ningun FPS como dios manda en una consola :-D
  76. #78 Tomo nota. Y sé que estoy hablando con GNU/Linux user :-) , que es ahí donde me toca el tema. Aún así, yo disfruté de algunos juegos que no pudieron hacer los jugones de PC en su momento, aunque por supuesto, los jugones de PC han jugado a muchos que yo no jugué, y en su caso habrán sido muchos más.
  77. #50 La generación PS2 no ofreció el paso a las 3D; fue la anterior.
  78. #22 con una tarjeta de 100€ mueves lo mismo que la PS4 y la PS5 cuando salga. Tu te habrás comprado dos consolas
  79. #82 La Dreamcast fué una señora consola, digna de competir con el PC. Las demás, un quiero y no puedo.

    Es ver un port de N64 contra el PC y es que el PC la humillaba completamente.
  80. #81 Bueno, la DC tenía teclado y ratón :-)
  81. #81 ¿Qué te apuestas?

    Vale, tal vez, pero yo sigo teniendo el PC igualmente, y en Linux he disfrutado de alguno de vez en cuando. Tener consola no significa no tener PC en casa.
  82. #7 suscribo lo que dices palabra a palabra.
  83. #2 Exacto. Yo creo que se están "cargando" muy rápido esta generación de primeras ONE y PS4, cuando creo que las nuevas van a ser prácticamente iguales. Un nuevo producto para sacarle pasta a los que se compran todo (plan renove, etc) y que en realidad apenas van a suponer diferencia.

    Y por si fuera poco, van a inundar el mercado de segunda mano con PS4 normales a precios muy rebajados. Un amigo se acaba de pillar de segunda mano una PS4 por 200€. A ese precio ya me dirás que PC te compras para jugar a los juegos que (por compromiso) van a salir durante años.
  84. #83 Yo diría que las 3D empezaron a lucir en todo su esplendor en la generación de las 128 bits. Los juegos de conducción, por poner unos, no había comparación posible.
  85. Yo no tengo consola desde la PS2 y no entiendo a la gente que ha seguido gastando una pasta increíble en consolas para al final simplemente jugar más COD, FIFA, Assasin Creed, GTA y algunos más que divierten una temporada (corta). Sobre todo con la escasez de tiempo con que se vive después de la adolescencia.

    Desde luego quien tenga dinero o quiera ahorrar para eso pues a disfrutar.
  86. 60fps en una consola?
  87. #90 Meh, el CollinMC Rae Rally2 en PC ya se meaba en las consolas.
  88. #91 Eso de temporada corta es muy relativo. Yo no soy de juegos de fútbol o fps, pero sí de juegos de lucha. Y a muchos he estado jugando 4 o 5 años seguidos sin problema. En concreto SF4 o Blazblue.

    Mismamente con GTA (que no son precisamente que saquen juegos cada año) hay gente que se pasa jugando una eternidad. Y ahora con el GTA online más todavía.
  89. #7 Yo también soy de PC y me parece perfectamente comprensible. No nos pongamos finolis ¬¬
  90. #94 Sí, sí. De los juegos que he mencionado específicamente me espero que la gente juegue tranquilamente una hartá de años sin cansarse.

    Estos de lucha que tú dices son online? Ni los conozco ya ves.

    Pd. Lo de corta lo dejaré en "a veces corta". Más que nada porque la publicidad del resto de juegos empuja a la gente a jugar más los otros. Y además son online.
  91. #87 Lo se, mi pareja tiene varias consolas y yo tengo mi PC. El tema es que cada sistema es para lo que es, con sus pro y contras. El problema está en que una de las ventajas históricas de las consolas, que era la sencillez y los juegos exclusivos, cada vez es menos
  92. #90 No, en la generación anterior ya había juegos en 3D cojonudos como Super Mario 64, Tomb Raider o Metal Gear Solid. En carreras tenias el Gran Turismo entre muchos otros.
  93. Primero y principal: no me gustan las discuciónes PC vs Consola, PS4 vs XBone, etc.

    Que cada uno compre y juegue con lo que le salga de los huevos.

    Dicho esto: de acuerdo al 100% con el artícuo.
  94. Jajaja... Como se nota que no llegaron a pagar por una Jaguar, CD-i, 3DO, Pippin... La època de los primeros 32 bits si fue rara de cojones, eso si eran ñordos xD
    Os quejais por vicio "ui ui que no va a 60fps" iros a la m....
comentarios cerrados

menéame